Karla Burbano - Academia.edu (original) (raw)
Related Authors
UNAM Universidad Nacional Autónoma de México
UPB - Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín
Uploads
Papers by Karla Burbano
El presente trabajo de investigación fue resultado basado en las autoras centradas en la ayuda a ... more El presente trabajo de investigación fue resultado basado en las autoras centradas en la ayuda a la sociedad, en este caso a los pacientes del "Hospital San Luis de Otavalo" con la patología Parálisis Facial Periférica, esta al ser una de las más comunes patologías ya que presentó no solo una afección física sino psicológica con sentimiento de pérdida de personalidad, identidad, poder y potencia. El objetivo primordial fue el beneficio de la aplicación de la técnica global en los pacientes con parálisis facial periférica. Dentro de la metodología el estudio fue de diseño cuasi experimental y de corte longitudinal, como tipo de investigación fue de carácter cualitativo, propositiva, constando con una población de 36 pacientes. Se utilizó una encuesta estructurada pre y post diagnostica para de esta manera recolectar los datos. Resultados de esta investigación se obtuvo que en cuanto a genero con mayor incidencia fue el sexo femenino con un 75% a diferencia del masculino, ya sea porque este grupo se mantuvo siempre expuesto a cambios climáticos, aunque no solo a eso, sino a estados emocionales y hormónales complejos. Cabe recalcar que ésta patología no es tan sencilla de tratar, ni se apreciará cambios dentro de las primeras horas, ni semanas, sino a partir del mes por la constancia y colaboración del paciente. Finalmente se obtuvo que con el que la técnica global favoreció no solo motriz, estética y psico-social con un porcentaje del 81%; considerándola como excelente en el rango para la Parálisis Facial Periférica. De esta forma queda demostrado que la técnica global fue efectiva dentro de dicha patología. Creación de un manual de protocolos de esta Técnica Global que fue entregado a los licenciados que laboran en el hospital san Luis de Otavalo como a Instituciones de salud "subcentro".
espanolEs un trabajo colectivo disenado y ejecutado por un grupo multidisciplinario de cursantes ... more espanolEs un trabajo colectivo disenado y ejecutado por un grupo multidisciplinario de cursantes del Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Genero y Estrategias de Animacion Sociocultural, con el objetivo de desarrollar un proceso de toma de conciencia, desde la narrativa oral, para de la construccion y visibilizacion de nuevas subjetividades femeninas. La intervencion se inscribe dentro de un marco preventivo de la orientacion academica de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en los temas de Feminismo, Genero y Violencia. Los resultados fueron sistematizados en un reporte analitico-reflexivo. Encontrando que la narracion oral, genera confianza y potencia el empoderamiento de las mujeres. EnglishIt is a collective work designed and executed by a multidisciplinary group of students of the Diploma of Professional Perfection in Gender and Strategies of cultural-social Animation, with the objective of stimulate in university students a process of awareness, from the...
El presente trabajo de investigación fue resultado basado en las autoras centradas en la ayuda a ... more El presente trabajo de investigación fue resultado basado en las autoras centradas en la ayuda a la sociedad, en este caso a los pacientes del "Hospital San Luis de Otavalo" con la patología Parálisis Facial Periférica, esta al ser una de las más comunes patologías ya que presentó no solo una afección física sino psicológica con sentimiento de pérdida de personalidad, identidad, poder y potencia. El objetivo primordial fue el beneficio de la aplicación de la técnica global en los pacientes con parálisis facial periférica. Dentro de la metodología el estudio fue de diseño cuasi experimental y de corte longitudinal, como tipo de investigación fue de carácter cualitativo, propositiva, constando con una población de 36 pacientes. Se utilizó una encuesta estructurada pre y post diagnostica para de esta manera recolectar los datos. Resultados de esta investigación se obtuvo que en cuanto a genero con mayor incidencia fue el sexo femenino con un 75% a diferencia del masculino, ya sea porque este grupo se mantuvo siempre expuesto a cambios climáticos, aunque no solo a eso, sino a estados emocionales y hormónales complejos. Cabe recalcar que ésta patología no es tan sencilla de tratar, ni se apreciará cambios dentro de las primeras horas, ni semanas, sino a partir del mes por la constancia y colaboración del paciente. Finalmente se obtuvo que con el que la técnica global favoreció no solo motriz, estética y psico-social con un porcentaje del 81%; considerándola como excelente en el rango para la Parálisis Facial Periférica. De esta forma queda demostrado que la técnica global fue efectiva dentro de dicha patología. Creación de un manual de protocolos de esta Técnica Global que fue entregado a los licenciados que laboran en el hospital san Luis de Otavalo como a Instituciones de salud "subcentro".
espanolEs un trabajo colectivo disenado y ejecutado por un grupo multidisciplinario de cursantes ... more espanolEs un trabajo colectivo disenado y ejecutado por un grupo multidisciplinario de cursantes del Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Genero y Estrategias de Animacion Sociocultural, con el objetivo de desarrollar un proceso de toma de conciencia, desde la narrativa oral, para de la construccion y visibilizacion de nuevas subjetividades femeninas. La intervencion se inscribe dentro de un marco preventivo de la orientacion academica de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en los temas de Feminismo, Genero y Violencia. Los resultados fueron sistematizados en un reporte analitico-reflexivo. Encontrando que la narracion oral, genera confianza y potencia el empoderamiento de las mujeres. EnglishIt is a collective work designed and executed by a multidisciplinary group of students of the Diploma of Professional Perfection in Gender and Strategies of cultural-social Animation, with the objective of stimulate in university students a process of awareness, from the...