Luis Guadalupe - Academia.edu (original) (raw)
Papers by Luis Guadalupe
Suma Psicológica, 2008
La enfermedad cancerosa siempre ha ido acompanada de repercusiones psicologicas. Los factores psi... more La enfermedad cancerosa siempre ha ido acompanada de repercusiones psicologicas. Los factores psicologicos relacionados con el cancer son estudiados por la Psicooncologia. La investigacion en psicooncologia es fundamental para propiciar su desarrollo. Para poder realizar estudios en este campo con garantias cientificas, es necesario incluir un diagnostico fiable y cuantificado que incluya la descripcion del lugar anatomico del tumor primario, el tipo histologico del tumor, los lugares de las metastasis y cuantos datos permitan caracterizar el grado de desarrollo alcanzado por la enfermedad. En este trabajo se describe la definicion y objetivos que persigue la Psicooncologia, los tipos de prevencion, la importancia de la evaluacion psicologica, la intervencion psicosocial del paciente con cancer para el control de nauseas y vomitos, manejo psicologico del dolor y de ansiedad y depresion, y la metodologia de investigacion en esta area.
Aprendiendo a ver, para poder mirar con los otros
El miedo, la tristeza, la ira y el asco son estados emocionales que, cuando son intensos y habitu... more El miedo, la tristeza, la ira y el asco son estados emocionales que, cuando son intensos y habituales, afectan negativamente la calidad de vida de las personas. En consecuencia, las emociones negativas constituyen actualmente uno de los principales factores de riesgo para contraer enfermedades fisicas y mentales. Este articulo pretende, en primer lugar, delimitar los conceptos y las caracteristicas principales de cada emocion; y segundo, sintetizar los hallazgos cientificos que avalan la influencia de las emociones negativas clasicas en el proceso salud-enfermedad. Estos fenomenos psicofisiologicos se han asociado a las enfermedades mentales y fisicas como variables influyentes en su inicio, desarrollo y mantenimiento. Por lo tanto, se revisan algunos de los vinculos entre las cuatro emociones negativas y los trastornos mentales. Tambien, se repasan las evidencias que respaldan la influencia de las emociones negativas en el desarrollo de comportamientos de riesgo para la salud fisic...
FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 2016
Se obtuvieron películas de termoplásticos biodegradables a partir de queratina de plumas de pollo... more Se obtuvieron películas de termoplásticos biodegradables a partir de queratina de plumas de pollo. Las plumas de pollo contienen en su mayor parte una proteína llamada queratina, la cual fue la sustancia principal de estudio en la investigación, ya que luego de ser extraída se procedió a polimerizar, para así producir el termoplástico. Se utilizó un método directo para obtener la Queratina, la misma que fue validada mediante pruebas en el FTIR (Fourier Transform Infrared Spectrometry), equipo que permitió separar los componentes de la misma, los cuales fueron confrontados con datos bibliográficos. La queratina fue sometida a un proceso de polimerización con glicerina y colágeno como agentes plastificantes y posteriormente se realizaron pruebas físicas, las cuales demostraron una mejor polimerización con colágeno que con glicerina; sin embargo, el polímero obtenido mostraba baja calidad. En conclusión, se comprobó que las concentraciones de los reactivos usados juegan un papel import...
Suma Psicológica, 2008
La enfermedad cancerosa siempre ha ido acompanada de repercusiones psicologicas. Los factores psi... more La enfermedad cancerosa siempre ha ido acompanada de repercusiones psicologicas. Los factores psicologicos relacionados con el cancer son estudiados por la Psicooncologia. La investigacion en psicooncologia es fundamental para propiciar su desarrollo. Para poder realizar estudios en este campo con garantias cientificas, es necesario incluir un diagnostico fiable y cuantificado que incluya la descripcion del lugar anatomico del tumor primario, el tipo histologico del tumor, los lugares de las metastasis y cuantos datos permitan caracterizar el grado de desarrollo alcanzado por la enfermedad. En este trabajo se describe la definicion y objetivos que persigue la Psicooncologia, los tipos de prevencion, la importancia de la evaluacion psicologica, la intervencion psicosocial del paciente con cancer para el control de nauseas y vomitos, manejo psicologico del dolor y de ansiedad y depresion, y la metodologia de investigacion en esta area.
Aprendiendo a ver, para poder mirar con los otros
El miedo, la tristeza, la ira y el asco son estados emocionales que, cuando son intensos y habitu... more El miedo, la tristeza, la ira y el asco son estados emocionales que, cuando son intensos y habituales, afectan negativamente la calidad de vida de las personas. En consecuencia, las emociones negativas constituyen actualmente uno de los principales factores de riesgo para contraer enfermedades fisicas y mentales. Este articulo pretende, en primer lugar, delimitar los conceptos y las caracteristicas principales de cada emocion; y segundo, sintetizar los hallazgos cientificos que avalan la influencia de las emociones negativas clasicas en el proceso salud-enfermedad. Estos fenomenos psicofisiologicos se han asociado a las enfermedades mentales y fisicas como variables influyentes en su inicio, desarrollo y mantenimiento. Por lo tanto, se revisan algunos de los vinculos entre las cuatro emociones negativas y los trastornos mentales. Tambien, se repasan las evidencias que respaldan la influencia de las emociones negativas en el desarrollo de comportamientos de riesgo para la salud fisic...
FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 2016
Se obtuvieron películas de termoplásticos biodegradables a partir de queratina de plumas de pollo... more Se obtuvieron películas de termoplásticos biodegradables a partir de queratina de plumas de pollo. Las plumas de pollo contienen en su mayor parte una proteína llamada queratina, la cual fue la sustancia principal de estudio en la investigación, ya que luego de ser extraída se procedió a polimerizar, para así producir el termoplástico. Se utilizó un método directo para obtener la Queratina, la misma que fue validada mediante pruebas en el FTIR (Fourier Transform Infrared Spectrometry), equipo que permitió separar los componentes de la misma, los cuales fueron confrontados con datos bibliográficos. La queratina fue sometida a un proceso de polimerización con glicerina y colágeno como agentes plastificantes y posteriormente se realizaron pruebas físicas, las cuales demostraron una mejor polimerización con colágeno que con glicerina; sin embargo, el polímero obtenido mostraba baja calidad. En conclusión, se comprobó que las concentraciones de los reactivos usados juegan un papel import...