Ricardo Mamani - Academia.edu (original) (raw)
Papers by Ricardo Mamani
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
La presente investigación trata del análisis de los resultados de la aplicación de la metodología... more La presente investigación trata del análisis de los resultados de la aplicación de la metodología DMAIC en una empresa de alimentos, a fin de conocer el procedimiento de aplicación de esta alternativa, el estudio ayudar a identificar los principales problemas referente a la calidad no deseada en la entrega de productos. La metodología empleada se basa en el enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo del problema y de los resultados. La población objeto de análisis son las unidades de producción, que son productos de 250 gramos, de los cuales se aplica una muestra para su pesado, esto para ver el control de los procesos. Con respecto a los resultados se ha tenido índices de 0.37 para la capacidad de proceso a nivel general y con la aplicación de la metodología DMAIC de ha logrado un ligero incremento a 1.07, sin embargo, se espera, con los posteriores análisis lograr un índice de la capacidad de proceso a 1.33, que es el promedio de calidad y control de los procesos. Como conclusiones...
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
La presente investigación se enfoca en determinar los efectos que se ha producido en la productiv... more La presente investigación se enfoca en determinar los efectos que se ha producido en la productividad por la aplicación de una herramienta DMAIC dentro de una empresa de bebidas, por este motivo es importante conocer los beneficios de la aplicación de DMAIC, puesto que no solo influirá en la mejora de los indicadores de productividad, sino también en la cultura organización, mejora de procesos, gestión de calidad y otros. La parte de metodología se basa en el enfoque cuantitativo, ya que se hará el tratamiento de los valores según la estadística, para su mejor interpretación. La muestra de estudio parte desde la población de bebidas en su presentación de 650ml, es decir mediremos la capacidad del proceso general de producción de embotellado de agua de mesa, para el cual se aplicará el pesado correspondiente del producto, que corresponde a un lote de producción. En los resultados se ha determinado una capacidad de proceso de 0.52, con las mejoras correspondientes se ha logrado llegar...
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
El sector del rubro de la construcción en los últimos años ha venido desarrollando de manera impo... more El sector del rubro de la construcción en los últimos años ha venido desarrollando de manera importante dentro de la región sierra de Perú. El problema de investigación en la necesidad de conocer los factores determinantes que permitan lograr la satisfacción del cliente, con el fin de trabajar para el caso de la empresa SICMA S.A.C, como objetivo se tiene conocer que factores determinantes permitan lograr la satisfacción del cliente. La población de estudio se ha desarrollado en base a personas involucradas y partes interesadas de la empresa en un total de 332 clientes, a las cuales se le ha aplicado una encuesta de satisfacción relativo a la calidad de consta de 26 ítems. La investigación es a nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo, además de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. En los resultados se ha determinado que 92.45% de los encuestados indicado que el factor de tiempo de atención de reclamos, asimismo las quejas y los requerimientos son los más ...
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
El presente trabajo tiene como finalidad el análisis para la implementación del sistema de gestió... more El presente trabajo tiene como finalidad el análisis para la implementación del sistema de gestión de calidad en base a la ISO 9001:2015, en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la ciudad de Juliaca. Como metodología de trabajo se ha usado un enfoque cualitativo, puesto que es un método de estudio de caso, el cual está compuesta por la muestra de los procesos internos dentro de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, se usado la lista de verificación para ver el cumplimiento de los requisitos que exige la ISO 9001, a fin de lograr el análisis de la implementación del sistema de gestión de calidad. En cuanto a los resultados, se ha logrado determinar que, mediante la aplicación de la lista de verificación de los requisitos, se ha tenido solamente un 8.15% de cumplimiento de los requisitos exigidos por la calidad en marco de la ISO 9001:2015, siendo ello el diagnóstico de la situación actual de trabajo dentro de ...
Contaminación De Aguas Subterráneas Por Efluentes Generados en El Campus Universitario De La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez De La Ciudad De Juliaca en El Año 2018
Revista Científica Investigación Andina, May 11, 2020
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
La presente investigación trata del análisis de los resultados de la aplicación de la metodología... more La presente investigación trata del análisis de los resultados de la aplicación de la metodología DMAIC en una empresa de alimentos, a fin de conocer el procedimiento de aplicación de esta alternativa, el estudio ayudar a identificar los principales problemas referente a la calidad no deseada en la entrega de productos. La metodología empleada se basa en el enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo del problema y de los resultados. La población objeto de análisis son las unidades de producción, que son productos de 250 gramos, de los cuales se aplica una muestra para su pesado, esto para ver el control de los procesos. Con respecto a los resultados se ha tenido índices de 0.37 para la capacidad de proceso a nivel general y con la aplicación de la metodología DMAIC de ha logrado un ligero incremento a 1.07, sin embargo, se espera, con los posteriores análisis lograr un índice de la capacidad de proceso a 1.33, que es el promedio de calidad y control de los procesos. Como conclusiones...
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
La presente investigación se enfoca en determinar los efectos que se ha producido en la productiv... more La presente investigación se enfoca en determinar los efectos que se ha producido en la productividad por la aplicación de una herramienta DMAIC dentro de una empresa de bebidas, por este motivo es importante conocer los beneficios de la aplicación de DMAIC, puesto que no solo influirá en la mejora de los indicadores de productividad, sino también en la cultura organización, mejora de procesos, gestión de calidad y otros. La parte de metodología se basa en el enfoque cuantitativo, ya que se hará el tratamiento de los valores según la estadística, para su mejor interpretación. La muestra de estudio parte desde la población de bebidas en su presentación de 650ml, es decir mediremos la capacidad del proceso general de producción de embotellado de agua de mesa, para el cual se aplicará el pesado correspondiente del producto, que corresponde a un lote de producción. En los resultados se ha determinado una capacidad de proceso de 0.52, con las mejoras correspondientes se ha logrado llegar...
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
El sector del rubro de la construcción en los últimos años ha venido desarrollando de manera impo... more El sector del rubro de la construcción en los últimos años ha venido desarrollando de manera importante dentro de la región sierra de Perú. El problema de investigación en la necesidad de conocer los factores determinantes que permitan lograr la satisfacción del cliente, con el fin de trabajar para el caso de la empresa SICMA S.A.C, como objetivo se tiene conocer que factores determinantes permitan lograr la satisfacción del cliente. La población de estudio se ha desarrollado en base a personas involucradas y partes interesadas de la empresa en un total de 332 clientes, a las cuales se le ha aplicado una encuesta de satisfacción relativo a la calidad de consta de 26 ítems. La investigación es a nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo, además de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. En los resultados se ha determinado que 92.45% de los encuestados indicado que el factor de tiempo de atención de reclamos, asimismo las quejas y los requerimientos son los más ...
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
El presente trabajo tiene como finalidad el análisis para la implementación del sistema de gestió... more El presente trabajo tiene como finalidad el análisis para la implementación del sistema de gestión de calidad en base a la ISO 9001:2015, en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la ciudad de Juliaca. Como metodología de trabajo se ha usado un enfoque cualitativo, puesto que es un método de estudio de caso, el cual está compuesta por la muestra de los procesos internos dentro de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, se usado la lista de verificación para ver el cumplimiento de los requisitos que exige la ISO 9001, a fin de lograr el análisis de la implementación del sistema de gestión de calidad. En cuanto a los resultados, se ha logrado determinar que, mediante la aplicación de la lista de verificación de los requisitos, se ha tenido solamente un 8.15% de cumplimiento de los requisitos exigidos por la calidad en marco de la ISO 9001:2015, siendo ello el diagnóstico de la situación actual de trabajo dentro de ...
Contaminación De Aguas Subterráneas Por Efluentes Generados en El Campus Universitario De La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez De La Ciudad De Juliaca en El Año 2018
Revista Científica Investigación Andina, May 11, 2020