Ursula Camba Ludlow - Academia.edu (original) (raw)

Uploads

Papers by Ursula Camba Ludlow

Research paper thumbnail of Doscientas leguas de camino y penurias. “La fea y gravísima culpa de sodomía” entre un titiritero negro y un mulatillo asistente de maroma

Historia mexicana el colegio de México, Mar 15, 2022

Research paper thumbnail of Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias : conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos : siglos XVI y XVII

Research paper thumbnail of Sobre Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII

Estudios de Historia Novohispana, Dec 15, 2022

Research paper thumbnail of Fernando Ciaramitaro. Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. Barcelona-México: Gedisa-Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2022, 283 pp

Historia y Espacio

Tres eran las Inquisiciones que operaban en la Europa moderna y católica: la española, la portugu... more Tres eran las Inquisiciones que operaban en la Europa moderna y católica: la española, la portuguesa –con sus correspondientes tribunales en sus dominios en América y Asia– y la romana; la Inquisición española tuvo un distrito en el reino de Sicilia, que, como lo demuestra Fernando Ciaramitaro, de forma sólida y erudita, merece un estudio aparte. Discute con una infinidad de autores en un abundante aparato crítico que deja muy claro que Ciaramitaro es un excelente ejemplo de lo que es el desempeño del oficio de historiar e historiografiar. El autor hace una revisión exhaustiva y erudita de los trabajos que se han producido en torno a la temática inquisitorial para el caso español y por supuesto el siciliano. El libro está dividido en dos grandes capítulos, el primero dedicado a revisar la historiografía en torno al Santo Oficio español y el desarrollo de este cuerpo judicial por el Imperio.

Research paper thumbnail of Mulatos, morenos y pardos marineros. La sodomía en los barcos de la Carrera de Indias, 1562-1603

La sodomia o pecado nefando ha sido escasamente estudiado en la historiografia mexicana. A traves... more La sodomia o pecado nefando ha sido escasamente estudiado en la historiografia mexicana. A traves de tres procesos que se encuentran en el Archivo General de Indias contra marineros de la Carrera de Indias, acusados de sodomitas, en este articulo se desentranan los encuentros sexuales entre personas del mismo sexo, en los cuales de una u otra manera encontramos implicados a mulatos y pardos. Asimismo se establecen diferencias entre los distintos procesos en las sentencias impuestas por las autoridades civiles, no inquisitoriales, ya que el delito de sodomia estaba fuera de la jurisdiccion del Santo Oficio, al menos en los virreinatos espanoles y en los barcos de la flota de Indias. Tambien se discuten los terminos queer , gay y homosexual, frecuentemente utilizados en este tipo de fuentes, sobre todo por la historiografia norteamericana. Sodomia, pardos, mulatos, barcos, homosexualidad, Carrera de Indias. Mulattoes, Morenos and African Descendants Sailors: Sodomy on the Ships of the...

Research paper thumbnail of Markale, Jean (Traducción: María Dolores Burdeus). La trama oculta del Grial. España: Tikal, 1995, 169 p

Markale, Jean (Traducción: María Dolores Burdeus). La trama oculta del Grial. España: Tikal, 1995, 169 p

Research paper thumbnail of El grial : ¿relato veraz o intriga literaria

El grial : ¿relato veraz o intriga literaria

Research paper thumbnail of ¿Fieles devotos o sodomitas lacrientos? Los mulatos de  la cofradía de San  Roque. Un sermón inconveniente ante el Santo Oficio novohispana, 1659"

¿Fieles devotos o sodomitas lacrientos? Los mulatos de la cofradía de San Roque. Un sermón inconveniente ante el Santo Oficio novohispana, 1659"

Un sermón que levantó suspicacias como ora ser denunciado a la Inquisición y las reacciones que... more Un sermón que levantó suspicacias como ora ser denunciado a la Inquisición y las reacciones que se producen en torno a él, nos permiten analizar las distintas percepciones de los novohispanos en torno a los descendientes de africanos.

Research paper thumbnail of Altanería, hermosura y prosperidad: Reflexiones en torno a conductas de negras y mulatas (Siglos XVII-XVIII)

La historia de la esclavitud en Nueva España es muy distinta de la que se suscitó en Estados Unid... more La historia de la esclavitud en Nueva España es muy distinta de la que se suscitó en Estados Unidos. A pesar de ello hay una serie de estereotipos que han permeado la historiografía que estudia a dicho grupo social. En éste trabajo se analizará la imagen que de negras y mulatas se tenía en le época virreinal, a través del caso de "Madre Chepa" una negra de Veracruz acusada por superstición, ante el Santo Oficio.

Research paper thumbnail of Paternalismo esclavitud y resistencia cotidiana: Un caso de homicidio en Córdoba

El objetivo de éste trabajo es realizar un análisis acerca de la violencia cotidiana perpetrada e... more El objetivo de éste trabajo es realizar un análisis acerca de la violencia cotidiana perpetrada en contra de los esclavos a finales del período virreinal en Nueva España, así como las formas de resistencia que éstos utilizaron para intentar sobrevivir al trato injusto de sus amos, como el caso de María Candelaria una negra libre quien acude a las instancias de justicia para denunciar a un español por haber asesinado a su hija.

Research paper thumbnail of "Quedó toda anegada y hecha un mar de agua en todas sus calles, plazas, casas, templos..." La inundación de 1629 en la Ciudad de México, una aproximación al imaginario

En 1629, la Ciudad de México sufrió la peor inundación de su historia, la cual, duró 5 años, hubo... more En 1629, la Ciudad de México sufrió la peor inundación de su historia, la cual, duró 5 años, hubo miles de muertos y casas arrasadas. El objetivo de éste trabajo es aproximarnos a los valores y códigos de los novohispanos que dieron significado a semejante tragedia. A pesar de ser un evento de gran magnitud, ha recibido escasa atención por parte de la historiografía virreinal.

Research paper thumbnail of Mulatos, morenos y pardos marineros. La sodomía en los barcos de la Carrera de Indias, 1562-1603

Ulua Revista De Historia Sociedad Y Cultura, Dec 25, 2014

úrsUla camba lUdlow * L a Presente investigación tiene por objeto analizar y desentrañar los encu... more úrsUla camba lUdlow * L a Presente investigación tiene por objeto analizar y desentrañar los encuentros sexuales entre los marineros de los barcos que viajaban al Nuevo Mundo. Hay casos en que la flagrancia es innegable, mientras que en otros existe una "leve" sospecha pues los intentos de cometer el pecado nefando parecen reducirse a caricias y "tocamientos". Por otro lado, nos interesa destacar la disparidad de las actitudes que las autoridades tuvieron frente a esos comportamientos, así como las puniciones corporal y pecuniaria impuestas a los mismos. Con frecuencia encontramos que los implicados (sean víctimas o acusados) son pardos o mulatos, lo cual no resulta extraño sin tenemos en cuenta la calidad y condición de quienes se hacían a la mar en las flotas de Indias, asunto sobre el que volveremos más adelante.

Research paper thumbnail of Gregoria la Macho y su "inclinación a las mujeres": reflexiones en torno a la sexualidad marginal en Nueva España, 1796-1806

Clahr Colonial Latin American Historical Review, 2003

Research paper thumbnail of ¿Fieles devotos o sodomitas “lacrientos”?: los mulatos de la cofradía de San Roque. Un sermón “inconveniente” ante el Santo Oficio novohispano, 1659

¿Fieles devotos o sodomitas “lacrientos”?: los mulatos de la cofradía de San Roque. Un sermón “inconveniente” ante el Santo Oficio novohispano, 1659

Nuevo mundo mundos nuevos, 2012

Books by Ursula Camba Ludlow

Research paper thumbnail of Paternalismo, esclavitud y resistencia cotidiana: Un caso de homicidio en Córdoba

A través de la acusación de una negra por el homicidio de su hija a manos de un amo sevicioso, es... more A través de la acusación de una negra por el homicidio de su hija a manos de un amo sevicioso, es posible desentrañar las estrategias de resistencia, denuncia y exigencia de justicia que los esclavos novohispanos lograron establecer con su entorno.

INFORMACIÓN/NEWS by Ursula Camba Ludlow

Research paper thumbnail of Historia compartida: la Inquisición en la Nueva España y Sicilia

Tiempo de derechos, 2023

Entrevista de Úrsula Camba y Rafael Estrada

Research paper thumbnail of Doscientas leguas de camino y penurias. “La fea y gravísima culpa de sodomía” entre un titiritero negro y un mulatillo asistente de maroma

Historia mexicana el colegio de México, Mar 15, 2022

Research paper thumbnail of Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias : conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos : siglos XVI y XVII

Research paper thumbnail of Sobre Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII

Estudios de Historia Novohispana, Dec 15, 2022

Research paper thumbnail of Fernando Ciaramitaro. Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. Barcelona-México: Gedisa-Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2022, 283 pp

Historia y Espacio

Tres eran las Inquisiciones que operaban en la Europa moderna y católica: la española, la portugu... more Tres eran las Inquisiciones que operaban en la Europa moderna y católica: la española, la portuguesa –con sus correspondientes tribunales en sus dominios en América y Asia– y la romana; la Inquisición española tuvo un distrito en el reino de Sicilia, que, como lo demuestra Fernando Ciaramitaro, de forma sólida y erudita, merece un estudio aparte. Discute con una infinidad de autores en un abundante aparato crítico que deja muy claro que Ciaramitaro es un excelente ejemplo de lo que es el desempeño del oficio de historiar e historiografiar. El autor hace una revisión exhaustiva y erudita de los trabajos que se han producido en torno a la temática inquisitorial para el caso español y por supuesto el siciliano. El libro está dividido en dos grandes capítulos, el primero dedicado a revisar la historiografía en torno al Santo Oficio español y el desarrollo de este cuerpo judicial por el Imperio.

Research paper thumbnail of Mulatos, morenos y pardos marineros. La sodomía en los barcos de la Carrera de Indias, 1562-1603

La sodomia o pecado nefando ha sido escasamente estudiado en la historiografia mexicana. A traves... more La sodomia o pecado nefando ha sido escasamente estudiado en la historiografia mexicana. A traves de tres procesos que se encuentran en el Archivo General de Indias contra marineros de la Carrera de Indias, acusados de sodomitas, en este articulo se desentranan los encuentros sexuales entre personas del mismo sexo, en los cuales de una u otra manera encontramos implicados a mulatos y pardos. Asimismo se establecen diferencias entre los distintos procesos en las sentencias impuestas por las autoridades civiles, no inquisitoriales, ya que el delito de sodomia estaba fuera de la jurisdiccion del Santo Oficio, al menos en los virreinatos espanoles y en los barcos de la flota de Indias. Tambien se discuten los terminos queer , gay y homosexual, frecuentemente utilizados en este tipo de fuentes, sobre todo por la historiografia norteamericana. Sodomia, pardos, mulatos, barcos, homosexualidad, Carrera de Indias. Mulattoes, Morenos and African Descendants Sailors: Sodomy on the Ships of the...

Research paper thumbnail of Markale, Jean (Traducción: María Dolores Burdeus). La trama oculta del Grial. España: Tikal, 1995, 169 p

Markale, Jean (Traducción: María Dolores Burdeus). La trama oculta del Grial. España: Tikal, 1995, 169 p

Research paper thumbnail of El grial : ¿relato veraz o intriga literaria

El grial : ¿relato veraz o intriga literaria

Research paper thumbnail of ¿Fieles devotos o sodomitas lacrientos? Los mulatos de  la cofradía de San  Roque. Un sermón inconveniente ante el Santo Oficio novohispana, 1659"

¿Fieles devotos o sodomitas lacrientos? Los mulatos de la cofradía de San Roque. Un sermón inconveniente ante el Santo Oficio novohispana, 1659"

Un sermón que levantó suspicacias como ora ser denunciado a la Inquisición y las reacciones que... more Un sermón que levantó suspicacias como ora ser denunciado a la Inquisición y las reacciones que se producen en torno a él, nos permiten analizar las distintas percepciones de los novohispanos en torno a los descendientes de africanos.

Research paper thumbnail of Altanería, hermosura y prosperidad: Reflexiones en torno a conductas de negras y mulatas (Siglos XVII-XVIII)

La historia de la esclavitud en Nueva España es muy distinta de la que se suscitó en Estados Unid... more La historia de la esclavitud en Nueva España es muy distinta de la que se suscitó en Estados Unidos. A pesar de ello hay una serie de estereotipos que han permeado la historiografía que estudia a dicho grupo social. En éste trabajo se analizará la imagen que de negras y mulatas se tenía en le época virreinal, a través del caso de "Madre Chepa" una negra de Veracruz acusada por superstición, ante el Santo Oficio.

Research paper thumbnail of Paternalismo esclavitud y resistencia cotidiana: Un caso de homicidio en Córdoba

El objetivo de éste trabajo es realizar un análisis acerca de la violencia cotidiana perpetrada e... more El objetivo de éste trabajo es realizar un análisis acerca de la violencia cotidiana perpetrada en contra de los esclavos a finales del período virreinal en Nueva España, así como las formas de resistencia que éstos utilizaron para intentar sobrevivir al trato injusto de sus amos, como el caso de María Candelaria una negra libre quien acude a las instancias de justicia para denunciar a un español por haber asesinado a su hija.

Research paper thumbnail of "Quedó toda anegada y hecha un mar de agua en todas sus calles, plazas, casas, templos..." La inundación de 1629 en la Ciudad de México, una aproximación al imaginario

En 1629, la Ciudad de México sufrió la peor inundación de su historia, la cual, duró 5 años, hubo... more En 1629, la Ciudad de México sufrió la peor inundación de su historia, la cual, duró 5 años, hubo miles de muertos y casas arrasadas. El objetivo de éste trabajo es aproximarnos a los valores y códigos de los novohispanos que dieron significado a semejante tragedia. A pesar de ser un evento de gran magnitud, ha recibido escasa atención por parte de la historiografía virreinal.

Research paper thumbnail of Mulatos, morenos y pardos marineros. La sodomía en los barcos de la Carrera de Indias, 1562-1603

Ulua Revista De Historia Sociedad Y Cultura, Dec 25, 2014

úrsUla camba lUdlow * L a Presente investigación tiene por objeto analizar y desentrañar los encu... more úrsUla camba lUdlow * L a Presente investigación tiene por objeto analizar y desentrañar los encuentros sexuales entre los marineros de los barcos que viajaban al Nuevo Mundo. Hay casos en que la flagrancia es innegable, mientras que en otros existe una "leve" sospecha pues los intentos de cometer el pecado nefando parecen reducirse a caricias y "tocamientos". Por otro lado, nos interesa destacar la disparidad de las actitudes que las autoridades tuvieron frente a esos comportamientos, así como las puniciones corporal y pecuniaria impuestas a los mismos. Con frecuencia encontramos que los implicados (sean víctimas o acusados) son pardos o mulatos, lo cual no resulta extraño sin tenemos en cuenta la calidad y condición de quienes se hacían a la mar en las flotas de Indias, asunto sobre el que volveremos más adelante.

Research paper thumbnail of Gregoria la Macho y su "inclinación a las mujeres": reflexiones en torno a la sexualidad marginal en Nueva España, 1796-1806

Clahr Colonial Latin American Historical Review, 2003

Research paper thumbnail of ¿Fieles devotos o sodomitas “lacrientos”?: los mulatos de la cofradía de San Roque. Un sermón “inconveniente” ante el Santo Oficio novohispano, 1659

¿Fieles devotos o sodomitas “lacrientos”?: los mulatos de la cofradía de San Roque. Un sermón “inconveniente” ante el Santo Oficio novohispano, 1659

Nuevo mundo mundos nuevos, 2012

Research paper thumbnail of Paternalismo, esclavitud y resistencia cotidiana: Un caso de homicidio en Córdoba

A través de la acusación de una negra por el homicidio de su hija a manos de un amo sevicioso, es... more A través de la acusación de una negra por el homicidio de su hija a manos de un amo sevicioso, es posible desentrañar las estrategias de resistencia, denuncia y exigencia de justicia que los esclavos novohispanos lograron establecer con su entorno.

Research paper thumbnail of Historia compartida: la Inquisición en la Nueva España y Sicilia

Tiempo de derechos, 2023

Entrevista de Úrsula Camba y Rafael Estrada