dolores marcos - Academia.edu (original) (raw)

Ricardo Laleff Ilieff related author profile picture

Ignacio L Moretti related author profile picture

Javier García related author profile picture

Ana Marta González related author profile picture

Antonio Rivera García related author profile picture

Edgar Straehle related author profile picture

Ines M . Pousadela related author profile picture

Ángeles Lario related author profile picture

Carolina Guerrero related author profile picture

Rodolfo Arango related author profile picture

Rodolfo Arango

Universidad Nacional de Colombia (National University of Colombia)

Uploads

Papers by dolores marcos

Research paper thumbnail of Soberanía y obediencia, o sobre el ejercicio de la violencia en Hobbes y Harrington

Topicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, 2022

Soberanía y obediencia fueron dos nociones clave en las discusiones que se dieron en los albores ... more Soberanía y obediencia fueron dos nociones clave en las discusiones que se dieron en los albores de la modernidad. Parte de los debates se centró en la cuestión de la legitimidad del poder político y, en consecuencia, por qué debemos obedecer, qué beneficios trae la obediencia y cuáles son sus límites. En todos estos casos, la noción de violencia aparece con diferentes rostros, ya sea con la fisonomía de la guerra –punto de máxima expresión de la violencia explícita–, problema que la autoridad política viene, de alguna manera, a resolver. O como el Estado soberano, que lejos está de ser la representación del irenismo; antes bien, se convierte en monopolio legítimo de la violencia. Este trabajo pretende abordar estas cuestiones desde las teorías de Hobbes y Harrington. Uno y otro justificaron la obligación de los súbditos a acatar la ley que se impone y que garantiza, por sobre todas las cosas, su vida.

Research paper thumbnail of Soberanía y obediencia, o sobre el ejercicio de la violencia en Hobbes y Harrington

Topicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, 2022

Soberanía y obediencia fueron dos nociones clave en las discusiones que se dieron en los albores ... more Soberanía y obediencia fueron dos nociones clave en las discusiones que se dieron en los albores de la modernidad. Parte de los debates se centró en la cuestión de la legitimidad del poder político y, en consecuencia, por qué debemos obedecer, qué beneficios trae la obediencia y cuáles son sus límites. En todos estos casos, la noción de violencia aparece con diferentes rostros, ya sea con la fisonomía de la guerra –punto de máxima expresión de la violencia explícita–, problema que la autoridad política viene, de alguna manera, a resolver. O como el Estado soberano, que lejos está de ser la representación del irenismo; antes bien, se convierte en monopolio legítimo de la violencia. Este trabajo pretende abordar estas cuestiones desde las teorías de Hobbes y Harrington. Uno y otro justificaron la obligación de los súbditos a acatar la ley que se impone y que garantiza, por sobre todas las cosas, su vida.

Log In