Joaquin Eulalio Ruiz Mora - Academia.edu (original) (raw)
Uploads
Papers by Joaquin Eulalio Ruiz Mora
IGME - Informes, 1989
Trabajo realizado para el IGME. Informe completo en su web
IGME - Informes, 1991
Trabajo realizado para el IGME. Informe completo en su web
17th Biennial SGA Meeting ETH Zurich, Switzerland, 2023
The Auxiliadora deposit is a small mine located in the town of Noia, Galicia (northwestern Spain)... more The Auxiliadora deposit is a small mine located in the town of Noia, Galicia (northwestern Spain). Here, mineralization occurs in several quartz veins which crop out along the coast. This work is focused in the cassiterite mineralization which occurs intergrown with a micaceous selvage along the veins. The obtained U-Pb ages in cassiterite of 285.2 ± 2.4 Ma, corresponds to the last stage of the Hercynian orogenesis and is coeval with that obtained in other deposits in the area.
Cadernos Do Laboratorio Xeoloxico De Laxe Revista De Xeoloxia Galega E Do Hercinico Peninsular, 1981
Patrimonio geominero de Galicia: la mina de estaño-wolframio de San Finx, Lousame (A Coruña) durante sus comienzos industriales y primer impulso (1897- …
camaraminera.org
Page 1. PATRIMONIO GEOMINERO DE GALICIA: LA MINA DE ESTAÑO-WOLFRAMIO DE SAN FINX, LOUSAME (A CORU... more Page 1. PATRIMONIO GEOMINERO DE GALICIA: LA MINA DE ESTAÑO-WOLFRAMIO DE SAN FINX, LOUSAME (A CORUÑA) DURANTE SUS COMIENZOS INDUSTRIALES Y PRIMER IMPULSO (1897-1928) 1 Joaquín Eulalio ...
VII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, Puertollano, 2006
minería metálica en Galicia a lo largo de los tiempos, y de la que se dispone de un patrimonio ma... more minería metálica en Galicia a lo largo de los tiempos, y de la que se dispone de un patrimonio material e inmaterial que ilustra la tecnología, la cultura y el cambio tecnológico en la minería de finales del siglo XIX y siglo XX. A principios de la década de los treinta se desarrolla el proceso conocido como 'reorganización' de la actividad tras el derrumbamiento del pozo clave del proceso de explotación. Después la mina se prepara para abastecer las necesidades de metales estratégicos como el wolframio en el escenario bélico, singularmente de la II Guerra Mundial y la guerra de Corea. En los años cuarenta la mina cambia de titularidad, dejando-por primera vez desde el siglo XIX-de estar en manos de capital extranjero, y pasando a formar parte de un conglomerado industrial gallego. Esta comunicación da continuidad histórica a la comunicación de Ruiz & Álvarez-Campana (2006) 3. Último período de presencia británica en el accionariado: The San Finx Tin Mines Ltd A finales del los años veinte se produce un período de transición en la actividad minera de San Finx. A inicios de 1932 la mina queda sin dirección técnica, que será asumida directamente por la gerencia. En abril se inicia, por su elevado contenido en wolframio, la retirada de las llaves de protección del filón Sur en 6ª planta al este del pozo GH y en las proximidades de una importante falla. La consecuencia directa: hundimiento e inutilización
I CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERIA Y METALURGIA MEQUINENZA, 2006
metálica en Galicia, y que dispone de elementos patrimoniales singulares que datan entre los años... more metálica en Galicia, y que dispone de elementos patrimoniales singulares que datan entre los años 1897 y 1928. El año 1916 marca una época de transición con un mercado muy favorable a causa de los buenos precios y demanda firme provocados por el inicio de la Primera Guerra Mundial. Más tarde, la reducción de precios del mineral tras la guerra obligará a una revisión del proceso productivo, de forma que la rentabilidad del negocio y sus posibilidades de expansión van a depender de una profunda reestructuración que permita mayor producción y rentabilidad, aún con un escenario de bajos precios. Un momento que coincide con la segregación de la explotación, hasta el momento conjunta, respecto al conocido grupo minero Fontao (Viladecruces, Pontevedra). Esta minería metálica de Galicia constituye un escaparate de la evolución del conocimiento técnico y de la geopolítica de los minerales estratégicos. En la mina de San Finx se está acometiendo actualmente un proyecto de intervención con el fin de poner a disposición del público los valores patrimoniales de este espacio minero.
Cuaderno Lab. Xeolóxico de Laxe, 1982
Resumen La región estudiada es rica en mineralizaciones de Sn-W, que son agrupadas por su paragén... more Resumen La región estudiada es rica en mineralizaciones de Sn-W, que son agrupadas por su paragénesis y otras características. Se indica el granito sincinemático como pesiblecausante de mineralizaciones (especialmente, San Finx), y al granito tardicinemático (mina Esperanza). La zona per manece en un bajo nivel de investigación.
Cuadernos Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1989
Se presenta una revisión del estado del conocimiento, desde un punto de vista minero, de estas su... more Se presenta una revisión del estado del conocimiento, desde un punto de vista minero, de estas sustancias en Galicia y se expone el planteamiento de los trabajos en realización así como la metodología de concentración empleada, resaltando aquellos aspectos relevantes obtenidos en función del análisis realizado y de los primeros trabajos.
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe. ISSN 0213-4497, Nº 2, 2, 1981, 1981
Conference Presentations by Joaquin Eulalio Ruiz Mora
Jornada Historia Minería de Galicia, 2000
Books by Joaquin Eulalio Ruiz Mora
Síntesis sobre la evolución industrial y de las técnicas metalúrgicas de obtención de estaño prim... more Síntesis sobre la evolución industrial y de las técnicas metalúrgicas de obtención de estaño primario en Galicia, desde época prerromana hasta los años 40 del s XX
Síntesis histórica de una de las más importantes imprentas cubanas del sXIX fundada por emigrante... more Síntesis histórica de una de las más importantes imprentas cubanas del sXIX fundada por emigrantes gallegos en La Habana
IGME - Informes, 1989
Trabajo realizado para el IGME. Informe completo en su web
IGME - Informes, 1991
Trabajo realizado para el IGME. Informe completo en su web
17th Biennial SGA Meeting ETH Zurich, Switzerland, 2023
The Auxiliadora deposit is a small mine located in the town of Noia, Galicia (northwestern Spain)... more The Auxiliadora deposit is a small mine located in the town of Noia, Galicia (northwestern Spain). Here, mineralization occurs in several quartz veins which crop out along the coast. This work is focused in the cassiterite mineralization which occurs intergrown with a micaceous selvage along the veins. The obtained U-Pb ages in cassiterite of 285.2 ± 2.4 Ma, corresponds to the last stage of the Hercynian orogenesis and is coeval with that obtained in other deposits in the area.
Cadernos Do Laboratorio Xeoloxico De Laxe Revista De Xeoloxia Galega E Do Hercinico Peninsular, 1981
Patrimonio geominero de Galicia: la mina de estaño-wolframio de San Finx, Lousame (A Coruña) durante sus comienzos industriales y primer impulso (1897- …
camaraminera.org
Page 1. PATRIMONIO GEOMINERO DE GALICIA: LA MINA DE ESTAÑO-WOLFRAMIO DE SAN FINX, LOUSAME (A CORU... more Page 1. PATRIMONIO GEOMINERO DE GALICIA: LA MINA DE ESTAÑO-WOLFRAMIO DE SAN FINX, LOUSAME (A CORUÑA) DURANTE SUS COMIENZOS INDUSTRIALES Y PRIMER IMPULSO (1897-1928) 1 Joaquín Eulalio ...
VII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, Puertollano, 2006
minería metálica en Galicia a lo largo de los tiempos, y de la que se dispone de un patrimonio ma... more minería metálica en Galicia a lo largo de los tiempos, y de la que se dispone de un patrimonio material e inmaterial que ilustra la tecnología, la cultura y el cambio tecnológico en la minería de finales del siglo XIX y siglo XX. A principios de la década de los treinta se desarrolla el proceso conocido como 'reorganización' de la actividad tras el derrumbamiento del pozo clave del proceso de explotación. Después la mina se prepara para abastecer las necesidades de metales estratégicos como el wolframio en el escenario bélico, singularmente de la II Guerra Mundial y la guerra de Corea. En los años cuarenta la mina cambia de titularidad, dejando-por primera vez desde el siglo XIX-de estar en manos de capital extranjero, y pasando a formar parte de un conglomerado industrial gallego. Esta comunicación da continuidad histórica a la comunicación de Ruiz & Álvarez-Campana (2006) 3. Último período de presencia británica en el accionariado: The San Finx Tin Mines Ltd A finales del los años veinte se produce un período de transición en la actividad minera de San Finx. A inicios de 1932 la mina queda sin dirección técnica, que será asumida directamente por la gerencia. En abril se inicia, por su elevado contenido en wolframio, la retirada de las llaves de protección del filón Sur en 6ª planta al este del pozo GH y en las proximidades de una importante falla. La consecuencia directa: hundimiento e inutilización
I CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERIA Y METALURGIA MEQUINENZA, 2006
metálica en Galicia, y que dispone de elementos patrimoniales singulares que datan entre los años... more metálica en Galicia, y que dispone de elementos patrimoniales singulares que datan entre los años 1897 y 1928. El año 1916 marca una época de transición con un mercado muy favorable a causa de los buenos precios y demanda firme provocados por el inicio de la Primera Guerra Mundial. Más tarde, la reducción de precios del mineral tras la guerra obligará a una revisión del proceso productivo, de forma que la rentabilidad del negocio y sus posibilidades de expansión van a depender de una profunda reestructuración que permita mayor producción y rentabilidad, aún con un escenario de bajos precios. Un momento que coincide con la segregación de la explotación, hasta el momento conjunta, respecto al conocido grupo minero Fontao (Viladecruces, Pontevedra). Esta minería metálica de Galicia constituye un escaparate de la evolución del conocimiento técnico y de la geopolítica de los minerales estratégicos. En la mina de San Finx se está acometiendo actualmente un proyecto de intervención con el fin de poner a disposición del público los valores patrimoniales de este espacio minero.
Cuaderno Lab. Xeolóxico de Laxe, 1982
Resumen La región estudiada es rica en mineralizaciones de Sn-W, que son agrupadas por su paragén... more Resumen La región estudiada es rica en mineralizaciones de Sn-W, que son agrupadas por su paragénesis y otras características. Se indica el granito sincinemático como pesiblecausante de mineralizaciones (especialmente, San Finx), y al granito tardicinemático (mina Esperanza). La zona per manece en un bajo nivel de investigación.
Cuadernos Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1989
Se presenta una revisión del estado del conocimiento, desde un punto de vista minero, de estas su... more Se presenta una revisión del estado del conocimiento, desde un punto de vista minero, de estas sustancias en Galicia y se expone el planteamiento de los trabajos en realización así como la metodología de concentración empleada, resaltando aquellos aspectos relevantes obtenidos en función del análisis realizado y de los primeros trabajos.
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe. ISSN 0213-4497, Nº 2, 2, 1981, 1981
Jornada Historia Minería de Galicia, 2000
Síntesis sobre la evolución industrial y de las técnicas metalúrgicas de obtención de estaño prim... more Síntesis sobre la evolución industrial y de las técnicas metalúrgicas de obtención de estaño primario en Galicia, desde época prerromana hasta los años 40 del s XX
Síntesis histórica de una de las más importantes imprentas cubanas del sXIX fundada por emigrante... more Síntesis histórica de una de las más importantes imprentas cubanas del sXIX fundada por emigrantes gallegos en La Habana