Margot Versteeg | University of Kansas (original) (raw)
Uploads
Papers by Margot Versteeg
El crítico como héroe: el caso de Clarín
Perfiles del heroísmo en la literatura hispánica de entresiglos (XIX-XX), 2013, ISBN 978-84-941197-1-2, págs. 91-105, 2013
3. Luis Taboada: Las Crónicas Urbanas De Un Olvidado Flâneur Madrileño
Jornaleros de la pluma, 2011
Palabra de mujer. Hacia la reivindicación y contextualización del discurso feminista españolby Estrella Cibreiro
Propuestas para (re)construir una nación : El teatro de Emilia Pardo Bazán
Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and... more Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and engenders the Spanish nation in her theatrical production staged and/or published between 1898 and 1909. In the aftermath of Spain’s colonial losses, when Spain’s male authors, in a growing mood of collective introspection, directed their attention to the homeland, Pardo Bazán generated a series of theatrical proposals to revitalize the nation. In her plays, she manifests her ideas about Spain’s fin de siècle crisis, reflects on Spain’s place in the international arena (emphasizing the nation’s civilizing mission), critiques the intoxicating power of the so-called golden legend (Spain’s glorious past), and sees the origin of the nation’s hardship in the lack of education of its inhabitants and in the inequality between men and women. Pardo Bazán’s vision of Spain is forward looking, and she imagines a future in which new social configurations will be possible. Instead of locating her pl...
De coristas y divas en el primer teatro de Jacinto Benavente
Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico, 2012
Jornaleros de la pluma : la (re)definición del papel del escritor-periodista en la revista Madrid Cómico
Uno de los principales absurdos de nuestra edad". Galdós sobre Adelina Patti y la condición del escritor
Ya no hay muchachas": mujer y nación en Cuesta abajo (1906) de Emilia Pardo Bazán
Quien a buen árbol se arrima: La revista La gran Vía (1886) y sus refritos
La imagen de Francia (y Portugal) en la prensa satírica del siglo XIX: el caso de "Madrid Cómico
“A Most Promising Girl”
Modern Spanish Women as Agents of Change, 2018
Tendencias mitologizadoras en el género chico
7. “A Most Promising Girl”: Gender and Artistic Future in Emilia Pardo Bazán’s “La dama joven”
Troteras y danzaderas es una novela sobre la Bohemia en la cual Perez de Ayala se enfoca en el mu... more Troteras y danzaderas es una novela sobre la Bohemia en la cual Perez de Ayala se enfoca en el mundo de los espectaculos de masas para dar cabida a sus preocupaciones acerca de la mercantilizacion del arte en una epoca en la cual el teatro comercial es el unico genero artistico que genera dinero. Al mismo tiempo, el autor se sirve de los personajes de una cupletista y una bailarina que son receptivas al arte y alcanzan, cada una a su manera, cierta independencia cultural y financiera como performers , para ilustrar el poder de una educacion estetica para transformar al individuo ― y por ende las masas. El autor da asi forma a su deseo de cambios esteticos y politicos, cambios que deben reorientar y revitalizar la sociedad y corregir la espiral descendente en que se encuentra Espana despues del Desastre
Introducción: una placentera exploración por el variopinto panorama del teatro breve
El discurso comico del género chico
In dit proefschrift worden vijftien van de bekendste genero chico-stukken aan een gedetailleerde ... more In dit proefschrift worden vijftien van de bekendste genero chico-stukken aan een gedetailleerde analyse onderworpen. Daarbij worden ook de voorstellingen betrokken waarvoor deze stukken tot uitgangspunt hebben gediend. Teneinde inzicht te bieden in de semiosis van de stukken in kwestie, wordt in 2.1 een beeld gegeven van de sociaalculturele context waarin zij tot stand kwamen. Hier wordt ook nader ingegaan op de Spaanse Restauratie-maatschappij (1875-1923) waarmee het genero chico tijdsmatig grotendeels samenvalt en onmiskenbare ideologische banden heeft. De Restauratiemaatschappij is het voorwerp van tal van verwijzingen in de stukken, die zonder een gedegen kennis van deze periode niet te begrijpen zijn. Tevens wordt de ontwikkeling van zowel het toneel als het muziektheater in de negentiende eeuw geschetst. Daarnaast wordt een gedeelte van dit hoofdstuk besteed aan verschijnselen waarmee het genero chico een duidelijke intertextuele band heeft, zoals het costumbrismo en het real...
No Place for Us: Stigmatizacion and Exclusion in "Dúo de la tos" by Leopoldo Alas (Clarín)
Jacinto Benavente, director de Madrid Cómico
Los "morcilleros" de los teatros por hora
Currinches, garbanceros y fusiladores: escribir para el género chico
Durante el ultimo tercio del siglo XIX, el teatro breve recibe un impulso extraordinario con el f... more Durante el ultimo tercio del siglo XIX, el teatro breve recibe un impulso extraordinario con el florecimiento de los llamados teatros por horas. Como repertorio de estos teatros de 'a real', el genero chico (con sus sainetes, zarzuelillas, revistas y juguetes ...) tiene una repercusion enorme en la vida teatral madrilena y consigue que el teatro grande quede relegado a un segundo plano. El sistema de representacion de cuatro funciones diarias genero una fuerte demanda de textos, y muchos jovenes con aspiraciones de dramaturgo se dejaron seducir por las faciles promesas de trabajo, dinero y fama que ofrecia el teatro por horas. No era nada inusitado que estos escritores enriquecieran la inspiracion propia con el 'dulce saqueo' de obras ajenas, y numerosos autores del genero chico pueden justamente calificarse como 'fusiladores'.
El crítico como héroe: el caso de Clarín
Perfiles del heroísmo en la literatura hispánica de entresiglos (XIX-XX), 2013, ISBN 978-84-941197-1-2, págs. 91-105, 2013
3. Luis Taboada: Las Crónicas Urbanas De Un Olvidado Flâneur Madrileño
Jornaleros de la pluma, 2011
Palabra de mujer. Hacia la reivindicación y contextualización del discurso feminista españolby Estrella Cibreiro
Propuestas para (re)construir una nación : El teatro de Emilia Pardo Bazán
Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and... more Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and engenders the Spanish nation in her theatrical production staged and/or published between 1898 and 1909. In the aftermath of Spain’s colonial losses, when Spain’s male authors, in a growing mood of collective introspection, directed their attention to the homeland, Pardo Bazán generated a series of theatrical proposals to revitalize the nation. In her plays, she manifests her ideas about Spain’s fin de siècle crisis, reflects on Spain’s place in the international arena (emphasizing the nation’s civilizing mission), critiques the intoxicating power of the so-called golden legend (Spain’s glorious past), and sees the origin of the nation’s hardship in the lack of education of its inhabitants and in the inequality between men and women. Pardo Bazán’s vision of Spain is forward looking, and she imagines a future in which new social configurations will be possible. Instead of locating her pl...
De coristas y divas en el primer teatro de Jacinto Benavente
Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico, 2012
Jornaleros de la pluma : la (re)definición del papel del escritor-periodista en la revista Madrid Cómico
Uno de los principales absurdos de nuestra edad". Galdós sobre Adelina Patti y la condición del escritor
Ya no hay muchachas": mujer y nación en Cuesta abajo (1906) de Emilia Pardo Bazán
Quien a buen árbol se arrima: La revista La gran Vía (1886) y sus refritos
La imagen de Francia (y Portugal) en la prensa satírica del siglo XIX: el caso de "Madrid Cómico
“A Most Promising Girl”
Modern Spanish Women as Agents of Change, 2018
Tendencias mitologizadoras en el género chico
7. “A Most Promising Girl”: Gender and Artistic Future in Emilia Pardo Bazán’s “La dama joven”
Troteras y danzaderas es una novela sobre la Bohemia en la cual Perez de Ayala se enfoca en el mu... more Troteras y danzaderas es una novela sobre la Bohemia en la cual Perez de Ayala se enfoca en el mundo de los espectaculos de masas para dar cabida a sus preocupaciones acerca de la mercantilizacion del arte en una epoca en la cual el teatro comercial es el unico genero artistico que genera dinero. Al mismo tiempo, el autor se sirve de los personajes de una cupletista y una bailarina que son receptivas al arte y alcanzan, cada una a su manera, cierta independencia cultural y financiera como performers , para ilustrar el poder de una educacion estetica para transformar al individuo ― y por ende las masas. El autor da asi forma a su deseo de cambios esteticos y politicos, cambios que deben reorientar y revitalizar la sociedad y corregir la espiral descendente en que se encuentra Espana despues del Desastre
Introducción: una placentera exploración por el variopinto panorama del teatro breve
El discurso comico del género chico
In dit proefschrift worden vijftien van de bekendste genero chico-stukken aan een gedetailleerde ... more In dit proefschrift worden vijftien van de bekendste genero chico-stukken aan een gedetailleerde analyse onderworpen. Daarbij worden ook de voorstellingen betrokken waarvoor deze stukken tot uitgangspunt hebben gediend. Teneinde inzicht te bieden in de semiosis van de stukken in kwestie, wordt in 2.1 een beeld gegeven van de sociaalculturele context waarin zij tot stand kwamen. Hier wordt ook nader ingegaan op de Spaanse Restauratie-maatschappij (1875-1923) waarmee het genero chico tijdsmatig grotendeels samenvalt en onmiskenbare ideologische banden heeft. De Restauratiemaatschappij is het voorwerp van tal van verwijzingen in de stukken, die zonder een gedegen kennis van deze periode niet te begrijpen zijn. Tevens wordt de ontwikkeling van zowel het toneel als het muziektheater in de negentiende eeuw geschetst. Daarnaast wordt een gedeelte van dit hoofdstuk besteed aan verschijnselen waarmee het genero chico een duidelijke intertextuele band heeft, zoals het costumbrismo en het real...
No Place for Us: Stigmatizacion and Exclusion in "Dúo de la tos" by Leopoldo Alas (Clarín)
Jacinto Benavente, director de Madrid Cómico
Los "morcilleros" de los teatros por hora
Currinches, garbanceros y fusiladores: escribir para el género chico
Durante el ultimo tercio del siglo XIX, el teatro breve recibe un impulso extraordinario con el f... more Durante el ultimo tercio del siglo XIX, el teatro breve recibe un impulso extraordinario con el florecimiento de los llamados teatros por horas. Como repertorio de estos teatros de 'a real', el genero chico (con sus sainetes, zarzuelillas, revistas y juguetes ...) tiene una repercusion enorme en la vida teatral madrilena y consigue que el teatro grande quede relegado a un segundo plano. El sistema de representacion de cuatro funciones diarias genero una fuerte demanda de textos, y muchos jovenes con aspiraciones de dramaturgo se dejaron seducir por las faciles promesas de trabajo, dinero y fama que ofrecia el teatro por horas. No era nada inusitado que estos escritores enriquecieran la inspiracion propia con el 'dulce saqueo' de obras ajenas, y numerosos autores del genero chico pueden justamente calificarse como 'fusiladores'.