Fiebre (para Padres) (original) (raw)

Todos los niños tienen fiebre de vez en cuando. La fiebre no suele ser peligrosa ni dañina para los niños. Hasta puede ser algo bueno, porque ayuda al sistema inmunitario a combatir las infecciones.

De todos modos, los padres pueden estar algo desorientados sobre cómo tratar la fiebre de sus hijos y cuándo llamar al médico. Aquí encontrará algunos consejos.

¿Qué es la fiebre?

Por lo general, tener fiebre consiste en tener una temperatura corporal de 100,4°F (38°C) o superior. Las distintas maneras de medir la temperatura corporal: rectal, axilar, timpánica (en el oído), de la arteria temporal (en la frente) u oral (en la boca), permiten obtener cifras ligeramente diferentes; por eso, la cifra que indica que un niño tiene fiebre varía levemente en función de cómo se mida la fiebre.

¿Cuáles son las causas de la fiebre?

En los niños, la fiebre suele estar causada por una infección. La fiebre ayuda al cuerpo a combatir las infecciones porque estimula los mecanismos naturales de defensa del sistema inmunitario. Los médicos también creen que tener una temperatura corporal más alta dificulta el crecimiento de los gérmenes.

Otras de las razones por las que un niño puede tener fiebre son las siguientes:

Exceso de ropa: los bebés, sobre todo los recién nacidos, pueden tener fiebre si están demasiado abrigados, envueltos en una manta o se encuentran en un ambiente muy caluroso, porque no son capaces de regular su temperatura corporal tan bien como lo hacen los niños mayores. Pero, puesto que la fiebre en un recién nacido puede ser un signo de una infección grave, hasta los bebés que vayan demasiado abrigados deben ser evaluados por un médico si tienen fiebre.

Vacunas: los bebés y los niños a veces tienen fiebre baja (febrícula) después de vacunarse.

Aunque la dentición puede provocar un leve aumento de la temperatura corporal, lo más probable es que esta no sea la causa de que la temperatura supere los 100 ºF (o 37,8 ºC).

¿Cuándo puede ser la fiebre un signo de algo grave?

En la mayoría de niños saludables que se comportan con normalidad, la fiebre no es algo grave.

Pero la fiebre puede ser grave para:

Lo más probable es que la fiebre de su hijo no sea grave si tiene de 3 meses en adelante y:

No se preocupe demasiado si un niño con fiebre no quiere comer. Esto es habitual en las infecciones que causan fiebre. Si el niño sigue bebiendo y orinando (haciendo pis) con normalidad, que coma menos que de costumbre cuando tenga fiebre no debe ser motivo de preocupación.

¿Cuáles son los signos de la fiebre?

Los niños con fiebre pueden:

Si su hijo presenta cualquiera de estos signos, tómele la temperatura para saber si tiene fiebre.

Si su hijo está caliente o se comporta de una manera diferente, use un termómetro digital para confirmar que tiene fiebre. Las distintas formas de medir la temperatura corporal no son igual de precisas para determinar la verdadera temperatura corporal.

La mejor manera de tomar la temperatura:

Un niño tiene fiebre cuando su temperatura iguala o supera cualquiera de las siguientes medidas:

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a encontrase mejor?

Un episodio de fiebre no requiere tratamiento si el niño está jugando y bebiendo con normalidad y no tiene dolor.

Tratar la fiebre con medicamentos no es necesario si el niño está jugando y bebiendo con normalidad y no está molesto ni con dolor. Medique a su hijo para tratar la fiebre solo cuando la fiebre le cause malestar y esté impidiendo que su hijo beba.

Mientras su hijo tenga fiebre, supervíselo, ayúdelo a reposar y no deje de ofrecerle líquidos para que beba. Su hijo necesita beber un poco más que de costumbre para compensar el líquido que vaya perdiendo a través del sudor.

Cuidado en casa

Medicamentos

Si su hijo está molesto, tiene dolor debido a la fiebre o no está bebiendo como de costumbre, le puede dar uno de estos medicamentos:

Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo. Si no sabe cuál es la dosis recomendada o si su hijo es menor de 2 años, llame a su médico para saber qué medicamento y qué dosis le debe dar.

No dé ningún medicamento para bajar la fiebre a bebés menores de 3 meses a menos que se lo indique su médico.

Estar cómodo

Si su hijo tiene fiebre:

Los baños de esponja con agua tibia para bajar la fiebre no suelen ser recomendables. De hecho, estos baños pueden hacer que los niños se encuentren peor y se pongan a temblar. Nunca utilice alcohol de uso externo (puede producir una intoxicación si se absorbe a través de la piel), bolsas de hielo ni agua fría (pueden causar escalofríos, que, su vez, pueden aumentar la temperatura corporal).

Comida y bebida

Dé a su hijo abundantes líquidos para evitar la deshidratación, porque la fiebre hace que los niños pierdan líquidos más deprisa que de costumbre. Las soluciones de rehidratación oral (como Pedialyle, Enfalyte o la marca genérica) son una buena opción. También le puede dar agua, sopa, polos o gelatina. Evite las bebidas con cafeína, incluyendo las bebidas de cola y el té, que pueden empeorar la deshidratación porque son diuréticas (y hacen orinar más al niño).

Deje que su hijo coma cuanto quiera (en cantidades razonables), pero no lo fuerce si no le apetece comer mucho.

¿Cuándo debería llamar al médico?

La temperatura corporal que debe tener un niño para que sus padres llamen al médico es algo que depende de la edad del niño, la enfermedad que tenga y de que presente otros síntomas. Usted debe pedirle al médico de su hijo que le dé unas directrices específicas sobe cuándo lo debe llamar en caso de que tenga fiebre.

En general, lame al médico de su hijo si:

Llame también al médico si un bebé o un niño de 3 meses en adelante tiene fiebre y:

Acuda a un servicio de urgencias médicas si su hijo presenta cualquiera de los siguientes signos:

¿Qué más debería saber?

Todos los niños tienen fiebre de tanto en tanto y, en la mayoría de los casos, vuelven a la normalidad al cabo de pocos días. Para los bebés mayores y los niños, la forma en que se comportan puede ser más importante que la cifra del termómetro. Todo el mundo está un poco más irritable o cascarrabias cuando tiene fiebre. Es algo normal y esperable.

Pero, si alguna vez tiene dudas sobre qué debe hacer o sobre qué puede significar un episodio de fiebre, o si su hijo se enferma y se comporta de una forma preocupante incluso aunque no tenga fiebre, llame al médico para que lo aconseje.

Tomarle la temperatura a su hijo

Su hijo se nota caliente al tacto, ¿podría ser fiebre? Ahora, más que nunca, es importante saberlo. Sepa cómo utilizar un termómetro para obtener una lectura precisa en cada edad.

Fecha de revisión: noviembre de 2022