Artritis (original) (raw)
En esta página
Para ver, jugar y aprender
Investigaciones
- Información no disponible
Introducción
¿Qué es la artritis?
Si siente dolor y rigidez en el cuerpo o tiene problemas para moverse, es posible que tenga artritis. Cualquier trastorno que afecte a las articulaciones suele recibir el nombre de artritis. Las articulaciones son donde se unen dos huesos, como el codo o la rodilla.
La mayoría de los tipos de artritis pueden causar dolor e inflamación en las articulaciones. Con el tiempo, una articulación inflamada puede sufrir daños graves. Algunos tipos de artritis también pueden causar problemas en los órganos, como los ojos o la piel. El tratamiento depende del tipo de artritis que tenga.
¿Cuáles son los tipos de artritis?
Los tipos más comunes de artritis incluyen:
- La osteoartritis es el tipo más común de artritis. A menudo se relaciona con el envejecimiento o una lesión
- La artritis autoinmune ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error a las células sanas del cuerpo. La artritis reumatoide es la forma más común de este tipo de artritis
- La artritis juvenil es un tipo de artritis que se presenta en los niños
- La artritis infecciosa es una infección que se ha propagado desde otra parte del cuerpo hasta la articulación. Un tipo es la artritis reactiva
- La artritis psoriásica afecta a las personas con psoriasis (parches escamosos, rojos y blancos de la piel que pican o duelen)
- La gota es un tipo doloroso de artritis que se produce cuando se acumula demasiado ácido úrico en el cuerpo. A menudo comienza en el dedo gordo del pie. También puede afectar a otras articulaciones
- La espondilitis anquilosante es un tipo de artritis de la columna vertebral que puede causar rigidez y dificultar el movimiento y la flexión
¿Cuáles son los síntomas de la artritis?
El dolor, el enrojecimiento, el calor y la inflamación de las articulaciones son síntomas comunes de la artritis. Es posible que no pueda mover la articulación tan bien como debería. Otros síntomas pueden incluir fiebre, pérdida de peso, dificultad para respirar o sarpullido.
Los síntomas suelen empeorar con la edad. Algunos síntomas de la artritis pueden ser signos de otras enfermedades.
¿Quién tiene más probabilidades de sufrir artritis?
Algunos factores que pueden aumentar las probabilidades de tener artritis incluyen:
- Antecedentes familiares: Es posible que tenga más probabilidades de tener ciertos tipos de artritis si un familiar padece este trastorno
- Edad: El riesgo de tener muchos tipos de artritis aumenta con la edad
- Sexo: Ciertos tipos de artritis son más comunes en las mujeres, mientras que otros son más comunes en los hombres
Otros factores que pueden aumentar el riesgo de tener artritis incluyen haber tenido una lesión articular previa, obesidad o lupus.
¿Cómo se diagnostica la artritis?
Para saber si tiene artritis, su profesional de la salud puede:
- Preguntar sobre su historia clínica, incluyendo sus síntomas
- Realizar un examen físico
- Solicitar análisis de sangre o tomar radiografías
Su proveedor de atención médica puede referirlo a un reumatólogo (un especialista en el cuidado de la artritis) para que le realice pruebas, le haga un diagnóstico y le brinde atención.
¿Cuáles son los tratamientos para la artritis?
El tratamiento depende del tipo de artritis que tenga. Puede incluir medicamentos o cirugía. Su profesional de la salud trabajará con usted para mejorar sus síntomas y su calidad de vida.
Algunas formas de ayudar a controlar los síntomas incluyen:
- Compresas frías o calientes
- Técnicas de relajación
- Uso de férulas, aparatos ortopédicos o dispositivos de asistencia
NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
Analgésicos: Tema de salud de MedlinePlus
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
Artroscopia (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
Dolor de artritis: Tratamientos con medicamentos que se absorben a través de la piel (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
Inyecciones (aspiraciones) articulares (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
Osteotomía de la rodilla (Enciclopedia Médica) También en inglés
Dolor de artritis: Lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
Ejercicio ayuda a aliviar el dolor y la rigidez de la artritis (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
Ejercicio y artritis (Colegio Estadounidense de Reumatología)
Permanecer activo y hacer ejercicio cuando tiene artritis (Enciclopedia Médica) También en inglés
Sexo y artritis (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
Artritis y el dolor de cabeza (Fundación Nacional de la Cefalea)
VIH y las enfermedades reumáticas (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
Virus de la hepatitis C y las enfermedades reumáticas (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
Artritis del hombro (Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos) También en inglés
Artritis del pulgar (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
Dolor anterior de rodilla (Enciclopedia Médica) También en inglés
Enfermedad de Still del adulto (Enciclopedia Médica) También en inglés
Enfermedad de Still del adulto
(Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras)
Genética y las enfermedades reumáticas (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
También en inglés
Sinovitis tóxica (Enciclopedia Médica) También en inglés
Sinovitis transitoria de la cadera (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés