Luis Andrade | Pontificia Universidad Catolica del Peru (original) (raw)

Papers by Luis Andrade

Research paper thumbnail of Un rasgo propiamente andino del castellano: el subordinador citativo diciendo

Hace algunos años, Carlos Garatea hizo una pregunta que me despertó mucho interés: después de rev... more Hace algunos años, Carlos Garatea hizo una pregunta que me despertó mucho interés: después de revisar varias palabras que, siendo originarias de lenguas indígenas del Caribe o Mesoamérica, habían pasado a formar parte del léxico cotidiano en los Andes, imponiéndose en la comunicación escrita de los bilingües coloniales sobre otras opciones propias del quechua o del aimara, él se preguntaba qué era, al fi nal, lo propiamente andino del castellano andino, y llamaba a "andar con cuidado para estar en condiciones de identifi car lo andino del español refl ejado en esos documentos" (Garatea 2010: 100-106, 171). En este artículo me propongo presentar un elemento que podemos califi car de manera transparente como un rasgo propiamente andino de la mencionada variedad de castellano: el subordinador citativo diciendo. La literatura sobre castellano andino ha enfatizado, mediante diversas formulaciones, que estamos ante un cambio inducido por contacto entre el castellano y el quechua. Las razones para este planteamiento han sido básicamente de índole estructural: se ha propuesto que la fuente de esta transferencia son las formas quechuas nispa y nir, provenientes, respectivamente, de la raíz ni-'decir' con las marcas subordinadoras -spa, en los quechuas sureños y norteños, y -r en la mayoría de quechuas centrales. Nispa y nir, como diciendo, cumplen la función sintáctica de introducir oraciones adverbiales subordinadas que, pragmática y discursivamente, incluyen citas directas; de allí la doble dimensión, sintáctica y pragmático-discursiva, del nombre subordinador citativo. Quiero sumarme a esta tradición de estudio del castellano andino de dos maneras: en primer lugar, examinando de manera más detenida la doble naturaleza, sintáctica y pragmático-discursiva, del fenómeno y, en segundo término, aportando dos argumentos adicionales a favor de la propuesta de que estamos

Research paper thumbnail of Paul Heggarty y Adrian J. Pearce (eds.). 2011. History and Language in the Andes. Nueva York: Palgrave Macmillan, 266 pp

Research paper thumbnail of Cerrón-Palomino, Rodolfo. Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina. Lima: PUCP, 2008, 412 pp

Research paper thumbnail of Julca Guerrero, Félix. Quechua ancashino. Una mirada actual. Lima: CARE-Perú y Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos, 2009. 430 pp

Research paper thumbnail of Montoya Rojas, Rodrigo. Porvenir de la cultura quechua en Perú. Desde Lima, Villa El Salvador y Puquio. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010

Anthropologica

En este nuevo libro, el antropólogo sanmarquino Rodrigo Montoya integra reflexiones acerca de la ... more En este nuevo libro, el antropólogo sanmarquino Rodrigo Montoya integra reflexiones acerca de la cultura quechua, su situación actual, su historia y sus perspectivas, sobre la base de un largo trabajo de campo con migrantes andinos en Villa El Salvador, distrito ubicado al sur de Lima Metropolitana, y a partir de su experiencia previa en Puquio (capital de la provincia de Lucanas, Ayacucho) y, en general, en la región llamada chanka (Ayacucho, Huancavelica y parte de Apurímac). El libro se divide en cuatro partes. La primera y la segunda sistematizan los resultados del trabajo de campo hecho en Villa El Salvador. La tercera y la cuarta presentan reflexiones más generales sobre el cambio cultural, las relaciones entre la cultura y el poder, los movimientos indígenas en la región andina y el «porvenir de la cultura quechua» en el Perú. Estas últimas reflexiones se basan, en parte, en los datos presentados en la primera sección, pero también en las experiencias del autor en la región chanka, y se desarrollan en diálogo y debate con planteamientos de otros autores, interesados tanto en el espacio cultural quechua como en el cambio y la transformación de las culturas en contextos de dominación, entre los cuales destacan José María Arguedas, Aníbal quijano y Néstor García Canclini. La primera parte consta de nueve capítulos, en los que se recorre la historia de Villa El Salvador y se examina el papel de algunos dirigentes históricos como Apolinario Rojas, frente a otros como Michel Azcueta, cuya trayectoria es objeto de crítica (cap. 1); el rol de las mujeres y sus organizaciones en la configuración social y cultural del nuevo distrito (cap. 2); la transformación de las actividades económicas de los migrantes (cap. 3); la «criollización» de los migrantes andinos en los circuitos del transporte (cap. 4); la religión andina frente al catolicismo (cap. 5) y ante las diversas manifestaciones de las iglesias evangélicas y pentecostales (cap. 6); la creatividad musical de los migrantes (cap. 7); el mundo de la comunicación audiovisual y el teatro (cap. 8) y, finalmente, la experiencia de Integración Ayllu, un movimiento de reivindicación de la cultura quechua surgido en el distrito limeño. Una de las ideas centrales de esta primera parte consiste en destacar la complejidad de Villa El Salvador, que, con el correr del tiempo, se ha convertido en un distrito socialmente estratificado, en el que conviven prósperos empresarios e industriales con familias pobres que se alimentan en los comedores populares.

Research paper thumbnail of Las lenguas quechuas en tres países andino-amazónicos: de las cifras a la acción ciudadana

Káñina

En este artículo, se examinan distintos aspectos de la situación actual de las lenguas quechuas e... more En este artículo, se examinan distintos aspectos de la situación actual de las lenguas quechuas en tres países andino-amazónicos: Ecuador, Perú y Bolivia. Después de estudiar las cifras censales más recientes y la distribución regional de esta familia lingüística en los tres países mencionados, se aborda el escenario social de uso del quechua y el quichua, y se describen los cambios que se están experimentando en los últimos años en este terreno. Aunque el camino por recorrer hacia la vigencia de los derechos lingüísticos de las personas quechuahablantes es todavía largo y difícil –en unos países más que en otros–, se exponen distintas iniciativas legales, políticas y de acción ciudadana que, en los últimos años, han señalado las vías sobre las cuales es posible transitar con ese horizonte en perspectiva.

Research paper thumbnail of Nombrando la Villa: Cajamarca colonial a través de los testamentos de su élite indígena

Cuadernos de Historia

A partir de un corpus de 33 testamentos de miembros de la élite indígena cajamarquina, producidos... more A partir de un corpus de 33 testamentos de miembros de la élite indígena cajamarquina, producidos entre 1565 y 1758, analizamos las maneras de denominar la localidad de Cajamarca, tomando en cuenta la importancia creciente que esta cobró a lo largo de los dos siglos cubiertos por el conjunto documental. Nuestros resultados permiten evaluar y complementar la propuesta de Argouse (2015) a partir de material proveniente de diversos escribanos y con un arco temporal más amplio. Si bien identificamos un claro predominio de villa frente a pueblo a lo largo del siglo XVII, la ausencia de mención del tipo de localidad urbana que era Cajamarca cobra importancia creciente al final de esa centuria y durante el siglo XVIII. Interpretamos estos datos a la luz de los particulares cambios experimentados por Cajamarca en relación con su estatus urbano durante el período colonial.

Research paper thumbnail of Lost languages of the Peruvian north coast

Colonial Latin American Review

embargo, el autor logra resaltar las estrategias indígenas de movilidad social y cambio de reside... more embargo, el autor logra resaltar las estrategias indígenas de movilidad social y cambio de residencia por las explicaciones del parentesco, permanencia del servicio personal y la mayor integración social. Asimismo, al centrarse en las relaciones laborales de los guaraníes con sus encomenderos, el autor analiza las prácticas puestas en marcha por los caciques de los pueblos y reducciones como agentes mediadores en su rol de administradores de la mano de obra laboral para revelar cómo aquí también se entrecruza el colonialismo y el parentesco. En contraposición a la extensa bibliografía sobre las misiones jesuitas, la obra de Austin viene a llenar un importante vacío en la historiografía de los Pueblos de indios cercanos a Asunción y permite profundizar en el entrelazamiento y las transformaciones sociales que se van a dar por las relaciones de parentesco y relaciones laborales de servicio personal, que impactarán en la configuración de la sociedad colonial, a través de los procesos de etnogénesis de los ‘grupos micigenados’ y los procesos de mestizaje que se dieron a lo largo del siglo XVII. Uno de los aspectos más relevantes de la obra es precisamente el análisis de las relaciones interétnicas entre encomenderos y yanaconas más allá del siglo XVI, donde el autor advierte el lento crecimiento de la ciudad de Asunción, encerrada en los limites estrechos de su espacio rural azotado por los continuos asaltos de los indios del chaco y por las entradas de los portugueses provenientes de la costa atlántica. Su análisis nos muestra también una sociedad colonial donde la pobreza generalizada de los encomenderos obligará a estrechar lazos con los indios yanaconas a su servicio, y donde estos a su vez, encontraran un espacio de integración social en algunas instituciones españolas como las cofradías. En un escenario de mutua dependencia y adaptaciones culturales, tanto en la generalización del lenguaje guaraní como en las relaciones sociales establecidas por el servicio personal de los indios urbanos y de las misiones, el autor advierte la lenta transformación social, que denominará: ‘la guaranización de los españoles y los procesos de criollización de los guaraníes’ resaltando la convergencia cultural y el proceso de etnogénesis en ambas direcciones. Sin duda, la obra de Austin permitirá avanzar con renovadas perspectivas la historia social del Paraguay durante el siglo XVII. Motivará nuevos abordajes a las particularidades de la configuración social de los habitantes del espacio urbano y rural de Asunción, una sociedad de frontera, aferrada en la lucha por la defensa de sus derechos, y cuna de un fuerte criollismo que desatarán en el siglo XVIII importantes conflictos sociales contra las misiones jesuitas y las políticas de estado que conspiren contra sus propios intereses.

Research paper thumbnail of Topónimos de una lengua andina extinta en un listado de 1943

Lexis

La lengua culle -o culli, como se la llama en los documentos coloniales-se practicó en la sierra ... more La lengua culle -o culli, como se la llama en los documentos coloniales-se practicó en la sierra norte del Pero desde antes de la invasión incaica hasta por lo menos las primeras décadas de este siglo. 1 El que parece ser el último testimonio léxico del idioma obtenido de boca de cullehablantes fue recogido en 1919, en Pallasca (Ancash), por un cura apellidado Gonzales (Rivet 1949: 4-5). Entre los registros más tempranos, resalta la breve lista de palabras que mandó recopilar alrededor de 1779 el obispo de Trujillo Baltasar Jaime En esta nota se resume y reformula parte de mi tesis de licenciatura en lingüística "Identificación de toponimia culle en un catálogo de nombres geográficos norperuanos. Una contribución al estudio del sustrato indígena del castellano practicado en la sierra norte", presentada en l!J!J5 y elaborada con la paciente asesoría de Rodolfo Cerrón-Palomino, que se extendió incluso ha~ta esta versión final. Los consejos de Carmela Zanelli y Rocío Moscoso fueron de gran ayuda para mejorar la presentación del texto.

Research paper thumbnail of Rodolfo Cerrón-Palomino, Lingüística aimara, Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 2000

Lexis

Quienes nos interesamos en el campo de la lingüística andina y seguimos con atención el trabajo d... more Quienes nos interesamos en el campo de la lingüística andina y seguimos con atención el trabajo de Rodolfo Cerrón-Palomino, hemos esperado la aparición de Lingüística aimara con especial expectativa, puesto que los adelantos de investigación que el autor había venido divulgando a través de artículos y presentaciones académicas permitían vislumbrar una serie de hipótesis y hallazgos que sin duda habrían de incidir de manera significativa en nuestra visión de la historia lingüística de los Andes y, por tanto, en nuestros respectivos trabajos, por específicos que éstos fueran. El volumen que el Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas" pone ahora en circulación nos permite revisar, integrados finalmente en un conjunto, dichos planteamientos. Lingüística aimara se divide en tres secciones. La primera tiene

Research paper thumbnail of Rodolfo Cerrón-Palomino. La lengua de Naimlap. Reconstrucción y obsolescencia del mochica. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica, 1995. 220 pp

Lexis

En abril de 1995 una periodista interpretó mal una afirmación del lingüista Rodolfo Cerrón-Palomi... more En abril de 1995 una periodista interpretó mal una afirmación del lingüista Rodolfo Cerrón-Palomino sobre el topónimo Sicán. Él había señalado, durante una entrevista, que el significado del término se desconoce y que la interpretación de "casa de la Luna" que habitualmente se le atribuye es errada, puesto que la palabra machica correspondiente sería Si-an, mas no Sicán. En el artículo basado en esta conversación (El Comercio, 18/IV /95, C-7), el especialista aparecía, por el contrario, atribuyendo dicha etimología al topónimo. Algunos años después, un antropólogo de la seriedad de Jürgen Golte 1 profundizaba el error de la periodista, al adscribir dicho significado nada menos que al topónimo Sipán, sin presentar mayores fundamentos. "El nombre del sitio [de Sipán] de alguna forma hace memoria de su importancia antigua: si-pan significa en el idioma muchik 'la casa de la Luna" ', afirmó (Golte 1997: 34). Ya el propio Cerrón-Palomino había advertido la posibilidad de que el error se agravara de esta precisa manera, cuando alertaba sobre "la falsa etimología que se le está atribuyendo a la palabra Sicán como 'casa de la Luna' con la aparente complacencia de algunos arqueólogos. . . . No extrañaría que a alguien se le ocurra darle la misma interpretación a Sipán, ya que, después de todo, igual le da allego que una consonante varíe (o se la agregue o suprima capri-

Research paper thumbnail of El castellano andino norperuano como una variedad tradicional

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), 2016

El castellano andino norperuano forma parte del conjunto dialectal denominado castellano andino y... more El castellano andino norperuano forma parte del conjunto dialectal denominado castellano andino y se habla en los departamentos norteños de la sierra del Perú, aproximadamente en la antigua zona de expansión de la extinta lengua culle. Se trata de una variedad que ha sido sistemáticamente relegada en las descripciones existentes en la literatura. Sus características distintivas, descritas en Andrade (2016), incluyen -en los niveles fonético-fonológico, morfosintáctico y pragmático-discursivo-algunas transferencias de la antigua lengua indígena, pero también retenciones de rasgos patrimoniales del castellano que actualmente son ajenas a la mayor parte de variedades del idioma, así como posibles innovaciones particulares. El propósito de este artículo es caracterizar la situación externa de contacto lingüístico que puede haber dado lugar a esta particular configuración de rasgos, a partir de la propuesta de tipología sociolingüística elaborada por Peter . Se concluye que el castellano andino norperuano puede ser adecuadamente descrito como una variedad tradicional en los términos de este autor. Mediante este análisis se espera profundizar en la reconstrucción de la historia de esta variedad y, al mismo tiempo, someter la mencionada propuesta teórica a una evaluación empírica proveniente del ámbito hispánico.

Research paper thumbnail of Diez noticias sobre el quechua en el último censo peruano

Letras (Lima), 2019

Se estudian las cifras sobre el quechua entregadas por el censo peruano de 2017, analizando la ca... more Se estudian las cifras sobre el quechua entregadas por el censo peruano de 2017, analizando la cantidad y proporción de quechuahablantes, la relación entre estos datos y los vinculados a la autoidentifcación étnica, el uso de las categorías descriptivas, la distribución departamental, provincial y distrital del idioma y, fnalmente, los problemas generados por la cédula censal. Si bien las tendencias al crecimiento o al descenso de hablantes de la lengua indígena pueden variar de manera radical en los niveles departamentales, provinciales e incluso distritales, se puede afrmar que existen algunos bolsones geográfcos en que la lengua se está manteniendo vital. Para el Quechua I o Huáihuash, esto se observa en el nivel provincial en la zona este de Áncash y, para el Quechua II o Yúngay, esto se muestra en el nivel departamental: los departamentos de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cusco son aquellos que mantienen la lengua originaria vigente. La presencia del quechua en Lima también...

Research paper thumbnail of Clíticos de objeto en castellano andino

Los castellanos del Perú, 2020

Research paper thumbnail of Toolkits and Cultural Lexicon: An Ethnographic Comparison of Pottery and Weaving in the Northern Peruvian Andes

The findings of an ethnographic comparison of pottery and weaving in the Northern Andes of Peru a... more The findings of an ethnographic comparison of pottery and weaving in the Northern Andes of Peru are presented. The project was carried out in villages of the six southern provinces of the department of Cajamarca. The comparison was performed taking into account two parameters: technical uniformity or diversity in ‘plain’ pottery and weaving, and presence or absence of lexical items of indigenous origin – both Quechua and pre-Quechua – in the vocabulary of both handicraft activities. Pottery and weaving differ in the two observed domains. On the one hand, pottery shows more technical diversity than weaving: two different manufacturing techniques, with variants, were identified in pottery. Weaving with the backstrap loom (telar de cintura) is the only manufacturing technique of probable precolonial origin in the area, and demonstrates remarkable uniformity in Southern Cajamarca, considering the toolkit and the basic sequence of ‘plain’ weaving. On the other hand, weaving nomenclature ...

Research paper thumbnail of Amy Firestone. «Combinamos el quechua». Lengua e identidad de los jóvenes urbanos en el Perú

Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 2018

Diversos estudios realizados en las últimas décadas han venido observando un panorama negativo, e... more Diversos estudios realizados en las últimas décadas han venido observando un panorama negativo, en el contexto de las masivas migraciones iniciadas a mediados del siglo XX, para el futuro del quechua, el aimara y las otras lenguas indígenas peruanas en las grandes ciudades de destino. Con diferentes matices, tal conjunto de investigaciones ha puesto el acento en las dificultades que experimentan los hablantes de las lenguas originarias para seguir usándolas en los polos migratorios y, en consecuencia, para hacer la transmisión intergeneracional que un cúmulo de estudios teóricos ha definido como crucial para el mantenimiento idiomático. Una propuesta alternativa que viene defendiendo la lingüista Anna María Escobar en trabajos recientes es que el quechua y el aimara pueden haberse estado difundiendo en las ciudades de destino más de lo que hemos sido capaces de determinar, y que lo han hecho a través de redes familiares y de paisanaje, circuitos que han sido refractarios a la observación pero que podrían descubrirse si se realizaran estudios etnográficos detallados. El libro de Amy Firestone, derivado de su tesis doctoral -asesorada por Escobar-, aborda este problema desde un enfoque sociolingüístico y etnográfico. Lo hace a partir de un estudio realizado en dos ciudades importantes pero muy diferentes del sur central y el sur andino peruanos: Ayacucho o Huamanga, como se la llama tradicionalmente, y Arequipa. Se trata de una observación detallada de tres familias andinas, dos en Ayacucho y una en Arequipa, concentrada en los jóvenes hombres y mujeres. Es, además, el primer trabajo que se propone aplicar sistemáticamente la variable redes sociales al estudio de las relaciones entre lenguaje y sociedad en el Perú. El libro no ofrece una respuesta sencilla a la pregunta por el futuro de las lenguas originarias en las ciudades de destino. A partir de sus casos, Firestone propone un modelo que llama modelo chacra, el cual enfatiza la presencia de contacto familiar con el entorno rural -la comunidad de origen de los padres-como el factor determinante para el mantenimiento idiomático. Además de este, la autora menciona como factores adicionales claves: a) los espacios de interacción; b) las actividades sociales desarrolladas en dichos espacios; c) los interlocutores; y d) los temas de conversación. Como los espacios de interacción, las actividades sociales y los interlocutores favorecen el uso de la lengua indígena en la medida en que estén más cerca de la ruralidad, en realidad, estos tres factores están subordinados a la ruralidad en sí misma, por lo que el único otro factor verdaderamente Apuntes 82, 179-181 © Creative Commons Attribution 3.0

Research paper thumbnail of Translating rights: The Peruvian Languages Act in Quechua and Aymara (Forthcoming)

New language rights legislation in Peru has triggered State training of indigenous translator-int... more New language rights legislation in Peru has triggered State training of indigenous translator-interpreters to work in public service and prior consultation settings. A spin-off of the training has been the translation of the text of the 2011 Languages Act from Spanish into a range of indigenous languages. This article focuses on the challenges of the translating process to Quechua and Aymara. These challenges arose from the structural differences between source and target languages, the divergent conceptual systems that embed the original text and its translations, and the different trade-offs between orality and literacy of the cultural systems involved. Finally, we also address issues concerning the relationship between the translators' cultural identities and the translation process.

Research paper thumbnail of Las visitas a Cajamarca de 1571-1572 y 1578 como fuente para los estudios lingüísticos

Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 2021

En 1992 se publicaron, en dos tomos, las visitas a Cajamarca de 1571-1572 y 1578, que contienen i... more En 1992 se publicaron, en dos tomos, las visitas a Cajamarca de 1571-1572 y 1578, que contienen información social, demográfica y onomástica de importancia para la historia lingüística de los Andes norperuanos. Si bien la edición se concentró en el minucioso registro de los indígenas de Bambamarca, Pomamarca y Chondal realizado por los visitadores, no se incluyó el expediente completo en la publicación. En este artículo, me propongo describir brevemente el contenido de las partes faltantes, que permiten entender mejor el contexto en que las visitas se desarrollaron. Asimismo, muestro que la fuente de dicha publicación constituye un traslado de otro documento por el momento desconocido y, tomando en cuenta esto último, sopeso las ventajas y limitaciones de estas visitas como fuente para los estudios sobre lingüística histórica en los Andes.

Research paper thumbnail of Zavala, Virginia y Michele Back (eds.). Racismo y lenguaje. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. 409 pp

Lexis, 2017

Este libro reúne diez trabajos, la mayor parte de ellos originales, planteados desde la lingüísti... more Este libro reúne diez trabajos, la mayor parte de ellos originales, planteados desde la lingüística sociocultural, la antropología y los estudios culturales, que tienen en común el objetivo de profundizar en las relaciones entre lenguaje y racismo. Antecede al conjunto una introducción en la que, además de exponer los criterios de organización del texto, las editoras presentan un útil recorrido histórico y teórico sobre la noción de raza, las discusiones sobre el racismo en el Perú, la teorización reciente sobre las relaciones entre racismo y lenguaje, y sobre la comprensión de los espacios virtuales como ámbito de producción de discursos racializados. La raza se entiende, en esta introducción, como un concepto que constituye "uno de los legados más poderosos de la modernidad" (31), concepto que resulta imposible definir a priori, porque es "una serie de efectos ideológicos con un contenido variado, fluido y flexible", antes que "una propiedad intrínseca de ciertas formas de discurso o de ciertas maneras de hablar sobre otros" (32). El libro apuesta por una caracterización situada del racismo, estrechamente vinculada a las producciones discursivas que le dan sentido ideológico. Las editoras defienden, así, la utilidad de "un enfoque construccionista que apunta a la raza y al racismo como prácticas sociales en las que el lenguaje cumple un rol central" (32). En mayor o menor medida, los diez capítulos siguen líneas teórico-metodológicas similares a las anteriormente esbozadas. En el primer capítulo, Leonor Lamas analiza las formas en que las retóricas raciales se articulan con las ideologías emprendedoras del capitalismo actual, observando en detalle dos campañas publicitarias de una universidad privada peruana, la Universidad César Vallejo, y recogiendo información etnográfica de esta misma ins-

Research paper thumbnail of Testamentos de personas con apellidos indígenas en la Sección Notarial del Archivo Regional de Cajamarca (1600-1900)

Revista del Archivo General de la Nación, 2017

Se presenta la lista de los 858 testamentos de personas con apellidos indígenas que existen en la... more Se presenta la lista de los 858 testamentos de personas con apellidos indígenas que existen en laSección Notarial del Archivo Regional de Cajamarca (ARCaj). La lista incluye a hombres y mujeres que registraron sus testamentos (y otros documentos relacionados) ante los notarios cajamarquinosa lo largo de tres siglos. Proviene de un fichero de testamentos existente en el ARCaj, preparado hacia el año 1980 por personal del Archivo General de la Nación. Este fichero incluye, además, otros testamentos de personas no-indígenas. Se muestra así la gran riqueza documental del ARCaj.

Research paper thumbnail of Un rasgo propiamente andino del castellano: el subordinador citativo diciendo

Hace algunos años, Carlos Garatea hizo una pregunta que me despertó mucho interés: después de rev... more Hace algunos años, Carlos Garatea hizo una pregunta que me despertó mucho interés: después de revisar varias palabras que, siendo originarias de lenguas indígenas del Caribe o Mesoamérica, habían pasado a formar parte del léxico cotidiano en los Andes, imponiéndose en la comunicación escrita de los bilingües coloniales sobre otras opciones propias del quechua o del aimara, él se preguntaba qué era, al fi nal, lo propiamente andino del castellano andino, y llamaba a "andar con cuidado para estar en condiciones de identifi car lo andino del español refl ejado en esos documentos" (Garatea 2010: 100-106, 171). En este artículo me propongo presentar un elemento que podemos califi car de manera transparente como un rasgo propiamente andino de la mencionada variedad de castellano: el subordinador citativo diciendo. La literatura sobre castellano andino ha enfatizado, mediante diversas formulaciones, que estamos ante un cambio inducido por contacto entre el castellano y el quechua. Las razones para este planteamiento han sido básicamente de índole estructural: se ha propuesto que la fuente de esta transferencia son las formas quechuas nispa y nir, provenientes, respectivamente, de la raíz ni-'decir' con las marcas subordinadoras -spa, en los quechuas sureños y norteños, y -r en la mayoría de quechuas centrales. Nispa y nir, como diciendo, cumplen la función sintáctica de introducir oraciones adverbiales subordinadas que, pragmática y discursivamente, incluyen citas directas; de allí la doble dimensión, sintáctica y pragmático-discursiva, del nombre subordinador citativo. Quiero sumarme a esta tradición de estudio del castellano andino de dos maneras: en primer lugar, examinando de manera más detenida la doble naturaleza, sintáctica y pragmático-discursiva, del fenómeno y, en segundo término, aportando dos argumentos adicionales a favor de la propuesta de que estamos

Research paper thumbnail of Paul Heggarty y Adrian J. Pearce (eds.). 2011. History and Language in the Andes. Nueva York: Palgrave Macmillan, 266 pp

Research paper thumbnail of Cerrón-Palomino, Rodolfo. Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina. Lima: PUCP, 2008, 412 pp

Research paper thumbnail of Julca Guerrero, Félix. Quechua ancashino. Una mirada actual. Lima: CARE-Perú y Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos, 2009. 430 pp

Research paper thumbnail of Montoya Rojas, Rodrigo. Porvenir de la cultura quechua en Perú. Desde Lima, Villa El Salvador y Puquio. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010

Anthropologica

En este nuevo libro, el antropólogo sanmarquino Rodrigo Montoya integra reflexiones acerca de la ... more En este nuevo libro, el antropólogo sanmarquino Rodrigo Montoya integra reflexiones acerca de la cultura quechua, su situación actual, su historia y sus perspectivas, sobre la base de un largo trabajo de campo con migrantes andinos en Villa El Salvador, distrito ubicado al sur de Lima Metropolitana, y a partir de su experiencia previa en Puquio (capital de la provincia de Lucanas, Ayacucho) y, en general, en la región llamada chanka (Ayacucho, Huancavelica y parte de Apurímac). El libro se divide en cuatro partes. La primera y la segunda sistematizan los resultados del trabajo de campo hecho en Villa El Salvador. La tercera y la cuarta presentan reflexiones más generales sobre el cambio cultural, las relaciones entre la cultura y el poder, los movimientos indígenas en la región andina y el «porvenir de la cultura quechua» en el Perú. Estas últimas reflexiones se basan, en parte, en los datos presentados en la primera sección, pero también en las experiencias del autor en la región chanka, y se desarrollan en diálogo y debate con planteamientos de otros autores, interesados tanto en el espacio cultural quechua como en el cambio y la transformación de las culturas en contextos de dominación, entre los cuales destacan José María Arguedas, Aníbal quijano y Néstor García Canclini. La primera parte consta de nueve capítulos, en los que se recorre la historia de Villa El Salvador y se examina el papel de algunos dirigentes históricos como Apolinario Rojas, frente a otros como Michel Azcueta, cuya trayectoria es objeto de crítica (cap. 1); el rol de las mujeres y sus organizaciones en la configuración social y cultural del nuevo distrito (cap. 2); la transformación de las actividades económicas de los migrantes (cap. 3); la «criollización» de los migrantes andinos en los circuitos del transporte (cap. 4); la religión andina frente al catolicismo (cap. 5) y ante las diversas manifestaciones de las iglesias evangélicas y pentecostales (cap. 6); la creatividad musical de los migrantes (cap. 7); el mundo de la comunicación audiovisual y el teatro (cap. 8) y, finalmente, la experiencia de Integración Ayllu, un movimiento de reivindicación de la cultura quechua surgido en el distrito limeño. Una de las ideas centrales de esta primera parte consiste en destacar la complejidad de Villa El Salvador, que, con el correr del tiempo, se ha convertido en un distrito socialmente estratificado, en el que conviven prósperos empresarios e industriales con familias pobres que se alimentan en los comedores populares.

Research paper thumbnail of Las lenguas quechuas en tres países andino-amazónicos: de las cifras a la acción ciudadana

Káñina

En este artículo, se examinan distintos aspectos de la situación actual de las lenguas quechuas e... more En este artículo, se examinan distintos aspectos de la situación actual de las lenguas quechuas en tres países andino-amazónicos: Ecuador, Perú y Bolivia. Después de estudiar las cifras censales más recientes y la distribución regional de esta familia lingüística en los tres países mencionados, se aborda el escenario social de uso del quechua y el quichua, y se describen los cambios que se están experimentando en los últimos años en este terreno. Aunque el camino por recorrer hacia la vigencia de los derechos lingüísticos de las personas quechuahablantes es todavía largo y difícil –en unos países más que en otros–, se exponen distintas iniciativas legales, políticas y de acción ciudadana que, en los últimos años, han señalado las vías sobre las cuales es posible transitar con ese horizonte en perspectiva.

Research paper thumbnail of Nombrando la Villa: Cajamarca colonial a través de los testamentos de su élite indígena

Cuadernos de Historia

A partir de un corpus de 33 testamentos de miembros de la élite indígena cajamarquina, producidos... more A partir de un corpus de 33 testamentos de miembros de la élite indígena cajamarquina, producidos entre 1565 y 1758, analizamos las maneras de denominar la localidad de Cajamarca, tomando en cuenta la importancia creciente que esta cobró a lo largo de los dos siglos cubiertos por el conjunto documental. Nuestros resultados permiten evaluar y complementar la propuesta de Argouse (2015) a partir de material proveniente de diversos escribanos y con un arco temporal más amplio. Si bien identificamos un claro predominio de villa frente a pueblo a lo largo del siglo XVII, la ausencia de mención del tipo de localidad urbana que era Cajamarca cobra importancia creciente al final de esa centuria y durante el siglo XVIII. Interpretamos estos datos a la luz de los particulares cambios experimentados por Cajamarca en relación con su estatus urbano durante el período colonial.

Research paper thumbnail of Lost languages of the Peruvian north coast

Colonial Latin American Review

embargo, el autor logra resaltar las estrategias indígenas de movilidad social y cambio de reside... more embargo, el autor logra resaltar las estrategias indígenas de movilidad social y cambio de residencia por las explicaciones del parentesco, permanencia del servicio personal y la mayor integración social. Asimismo, al centrarse en las relaciones laborales de los guaraníes con sus encomenderos, el autor analiza las prácticas puestas en marcha por los caciques de los pueblos y reducciones como agentes mediadores en su rol de administradores de la mano de obra laboral para revelar cómo aquí también se entrecruza el colonialismo y el parentesco. En contraposición a la extensa bibliografía sobre las misiones jesuitas, la obra de Austin viene a llenar un importante vacío en la historiografía de los Pueblos de indios cercanos a Asunción y permite profundizar en el entrelazamiento y las transformaciones sociales que se van a dar por las relaciones de parentesco y relaciones laborales de servicio personal, que impactarán en la configuración de la sociedad colonial, a través de los procesos de etnogénesis de los ‘grupos micigenados’ y los procesos de mestizaje que se dieron a lo largo del siglo XVII. Uno de los aspectos más relevantes de la obra es precisamente el análisis de las relaciones interétnicas entre encomenderos y yanaconas más allá del siglo XVI, donde el autor advierte el lento crecimiento de la ciudad de Asunción, encerrada en los limites estrechos de su espacio rural azotado por los continuos asaltos de los indios del chaco y por las entradas de los portugueses provenientes de la costa atlántica. Su análisis nos muestra también una sociedad colonial donde la pobreza generalizada de los encomenderos obligará a estrechar lazos con los indios yanaconas a su servicio, y donde estos a su vez, encontraran un espacio de integración social en algunas instituciones españolas como las cofradías. En un escenario de mutua dependencia y adaptaciones culturales, tanto en la generalización del lenguaje guaraní como en las relaciones sociales establecidas por el servicio personal de los indios urbanos y de las misiones, el autor advierte la lenta transformación social, que denominará: ‘la guaranización de los españoles y los procesos de criollización de los guaraníes’ resaltando la convergencia cultural y el proceso de etnogénesis en ambas direcciones. Sin duda, la obra de Austin permitirá avanzar con renovadas perspectivas la historia social del Paraguay durante el siglo XVII. Motivará nuevos abordajes a las particularidades de la configuración social de los habitantes del espacio urbano y rural de Asunción, una sociedad de frontera, aferrada en la lucha por la defensa de sus derechos, y cuna de un fuerte criollismo que desatarán en el siglo XVIII importantes conflictos sociales contra las misiones jesuitas y las políticas de estado que conspiren contra sus propios intereses.

Research paper thumbnail of Topónimos de una lengua andina extinta en un listado de 1943

Lexis

La lengua culle -o culli, como se la llama en los documentos coloniales-se practicó en la sierra ... more La lengua culle -o culli, como se la llama en los documentos coloniales-se practicó en la sierra norte del Pero desde antes de la invasión incaica hasta por lo menos las primeras décadas de este siglo. 1 El que parece ser el último testimonio léxico del idioma obtenido de boca de cullehablantes fue recogido en 1919, en Pallasca (Ancash), por un cura apellidado Gonzales (Rivet 1949: 4-5). Entre los registros más tempranos, resalta la breve lista de palabras que mandó recopilar alrededor de 1779 el obispo de Trujillo Baltasar Jaime En esta nota se resume y reformula parte de mi tesis de licenciatura en lingüística "Identificación de toponimia culle en un catálogo de nombres geográficos norperuanos. Una contribución al estudio del sustrato indígena del castellano practicado en la sierra norte", presentada en l!J!J5 y elaborada con la paciente asesoría de Rodolfo Cerrón-Palomino, que se extendió incluso ha~ta esta versión final. Los consejos de Carmela Zanelli y Rocío Moscoso fueron de gran ayuda para mejorar la presentación del texto.

Research paper thumbnail of Rodolfo Cerrón-Palomino, Lingüística aimara, Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 2000

Lexis

Quienes nos interesamos en el campo de la lingüística andina y seguimos con atención el trabajo d... more Quienes nos interesamos en el campo de la lingüística andina y seguimos con atención el trabajo de Rodolfo Cerrón-Palomino, hemos esperado la aparición de Lingüística aimara con especial expectativa, puesto que los adelantos de investigación que el autor había venido divulgando a través de artículos y presentaciones académicas permitían vislumbrar una serie de hipótesis y hallazgos que sin duda habrían de incidir de manera significativa en nuestra visión de la historia lingüística de los Andes y, por tanto, en nuestros respectivos trabajos, por específicos que éstos fueran. El volumen que el Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas" pone ahora en circulación nos permite revisar, integrados finalmente en un conjunto, dichos planteamientos. Lingüística aimara se divide en tres secciones. La primera tiene

Research paper thumbnail of Rodolfo Cerrón-Palomino. La lengua de Naimlap. Reconstrucción y obsolescencia del mochica. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica, 1995. 220 pp

Lexis

En abril de 1995 una periodista interpretó mal una afirmación del lingüista Rodolfo Cerrón-Palomi... more En abril de 1995 una periodista interpretó mal una afirmación del lingüista Rodolfo Cerrón-Palomino sobre el topónimo Sicán. Él había señalado, durante una entrevista, que el significado del término se desconoce y que la interpretación de "casa de la Luna" que habitualmente se le atribuye es errada, puesto que la palabra machica correspondiente sería Si-an, mas no Sicán. En el artículo basado en esta conversación (El Comercio, 18/IV /95, C-7), el especialista aparecía, por el contrario, atribuyendo dicha etimología al topónimo. Algunos años después, un antropólogo de la seriedad de Jürgen Golte 1 profundizaba el error de la periodista, al adscribir dicho significado nada menos que al topónimo Sipán, sin presentar mayores fundamentos. "El nombre del sitio [de Sipán] de alguna forma hace memoria de su importancia antigua: si-pan significa en el idioma muchik 'la casa de la Luna" ', afirmó (Golte 1997: 34). Ya el propio Cerrón-Palomino había advertido la posibilidad de que el error se agravara de esta precisa manera, cuando alertaba sobre "la falsa etimología que se le está atribuyendo a la palabra Sicán como 'casa de la Luna' con la aparente complacencia de algunos arqueólogos. . . . No extrañaría que a alguien se le ocurra darle la misma interpretación a Sipán, ya que, después de todo, igual le da allego que una consonante varíe (o se la agregue o suprima capri-

Research paper thumbnail of El castellano andino norperuano como una variedad tradicional

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), 2016

El castellano andino norperuano forma parte del conjunto dialectal denominado castellano andino y... more El castellano andino norperuano forma parte del conjunto dialectal denominado castellano andino y se habla en los departamentos norteños de la sierra del Perú, aproximadamente en la antigua zona de expansión de la extinta lengua culle. Se trata de una variedad que ha sido sistemáticamente relegada en las descripciones existentes en la literatura. Sus características distintivas, descritas en Andrade (2016), incluyen -en los niveles fonético-fonológico, morfosintáctico y pragmático-discursivo-algunas transferencias de la antigua lengua indígena, pero también retenciones de rasgos patrimoniales del castellano que actualmente son ajenas a la mayor parte de variedades del idioma, así como posibles innovaciones particulares. El propósito de este artículo es caracterizar la situación externa de contacto lingüístico que puede haber dado lugar a esta particular configuración de rasgos, a partir de la propuesta de tipología sociolingüística elaborada por Peter . Se concluye que el castellano andino norperuano puede ser adecuadamente descrito como una variedad tradicional en los términos de este autor. Mediante este análisis se espera profundizar en la reconstrucción de la historia de esta variedad y, al mismo tiempo, someter la mencionada propuesta teórica a una evaluación empírica proveniente del ámbito hispánico.

Research paper thumbnail of Diez noticias sobre el quechua en el último censo peruano

Letras (Lima), 2019

Se estudian las cifras sobre el quechua entregadas por el censo peruano de 2017, analizando la ca... more Se estudian las cifras sobre el quechua entregadas por el censo peruano de 2017, analizando la cantidad y proporción de quechuahablantes, la relación entre estos datos y los vinculados a la autoidentifcación étnica, el uso de las categorías descriptivas, la distribución departamental, provincial y distrital del idioma y, fnalmente, los problemas generados por la cédula censal. Si bien las tendencias al crecimiento o al descenso de hablantes de la lengua indígena pueden variar de manera radical en los niveles departamentales, provinciales e incluso distritales, se puede afrmar que existen algunos bolsones geográfcos en que la lengua se está manteniendo vital. Para el Quechua I o Huáihuash, esto se observa en el nivel provincial en la zona este de Áncash y, para el Quechua II o Yúngay, esto se muestra en el nivel departamental: los departamentos de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cusco son aquellos que mantienen la lengua originaria vigente. La presencia del quechua en Lima también...

Research paper thumbnail of Clíticos de objeto en castellano andino

Los castellanos del Perú, 2020

Research paper thumbnail of Toolkits and Cultural Lexicon: An Ethnographic Comparison of Pottery and Weaving in the Northern Peruvian Andes

The findings of an ethnographic comparison of pottery and weaving in the Northern Andes of Peru a... more The findings of an ethnographic comparison of pottery and weaving in the Northern Andes of Peru are presented. The project was carried out in villages of the six southern provinces of the department of Cajamarca. The comparison was performed taking into account two parameters: technical uniformity or diversity in ‘plain’ pottery and weaving, and presence or absence of lexical items of indigenous origin – both Quechua and pre-Quechua – in the vocabulary of both handicraft activities. Pottery and weaving differ in the two observed domains. On the one hand, pottery shows more technical diversity than weaving: two different manufacturing techniques, with variants, were identified in pottery. Weaving with the backstrap loom (telar de cintura) is the only manufacturing technique of probable precolonial origin in the area, and demonstrates remarkable uniformity in Southern Cajamarca, considering the toolkit and the basic sequence of ‘plain’ weaving. On the other hand, weaving nomenclature ...

Research paper thumbnail of Amy Firestone. «Combinamos el quechua». Lengua e identidad de los jóvenes urbanos en el Perú

Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 2018

Diversos estudios realizados en las últimas décadas han venido observando un panorama negativo, e... more Diversos estudios realizados en las últimas décadas han venido observando un panorama negativo, en el contexto de las masivas migraciones iniciadas a mediados del siglo XX, para el futuro del quechua, el aimara y las otras lenguas indígenas peruanas en las grandes ciudades de destino. Con diferentes matices, tal conjunto de investigaciones ha puesto el acento en las dificultades que experimentan los hablantes de las lenguas originarias para seguir usándolas en los polos migratorios y, en consecuencia, para hacer la transmisión intergeneracional que un cúmulo de estudios teóricos ha definido como crucial para el mantenimiento idiomático. Una propuesta alternativa que viene defendiendo la lingüista Anna María Escobar en trabajos recientes es que el quechua y el aimara pueden haberse estado difundiendo en las ciudades de destino más de lo que hemos sido capaces de determinar, y que lo han hecho a través de redes familiares y de paisanaje, circuitos que han sido refractarios a la observación pero que podrían descubrirse si se realizaran estudios etnográficos detallados. El libro de Amy Firestone, derivado de su tesis doctoral -asesorada por Escobar-, aborda este problema desde un enfoque sociolingüístico y etnográfico. Lo hace a partir de un estudio realizado en dos ciudades importantes pero muy diferentes del sur central y el sur andino peruanos: Ayacucho o Huamanga, como se la llama tradicionalmente, y Arequipa. Se trata de una observación detallada de tres familias andinas, dos en Ayacucho y una en Arequipa, concentrada en los jóvenes hombres y mujeres. Es, además, el primer trabajo que se propone aplicar sistemáticamente la variable redes sociales al estudio de las relaciones entre lenguaje y sociedad en el Perú. El libro no ofrece una respuesta sencilla a la pregunta por el futuro de las lenguas originarias en las ciudades de destino. A partir de sus casos, Firestone propone un modelo que llama modelo chacra, el cual enfatiza la presencia de contacto familiar con el entorno rural -la comunidad de origen de los padres-como el factor determinante para el mantenimiento idiomático. Además de este, la autora menciona como factores adicionales claves: a) los espacios de interacción; b) las actividades sociales desarrolladas en dichos espacios; c) los interlocutores; y d) los temas de conversación. Como los espacios de interacción, las actividades sociales y los interlocutores favorecen el uso de la lengua indígena en la medida en que estén más cerca de la ruralidad, en realidad, estos tres factores están subordinados a la ruralidad en sí misma, por lo que el único otro factor verdaderamente Apuntes 82, 179-181 © Creative Commons Attribution 3.0

Research paper thumbnail of Translating rights: The Peruvian Languages Act in Quechua and Aymara (Forthcoming)

New language rights legislation in Peru has triggered State training of indigenous translator-int... more New language rights legislation in Peru has triggered State training of indigenous translator-interpreters to work in public service and prior consultation settings. A spin-off of the training has been the translation of the text of the 2011 Languages Act from Spanish into a range of indigenous languages. This article focuses on the challenges of the translating process to Quechua and Aymara. These challenges arose from the structural differences between source and target languages, the divergent conceptual systems that embed the original text and its translations, and the different trade-offs between orality and literacy of the cultural systems involved. Finally, we also address issues concerning the relationship between the translators' cultural identities and the translation process.

Research paper thumbnail of Las visitas a Cajamarca de 1571-1572 y 1578 como fuente para los estudios lingüísticos

Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 2021

En 1992 se publicaron, en dos tomos, las visitas a Cajamarca de 1571-1572 y 1578, que contienen i... more En 1992 se publicaron, en dos tomos, las visitas a Cajamarca de 1571-1572 y 1578, que contienen información social, demográfica y onomástica de importancia para la historia lingüística de los Andes norperuanos. Si bien la edición se concentró en el minucioso registro de los indígenas de Bambamarca, Pomamarca y Chondal realizado por los visitadores, no se incluyó el expediente completo en la publicación. En este artículo, me propongo describir brevemente el contenido de las partes faltantes, que permiten entender mejor el contexto en que las visitas se desarrollaron. Asimismo, muestro que la fuente de dicha publicación constituye un traslado de otro documento por el momento desconocido y, tomando en cuenta esto último, sopeso las ventajas y limitaciones de estas visitas como fuente para los estudios sobre lingüística histórica en los Andes.

Research paper thumbnail of Zavala, Virginia y Michele Back (eds.). Racismo y lenguaje. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. 409 pp

Lexis, 2017

Este libro reúne diez trabajos, la mayor parte de ellos originales, planteados desde la lingüísti... more Este libro reúne diez trabajos, la mayor parte de ellos originales, planteados desde la lingüística sociocultural, la antropología y los estudios culturales, que tienen en común el objetivo de profundizar en las relaciones entre lenguaje y racismo. Antecede al conjunto una introducción en la que, además de exponer los criterios de organización del texto, las editoras presentan un útil recorrido histórico y teórico sobre la noción de raza, las discusiones sobre el racismo en el Perú, la teorización reciente sobre las relaciones entre racismo y lenguaje, y sobre la comprensión de los espacios virtuales como ámbito de producción de discursos racializados. La raza se entiende, en esta introducción, como un concepto que constituye "uno de los legados más poderosos de la modernidad" (31), concepto que resulta imposible definir a priori, porque es "una serie de efectos ideológicos con un contenido variado, fluido y flexible", antes que "una propiedad intrínseca de ciertas formas de discurso o de ciertas maneras de hablar sobre otros" (32). El libro apuesta por una caracterización situada del racismo, estrechamente vinculada a las producciones discursivas que le dan sentido ideológico. Las editoras defienden, así, la utilidad de "un enfoque construccionista que apunta a la raza y al racismo como prácticas sociales en las que el lenguaje cumple un rol central" (32). En mayor o menor medida, los diez capítulos siguen líneas teórico-metodológicas similares a las anteriormente esbozadas. En el primer capítulo, Leonor Lamas analiza las formas en que las retóricas raciales se articulan con las ideologías emprendedoras del capitalismo actual, observando en detalle dos campañas publicitarias de una universidad privada peruana, la Universidad César Vallejo, y recogiendo información etnográfica de esta misma ins-

Research paper thumbnail of Testamentos de personas con apellidos indígenas en la Sección Notarial del Archivo Regional de Cajamarca (1600-1900)

Revista del Archivo General de la Nación, 2017

Se presenta la lista de los 858 testamentos de personas con apellidos indígenas que existen en la... more Se presenta la lista de los 858 testamentos de personas con apellidos indígenas que existen en laSección Notarial del Archivo Regional de Cajamarca (ARCaj). La lista incluye a hombres y mujeres que registraron sus testamentos (y otros documentos relacionados) ante los notarios cajamarquinosa lo largo de tres siglos. Proviene de un fichero de testamentos existente en el ARCaj, preparado hacia el año 1980 por personal del Archivo General de la Nación. Este fichero incluye, además, otros testamentos de personas no-indígenas. Se muestra así la gran riqueza documental del ARCaj.