René Venegas - Profile on Academia.edu (original) (raw)

Papers by René Venegas

Research paper thumbnail of Competencias de Investigación y Reflexión en Formación Inicial Docente

Revista complutense de educación, Apr 17, 2024

Resumen: Estudios recientes han valorado el grado de desarrollo de competencias de investigación ... more Resumen: Estudios recientes han valorado el grado de desarrollo de competencias de investigación y reflexión de profesores en formación y para ello han diseñado diversos cuestionarios, inventarios y escalas de percepción. Sin embargo, sus autores no declaran los grados de validez y confiabilidad de dichos instrumentos lo que dificulta su replicabilidad, la construcción de metaanálisis y limita el avance de esta área del conocimiento. De acuerdo con lo anterior, se presentan dos estudios: el primero, describe el proceso de diseño y validación del Cuestionario de Competencias de Investigación y Reflexión en la Formación Inicial Docente (CCIR-FID) con el propósito de facilitar su aplicación en otros contextos. El segundo, busca determinar el nivel de competencias de investigación y reflexión que 162 profesores en formación declaran poseer a partir de la aplicación del CCIR-FID. Los hallazgos indican que el CCIR-FID es un instrumento confiable y replicable. Además, se identifican cuatro competencias descendidas: (1) falta de conocimiento de herramientas para el análisis de datos cualitativos y cuantitativos, (2) conocimiento sobre metodología para el tratamiento y análisis de datos cualitativos, (3) falta de conocimiento sobre consideraciones éticas y (4) identificación de problemas de investigación. Asimismo, las competencias mayormente desarrolladas atienden a competencias transversales como trabajo colaborativo, toma de decisiones y competencias de reflexión. Palabras clave: investigación educativa; formación del profesorado ; competencias del profesorado; entrenamiento en investigación; reflexión pedagógica.

Research paper thumbnail of So how do i describe it? - a discursive rhetorical model of the project report genre in spanish: an approach to academic writing in civil engineering

So how do i describe it? - a discursive rhetorical model of the project report genre in spanish: an approach to academic writing in civil engineering

Figshare, 2022

Research paper thumbnail of Uso de corpus para la enseñanza-aprendizaje de la escritura: una revisión sistemática

Literatura y lingüística, Oct 2, 2023

sarrollo (ANID) / Programa de Becas / DOCTORADO NACIONAL/2020-21201867. Así también, ha sido apoy... more sarrollo (ANID) / Programa de Becas / DOCTORADO NACIONAL/2020-21201867. Así también, ha sido apoyado por el Núcleo de Investigación de Procesamiento del Lenguaje Natural Aplicado (número de concesión 039.406/2021).

Research paper thumbnail of Análisis y resumen automático de políticas de privacidad

Análisis y resumen automático de políticas de privacidad

Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes, 2020, pág. 286, 2020

Research paper thumbnail of An empiric validation of linguistic features in machine learning models for fake news detection

An empiric validation of linguistic features in machine learning models for fake news detection

Data & Knowledge Engineering

Research paper thumbnail of WriteWise: software that guides scientific writing

WriteWise: software that guides scientific writing

Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes, 2020, págs. 332-333, 2020

Research paper thumbnail of Sentence encoders as a method for helping users identify and improve semantic similarity in bio-medical text

Sentence encoders as a method for helping users identify and improve semantic similarity in bio-medical text

Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes, 2020, págs. 327-328, 2020

Research paper thumbnail of 2. ¿Cómo escribir un buen resumen?

2. ¿Cómo escribir un buen resumen?

Manual de escritura académica y profesional, Vol. 2, 2014 (Estrategias discursivas), ISBN 9788434418677, págs. 93-119, 2014

Research paper thumbnail of Las Relaciones Léxico-Semánticas en Artículos De Investigación Científica: Una Aproximación Desde El Análisis Semántico Latente

Las Relaciones Léxico-Semánticas en Artículos De Investigación Científica: Una Aproximación Desde El Análisis Semántico Latente

cybertesis.ucv.cl

LAS RELACIONES LÉXICO-SEMÁNTICAS EN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA APROXIMACIÓN DESDE... more LAS RELACIONES LÉXICO-SEMÁNTICAS EN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ANÁLISIS SEMÁNTICO LATENTE. - René Alejandro Venegas Velásquez.

Research paper thumbnail of Automatic Coherence Profile in Public Speeches of Three Latin American Heads-of-State

Automatic Coherence Profile in Public Speeches of Three Latin American Heads-of-State

Different studies provide evidence that the computational psycholinguistic algorithm called Laten... more Different studies provide evidence that the computational psycholinguistic algorithm called Latent Semantic Analysis (LSA) allows measuring local and global coherence in texts similarly to human evaluation (Foltz, Kintsch, Landauer 1998; McNamara, Cai & Louwerse 2007; McCarthy, Briner, Rus, & McNamara, 2007; McNamara, Louwerse & Jeuniaux 2009; Louwerse, McCarthy & Graesser 2010). The texts used in all these studies are written in English and correspond to scientific and literary texts. In Spanish, there are some studies using LSA that measure the semantic similarity between texts in automatic summary assessment (Pérez, Alfonseca, Rodríguez, Gliozzo, Strapparava & Magnini 2005; León, Olmos, Escudero, Cañas & Salmerón 2006; Venegas 2007, 2009, 2011); however, automatic measurement of coherence in Spanish has not yet been sufficiently investigated. The present study aimed at identifying a global and local coherence profile in a corpus of speeches in Spanish of three Latin American Head...

Research paper thumbnail of Interfaz Computacional De Apoyo Al An�lisis Textual: �el Manchador De Textos�

Interfaz Computacional De Apoyo Al An�lisis Textual: �el Manchador De Textos�

Research paper thumbnail of Clasificaci�n de textos acad�micos en funci�n de su contenido l�xico-sem�ntico

Clasificaci�n de textos acad�micos en funci�n de su contenido l�xico-sem�ntico

Rev Signos, 2007

Research paper thumbnail of ARAPP: Análisis y Resumen Automático de Políticas de Privacidad

Linguamática

Un derecho fundamental de los usuarios de aplicaciones informáticas es que puedan conocer las pol... more Un derecho fundamental de los usuarios de aplicaciones informáticas es que puedan conocer las políticas de privacidad (PP) que tales aplicaciones establecen, en particular es relevante que conozcan acerca del tratamiento que aceptan sobre el uso de sus datos. No obstante, estas PP son muy extensas y escritas en un lenguaje administrativo-jurídico y comercial, lo que dificulta su lectura y comprensión. El objetivo de este artículo es resumir automatizadamente las PP de cinco aplicaciones de redes sociales (Facebook, Twitter, TikTok, Snapchat e Instagram) en español, a través de técnicas extractivas y abstractivas. Para ello se utilizan tres aproximaciones de representación desde el Procesamiento de Lenguaje Natural, estas son: Teoría de Grafos, TF-IDF y Gensim. A partir de ellas, se generan automáticamente 15 resúmenes, los que son evaluados por un experto en derecho, para medir la legibilidad y relevancia en base a 20 preguntas confeccionadas por un estudio de la Universidad de Aust...

Research paper thumbnail of Hacia la determinación de la calidad de los ensayos argumentativos a partir del análisis léxico-gramatical de sus introducciones / Towards the Determination of the Quality of Argumentative Essays From the Lexical-Grammatical Analysis of Their Introductions

REVISTA DE ESTUDOS DA LINGUAGEM

Un género evaluativo escrito que presenta dificultades para los estudiantes universitarios es el ... more Un género evaluativo escrito que presenta dificultades para los estudiantes universitarios es el ensayo argumentativo (EA). El objetivo de este artículo es relacionar la calidad de las introducciones con la calidad de los EA, considerando sus rasgos léxico-gramaticales. Para el logro de este, seleccionamos 96 EA, producidos en dos fases durante un semestre académico. Luego comparamos, para ambas fases, la evaluación de los EA y de sus introducciones (IEA), así como las características léxico-gramaticales de estas. Posteriormente, correlacionamos los datos de los EA con sus IEA. Finalmente, realizamos un análisis de agrupamiento, según patrones léxicogramaticales. Los hallazgos indican: a) diferencias significativas entre los EA como entre las IEA de ambas fases, b) patrones léxico-gramaticales distintivos entre ambas fases, c) una correlación alta entre la calidad de los EA y la de las IEA y d) un continuun de calidad entre introducciones. Entre las fases, observamos una mejoría en la calidad de las IEA no solo desde el punto de vista argumentativo, sino que también acorde con el género discursivo. Además, se comprueba la importancia de esta macromovida como predictora de la calidad del contenido. Estos resultados son útiles para la detección temprana de dificultades en la escritura académica. Palabras clave: Ensayo argumentativo; introducción; escritura en ingenierías; rasgos léxico-gramaticales; calidad de la escritura.

Research paper thumbnail of Los corpus sincrónicos del español. Descripción y potencialidades para la investigación teórica y aplicada de la lengua

Los corpus sincrónicos del español. Descripción y potencialidades para la investigación teórica y aplicada de la lengua

Journal of Spanish Language Teaching

Research paper thumbnail of Marcadores epistémicos en el género trabajo final de grado en español: variación disciplinar en la escritura de formación académica

Literatura y Lingüística

La modalidad epistémica es una categorí­a semántica-discursiva que expresa grados de certeza en l... more La modalidad epistémica es una categorí­a semántica-discursiva que expresa grados de certeza en los textos, los que podrí­an variar en un mismo género dada la comunidad discursiva. En el presente trabajo se describen las estructuras lingüísticas de nivel léxico que expresan la modalidad epistémica en un corpus de Trabajos Finales de Grado (TFG) en español en diferentes disciplinas. La metodologí­a empleada sigue un diseño de tipo no experimental, transeccional y presenta un alcance exploratorio-descriptivo. El diseño de la investigación sigue una estrategia metodológica de corte cuantitativa y basada en corpus. El estudio está centrado en el nivel léxico, es de naturaleza empí­rica, finalidad pura e implicancias aplicadas. Los datos muestran una significativa predominancia de los marcadores de modalidad epistémica no asertiva (80%) frente a los marcadores de modalidad epistémica asertiva (20%). Ambos tipos de marcadores predominan estadí­sticamente en el cumplimiento de los propósit...

Research paper thumbnail of Lexicogrammatical characterization of discourse genres used in four academic disciplines in Spanish

Lexicogrammatical characterization of discourse genres used in four academic disciplines in Spanish

Análisis textual en la comunicación intercultural: actas del Congreso Internacional Topografías del Lenguaje Entre Culturas (MLAC10), Salamanca 5 al 7 de julio de 2010, 2014, ISBN 978-84-9012-489-5, págs. 205-216, 2014

Research paper thumbnail of Patrones retóricos y enseñanza de la escritura disciplinar en español basada en corpus

Patrones retóricos y enseñanza de la escritura disciplinar en español basada en corpus

Lingüística de corpus en español, 2022

Research paper thumbnail of UniVeRsiTaRias de ValpaRaíso

En el marco de las investigaciones sobre los géneros cientí-ficos y académicos, Escribir desde la... more En el marco de las investigaciones sobre los géneros cientí-ficos y académicos, Escribir desde la pedagogía del género: Guías para escribir el trabajo final de grado en licenciatura presenta una propuesta pedagógica orientada a modelar el proceso de escritura de una tesis final de grado. El destina-tario del libro se despliega fundamentalmente en dos direc-ciones. Por un lado, son interpelados aquellos investigadores interesados en los procesos de alfabetización académica, así como también los docentes encargados de orientar y retroalimentar el proceso de escritura de una tesis. Por otro lado, y principalmente, la propuesta beneficia a estudiantes en formación que se enfrentan al arduo proceso de escribir un género académico altamente tipificado, con el objetivo de construir y validar su conocimiento en una cultura disciplinar específica. Doble destinatario, entonces, que abarca, tanto a formadores como a educandos. El contexto de producción del libro es la Escuela Lingüística de Va...

Research paper thumbnail of El Trabajo Final de Grado de Ingeniería Informática: organización retórico-discursiva de la sección RESULTADOS

Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 2021

resultados es una actividad de producción escrita compleja (Ochoa & Cueva, 2017). La sección RESU... more resultados es una actividad de producción escrita compleja (Ochoa & Cueva, 2017). La sección RESULTADOS es más complicada que otras debido a su estructura, sus propósitos comunicativos y la forma de alcanzarlos (Hussin, Syamimi & Nimehchisalem, 2018). Si bien se han realizado algunas descripciones de su organización retórico-discursiva (Bret, 1994; Chen & Kuo, 2012; Hussin et al., 2018; Venegas et al., 2016), la mayoría se ha centrado en la organización prototípica de solo uno de los tipos de TFG que se producen en esta disciplina. Por lo anterior, en esta investigación mixta de alcance descriptivo, analizamos retórico-discursivamente la sección RESULTADOS de los TFG de Ingeniería Informática, considerando las particularidades de los diferentes tipos de TFG existentes en el marco de la disciplina. Con este fin, empleando el análisis de género (Swales, 1990; 2004), analizamos 117 secciones RESULTADOS de TFG de Ingeniería Informática. Entre nuestros hallazgos se observa que en la sección se emplean de forma prototípica las movidas 'Presentar información preparatoria', 'Reportar los resultados'

Research paper thumbnail of Competencias de Investigación y Reflexión en Formación Inicial Docente

Revista complutense de educación, Apr 17, 2024

Resumen: Estudios recientes han valorado el grado de desarrollo de competencias de investigación ... more Resumen: Estudios recientes han valorado el grado de desarrollo de competencias de investigación y reflexión de profesores en formación y para ello han diseñado diversos cuestionarios, inventarios y escalas de percepción. Sin embargo, sus autores no declaran los grados de validez y confiabilidad de dichos instrumentos lo que dificulta su replicabilidad, la construcción de metaanálisis y limita el avance de esta área del conocimiento. De acuerdo con lo anterior, se presentan dos estudios: el primero, describe el proceso de diseño y validación del Cuestionario de Competencias de Investigación y Reflexión en la Formación Inicial Docente (CCIR-FID) con el propósito de facilitar su aplicación en otros contextos. El segundo, busca determinar el nivel de competencias de investigación y reflexión que 162 profesores en formación declaran poseer a partir de la aplicación del CCIR-FID. Los hallazgos indican que el CCIR-FID es un instrumento confiable y replicable. Además, se identifican cuatro competencias descendidas: (1) falta de conocimiento de herramientas para el análisis de datos cualitativos y cuantitativos, (2) conocimiento sobre metodología para el tratamiento y análisis de datos cualitativos, (3) falta de conocimiento sobre consideraciones éticas y (4) identificación de problemas de investigación. Asimismo, las competencias mayormente desarrolladas atienden a competencias transversales como trabajo colaborativo, toma de decisiones y competencias de reflexión. Palabras clave: investigación educativa; formación del profesorado ; competencias del profesorado; entrenamiento en investigación; reflexión pedagógica.

Research paper thumbnail of So how do i describe it? - a discursive rhetorical model of the project report genre in spanish: an approach to academic writing in civil engineering

So how do i describe it? - a discursive rhetorical model of the project report genre in spanish: an approach to academic writing in civil engineering

Figshare, 2022

Research paper thumbnail of Uso de corpus para la enseñanza-aprendizaje de la escritura: una revisión sistemática

Literatura y lingüística, Oct 2, 2023

sarrollo (ANID) / Programa de Becas / DOCTORADO NACIONAL/2020-21201867. Así también, ha sido apoy... more sarrollo (ANID) / Programa de Becas / DOCTORADO NACIONAL/2020-21201867. Así también, ha sido apoyado por el Núcleo de Investigación de Procesamiento del Lenguaje Natural Aplicado (número de concesión 039.406/2021).

Research paper thumbnail of Análisis y resumen automático de políticas de privacidad

Análisis y resumen automático de políticas de privacidad

Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes, 2020, pág. 286, 2020

Research paper thumbnail of An empiric validation of linguistic features in machine learning models for fake news detection

An empiric validation of linguistic features in machine learning models for fake news detection

Data & Knowledge Engineering

Research paper thumbnail of WriteWise: software that guides scientific writing

WriteWise: software that guides scientific writing

Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes, 2020, págs. 332-333, 2020

Research paper thumbnail of Sentence encoders as a method for helping users identify and improve semantic similarity in bio-medical text

Sentence encoders as a method for helping users identify and improve semantic similarity in bio-medical text

Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes, 2020, págs. 327-328, 2020

Research paper thumbnail of 2. ¿Cómo escribir un buen resumen?

2. ¿Cómo escribir un buen resumen?

Manual de escritura académica y profesional, Vol. 2, 2014 (Estrategias discursivas), ISBN 9788434418677, págs. 93-119, 2014

Research paper thumbnail of Las Relaciones Léxico-Semánticas en Artículos De Investigación Científica: Una Aproximación Desde El Análisis Semántico Latente

Las Relaciones Léxico-Semánticas en Artículos De Investigación Científica: Una Aproximación Desde El Análisis Semántico Latente

cybertesis.ucv.cl

LAS RELACIONES LÉXICO-SEMÁNTICAS EN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA APROXIMACIÓN DESDE... more LAS RELACIONES LÉXICO-SEMÁNTICAS EN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ANÁLISIS SEMÁNTICO LATENTE. - René Alejandro Venegas Velásquez.

Research paper thumbnail of Automatic Coherence Profile in Public Speeches of Three Latin American Heads-of-State

Automatic Coherence Profile in Public Speeches of Three Latin American Heads-of-State

Different studies provide evidence that the computational psycholinguistic algorithm called Laten... more Different studies provide evidence that the computational psycholinguistic algorithm called Latent Semantic Analysis (LSA) allows measuring local and global coherence in texts similarly to human evaluation (Foltz, Kintsch, Landauer 1998; McNamara, Cai & Louwerse 2007; McCarthy, Briner, Rus, & McNamara, 2007; McNamara, Louwerse & Jeuniaux 2009; Louwerse, McCarthy & Graesser 2010). The texts used in all these studies are written in English and correspond to scientific and literary texts. In Spanish, there are some studies using LSA that measure the semantic similarity between texts in automatic summary assessment (Pérez, Alfonseca, Rodríguez, Gliozzo, Strapparava & Magnini 2005; León, Olmos, Escudero, Cañas & Salmerón 2006; Venegas 2007, 2009, 2011); however, automatic measurement of coherence in Spanish has not yet been sufficiently investigated. The present study aimed at identifying a global and local coherence profile in a corpus of speeches in Spanish of three Latin American Head...

Research paper thumbnail of Interfaz Computacional De Apoyo Al An�lisis Textual: �el Manchador De Textos�

Interfaz Computacional De Apoyo Al An�lisis Textual: �el Manchador De Textos�

Research paper thumbnail of Clasificaci�n de textos acad�micos en funci�n de su contenido l�xico-sem�ntico

Clasificaci�n de textos acad�micos en funci�n de su contenido l�xico-sem�ntico

Rev Signos, 2007

Research paper thumbnail of ARAPP: Análisis y Resumen Automático de Políticas de Privacidad

Linguamática

Un derecho fundamental de los usuarios de aplicaciones informáticas es que puedan conocer las pol... more Un derecho fundamental de los usuarios de aplicaciones informáticas es que puedan conocer las políticas de privacidad (PP) que tales aplicaciones establecen, en particular es relevante que conozcan acerca del tratamiento que aceptan sobre el uso de sus datos. No obstante, estas PP son muy extensas y escritas en un lenguaje administrativo-jurídico y comercial, lo que dificulta su lectura y comprensión. El objetivo de este artículo es resumir automatizadamente las PP de cinco aplicaciones de redes sociales (Facebook, Twitter, TikTok, Snapchat e Instagram) en español, a través de técnicas extractivas y abstractivas. Para ello se utilizan tres aproximaciones de representación desde el Procesamiento de Lenguaje Natural, estas son: Teoría de Grafos, TF-IDF y Gensim. A partir de ellas, se generan automáticamente 15 resúmenes, los que son evaluados por un experto en derecho, para medir la legibilidad y relevancia en base a 20 preguntas confeccionadas por un estudio de la Universidad de Aust...

Research paper thumbnail of Hacia la determinación de la calidad de los ensayos argumentativos a partir del análisis léxico-gramatical de sus introducciones / Towards the Determination of the Quality of Argumentative Essays From the Lexical-Grammatical Analysis of Their Introductions

REVISTA DE ESTUDOS DA LINGUAGEM

Un género evaluativo escrito que presenta dificultades para los estudiantes universitarios es el ... more Un género evaluativo escrito que presenta dificultades para los estudiantes universitarios es el ensayo argumentativo (EA). El objetivo de este artículo es relacionar la calidad de las introducciones con la calidad de los EA, considerando sus rasgos léxico-gramaticales. Para el logro de este, seleccionamos 96 EA, producidos en dos fases durante un semestre académico. Luego comparamos, para ambas fases, la evaluación de los EA y de sus introducciones (IEA), así como las características léxico-gramaticales de estas. Posteriormente, correlacionamos los datos de los EA con sus IEA. Finalmente, realizamos un análisis de agrupamiento, según patrones léxicogramaticales. Los hallazgos indican: a) diferencias significativas entre los EA como entre las IEA de ambas fases, b) patrones léxico-gramaticales distintivos entre ambas fases, c) una correlación alta entre la calidad de los EA y la de las IEA y d) un continuun de calidad entre introducciones. Entre las fases, observamos una mejoría en la calidad de las IEA no solo desde el punto de vista argumentativo, sino que también acorde con el género discursivo. Además, se comprueba la importancia de esta macromovida como predictora de la calidad del contenido. Estos resultados son útiles para la detección temprana de dificultades en la escritura académica. Palabras clave: Ensayo argumentativo; introducción; escritura en ingenierías; rasgos léxico-gramaticales; calidad de la escritura.

Research paper thumbnail of Los corpus sincrónicos del español. Descripción y potencialidades para la investigación teórica y aplicada de la lengua

Los corpus sincrónicos del español. Descripción y potencialidades para la investigación teórica y aplicada de la lengua

Journal of Spanish Language Teaching

Research paper thumbnail of Marcadores epistémicos en el género trabajo final de grado en español: variación disciplinar en la escritura de formación académica

Literatura y Lingüística

La modalidad epistémica es una categorí­a semántica-discursiva que expresa grados de certeza en l... more La modalidad epistémica es una categorí­a semántica-discursiva que expresa grados de certeza en los textos, los que podrí­an variar en un mismo género dada la comunidad discursiva. En el presente trabajo se describen las estructuras lingüísticas de nivel léxico que expresan la modalidad epistémica en un corpus de Trabajos Finales de Grado (TFG) en español en diferentes disciplinas. La metodologí­a empleada sigue un diseño de tipo no experimental, transeccional y presenta un alcance exploratorio-descriptivo. El diseño de la investigación sigue una estrategia metodológica de corte cuantitativa y basada en corpus. El estudio está centrado en el nivel léxico, es de naturaleza empí­rica, finalidad pura e implicancias aplicadas. Los datos muestran una significativa predominancia de los marcadores de modalidad epistémica no asertiva (80%) frente a los marcadores de modalidad epistémica asertiva (20%). Ambos tipos de marcadores predominan estadí­sticamente en el cumplimiento de los propósit...

Research paper thumbnail of Lexicogrammatical characterization of discourse genres used in four academic disciplines in Spanish

Lexicogrammatical characterization of discourse genres used in four academic disciplines in Spanish

Análisis textual en la comunicación intercultural: actas del Congreso Internacional Topografías del Lenguaje Entre Culturas (MLAC10), Salamanca 5 al 7 de julio de 2010, 2014, ISBN 978-84-9012-489-5, págs. 205-216, 2014

Research paper thumbnail of Patrones retóricos y enseñanza de la escritura disciplinar en español basada en corpus

Patrones retóricos y enseñanza de la escritura disciplinar en español basada en corpus

Lingüística de corpus en español, 2022

Research paper thumbnail of UniVeRsiTaRias de ValpaRaíso

En el marco de las investigaciones sobre los géneros cientí-ficos y académicos, Escribir desde la... more En el marco de las investigaciones sobre los géneros cientí-ficos y académicos, Escribir desde la pedagogía del género: Guías para escribir el trabajo final de grado en licenciatura presenta una propuesta pedagógica orientada a modelar el proceso de escritura de una tesis final de grado. El destina-tario del libro se despliega fundamentalmente en dos direc-ciones. Por un lado, son interpelados aquellos investigadores interesados en los procesos de alfabetización académica, así como también los docentes encargados de orientar y retroalimentar el proceso de escritura de una tesis. Por otro lado, y principalmente, la propuesta beneficia a estudiantes en formación que se enfrentan al arduo proceso de escribir un género académico altamente tipificado, con el objetivo de construir y validar su conocimiento en una cultura disciplinar específica. Doble destinatario, entonces, que abarca, tanto a formadores como a educandos. El contexto de producción del libro es la Escuela Lingüística de Va...

Research paper thumbnail of El Trabajo Final de Grado de Ingeniería Informática: organización retórico-discursiva de la sección RESULTADOS

Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 2021

resultados es una actividad de producción escrita compleja (Ochoa & Cueva, 2017). La sección RESU... more resultados es una actividad de producción escrita compleja (Ochoa & Cueva, 2017). La sección RESULTADOS es más complicada que otras debido a su estructura, sus propósitos comunicativos y la forma de alcanzarlos (Hussin, Syamimi & Nimehchisalem, 2018). Si bien se han realizado algunas descripciones de su organización retórico-discursiva (Bret, 1994; Chen & Kuo, 2012; Hussin et al., 2018; Venegas et al., 2016), la mayoría se ha centrado en la organización prototípica de solo uno de los tipos de TFG que se producen en esta disciplina. Por lo anterior, en esta investigación mixta de alcance descriptivo, analizamos retórico-discursivamente la sección RESULTADOS de los TFG de Ingeniería Informática, considerando las particularidades de los diferentes tipos de TFG existentes en el marco de la disciplina. Con este fin, empleando el análisis de género (Swales, 1990; 2004), analizamos 117 secciones RESULTADOS de TFG de Ingeniería Informática. Entre nuestros hallazgos se observa que en la sección se emplean de forma prototípica las movidas 'Presentar información preparatoria', 'Reportar los resultados'

Research paper thumbnail of ESCRIBIR DESDE LA PEDAGOGIA DEL GÉNERO. Guías para escribir el trabajo final de grado en licenciatura

En este libro nos proponemos como objetivo fundamental presentar nuestra propuesta didáctica para... more En este libro nos proponemos como objetivo fundamental presentar nuestra propuesta didáctica para la escritura de los Trabajos Finales de Grado en las cuatro disciplinas estudiadas a nivel de licenciatura. Esta propuesta se materializa por medio de la presentación de planificaciones tipo T, planificaciones lineales, guiones didácticos para los profesores guías y el set de guías para escribir el Trabajo Final de Grado en cada una de las disciplinas. Cada guía realizada apunta a los distintos subprocesos de la escritura y da cuenta de los distintos rasgos que constituyen un TFG según la disciplina, en coherencia con el modelo propuesto.