Liliana Fuentes Rosas | UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON, Campus Calasanz (original) (raw)

Uploads

Papers by Liliana Fuentes Rosas

Research paper thumbnail of Análisis de las causas potenciales de fallo en las luminarias públicas de Tierra Blanca, Veracruz, México

Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)

Problemática: en Tierra Blanca se tienen luminarias públicas con deficiente iluminación y alta re... more Problemática: en Tierra Blanca se tienen luminarias públicas con deficiente iluminación y alta recurrencia en la fundición de las lámparas. Aunque este es un problema latente en todo el municipio, es solo una cara de la moneda, el verdadero problema radica en que no se tienen procedimientos ni se han demostrado habilidades para llegar a detectar la causa raíz de la situación. Objetivos: determinar las principales causas de fallo (fundición), aplicando herramientas de control de calidad para identificar y caracterizar las fallas potenciales en las luminarias del alumbrado público. Materiales y métodos: con la metodología para la elaboración de un análisis de modo y efecto de falla (AMEF) se determinaron las fallas potenciales y su severidad, las causas potenciales y sus ocurrencias, los modos de detección y su efectividad, para finalmente obtener los números de prioridad de riesgo (NPR). Resultados: se propusieron acciones de mejora, que produjeron tres resultados diferentes: un form...

Research paper thumbnail of Rendimiento Laboral del Personal de Salud Mental Relacionado con el Riesgo Psicosocial

European Scientific Journal ESJ

Los riesgos psicosociales impactan negativamente el rendimiento laboral; el objetivo de este estu... more Los riesgos psicosociales impactan negativamente el rendimiento laboral; el objetivo de este estudio es determinar la asociación del rendimiento laboral con los riesgos psicosociales en personal de una unidad de salud mental. El estudio es cuantitativo, no experimental, transversal, con alcance correlacional y comparativo. La muestra es de 104 colaboradores de la unidad de salud mental. El rendimiento laboral se evaluó con el cuestionario individual de rendimiento laboral auto percibido de Koopmans y el riesgo psicosocial se evaluó con el cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo SUSESO/ISTAS 2I versión corta. El coeficiente de correlación de Spearman indico que las dimensiones del riesgo psicosocial tienen una relación negativa o nula con el rendimiento laboral, excepto con la dimensión de comportamientos contraproducentes donde presenta una relación positiva; la prueba de U de Man Whitney mostró que no existe diferencia estadísticamente significativa entre ...

Research paper thumbnail of La Influencia de las Habilidades Blandas en la Inserción Laboral de Egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México Campus Tierra Blanca

La Influencia de las Habilidades Blandas en la Inserción Laboral de Egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México Campus Tierra Blanca

European Scientific Journal ESJ

La inserción laboral se reconoce como el proceso de incorporación a la actividad económica, en... more La inserción laboral se reconoce como el proceso de incorporación a la actividad económica, en el caso de los jóvenes constituye un tema de especial preocupación en los gobiernos de todos los niveles debido a que las tasas de desempleo juvenil reflejan una incapacidad del mercado para absorber la nueva mano de obra que aportan los jóvenes dejándolos en posición vulnerable. Los autores realizan una investigación cuantitativa sobre la relación que guardan las variables inserción laboral y las habilidades blandas en egresados de la carrera de ingeniería industrial en México. La investigación es transversal no experimental (observacional), realizada bajo un diseño correlacional y comparativo. Aplican un instrumento, integrado de 26 ítems, 7 de información sociodemográfica y 19 con escala de Likert, a una muestra de 105 egresados. Los resultados ofrecen un marco explicativo sobre el tema que suma a la gestión de la educación superior tecnológica pública. A través de correlación d...

Research paper thumbnail of Relación entre las Habilidades Blandas y la Inserción Laboral de Egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico de Tierra Blanca

European Scientific Journal, ESJ

El desarrollo de habilidades blandas es un desafío actual para las instituciones educativas quien... more El desarrollo de habilidades blandas es un desafío actual para las instituciones educativas quienes preparan a los futuros profesionistas que se insertarán al campo laboral. La inserción laboral se reconoce como el proceso de incorporación a la actividad económica, en el caso de los jóvenes, constituye un tema de especial preocupación en los gobiernos de todos los niveles debido a que las tasas de desempleo juvenil reflejan una incapacidad del mercado para absorber la nueva mano de obra que aportan los jóvenes dejándolos en posición vulnerable. El objetivo de la investigación es analizar la relación que guardan las habilidades blandas con la inserción laboral de los egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México campus Tierra Blanca. Los autores realizan un estudio con enfoque cuantitativo no experimental (observacional), descriptivo, correlacional, comparativo y de corte transversal. Aplican, a una muestra de 105 egresados, un instrumento elaborado con b...

Research paper thumbnail of Engineering Students’ Perception of Financial Mathematics-An empirical study based on the EAPH-MF scale

Journal of Mathematics Research, 2015

The EAPH-MF test was administered to a sample of undergraduates, with the purpose of comparing th... more The EAPH-MF test was administered to a sample of undergraduates, with the purpose of comparing the results with those observed in the original research of García-Santillán, Escalera and Edel (2011), regarding students' perceptions of and attitudes toward financial-mathematics courses. The sample comprised 209 Industrial-Engineering students, who were enrolled in the Mexican university "Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca", and had finished one or more financial-mathematics courses. This study replicated the method applied in the original research, aiming to assess the relevance of the variables under study and their probable correlation. It was observed that, whenever the teaching-learning process incorporated the variables of the EAPH-MF scale as a didactic strategy, the results validated similar behaviors among students in both samples. These variables-the history of mathematics, spreadsheet programming, design of simulators, a computer platform, and the participation of virtual communities-accounted for 60% of the variance of the phenomenon under study.

Research paper thumbnail of Análisis de las causas potenciales de fallo en las luminarias públicas de Tierra Blanca, Veracruz, México

Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)

Problemática: en Tierra Blanca se tienen luminarias públicas con deficiente iluminación y alta re... more Problemática: en Tierra Blanca se tienen luminarias públicas con deficiente iluminación y alta recurrencia en la fundición de las lámparas. Aunque este es un problema latente en todo el municipio, es solo una cara de la moneda, el verdadero problema radica en que no se tienen procedimientos ni se han demostrado habilidades para llegar a detectar la causa raíz de la situación. Objetivos: determinar las principales causas de fallo (fundición), aplicando herramientas de control de calidad para identificar y caracterizar las fallas potenciales en las luminarias del alumbrado público. Materiales y métodos: con la metodología para la elaboración de un análisis de modo y efecto de falla (AMEF) se determinaron las fallas potenciales y su severidad, las causas potenciales y sus ocurrencias, los modos de detección y su efectividad, para finalmente obtener los números de prioridad de riesgo (NPR). Resultados: se propusieron acciones de mejora, que produjeron tres resultados diferentes: un form...

Research paper thumbnail of Rendimiento Laboral del Personal de Salud Mental Relacionado con el Riesgo Psicosocial

European Scientific Journal ESJ

Los riesgos psicosociales impactan negativamente el rendimiento laboral; el objetivo de este estu... more Los riesgos psicosociales impactan negativamente el rendimiento laboral; el objetivo de este estudio es determinar la asociación del rendimiento laboral con los riesgos psicosociales en personal de una unidad de salud mental. El estudio es cuantitativo, no experimental, transversal, con alcance correlacional y comparativo. La muestra es de 104 colaboradores de la unidad de salud mental. El rendimiento laboral se evaluó con el cuestionario individual de rendimiento laboral auto percibido de Koopmans y el riesgo psicosocial se evaluó con el cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo SUSESO/ISTAS 2I versión corta. El coeficiente de correlación de Spearman indico que las dimensiones del riesgo psicosocial tienen una relación negativa o nula con el rendimiento laboral, excepto con la dimensión de comportamientos contraproducentes donde presenta una relación positiva; la prueba de U de Man Whitney mostró que no existe diferencia estadísticamente significativa entre ...

Research paper thumbnail of La Influencia de las Habilidades Blandas en la Inserción Laboral de Egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México Campus Tierra Blanca

La Influencia de las Habilidades Blandas en la Inserción Laboral de Egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México Campus Tierra Blanca

European Scientific Journal ESJ

La inserción laboral se reconoce como el proceso de incorporación a la actividad económica, en... more La inserción laboral se reconoce como el proceso de incorporación a la actividad económica, en el caso de los jóvenes constituye un tema de especial preocupación en los gobiernos de todos los niveles debido a que las tasas de desempleo juvenil reflejan una incapacidad del mercado para absorber la nueva mano de obra que aportan los jóvenes dejándolos en posición vulnerable. Los autores realizan una investigación cuantitativa sobre la relación que guardan las variables inserción laboral y las habilidades blandas en egresados de la carrera de ingeniería industrial en México. La investigación es transversal no experimental (observacional), realizada bajo un diseño correlacional y comparativo. Aplican un instrumento, integrado de 26 ítems, 7 de información sociodemográfica y 19 con escala de Likert, a una muestra de 105 egresados. Los resultados ofrecen un marco explicativo sobre el tema que suma a la gestión de la educación superior tecnológica pública. A través de correlación d...

Research paper thumbnail of Relación entre las Habilidades Blandas y la Inserción Laboral de Egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico de Tierra Blanca

European Scientific Journal, ESJ

El desarrollo de habilidades blandas es un desafío actual para las instituciones educativas quien... more El desarrollo de habilidades blandas es un desafío actual para las instituciones educativas quienes preparan a los futuros profesionistas que se insertarán al campo laboral. La inserción laboral se reconoce como el proceso de incorporación a la actividad económica, en el caso de los jóvenes, constituye un tema de especial preocupación en los gobiernos de todos los niveles debido a que las tasas de desempleo juvenil reflejan una incapacidad del mercado para absorber la nueva mano de obra que aportan los jóvenes dejándolos en posición vulnerable. El objetivo de la investigación es analizar la relación que guardan las habilidades blandas con la inserción laboral de los egresados de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México campus Tierra Blanca. Los autores realizan un estudio con enfoque cuantitativo no experimental (observacional), descriptivo, correlacional, comparativo y de corte transversal. Aplican, a una muestra de 105 egresados, un instrumento elaborado con b...

Research paper thumbnail of Engineering Students’ Perception of Financial Mathematics-An empirical study based on the EAPH-MF scale

Journal of Mathematics Research, 2015

The EAPH-MF test was administered to a sample of undergraduates, with the purpose of comparing th... more The EAPH-MF test was administered to a sample of undergraduates, with the purpose of comparing the results with those observed in the original research of García-Santillán, Escalera and Edel (2011), regarding students' perceptions of and attitudes toward financial-mathematics courses. The sample comprised 209 Industrial-Engineering students, who were enrolled in the Mexican university "Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca", and had finished one or more financial-mathematics courses. This study replicated the method applied in the original research, aiming to assess the relevance of the variables under study and their probable correlation. It was observed that, whenever the teaching-learning process incorporated the variables of the EAPH-MF scale as a didactic strategy, the results validated similar behaviors among students in both samples. These variables-the history of mathematics, spreadsheet programming, design of simulators, a computer platform, and the participation of virtual communities-accounted for 60% of the variance of the phenomenon under study.