Simón Sánchez-Moral - Profile on Academia.edu (original) (raw)

Papers by Simón Sánchez-Moral

Research paper thumbnail of La estrategia de economía social y solidaria y el proyecto Mares de la ciudad de Madrid: ¿una oportunidad perdida?

La estrategia de economía social y solidaria y el proyecto Mares de la ciudad de Madrid: ¿una oportunidad perdida?

Estrategias, espacios y redes para la innovación urbana, 2021, ISBN 978-84-1352-188-6, págs. 47-57, 2021

Research paper thumbnail of Globalización y paisajes urbanos: Catálogo Digital y Guía Docente para el análisis visual de la ciduad

Elaboracion de un catalogo digital interactivo de los paisajes urbanos generados por la globaliza... more Elaboracion de un catalogo digital interactivo de los paisajes urbanos generados por la globalizacion y una guia docente para su analisis e interpretacion a partir de la metodologia de analisis visual de la ciudad (AVC).

Research paper thumbnail of Health Geography of COVID-19: An Exploratory Analysis of the Pandemic during its First Phase in the Compact Cities of Barcelona and Madrid, Spain

Health Geography of COVID-19: An Exploratory Analysis of the Pandemic during its First Phase in the Compact Cities of Barcelona and Madrid, Spain

Springer eBooks, 2022

Research paper thumbnail of Las ciudades españolas en un sistema urbano globalizado: aproximaciones metodológicas y conceptuales a través de los servicios y el transporte

Las ciudades españolas en un sistema urbano globalizado: aproximaciones metodológicas y conceptuales a través de los servicios y el transporte

Research paper thumbnail of Mercado de trabajo y pandemia en España: una geografía de los ERTEs

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clav... more Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clave del ajuste laboral en España asociado a la crisis pandémica. El objetivo es valorar su impacto sobre el mercado de trabajo, estudiando su importancia según actividades y territorios, aspectos apenas trabajados en la literatura existente. Para ello, se analiza la información del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y se calculan tasas de cobertura sectoriales y provinciales. Los resultados confirman que los ERTEs han permitido amortiguar el impacto de esta crisis, a diferencia de lo ocurrido en la crisis financiera de 2008, en donde la aplicación de políticas neoliberales de austeridad provocó un elevado coste social. De este modo, allí donde se ha alcanzado un mayor nivel de cobertura, se observa el comportamiento “reactivo” de muchas provincias turísticas del litoral mediterráneo, además de Madrid y Barcelona. Estas provincias se vieron más afectadas al estallar la ...

Research paper thumbnail of Understanding the role of neighbourhood characteristics and distance to workplace in the residential location patterns of knowledge workers in large cities

Understanding the role of neighbourhood characteristics and distance to workplace in the residential location patterns of knowledge workers in large cities

Cities

Research paper thumbnail of Skill‐Relatedness and Regional Economic Development in Spain during the International Crisis and the Post‐Crisis Period

Skill‐Relatedness and Regional Economic Development in Spain during the International Crisis and the Post‐Crisis Period

Papers in Regional Science, 2022

The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performanc... more The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performance of Spanish provinces during the international crisis (2009–2013) and the post-crisis period (2014–2018), with the goal of contributing to assess the validity of the skill-relatedness approach. The research is based on labor flows in a sample of more than one million affiliated workers. Our results confirmed the influence of related variety on the growth of GDP and employment in knowledge-based industries, in protecting against unemployment, as well as on the creation of new firms, although with marked differences according to the economic cycle. Robustness issues and possible lines of progress using this novel methodology are also discussed.

Research paper thumbnail of Los Paisajes del Turismo: Diseño de fichas tipo interactivas mediante imágenes

El proyecto tiene como objetivo el diseno de fichas de los diferentes paisajes que genera el turi... more El proyecto tiene como objetivo el diseno de fichas de los diferentes paisajes que genera el turismo;estas serviran de modelo para que los alumnos puedan trabajar en la confeccion de otras de forma interactiva.

Research paper thumbnail of Resurgent Cities: Local Strategies and Institutional Networks to Counteract Shrinkage in Avilés (Spain)

Resurgent Cities: Local Strategies and Institutional Networks to Counteract Shrinkage in Avilés (Spain)

European Planning Studies, 2013

ABSTRACT Avilés is a medium-sized city in Asturias, the Spanish region hardest hit by industrial ... more ABSTRACT Avilés is a medium-sized city in Asturias, the Spanish region hardest hit by industrial crisis since the 1970s. The crisis of the state-owned iron and steel works and subsequent restructuring caused significant job losses, demographic decline and social tension. Since the 1990s, the Spanish Government, with regional and local governments and other local stakeholders, has been involved in new forms of urban governance, focused on finding alternatives to shrinkage and a new model of urban development. This model recognises several strategic aims: to (i) restructure and privatize the state-owned iron and steel works and attract new multinationals, (ii) promote a new economy based on innovation and culture using flagship urban projects, (iii) improve the urban environment with rehabilitation of the historic centre, environmental restoration of the estuary and recuperation of wasteland for a new business park. This paper focuses on the influence of local actors, resources and networks onto impulse regeneration strategies, analysing statistical information and data obtained from interviews with agents involved in the urban development, combined with a selection of the major initiatives implemented. In brief, it discusses the transition to the resurgence of Avilés, including some of the uncertainties and future challenges identified which are highlighted in the conclusion.

Research paper thumbnail of Industrialización rural en España

Industrialización rural en España

Research paper thumbnail of Mercado de trabajo y pandemia en España: una geografía de los ERTEs Labor market and pandemic in Spain: a geography of the STWS

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles,, 2023

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clav... more Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clave del ajuste laboral en España asociado a la crisis pandémica. El objetivo es valorar su impacto sobre el mercado de trabajo, estudiando su importancia según actividades y territorios, aspectos apenas trabajados en la literatura existente. Para ello, se analiza la información del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y se calculan tasas de cobertura sectoriales y provinciales. Los resultados confirman que los ERTEs han permitido amortiguar el impacto de esta crisis, a diferencia de lo ocurrido en la crisis financiera de 2008, en donde la aplicación de políticas neoliberales de austeridad provocó un elevado coste social. De este modo, allí donde se ha alcanzado un mayor nivel de cobertura, se observa el comportamiento “reactivo” de muchas provincias turísticas del litoral mediterráneo, además de Madrid y Barcelona. Estas provincias se vieron más afectadas al estallar la pandemia, pero también han logrado una rápida recuperación. Esto contrasta con el comportamiento más “vulnerable” de provincias industriales del norte del país, afectadas por la reducción de la demanda o por los problemas en las cadenas globales de producción, y donde el grado de cobertura de este instrumento ha sido menor.

Research paper thumbnail of Skill‐Relatedness and Regional Economic Development in Spain during the International Crisis and the Post‐Crisis Period

Papers in Regional Science, 2022

The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performanc... more The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performance of Spanish provinces during the international crisis (2009–2013) and the post-crisis period (2014–2018), with the goal of contributing to assess the validity of the skill-relatedness approach. The research is based on labor flows in a sample of more than one million affiliated workers. Our results confirmed the influence of related variety on the growth of GDP and employment in knowledge-based industries, in protecting against unemployment, as well as on the creation of new firms, although with marked differences according to the economic cycle. Robustness issues and possible lines of progress using this novel methodology are also discussed.

Research paper thumbnail of El empleo industrial en la metr�polis post-industrial: tendencias actuales en la ciudad de Madrid

El empleo industrial en la metr�polis post-industrial: tendencias actuales en la ciudad de Madrid

Research paper thumbnail of Creatividad e innovación aplicadas al estudio de la globalización: herramientas digitales como base del aprendizaje

Creatividad e innovación aplicadas al estudio de la globalización: herramientas digitales como base del aprendizaje

Research paper thumbnail of Aproximación a las escenas culturales de la ciudad de Madrid: aspectos metodológicos y avance de resultados

Aproximación a las escenas culturales de la ciudad de Madrid: aspectos metodológicos y avance de resultados

espanolLa aparicion de “escenas culturas” y su significado para las ciudades contemporaneas esta ... more espanolLa aparicion de “escenas culturas” y su significado para las ciudades contemporaneas esta recibiendo una creciente atencion en los estudios urbanos. Este fenomeno multidimensional se relaciona con la innovacion y la creatividad que surgen a partir de la mobilizacion de los recursos culturales y la interaccion de los distintos actores y agentes. Como resultado no solo se transforma el espacio fisico, tambien surgen nuevas practicas ‐a veces calificadas como “alternativas”‐ en favor de una ciudad mas inclusiva y resiliente. Esta comunicacion plantea una primera aproximacion al caso de Madrid, donde las escenas culturales, como en otras ciudades de la periferia europea afectadas por la crisis, estarian jugando un papel significativo en la respuesta resiliente de las mismas. Ademas de reflexionar sobre el concepto y comentar las alternativas metodologicas ‐limitadas por lo efimero del fenomeno‐ se presenta un avance de resultados sobre los patrones de localizacion de los artistas...

Research paper thumbnail of Metamorfosis de las grandes ciudades y nuevas estrategias de revitalización: el ejemplo de Madrid

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

es una revista con periodicidad semestral editada y distribuida por la Asociación de Geógrafos Es... more es una revista con periodicidad semestral editada y distribuida por la Asociación de Geógrafos Españoles, a través de su Secretaría, cuya dirección es C/ Pinar 25. 28006 Madrid. Es objetivo de esta publicación posibilitar la difusión de las investigaciones realizadas por el colectivo de geógrafos españoles, a la vez que constituye un foro de debate abierto a todas las personas interesadas en la ciencia geográfi ca. Está dirigida a investigadores, docentes, profesionales de la geografía y estudiantes desde una perspectiva abierta, asimismo, al resto de disciplinas de las ciencias sociales y naturales. Permite integrar experiencias, conocimientos sobre líneas de investigación y metodologías de trabajo desarrolladas en el seno de la Geografía, en sus distintas ramas de especialización. Es un medio para la publicación de refl exiones sobre procesos territoriales, medioambientales y socioeconómicos que atañen directamente a la valoración de los entornos y facilitan el conocimiento de la realidad para afrontar retos en las rela ciones entre grupos sociales y el territorio. Cada número de la publicación se estructura a partir de aportaciones en forma de artículos, basados en estudios originales, junto con notas de síntesis y reseñas de libros y tesis doctorales que permiten al lector un conocimiento sobre tendencias y evolución de la disciplina geográfi ca. En la edición del Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles se publican números misceláneos y mono gráfi cos, estos últimos basados en un lema específi co de relevancia geográfi ca, con la misma estructura de contenidos indicada y de cuya coordinación se responsabiliza a reconocidos expertos en la materia objeto del número monográfi co. La selección de temas de los números monográfi cos se lleva a cabo, de manera consensuada, entre el Consejo de Redacción y la Secretaría de Redacción del Boletín, previa evaluación de las propuestas presentadas y con la aprobación de la Junta Directa de la AGE. Los trabajos presentados son sometidos a evaluación externa y anónima, por parte de miembros de la comunidad geográfi ca nacional e internacional, con participación los Consejos de Redacción y Asesor. La revista Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles aparece indexada en las siguientes bases de datos: ISOC (CINDOC, Consejo Superior de Investigaciones Científi cas), LATINDEX, URBADISC y Bibliographie Géographique Internationale. A través de los portales de difusión electrónica de revistas TECNOCIENCIA (www.tecnociencia.es) y DIALNET (

Research paper thumbnail of Características y calidad del empleo en la economía creativa y su comportamiento durante la crisis en las grandes áreas urbanas españolas

Características y calidad del empleo en la economía creativa y su comportamiento durante la crisis en las grandes áreas urbanas españolas

In book: La economía de las actividades creativas. Una perspectiva desde España y MéxicoPublisher... more In book: La economía de las actividades creativas. Una perspectiva desde España y MéxicoPublisher: Publisher: CRIM-UNAM, Universidad de AlcaláEditors: Marcos Valdivia López, Juan Ramón Cuadrado-Roura

Research paper thumbnail of Distribución espacial de las actividades económicas

Research paper thumbnail of The mobility of ‘creative workers’ and their potential contribution to the recovery of old industrial cities in Spain

Town Planning Review, 2017

The mobility of 'creative workers' and their potential contribution to the recovery of old indust... more The mobility of 'creative workers' and their potential contribution to the recovery of old industrial cities in Spain Strategies of attraction and retention of talent are gaining importance in the policy agendas of Spanish old industrial cities. However, since more evidence is needed regarding the effectiveness of these approaches this study begins by analysing the stocks and flows of 'creative workers' within the urban system. The inspection of a sample of their working histories confirms the capacity of this workforce to transform the nine studied cities by upgrading local human capital levels, fostering pecuniary externalities or improving local institutional frameworks. Nevertheless, some of these effects appear somehow blurred by low-skilled immigration and the dualisation of the labour market.

Research paper thumbnail of Avilés, entre el declive y la revitalización: ¿en la génesis de un nuevo modelo de desarrollo?

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2012

Tras tres décadas de retroceso demográfico y severos ajustes sobre el empleo provocados por la re... more Tras tres décadas de retroceso demográfico y severos ajustes sobre el empleo provocados por la reconversión industrial iniciada en los años ochenta, la ciudad de Avilés ofrece síntomas de recuperación. El artículo profundiza en las claves explicativas tanto del declive urbano como del resurgimiento, destacando la aparición de una nueva gobernanza urbana. Esta habría permitido la puesta en marcha de estrategias de revitalización económica y regeneración urbana y, sobre todo, alcanzar el consenso en torno a un nuevo proyecto de ciudad, que el trabajo examina a la luz de algunos proyectos estructurantes contenidos en el nuevo Plan General (2007).

Research paper thumbnail of La estrategia de economía social y solidaria y el proyecto Mares de la ciudad de Madrid: ¿una oportunidad perdida?

La estrategia de economía social y solidaria y el proyecto Mares de la ciudad de Madrid: ¿una oportunidad perdida?

Estrategias, espacios y redes para la innovación urbana, 2021, ISBN 978-84-1352-188-6, págs. 47-57, 2021

Research paper thumbnail of Globalización y paisajes urbanos: Catálogo Digital y Guía Docente para el análisis visual de la ciduad

Elaboracion de un catalogo digital interactivo de los paisajes urbanos generados por la globaliza... more Elaboracion de un catalogo digital interactivo de los paisajes urbanos generados por la globalizacion y una guia docente para su analisis e interpretacion a partir de la metodologia de analisis visual de la ciudad (AVC).

Research paper thumbnail of Health Geography of COVID-19: An Exploratory Analysis of the Pandemic during its First Phase in the Compact Cities of Barcelona and Madrid, Spain

Health Geography of COVID-19: An Exploratory Analysis of the Pandemic during its First Phase in the Compact Cities of Barcelona and Madrid, Spain

Springer eBooks, 2022

Research paper thumbnail of Las ciudades españolas en un sistema urbano globalizado: aproximaciones metodológicas y conceptuales a través de los servicios y el transporte

Las ciudades españolas en un sistema urbano globalizado: aproximaciones metodológicas y conceptuales a través de los servicios y el transporte

Research paper thumbnail of Mercado de trabajo y pandemia en España: una geografía de los ERTEs

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clav... more Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clave del ajuste laboral en España asociado a la crisis pandémica. El objetivo es valorar su impacto sobre el mercado de trabajo, estudiando su importancia según actividades y territorios, aspectos apenas trabajados en la literatura existente. Para ello, se analiza la información del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y se calculan tasas de cobertura sectoriales y provinciales. Los resultados confirman que los ERTEs han permitido amortiguar el impacto de esta crisis, a diferencia de lo ocurrido en la crisis financiera de 2008, en donde la aplicación de políticas neoliberales de austeridad provocó un elevado coste social. De este modo, allí donde se ha alcanzado un mayor nivel de cobertura, se observa el comportamiento “reactivo” de muchas provincias turísticas del litoral mediterráneo, además de Madrid y Barcelona. Estas provincias se vieron más afectadas al estallar la ...

Research paper thumbnail of Understanding the role of neighbourhood characteristics and distance to workplace in the residential location patterns of knowledge workers in large cities

Understanding the role of neighbourhood characteristics and distance to workplace in the residential location patterns of knowledge workers in large cities

Cities

Research paper thumbnail of Skill‐Relatedness and Regional Economic Development in Spain during the International Crisis and the Post‐Crisis Period

Skill‐Relatedness and Regional Economic Development in Spain during the International Crisis and the Post‐Crisis Period

Papers in Regional Science, 2022

The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performanc... more The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performance of Spanish provinces during the international crisis (2009–2013) and the post-crisis period (2014–2018), with the goal of contributing to assess the validity of the skill-relatedness approach. The research is based on labor flows in a sample of more than one million affiliated workers. Our results confirmed the influence of related variety on the growth of GDP and employment in knowledge-based industries, in protecting against unemployment, as well as on the creation of new firms, although with marked differences according to the economic cycle. Robustness issues and possible lines of progress using this novel methodology are also discussed.

Research paper thumbnail of Los Paisajes del Turismo: Diseño de fichas tipo interactivas mediante imágenes

El proyecto tiene como objetivo el diseno de fichas de los diferentes paisajes que genera el turi... more El proyecto tiene como objetivo el diseno de fichas de los diferentes paisajes que genera el turismo;estas serviran de modelo para que los alumnos puedan trabajar en la confeccion de otras de forma interactiva.

Research paper thumbnail of Resurgent Cities: Local Strategies and Institutional Networks to Counteract Shrinkage in Avilés (Spain)

Resurgent Cities: Local Strategies and Institutional Networks to Counteract Shrinkage in Avilés (Spain)

European Planning Studies, 2013

ABSTRACT Avilés is a medium-sized city in Asturias, the Spanish region hardest hit by industrial ... more ABSTRACT Avilés is a medium-sized city in Asturias, the Spanish region hardest hit by industrial crisis since the 1970s. The crisis of the state-owned iron and steel works and subsequent restructuring caused significant job losses, demographic decline and social tension. Since the 1990s, the Spanish Government, with regional and local governments and other local stakeholders, has been involved in new forms of urban governance, focused on finding alternatives to shrinkage and a new model of urban development. This model recognises several strategic aims: to (i) restructure and privatize the state-owned iron and steel works and attract new multinationals, (ii) promote a new economy based on innovation and culture using flagship urban projects, (iii) improve the urban environment with rehabilitation of the historic centre, environmental restoration of the estuary and recuperation of wasteland for a new business park. This paper focuses on the influence of local actors, resources and networks onto impulse regeneration strategies, analysing statistical information and data obtained from interviews with agents involved in the urban development, combined with a selection of the major initiatives implemented. In brief, it discusses the transition to the resurgence of Avilés, including some of the uncertainties and future challenges identified which are highlighted in the conclusion.

Research paper thumbnail of Industrialización rural en España

Industrialización rural en España

Research paper thumbnail of Mercado de trabajo y pandemia en España: una geografía de los ERTEs Labor market and pandemic in Spain: a geography of the STWS

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles,, 2023

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clav... more Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) se han convertido en un instrumento clave del ajuste laboral en España asociado a la crisis pandémica. El objetivo es valorar su impacto sobre el mercado de trabajo, estudiando su importancia según actividades y territorios, aspectos apenas trabajados en la literatura existente. Para ello, se analiza la información del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y se calculan tasas de cobertura sectoriales y provinciales. Los resultados confirman que los ERTEs han permitido amortiguar el impacto de esta crisis, a diferencia de lo ocurrido en la crisis financiera de 2008, en donde la aplicación de políticas neoliberales de austeridad provocó un elevado coste social. De este modo, allí donde se ha alcanzado un mayor nivel de cobertura, se observa el comportamiento “reactivo” de muchas provincias turísticas del litoral mediterráneo, además de Madrid y Barcelona. Estas provincias se vieron más afectadas al estallar la pandemia, pero también han logrado una rápida recuperación. Esto contrasta con el comportamiento más “vulnerable” de provincias industriales del norte del país, afectadas por la reducción de la demanda o por los problemas en las cadenas globales de producción, y donde el grado de cobertura de este instrumento ha sido menor.

Research paper thumbnail of Skill‐Relatedness and Regional Economic Development in Spain during the International Crisis and the Post‐Crisis Period

Papers in Regional Science, 2022

The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performanc... more The aim of this research was to study the influence of related variety on the economic performance of Spanish provinces during the international crisis (2009–2013) and the post-crisis period (2014–2018), with the goal of contributing to assess the validity of the skill-relatedness approach. The research is based on labor flows in a sample of more than one million affiliated workers. Our results confirmed the influence of related variety on the growth of GDP and employment in knowledge-based industries, in protecting against unemployment, as well as on the creation of new firms, although with marked differences according to the economic cycle. Robustness issues and possible lines of progress using this novel methodology are also discussed.

Research paper thumbnail of El empleo industrial en la metr�polis post-industrial: tendencias actuales en la ciudad de Madrid

El empleo industrial en la metr�polis post-industrial: tendencias actuales en la ciudad de Madrid

Research paper thumbnail of Creatividad e innovación aplicadas al estudio de la globalización: herramientas digitales como base del aprendizaje

Creatividad e innovación aplicadas al estudio de la globalización: herramientas digitales como base del aprendizaje

Research paper thumbnail of Aproximación a las escenas culturales de la ciudad de Madrid: aspectos metodológicos y avance de resultados

Aproximación a las escenas culturales de la ciudad de Madrid: aspectos metodológicos y avance de resultados

espanolLa aparicion de “escenas culturas” y su significado para las ciudades contemporaneas esta ... more espanolLa aparicion de “escenas culturas” y su significado para las ciudades contemporaneas esta recibiendo una creciente atencion en los estudios urbanos. Este fenomeno multidimensional se relaciona con la innovacion y la creatividad que surgen a partir de la mobilizacion de los recursos culturales y la interaccion de los distintos actores y agentes. Como resultado no solo se transforma el espacio fisico, tambien surgen nuevas practicas ‐a veces calificadas como “alternativas”‐ en favor de una ciudad mas inclusiva y resiliente. Esta comunicacion plantea una primera aproximacion al caso de Madrid, donde las escenas culturales, como en otras ciudades de la periferia europea afectadas por la crisis, estarian jugando un papel significativo en la respuesta resiliente de las mismas. Ademas de reflexionar sobre el concepto y comentar las alternativas metodologicas ‐limitadas por lo efimero del fenomeno‐ se presenta un avance de resultados sobre los patrones de localizacion de los artistas...

Research paper thumbnail of Metamorfosis de las grandes ciudades y nuevas estrategias de revitalización: el ejemplo de Madrid

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

es una revista con periodicidad semestral editada y distribuida por la Asociación de Geógrafos Es... more es una revista con periodicidad semestral editada y distribuida por la Asociación de Geógrafos Españoles, a través de su Secretaría, cuya dirección es C/ Pinar 25. 28006 Madrid. Es objetivo de esta publicación posibilitar la difusión de las investigaciones realizadas por el colectivo de geógrafos españoles, a la vez que constituye un foro de debate abierto a todas las personas interesadas en la ciencia geográfi ca. Está dirigida a investigadores, docentes, profesionales de la geografía y estudiantes desde una perspectiva abierta, asimismo, al resto de disciplinas de las ciencias sociales y naturales. Permite integrar experiencias, conocimientos sobre líneas de investigación y metodologías de trabajo desarrolladas en el seno de la Geografía, en sus distintas ramas de especialización. Es un medio para la publicación de refl exiones sobre procesos territoriales, medioambientales y socioeconómicos que atañen directamente a la valoración de los entornos y facilitan el conocimiento de la realidad para afrontar retos en las rela ciones entre grupos sociales y el territorio. Cada número de la publicación se estructura a partir de aportaciones en forma de artículos, basados en estudios originales, junto con notas de síntesis y reseñas de libros y tesis doctorales que permiten al lector un conocimiento sobre tendencias y evolución de la disciplina geográfi ca. En la edición del Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles se publican números misceláneos y mono gráfi cos, estos últimos basados en un lema específi co de relevancia geográfi ca, con la misma estructura de contenidos indicada y de cuya coordinación se responsabiliza a reconocidos expertos en la materia objeto del número monográfi co. La selección de temas de los números monográfi cos se lleva a cabo, de manera consensuada, entre el Consejo de Redacción y la Secretaría de Redacción del Boletín, previa evaluación de las propuestas presentadas y con la aprobación de la Junta Directa de la AGE. Los trabajos presentados son sometidos a evaluación externa y anónima, por parte de miembros de la comunidad geográfi ca nacional e internacional, con participación los Consejos de Redacción y Asesor. La revista Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles aparece indexada en las siguientes bases de datos: ISOC (CINDOC, Consejo Superior de Investigaciones Científi cas), LATINDEX, URBADISC y Bibliographie Géographique Internationale. A través de los portales de difusión electrónica de revistas TECNOCIENCIA (www.tecnociencia.es) y DIALNET (

Research paper thumbnail of Características y calidad del empleo en la economía creativa y su comportamiento durante la crisis en las grandes áreas urbanas españolas

Características y calidad del empleo en la economía creativa y su comportamiento durante la crisis en las grandes áreas urbanas españolas

In book: La economía de las actividades creativas. Una perspectiva desde España y MéxicoPublisher... more In book: La economía de las actividades creativas. Una perspectiva desde España y MéxicoPublisher: Publisher: CRIM-UNAM, Universidad de AlcaláEditors: Marcos Valdivia López, Juan Ramón Cuadrado-Roura

Research paper thumbnail of Distribución espacial de las actividades económicas

Research paper thumbnail of The mobility of ‘creative workers’ and their potential contribution to the recovery of old industrial cities in Spain

Town Planning Review, 2017

The mobility of 'creative workers' and their potential contribution to the recovery of old indust... more The mobility of 'creative workers' and their potential contribution to the recovery of old industrial cities in Spain Strategies of attraction and retention of talent are gaining importance in the policy agendas of Spanish old industrial cities. However, since more evidence is needed regarding the effectiveness of these approaches this study begins by analysing the stocks and flows of 'creative workers' within the urban system. The inspection of a sample of their working histories confirms the capacity of this workforce to transform the nine studied cities by upgrading local human capital levels, fostering pecuniary externalities or improving local institutional frameworks. Nevertheless, some of these effects appear somehow blurred by low-skilled immigration and the dualisation of the labour market.

Research paper thumbnail of Avilés, entre el declive y la revitalización: ¿en la génesis de un nuevo modelo de desarrollo?

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2012

Tras tres décadas de retroceso demográfico y severos ajustes sobre el empleo provocados por la re... more Tras tres décadas de retroceso demográfico y severos ajustes sobre el empleo provocados por la reconversión industrial iniciada en los años ochenta, la ciudad de Avilés ofrece síntomas de recuperación. El artículo profundiza en las claves explicativas tanto del declive urbano como del resurgimiento, destacando la aparición de una nueva gobernanza urbana. Esta habría permitido la puesta en marcha de estrategias de revitalización económica y regeneración urbana y, sobre todo, alcanzar el consenso en torno a un nuevo proyecto de ciudad, que el trabajo examina a la luz de algunos proyectos estructurantes contenidos en el nuevo Plan General (2007).

Research paper thumbnail of Características y calidad del empleo en la economía creativa y su comportamiento durante la crisis en las grandes áreas urbanas españolas

Características y calidad del empleo en la economía creativa y su comportamiento durante la crisis en las grandes áreas urbanas españolas

In book: La economía de las actividades creativas. Una perspectiva desde España y MéxicoPublisher... more In book: La economía de las actividades creativas. Una perspectiva desde España y MéxicoPublisher: Publisher: CRIM-UNAM, Universidad de AlcaláEditors: Marcos Valdivia López, Juan Ramón Cuadrado-Roura