Ana Ruiz Osuna | Universidad de Córdoba (original) (raw)

Papers and Book Chapters by Ana Ruiz Osuna

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): “Muerte en el Baetis… El mundo funerario en la bética romana”, en RUIZ OSUNA, A.; LÓPEZ MERINO, G. (Coord.), Turismo Cultural en Andalucía. Rutas histórico-artísticas, Civitas, pp. 91-128.

RUIZ OSUNA, A. (2023): “Muerte en el Baetis… El mundo funerario en la bética romana”, en RUIZ OSUNA, A.; LÓPEZ MERINO, G. (Coord.), Turismo Cultural en Andalucía. Rutas histórico-artísticas, Civitas, pp. 91-128. , 2023

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): “Misterio en la Facultad. La gamificación aplicada a la gestión del patrimonio”

Nuevas tendencias de innovación educativa en arquitectura, arte, moda, historia y humanidades, 2023

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): "La conservación del Patrimonio en Córdoba. Propuesta para un Mapa de Necesidades"

Claves para la definición de un paisaje cultural. Arqueología, patrimonio, didáctica y turismo en la cuenca del Guadalquivir, Archaeopress, pp. 187-199, 2023

Cover image: Río Guadalquivir a su paso por Córdoba, © Belén Vázquez Navajas. Esta monografía se ... more Cover image: Río Guadalquivir a su paso por Córdoba, © Belén Vázquez Navajas. Esta monografía se integra en el marco del "Proyecto Estrabón. El Patrimonio arqueológico como seña de identidad, agente de desarrollo sostenible y motor turístico. La cuenca del Guadalquivir como laboratorio", concedido por la Junta de Andalucía con apoyo de Fondos Feder en 2021 (Ref.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): “Un recorrido por la Historia de la Arquitectura y el espacio arquitectónico desde la Historia del Arte”

De los dólmenes de Antequera a los rascacielos de Nueva York. La cosificación del espacio arquitectónico, 2023

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2022): “Intercultura: la innovación docente al servicio de la diversidad cultural”

IJ21CE. International Journal for 21st Century Education, 2022

El Patrimonio Histórico-Cultural con el que cuenta Córdoba representa no solo su principal seña d... more El Patrimonio Histórico-Cultural con el que cuenta Córdoba representa no solo su principal seña de identidad, sino también un nicho de empleo fundamental para los jóvenes. La puesta en marcha de ciertas políticas y el aumento de turistas (nacionales y extranjeros) en los últimos años ha supuesto un gran cambio para la ciudad, especialmente en el entorno del Casco Histórico, y para la propia población, con efectos propios de la actual "gentrificación". El Proyecto de Innovación Docente INTERCULTURA ha pretendido ser una ventana abierta al patrimonio histórico-arqueológico de Córdoba, en distintos formatos e idiomas, que sirva de experiencia didáctica, pero también laboral, a un alumnado procedente de distintos grados universitarios que, a priori, no tendrían ningún tipo de relación (Historia del Arte, Gestión Cultural, Ciencias del Lenguaje, Traducción e Interpretación, Turismo).

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; VÁZQUEZ NAVAJAS, B. (2022): "Turismo patrimonial en Córdoba y su provincia. Las rutas y expediciones de Arqueología Somos Todos"

El Turismo en Córdoba: visiones, retos y perspectivas en el escenario post-COVID, 2022

Research paper thumbnail of ESCOBAR CAMACHO, J. M.; RUIZ OSUNA, A. (2022): "Cementerios parroquiales de la Córdoba bajomedieval y el nacimiento de las capillas funerarias"

La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (3). El arte de morir en época bajomedieval y moderna, 2022

Impreso en Litopress. Edicioneslitopress.com. Córdoba ___________________________________________... more Impreso en Litopress. Edicioneslitopress.com. Córdoba _____________________________________________________ Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Servicio de

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (2021): “Urnas de tradición indígena en Corduba – Colonia Patricia. Una propuesta actualizada para el ámbito funerario”, Sagvntvm, 53, Valencia, pp. 131-150

Las urnas de tradición indígena configuran uno de los conjuntos cerámicos más interesantes de la ... more Las urnas de tradición indígena configuran uno de los conjuntos cerámicos más interesantes de la península Ibérica, tanto por sus orígenes como por su continuidad en época romana. Uno de los usos más significativos fue el de contenedor de restos óseos procedentes de las cremaciones, aunque también acogieron inhumaciones infantiles. Los recientes hallazgos que se han producido en diversas excavaciones en la ciudad de Córdoba nos permiten retomar cuestiones ya planteadas sobre tipología, usos, rituales y etnicidad en las necrópolis de Corduba-Colonia Patricia.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2021): "Busta y Ustrina. Estructuras de cremación en Colonia Patricia", Morir en Hispania. Novedades en topografía, arquitectura, rituales y prácticas mágicas en ámbito funerario, SPAL Monografías, Sevilla, pp. 47-76

Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalid... more Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2021): “Prólogo”, Morir en Hispania. Novedades en topografía, arquitectura, rituales y prácticas mágicas en ámbito funerario, SPAL Monografías XXXVII, Sevilla, pp. 11-14

Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalid... more Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las necrópolis de Corduba-Colonia Patricia: topografía, vías funerarias y monumentos”, en RUIZ OSUNA, A. (Coord.), La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (I). De la Prehistoria al ocaso de la ciudad romana, Real Academia de Córdoba, pp. 127-154

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Introducción”, La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (1). De la Prehistoria al ocaso de la ciudad romana, Colección Teodomiro Ramírez de Arellano XIII, Real Academia de Córdoba, pp. 19-26

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las estructuras de cremación del sepulcretum de Llanos del Pretorio”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp.79-90

Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrifi... more Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrificiales y áreas de vertido extramuros Rafael M. Martínez Sánchez Estudio bioantropológico y paleopatológico del sepulcretum de Llanos del Pretorio Elisa García-Prósper-Manuel Polo-Cerdá La gestión del espacio funerario en la Córdoba romana: viae sepulcrales, recintos y mensurae sepulcrorum Desiderio Vaquerizo Gil Suddividere lo spazio della memoria: percorsi di lettura dai recinti funerari dell'Italia settentrionale Luca Scalco

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las necrópolis septentrionales de Corduba-Colonia Patricia. Topografía y usos funerarios”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp. 35-50

Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrifi... more Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrificiales y áreas de vertido extramuros Rafael M. Martínez Sánchez Estudio bioantropológico y paleopatológico del sepulcretum de Llanos del Pretorio Elisa García-Prósper-Manuel Polo-Cerdá La gestión del espacio funerario en la Córdoba romana: viae sepulcrales, recintos y mensurae sepulcrorum Desiderio Vaquerizo Gil Suddividere lo spazio della memoria: percorsi di lettura dai recinti funerari dell'Italia settentrionale Luca Scalco

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A. (2020): “El mundo funerario cordubense de época altoimperial. Topografía, ritual y formas arquitectónicas”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp. 7-26

VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A. (2020): “El mundo funerario cordubense de época altoimperial. Topografía, ritual y formas arquitectónicas”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp. 7-26

Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrifi... more Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrificiales y áreas de vertido extramuros Rafael M. Martínez Sánchez Estudio bioantropológico y paleopatológico del sepulcretum de Llanos del Pretorio Elisa García-Prósper-Manuel Polo-Cerdá La gestión del espacio funerario en la Córdoba romana: viae sepulcrales, recintos y mensurae sepulcrorum Desiderio Vaquerizo Gil Suddividere lo spazio della memoria: percorsi di lettura dai recinti funerari dell'Italia settentrionale Luca Scalco

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las termas portuarias de Colonia Patricia”, en NOGUERA, J. M.; GARCÍA-ENTERO, V.; PAVÍA, M., Termas Públicas de Hispania, SPAL Monografías Arqueología XXXIII, Ediciones de la Universidad de Murcia y Editorial Universidad de Sevilla, pp. 669-680

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transm... more Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Ser o no ser (mecenas), he aquí la cuestión”, Revista PH, 99, Sevilla, 188-189

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2019): “De sua pecunia. El paisaje socio-económico de las necrópolis romanas. Apuntes sobre Hispania”, Madrider Mitteilungen, 60, Madrid, pp. 215-245

El autor/la autora posee el derecho de realizar copias de este pdf para uso científico propio o f... more El autor/la autora posee el derecho de realizar copias de este pdf para uso científico propio o facilitar a terceros el pdf inalterado en formato digital. Asimismo, posee el autor/la autora el derecho de publicar el documento en una página de internet de su elección, una vez que hayan transcurrido 24 meses y que el DAI haya puesto el documento a disposición del público de forma gratuita.

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A. (2019): “Cultos funerarios: la muerte en el mundo romano”, en SÁNCHEZ LÓPEZ, E.; BUSTAMANTE, M., Arqueología Romana en la Península Ibérica, Granada, pp. 359-384

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; VALVERDE, M. (2019): “Una nueva vía funeraria en Colonia Patricia (Córdoba). El sepulcretum de Llanos del Pretorio”, Zephyrus, 83, Salamanca, pp. 79-105

Los cantos epipaleolíticos de coves de Santa Maira (Alicante): estudio funcional a partir de las ... more Los cantos epipaleolíticos de coves de Santa Maira (Alicante): estudio funcional a partir de las marcas de uso y de la experimentación

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): “Muerte en el Baetis… El mundo funerario en la bética romana”, en RUIZ OSUNA, A.; LÓPEZ MERINO, G. (Coord.), Turismo Cultural en Andalucía. Rutas histórico-artísticas, Civitas, pp. 91-128.

RUIZ OSUNA, A. (2023): “Muerte en el Baetis… El mundo funerario en la bética romana”, en RUIZ OSUNA, A.; LÓPEZ MERINO, G. (Coord.), Turismo Cultural en Andalucía. Rutas histórico-artísticas, Civitas, pp. 91-128. , 2023

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): “Misterio en la Facultad. La gamificación aplicada a la gestión del patrimonio”

Nuevas tendencias de innovación educativa en arquitectura, arte, moda, historia y humanidades, 2023

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): "La conservación del Patrimonio en Córdoba. Propuesta para un Mapa de Necesidades"

Claves para la definición de un paisaje cultural. Arqueología, patrimonio, didáctica y turismo en la cuenca del Guadalquivir, Archaeopress, pp. 187-199, 2023

Cover image: Río Guadalquivir a su paso por Córdoba, © Belén Vázquez Navajas. Esta monografía se ... more Cover image: Río Guadalquivir a su paso por Córdoba, © Belén Vázquez Navajas. Esta monografía se integra en el marco del "Proyecto Estrabón. El Patrimonio arqueológico como seña de identidad, agente de desarrollo sostenible y motor turístico. La cuenca del Guadalquivir como laboratorio", concedido por la Junta de Andalucía con apoyo de Fondos Feder en 2021 (Ref.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2023): “Un recorrido por la Historia de la Arquitectura y el espacio arquitectónico desde la Historia del Arte”

De los dólmenes de Antequera a los rascacielos de Nueva York. La cosificación del espacio arquitectónico, 2023

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2022): “Intercultura: la innovación docente al servicio de la diversidad cultural”

IJ21CE. International Journal for 21st Century Education, 2022

El Patrimonio Histórico-Cultural con el que cuenta Córdoba representa no solo su principal seña d... more El Patrimonio Histórico-Cultural con el que cuenta Córdoba representa no solo su principal seña de identidad, sino también un nicho de empleo fundamental para los jóvenes. La puesta en marcha de ciertas políticas y el aumento de turistas (nacionales y extranjeros) en los últimos años ha supuesto un gran cambio para la ciudad, especialmente en el entorno del Casco Histórico, y para la propia población, con efectos propios de la actual "gentrificación". El Proyecto de Innovación Docente INTERCULTURA ha pretendido ser una ventana abierta al patrimonio histórico-arqueológico de Córdoba, en distintos formatos e idiomas, que sirva de experiencia didáctica, pero también laboral, a un alumnado procedente de distintos grados universitarios que, a priori, no tendrían ningún tipo de relación (Historia del Arte, Gestión Cultural, Ciencias del Lenguaje, Traducción e Interpretación, Turismo).

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; VÁZQUEZ NAVAJAS, B. (2022): "Turismo patrimonial en Córdoba y su provincia. Las rutas y expediciones de Arqueología Somos Todos"

El Turismo en Córdoba: visiones, retos y perspectivas en el escenario post-COVID, 2022

Research paper thumbnail of ESCOBAR CAMACHO, J. M.; RUIZ OSUNA, A. (2022): "Cementerios parroquiales de la Córdoba bajomedieval y el nacimiento de las capillas funerarias"

La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (3). El arte de morir en época bajomedieval y moderna, 2022

Impreso en Litopress. Edicioneslitopress.com. Córdoba ___________________________________________... more Impreso en Litopress. Edicioneslitopress.com. Córdoba _____________________________________________________ Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Servicio de

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (2021): “Urnas de tradición indígena en Corduba – Colonia Patricia. Una propuesta actualizada para el ámbito funerario”, Sagvntvm, 53, Valencia, pp. 131-150

Las urnas de tradición indígena configuran uno de los conjuntos cerámicos más interesantes de la ... more Las urnas de tradición indígena configuran uno de los conjuntos cerámicos más interesantes de la península Ibérica, tanto por sus orígenes como por su continuidad en época romana. Uno de los usos más significativos fue el de contenedor de restos óseos procedentes de las cremaciones, aunque también acogieron inhumaciones infantiles. Los recientes hallazgos que se han producido en diversas excavaciones en la ciudad de Córdoba nos permiten retomar cuestiones ya planteadas sobre tipología, usos, rituales y etnicidad en las necrópolis de Corduba-Colonia Patricia.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2021): "Busta y Ustrina. Estructuras de cremación en Colonia Patricia", Morir en Hispania. Novedades en topografía, arquitectura, rituales y prácticas mágicas en ámbito funerario, SPAL Monografías, Sevilla, pp. 47-76

Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalid... more Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2021): “Prólogo”, Morir en Hispania. Novedades en topografía, arquitectura, rituales y prácticas mágicas en ámbito funerario, SPAL Monografías XXXVII, Sevilla, pp. 11-14

Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalid... more Colección: Spal Monografías Arqueología Núm.: XXXVII Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las necrópolis de Corduba-Colonia Patricia: topografía, vías funerarias y monumentos”, en RUIZ OSUNA, A. (Coord.), La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (I). De la Prehistoria al ocaso de la ciudad romana, Real Academia de Córdoba, pp. 127-154

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Introducción”, La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (1). De la Prehistoria al ocaso de la ciudad romana, Colección Teodomiro Ramírez de Arellano XIII, Real Academia de Córdoba, pp. 19-26

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las estructuras de cremación del sepulcretum de Llanos del Pretorio”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp.79-90

Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrifi... more Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrificiales y áreas de vertido extramuros Rafael M. Martínez Sánchez Estudio bioantropológico y paleopatológico del sepulcretum de Llanos del Pretorio Elisa García-Prósper-Manuel Polo-Cerdá La gestión del espacio funerario en la Córdoba romana: viae sepulcrales, recintos y mensurae sepulcrorum Desiderio Vaquerizo Gil Suddividere lo spazio della memoria: percorsi di lettura dai recinti funerari dell'Italia settentrionale Luca Scalco

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las necrópolis septentrionales de Corduba-Colonia Patricia. Topografía y usos funerarios”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp. 35-50

Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrifi... more Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrificiales y áreas de vertido extramuros Rafael M. Martínez Sánchez Estudio bioantropológico y paleopatológico del sepulcretum de Llanos del Pretorio Elisa García-Prósper-Manuel Polo-Cerdá La gestión del espacio funerario en la Córdoba romana: viae sepulcrales, recintos y mensurae sepulcrorum Desiderio Vaquerizo Gil Suddividere lo spazio della memoria: percorsi di lettura dai recinti funerari dell'Italia settentrionale Luca Scalco

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A. (2020): “El mundo funerario cordubense de época altoimperial. Topografía, ritual y formas arquitectónicas”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp. 7-26

VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A. (2020): “El mundo funerario cordubense de época altoimperial. Topografía, ritual y formas arquitectónicas”, en VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coords.), El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia, pp. 7-26

Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrifi... more Los restos animales de la necrópolis de Llanos del Pretorio. Depósitos votivos, contextos sacrificiales y áreas de vertido extramuros Rafael M. Martínez Sánchez Estudio bioantropológico y paleopatológico del sepulcretum de Llanos del Pretorio Elisa García-Prósper-Manuel Polo-Cerdá La gestión del espacio funerario en la Córdoba romana: viae sepulcrales, recintos y mensurae sepulcrorum Desiderio Vaquerizo Gil Suddividere lo spazio della memoria: percorsi di lettura dai recinti funerari dell'Italia settentrionale Luca Scalco

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Las termas portuarias de Colonia Patricia”, en NOGUERA, J. M.; GARCÍA-ENTERO, V.; PAVÍA, M., Termas Públicas de Hispania, SPAL Monografías Arqueología XXXIII, Ediciones de la Universidad de Murcia y Editorial Universidad de Sevilla, pp. 669-680

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transm... more Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2020): “Ser o no ser (mecenas), he aquí la cuestión”, Revista PH, 99, Sevilla, 188-189

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2019): “De sua pecunia. El paisaje socio-económico de las necrópolis romanas. Apuntes sobre Hispania”, Madrider Mitteilungen, 60, Madrid, pp. 215-245

El autor/la autora posee el derecho de realizar copias de este pdf para uso científico propio o f... more El autor/la autora posee el derecho de realizar copias de este pdf para uso científico propio o facilitar a terceros el pdf inalterado en formato digital. Asimismo, posee el autor/la autora el derecho de publicar el documento en una página de internet de su elección, una vez que hayan transcurrido 24 meses y que el DAI haya puesto el documento a disposición del público de forma gratuita.

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A. (2019): “Cultos funerarios: la muerte en el mundo romano”, en SÁNCHEZ LÓPEZ, E.; BUSTAMANTE, M., Arqueología Romana en la Península Ibérica, Granada, pp. 359-384

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; VALVERDE, M. (2019): “Una nueva vía funeraria en Colonia Patricia (Córdoba). El sepulcretum de Llanos del Pretorio”, Zephyrus, 83, Salamanca, pp. 79-105

Los cantos epipaleolíticos de coves de Santa Maira (Alicante): estudio funcional a partir de las ... more Los cantos epipaleolíticos de coves de Santa Maira (Alicante): estudio funcional a partir de las marcas de uso y de la experimentación

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; VÁZQUEZ NAVAJAS, B. (Coords.) (2023): Claves para la definición de un paisaje cultural. Arqueología, patrimonio, didáctica y turismo en la cuenca del Guadalquivir, Archaeopress

VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; VÁZQUEZ NAVAJAS, B. (Coords.) (2023): Claves para la definición de un paisaje cultural. Arqueología, patrimonio, didáctica y turismo en la cuenca del Guadalquivir, Archaeopress, 2023

Cover image: Río Guadalquivir a su paso por Córdoba, © Belén Vázquez Navajas. Esta monografía se ... more Cover image: Río Guadalquivir a su paso por Córdoba, © Belén Vázquez Navajas. Esta monografía se integra en el marco del "Proyecto Estrabón. El Patrimonio arqueológico como seña de identidad, agente de desarrollo sostenible y motor turístico. La cuenca del Guadalquivir como laboratorio", concedido por la Junta de Andalucía con apoyo de Fondos Feder en 2021 (Ref.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; ALEJO, M. (2023): De los dólmenes de Antequera a los rascacielos de Nueva York. La cosificación del espacio arquitectónico, Córdoba

RUIZ OSUNA, A.; ALEJO, M. (2023): De los dólmenes de Antequera a los rascacielos de Nueva York. La cosificación del espacio arquitectónico, Córdoba, 2023

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2022): La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (3). El arte de morir en época bajomedieval y moderna, XV Colección T. Ramírez de Arellano, Real Academia de Córdoba

RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2022): La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (3). El arte de morir en época bajomedieval y moderna, XV Colección T. Ramírez de Arellano, Real Academia de Córdoba, 2022

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transm... more Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Servicio de

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2021): Morir en Hispania. Novedades en topografía, arquitectura, rituales y prácticas mágicas en ámbito funerario, SPAL Monografías, Sevilla

La vía sepulcral y la topografía extraurbana de Baelo Claudia. Apuntes metodológicos e interpreta... more La vía sepulcral y la topografía extraurbana de Baelo Claudia. Apuntes metodológicos e interpretativos

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2021): La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (2). Entre musulmanes, mozárabes y judíos, Colección Teodomiro Ramírez de Arellano XIV, Real Academia de Córdoba

RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2021): La muerte en Córdoba: creencias, ritos y cementerios (2). Entre musulmanes, mozárabes y judíos, Colección Teodomiro Ramírez de Arellano XIV, Real Academia de Córdoba, 2021

Impreso en Litopress. Edicioneslitopress.com. Córdoba ___________________________________________... more Impreso en Litopress. Edicioneslitopress.com. Córdoba _____________________________________________________ Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Servicio de

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2020): La muerte en Córdoba: creencias, mitos y cementerios (1). De la Prehistoria al ocaso de la ciudad romana, Real Academia de Córdoba, Córdoba

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; RUBIO, M. (Coord.) (2020): El sepulcretum de Llanos del Pretorio (Córdoba), Edipuglia

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; MEDINA, S.; PÉREZ, L. (Coord.) (2019): Educación y divulgación del patrimonio arqueológico. La socialización del pasado como reto para el futuro, Comares, Granada

Research paper thumbnail of FERNÁNDEZ DAIMIEL, F.; RUIZ OSUNA, A.; CERRATO CASADO, D. (2017): Handpas: Manos del pasado. Guía didáctica escolar, Junta de Extremadura

Research paper thumbnail of VAQUERIZO, D.; RUIZ OSUNA, A.; DELGADO, M. (Coord.) (2016): RESCATE. Del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el patrimonio arqueológico como agente de desarrollo sostenible (ciudad y territorio), Córdoba

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2016): Pan y Circo, Rutas Arqueológicas por Córdoba, Córdoba

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (Coord.) (2016): Las murallas de Córdoba romana, Rutas Arqueológicas por Córdoba, Córdoba

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; ALLEPUZ, P. (2014): Del suburbio a la urbe, Rutas Arqueológicas por Córdoba 1, Córdoba.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; RUIZ BUENO, M.; ALLEPUZ, P. (2014): Capital del Río Baetis, Rutas Arqueológicas por Córdoba 2, Córdoba.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; ALLEPUZ, P. (2014): Morir en la Córdoba romana, Rutas Arqueológicas por Córdoba 3, Córdoba.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; CERRATO, E. (2014): Aula de Formación Permanente en Arqueología. Cuaderno de trabajo, Córdoba

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2010): Colonia patricia, centro difusor de modelos: Topografía y monumentalización funerarias en Baetica, Monografías de Arqueología Cordobesa 17, Córdoba.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2009): Topografía y monumentalización funeraria en Baetica: conventus Cordubensis y Astigitanus, Universidad de Córdoba

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. B. (2007): La monumentalización de los espacios funerarios en Colonia Patricia Corduba (ss I a.C - II d.C).  Monografías de Arqueología Cordobesa 16, Córdoba.

Research paper thumbnail of RUIZ BUENO, M.; RUIZ OSUNA, A. (2014-2015): “Contextual Archaoelogy of burial practice. Case studies from Roman Britain, BAR British Series, 2013, JOHN PEARCE”, Anales de Arqueología Cordobesa, 25-26, pp. 347-352

Anales de Arqueología Cordobesa elude cualquier tipo de responsabilidad sobre las opiniones de lo... more Anales de Arqueología Cordobesa elude cualquier tipo de responsabilidad sobre las opiniones de los autores que publican en la revista. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org), si necesita fotocopiar o escanear alguna página o fragmento.

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2012-2013): “Las necrópolis de Cádiz. Apuntes de arqueología gaditana en homenaje a J. F. Sibón Olano, Diputación de Cádiz y Universidad de Cádiz, 2010, NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª; GÓMEZ FERNÁNDEZ, V. (Eds.)”, Anales de Arqueología Cordobesa, 23/24, pp. 403-407

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A. (2010-2011): “Las necrópolis urbanas en Baetica, Documenta 15, ICAC y Universidad de Sevilla, Tarragona, 2010, VAQUERIZO, D.”, Anales de Arqueología Cordobesa, 21-22, pp. 335-339

RUIZ OSUNA, A. (2010-2011): “Las necrópolis urbanas en Baetica, Documenta 15, ICAC y Universidad de Sevilla, Tarragona, 2010, VAQUERIZO, D.”, Anales de Arqueología Cordobesa, 21-22, pp. 335-339

Research paper thumbnail of RUIZ OSUNA, A.; MORENO ROMERO, E. (2006): “La Constancia. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio, Córdoba, 2005, VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J. A.; VARGAS, S.”, Anales de Arqueología Cordobesa, 17, pp. 341-346

RUIZ OSUNA, A.; MORENO ROMERO, E. (2006): “La Constancia. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio, Córdoba, 2005, VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J. A.; VARGAS, S.”, Anales de Arqueología Cordobesa, 17, pp. 341-346