Virginia Ibarra | Universidad de la República (Uruguay) (original) (raw)
Papers by Virginia Ibarra
La seguridad hemisférica hoy es multidimensional. Fenómenos como la transnacionalidad, el terrori... more La seguridad hemisférica hoy es multidimensional. Fenómenos como la transnacionalidad, el terrorismo, la tecnología, Internet no solo han eventualmente signado la agenda internacional de estos tiempos, sino que resumen en materia de ciberseguridad una característica sustancial de la sociedad internacional, y por tanto un foco de análisis trascendente para las Relaciones Internacionales. Con el inicio de la Guerra Fría se comenzó en Latinoamérica la construcción del sistema interamericano, que a instancias del
Compilación de Proyectos de Investigacion de 1984-2002
Todos los documentos contenidos en este sitio están autorizados por los autores para ser publicad... more Todos los documentos contenidos en este sitio están autorizados por los autores para ser publicados con fines académicos, no lucrativos y se cite la fuente completa con su dirección electrónica. Sitio web administrado por: Coordinación General de Servicios Informáticos.
Revista de la Facultad de Derecho, 2016
Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha co... more Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha conectado a un sinnúmero de individuos a la red. El potencial de las herramientas y servicios disponibles ha generado oportunidades de comunicación y negocios en línea que han evolucionado a una velocidad que los Estados no han logrado asumir, reconocer y menos aún regular. La tecnología y servicios que sustentan en gran parte la evolución de la llamada Sociedad de la Información son prácticamente ajenos a los propios Estados, y usualmente residen en las decisiones de actores internacionales trasnacionales que redefinen los conceptos usualmente aceptados de libertad, control y ejercicio de la Soberanía. Al promediar la segunda década del siglo XXI los Estados se ven avasallados por la tecnología, servicios y un amplio abanico de oportunidades desde la Red de redes. En síntesis, desde diferentes perspectivas en muchos aspectos puede inferirse que el concepto de Soberanía está siendo vulnerado.
Relaciones entre soberanía y tecnología en los tiempos de Internet , 2017
Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha co... more Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha conectado a un sinnúmero de individuos a la red. El potencial de las herramientas y servicios disponibles ha generado oportunidades de comunica-ción y negocios en línea que han evolucionado a una velocidad que los Estados no han logrado asumir, reconocer y menos aún regular. La tecnología y servicios que sustentan en gran parte la evolución de la llamada Sociedad de la Información son prácticamente ajenos a los propios Estados, y usualmente residen en las decisiones de actores internacionales trasnacionales que redefinen los conceptos usualmente aceptados de libertad, control y ejercicio de la Soberanía. Al promediar la segunda década del siglo XXI los Estados se ven avasallados por la tecnología, servicios y un amplio abanico de oportunidades desde la Red de redes. En síntesis, desde dife-rentes perspectivas en muchos aspectos puede inferirse que el concepto de Sobera-nía está siendo vulnerado. Abstract: The recent growth of worldwide Internet coverage, based on smart phones and ubiquitous access, has allowed an unimaginable amount of people to Recepción: The relationships between sovereignty and technology in the Internet age As relações entre soberania e da tecnologia na era da Internet
La seguridad hemisférica hoy es multidimensional. Fenómenos como la transnacionalidad, el terrori... more La seguridad hemisférica hoy es multidimensional. Fenómenos como la transnacionalidad, el terrorismo, la tecnología, Internet no solo han eventualmente signado la agenda internacional de estos tiempos, sino que resumen en materia de ciberseguridad una característica sustancial de la sociedad internacional, y por tanto un foco de análisis trascendente para las Relaciones Internacionales. Con el inicio de la Guerra Fría se comenzó en Latinoamérica la construcción del sistema interamericano, que a instancias del
Compilación de Proyectos de Investigacion de 1984-2002
Todos los documentos contenidos en este sitio están autorizados por los autores para ser publicad... more Todos los documentos contenidos en este sitio están autorizados por los autores para ser publicados con fines académicos, no lucrativos y se cite la fuente completa con su dirección electrónica. Sitio web administrado por: Coordinación General de Servicios Informáticos.
Revista de la Facultad de Derecho, 2016
Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha co... more Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha conectado a un sinnúmero de individuos a la red. El potencial de las herramientas y servicios disponibles ha generado oportunidades de comunicación y negocios en línea que han evolucionado a una velocidad que los Estados no han logrado asumir, reconocer y menos aún regular. La tecnología y servicios que sustentan en gran parte la evolución de la llamada Sociedad de la Información son prácticamente ajenos a los propios Estados, y usualmente residen en las decisiones de actores internacionales trasnacionales que redefinen los conceptos usualmente aceptados de libertad, control y ejercicio de la Soberanía. Al promediar la segunda década del siglo XXI los Estados se ven avasallados por la tecnología, servicios y un amplio abanico de oportunidades desde la Red de redes. En síntesis, desde diferentes perspectivas en muchos aspectos puede inferirse que el concepto de Soberanía está siendo vulnerado.
Relaciones entre soberanía y tecnología en los tiempos de Internet , 2017
Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha co... more Resumen: El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha conectado a un sinnúmero de individuos a la red. El potencial de las herramientas y servicios disponibles ha generado oportunidades de comunica-ción y negocios en línea que han evolucionado a una velocidad que los Estados no han logrado asumir, reconocer y menos aún regular. La tecnología y servicios que sustentan en gran parte la evolución de la llamada Sociedad de la Información son prácticamente ajenos a los propios Estados, y usualmente residen en las decisiones de actores internacionales trasnacionales que redefinen los conceptos usualmente aceptados de libertad, control y ejercicio de la Soberanía. Al promediar la segunda década del siglo XXI los Estados se ven avasallados por la tecnología, servicios y un amplio abanico de oportunidades desde la Red de redes. En síntesis, desde dife-rentes perspectivas en muchos aspectos puede inferirse que el concepto de Sobera-nía está siendo vulnerado. Abstract: The recent growth of worldwide Internet coverage, based on smart phones and ubiquitous access, has allowed an unimaginable amount of people to Recepción: The relationships between sovereignty and technology in the Internet age As relações entre soberania e da tecnologia na era da Internet