Jose Maria Abellan Perpiñan - Profile on Academia.edu (original) (raw)
Papers by Jose Maria Abellan Perpiñan
Social Science Research Network, 2022
This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative... more This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY
El pánico al coronavirus, una perspectiva conductual
Economía y salud: boletín informativo, 2020
Crónica del Seminario Innovación y financiación sanitaria
Economía y salud: boletín informativo, 2014
El análisis de las decisiones médicas en el marco del modelo avac
En este tesis se estudia desde una doble vertiente,teorica y empirica, la validez descriptiva del... more En este tesis se estudia desde una doble vertiente,teorica y empirica, la validez descriptiva del denominado modelo de utilidad AVAC(ano de vida ajustado por la calidad), tambien conocido por su acronimo en ingles QALY (Quality adjusted life year). Este modelo se utiliza en el ambito del analisis de las decisiones medicas a distintos niveles (micro,meso y macro) como un isntrumento para ayudar a tomar mejores decisiones de indole sanitaria(por ejemplo, asignar mas eficientemente los recursos financieros y materiales). Las principales implicaciones que tiene los resultados hallados en este tesis son las siguientes: 1. Uno de los algoritmos de valoracion de problemas de salud mas ampliamente utilizados, el sistema EuroQol, puede inducir a importantes errores en la toma de dicisiones medicas, en la medida que sus valoraciones pueden verse afectadas por dos problemas constatados en la presente tesis: preferencias no monotonas respecto de los anos de vida, y el impacto de sesgos como la aversion a las perdidas. 2. Deben extremarse las precauciones en los ejercicios empiricos de valoracion de estados de salud, utilizandose metodos de obtencion de preferencias lo menos susceptibles posible al influjo distorsionador de los sesgos. En este sentido, la presente tesis acredita el buen comportamiento de un metodo infrecuente en el area de la evaluacion economica de la sanidad, conocido como doble loteria o loteria equivalente (lottery equivalent). 3. Parece que las formulas cuantitativas propuestas recientemente por algunos autores (Bleichrodt,Pinto y Wakker, 2001) pueden resultar utiles para corregir los sesgos que afectan a las mediciones, si bien encontramos evidencia sobre contextos de decision libres de sesgos(comparaciones entre dos loterias). 4. Encontramos respaldo a la propuesta formulada por algunos colaboradores con el proyecto de la carga global de la enfermedad (global burden disease project)impuls
Gasto sanitario y edad cronológica, una relación equívoca
Actuarios, 2019
La pandemia y la parábola del elefante
Economía y salud: boletín informativo, 2021
Información comercial española, May 14, 2019
Este artículo revisa la evidencia disponible sobre el impacto del envejecimiento en la evolución ... more Este artículo revisa la evidencia disponible sobre el impacto del envejecimiento en la evolución del gasto sanitario. La edad cronológica per se no causa un mayor gasto, sino la relación de esta con los determinantes de necesidad. Se observa una expansión de la morbilidad en España, junto a una notable influencia de los factores no demográficos en el impulso del gasto. La adopción de una estrategia decidida de gestión de la cronicidad, fomento del envejecimiento activo y racionalización del uso de las tecnologías sanitarias puede contener el crecimiento del gasto sanitario. This article reviews the available evidence concerning the impact of aging on the evolution of health expenditure. The chronological age per se does not lead to greater expenditure, but rather its relationship with need determinants. In Spain, we are witnessing an expansion of morbidity, together with a notable influence of non-demographic factors on the boost in expenditure. The adoption of a decisive strategy for the management of chronicity, the promotion of active aging and the rationalisation of the use of health technologies could curb the increase in health expenditure.
Crónica de la Jornada técnica Gestión hospitalaria y evaluación económica
Economia Y Salud Boletin Informativo, 2014
Salud y sanidad: en la línea de fuego
Evaluación económica de las intervenciones sanitarias
Documentos de trabajo ( Centro de Estudios Andaluces ), 2009
Acceso de usuarios registrados. Acceso de usuarios registrados Usuario Contraseña. ...
Esperanza de vida y calidad de vida, fundamentos para su medición
Documentos de trabajo ( Centro de Estudios Andaluces ), 2009
Acceso de usuarios registrados. Acceso de usuarios registrados Usuario Contraseña. ...
Gaceta sanitaria, Apr 1, 2008
Cómo convertir el sistema sanitario en una palanca de competitividad por 7 millones de euros
Inversión: el semanario líder de bolsa, economía y gestión de patrimonios, 2021
A vueltas con la privatización en la gestión de la sanidad pública. Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible
Economía y salud: boletín informativo, 2013
ICADE, Jan 11, 2017
La medición de los resultados en salud de las intervenciones sanitarias es una de las tareas crít... more La medición de los resultados en salud de las intervenciones sanitarias es una de las tareas críticas de los estudios de evaluación económica. Una de las opciones metodológicas más comunes consiste en obtener las medidas de calidad de vida relacionada con la salud a partir de algoritmos o 'tarifas' que asignan valores 1 jorgemp@um.es. Agradecimientos: Los autores quieren reconocer las valiosas aportaciones realizadas por dos revisores anónimos que, sin duda, han contribuido a mejorar este artículo. Asimismo, desean agradecer el apoyo financiero recibido del Ministerio de Economía y Competitividad a través de los proyectos ECO 2013-48631P y ECO2013-47312P y de la Fundación Séneca mediante el proyecto 19322/PI/14.
Gaceta sanitaria, Nov 1, 2016
en 2012, lo cierto es que su influencia real en la ordenación de la cartera común de servicios sa... more en 2012, lo cierto es que su influencia real en la ordenación de la cartera común de servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud es escasa. Un modelo organizativo en red no garantiza per se el éxito en la actualización de la cartera de prestaciones. El argumento principal de este artículo es que la Red debería funcionar «como si» de un HispaNICE se tratara; esto es, transfiriendo al entorno hispano las bondades que reúne el sistema británico, capitalizado a través del NICE.
El sistema sanitario español tras la pandemia
Revista diecisiete, Oct 1, 2022
La pandemia de COVID-19 ha tensionado nuevamente al sistema sanitario público español, aún no rec... more La pandemia de COVID-19 ha tensionado nuevamente al sistema sanitario público español, aún no recuperado de las consecuencias de la crisis de 2008. En el trasfondo a la atención prestada a la COVID persiste una larga lista de problemas estructurales que se han hecho tristemente endémicos. Este artículo los identifica, discute e impele a su resolución.
Data are skewed, truncated, non-continuous and hierachical (Brazier et al., 2003). 2. How to cont... more Data are skewed, truncated, non-continuous and hierachical (Brazier et al., 2003). 2. How to control for individual characteristics?. 3. Preferences of the whole population (NICE, 2003). 4. Representative estimates and corrective weights.
Social Science Research Network, 2022
This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative... more This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY
El pánico al coronavirus, una perspectiva conductual
Economía y salud: boletín informativo, 2020
Crónica del Seminario Innovación y financiación sanitaria
Economía y salud: boletín informativo, 2014
El análisis de las decisiones médicas en el marco del modelo avac
En este tesis se estudia desde una doble vertiente,teorica y empirica, la validez descriptiva del... more En este tesis se estudia desde una doble vertiente,teorica y empirica, la validez descriptiva del denominado modelo de utilidad AVAC(ano de vida ajustado por la calidad), tambien conocido por su acronimo en ingles QALY (Quality adjusted life year). Este modelo se utiliza en el ambito del analisis de las decisiones medicas a distintos niveles (micro,meso y macro) como un isntrumento para ayudar a tomar mejores decisiones de indole sanitaria(por ejemplo, asignar mas eficientemente los recursos financieros y materiales). Las principales implicaciones que tiene los resultados hallados en este tesis son las siguientes: 1. Uno de los algoritmos de valoracion de problemas de salud mas ampliamente utilizados, el sistema EuroQol, puede inducir a importantes errores en la toma de dicisiones medicas, en la medida que sus valoraciones pueden verse afectadas por dos problemas constatados en la presente tesis: preferencias no monotonas respecto de los anos de vida, y el impacto de sesgos como la aversion a las perdidas. 2. Deben extremarse las precauciones en los ejercicios empiricos de valoracion de estados de salud, utilizandose metodos de obtencion de preferencias lo menos susceptibles posible al influjo distorsionador de los sesgos. En este sentido, la presente tesis acredita el buen comportamiento de un metodo infrecuente en el area de la evaluacion economica de la sanidad, conocido como doble loteria o loteria equivalente (lottery equivalent). 3. Parece que las formulas cuantitativas propuestas recientemente por algunos autores (Bleichrodt,Pinto y Wakker, 2001) pueden resultar utiles para corregir los sesgos que afectan a las mediciones, si bien encontramos evidencia sobre contextos de decision libres de sesgos(comparaciones entre dos loterias). 4. Encontramos respaldo a la propuesta formulada por algunos colaboradores con el proyecto de la carga global de la enfermedad (global burden disease project)impuls
Gasto sanitario y edad cronológica, una relación equívoca
Actuarios, 2019
La pandemia y la parábola del elefante
Economía y salud: boletín informativo, 2021
Información comercial española, May 14, 2019
Este artículo revisa la evidencia disponible sobre el impacto del envejecimiento en la evolución ... more Este artículo revisa la evidencia disponible sobre el impacto del envejecimiento en la evolución del gasto sanitario. La edad cronológica per se no causa un mayor gasto, sino la relación de esta con los determinantes de necesidad. Se observa una expansión de la morbilidad en España, junto a una notable influencia de los factores no demográficos en el impulso del gasto. La adopción de una estrategia decidida de gestión de la cronicidad, fomento del envejecimiento activo y racionalización del uso de las tecnologías sanitarias puede contener el crecimiento del gasto sanitario. This article reviews the available evidence concerning the impact of aging on the evolution of health expenditure. The chronological age per se does not lead to greater expenditure, but rather its relationship with need determinants. In Spain, we are witnessing an expansion of morbidity, together with a notable influence of non-demographic factors on the boost in expenditure. The adoption of a decisive strategy for the management of chronicity, the promotion of active aging and the rationalisation of the use of health technologies could curb the increase in health expenditure.
Crónica de la Jornada técnica Gestión hospitalaria y evaluación económica
Economia Y Salud Boletin Informativo, 2014
Salud y sanidad: en la línea de fuego
Evaluación económica de las intervenciones sanitarias
Documentos de trabajo ( Centro de Estudios Andaluces ), 2009
Acceso de usuarios registrados. Acceso de usuarios registrados Usuario Contraseña. ...
Esperanza de vida y calidad de vida, fundamentos para su medición
Documentos de trabajo ( Centro de Estudios Andaluces ), 2009
Acceso de usuarios registrados. Acceso de usuarios registrados Usuario Contraseña. ...
Gaceta sanitaria, Apr 1, 2008
Cómo convertir el sistema sanitario en una palanca de competitividad por 7 millones de euros
Inversión: el semanario líder de bolsa, economía y gestión de patrimonios, 2021
A vueltas con la privatización en la gestión de la sanidad pública. Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible
Economía y salud: boletín informativo, 2013
ICADE, Jan 11, 2017
La medición de los resultados en salud de las intervenciones sanitarias es una de las tareas crít... more La medición de los resultados en salud de las intervenciones sanitarias es una de las tareas críticas de los estudios de evaluación económica. Una de las opciones metodológicas más comunes consiste en obtener las medidas de calidad de vida relacionada con la salud a partir de algoritmos o 'tarifas' que asignan valores 1 jorgemp@um.es. Agradecimientos: Los autores quieren reconocer las valiosas aportaciones realizadas por dos revisores anónimos que, sin duda, han contribuido a mejorar este artículo. Asimismo, desean agradecer el apoyo financiero recibido del Ministerio de Economía y Competitividad a través de los proyectos ECO 2013-48631P y ECO2013-47312P y de la Fundación Séneca mediante el proyecto 19322/PI/14.
Gaceta sanitaria, Nov 1, 2016
en 2012, lo cierto es que su influencia real en la ordenación de la cartera común de servicios sa... more en 2012, lo cierto es que su influencia real en la ordenación de la cartera común de servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud es escasa. Un modelo organizativo en red no garantiza per se el éxito en la actualización de la cartera de prestaciones. El argumento principal de este artículo es que la Red debería funcionar «como si» de un HispaNICE se tratara; esto es, transfiriendo al entorno hispano las bondades que reúne el sistema británico, capitalizado a través del NICE.
El sistema sanitario español tras la pandemia
Revista diecisiete, Oct 1, 2022
La pandemia de COVID-19 ha tensionado nuevamente al sistema sanitario público español, aún no rec... more La pandemia de COVID-19 ha tensionado nuevamente al sistema sanitario público español, aún no recuperado de las consecuencias de la crisis de 2008. En el trasfondo a la atención prestada a la COVID persiste una larga lista de problemas estructurales que se han hecho tristemente endémicos. Este artículo los identifica, discute e impele a su resolución.
Data are skewed, truncated, non-continuous and hierachical (Brazier et al., 2003). 2. How to cont... more Data are skewed, truncated, non-continuous and hierachical (Brazier et al., 2003). 2. How to control for individual characteristics?. 3. Preferences of the whole population (NICE, 2003). 4. Representative estimates and corrective weights.