Jorge Parra Faba - Profile on Academia.edu (original) (raw)
Papers by Jorge Parra Faba
15 Ciudades que Amo, 2024
Capítulo XI: SANTIAGO DE COMPOSTELA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial el 4 de diciembre de 198... more Capítulo XI: SANTIAGO DE COMPOSTELA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial el 4 de diciembre de 1985. Este capítulo del libro #15ciudadesqueamo está dedicado a: @dmorenootero y @juanitoatlantico y @carlospatacasegrelos
La iglesia de San Polo de Salamanca, 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Polo ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Polo de Salamanca
La iglesia de Santa María de Gavín (Huesca), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de Santa Mar... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de Santa María de Gavín (Huesca)
Los sepulcros de don Suero de Quiñones y doña Elvira de Zúñiga del Monasterio de Santa Maria de Nogales (León), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los sepulcros de don Su... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los sepulcros de don Suero de Quiñones y doña Elvira de Zúñiga del Monasterio de Santa Maria de Nogales (León).
El Hospital de la Concepción (Burgos), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Hospital de la Concepc... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Hospital de la Concepción (Burgos)
15 Ciudades que amo, 2024
Capítulo X: SALAMANCA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial en el año 1988. Este capítulo del libr... more Capítulo X: SALAMANCA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial en el año 1988. Este capítulo del libro #15ciudadesqueamo está dedicado a: @jonmux y @zandrea01
Los Baños de la Reina de Calpe (Alicante), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los Baños de la Reina d... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los Baños de la Reina de Calpe (Alicante)
El Convento de San Antonio de Padua en Garrovillas de Alconétar (Cáceres), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del convento de San Antoni... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del convento de San Antonio de Padua en Garrovillas de Alconétar (Cáceres)
Esta ermita de Santiago de Gargantilla de Lozoya (Madrid), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la ermita de Santiago d... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la ermita de Santiago de Gargantilla de Lozoya (Madrid)
El Seminario de Carvajal (Salamanca), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Seminario de Carvajal ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Seminario de Carvajal (Salamanca)
El Puente de Vizcaya, 2024
«La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Puente de Vizcaya declarado Patrimonio Mu... more «La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Puente de Vizcaya declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad el 13 de julio de 2006.
El pórtico de la iglesia de San Miguel de Jánovas (Huesca), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del pórtico de la iglesia ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del pórtico de la iglesia de San Miguel de Jánovas (Huesca)
El Monasterio de San Jerónimo de Guisando (Ávila), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de San Jeró... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de San Jerónimo de Guisando (Ávila)
El Palacio de Monteleón (Madrid), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Palacio de Monteleón... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Palacio de Monteleón (Madrid)
La iglesia de San Miguel Arcángel de Tabanera (Burgos), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de La iglesia de San Migue... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de La iglesia de San Miguel Arcángel de Tabanera (Burgos)
Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España., 2023
«La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Caminos de Santiago de Compostela: Camino... more «La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España. Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad el 10 de diciembre de 1993 y ampliado en el año 2015.
El grafiti de la fachada de Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela, 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del grafiti de la fachada ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del grafiti de la fachada de Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela
El busto de Quintana del Marco (León), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del busto de Quintana del ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del busto de Quintana del Marco (León)
La iglesia de San Estevo de Casteláns (Pontevedra), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Estev... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Estevo de Casteláns (Pontevedra)
El Monasterio de Santa María de Nogales (León), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de Santa Ma... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de Santa María de Nogales (León)
15 Ciudades que Amo, 2024
Capítulo XI: SANTIAGO DE COMPOSTELA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial el 4 de diciembre de 198... more Capítulo XI: SANTIAGO DE COMPOSTELA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial el 4 de diciembre de 1985. Este capítulo del libro #15ciudadesqueamo está dedicado a: @dmorenootero y @juanitoatlantico y @carlospatacasegrelos
La iglesia de San Polo de Salamanca, 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Polo ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Polo de Salamanca
La iglesia de Santa María de Gavín (Huesca), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de Santa Mar... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de Santa María de Gavín (Huesca)
Los sepulcros de don Suero de Quiñones y doña Elvira de Zúñiga del Monasterio de Santa Maria de Nogales (León), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los sepulcros de don Su... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los sepulcros de don Suero de Quiñones y doña Elvira de Zúñiga del Monasterio de Santa Maria de Nogales (León).
El Hospital de la Concepción (Burgos), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Hospital de la Concepc... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Hospital de la Concepción (Burgos)
15 Ciudades que amo, 2024
Capítulo X: SALAMANCA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial en el año 1988. Este capítulo del libr... more Capítulo X: SALAMANCA. Ciudad declarada Patrimonio Mundial en el año 1988. Este capítulo del libro #15ciudadesqueamo está dedicado a: @jonmux y @zandrea01
Los Baños de la Reina de Calpe (Alicante), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los Baños de la Reina d... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de los Baños de la Reina de Calpe (Alicante)
El Convento de San Antonio de Padua en Garrovillas de Alconétar (Cáceres), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del convento de San Antoni... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del convento de San Antonio de Padua en Garrovillas de Alconétar (Cáceres)
Esta ermita de Santiago de Gargantilla de Lozoya (Madrid), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la ermita de Santiago d... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la ermita de Santiago de Gargantilla de Lozoya (Madrid)
El Seminario de Carvajal (Salamanca), 2024
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Seminario de Carvajal ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Seminario de Carvajal (Salamanca)
El Puente de Vizcaya, 2024
«La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Puente de Vizcaya declarado Patrimonio Mu... more «La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Puente de Vizcaya declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad el 13 de julio de 2006.
El pórtico de la iglesia de San Miguel de Jánovas (Huesca), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del pórtico de la iglesia ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del pórtico de la iglesia de San Miguel de Jánovas (Huesca)
El Monasterio de San Jerónimo de Guisando (Ávila), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de San Jeró... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de San Jerónimo de Guisando (Ávila)
El Palacio de Monteleón (Madrid), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Palacio de Monteleón... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Palacio de Monteleón (Madrid)
La iglesia de San Miguel Arcángel de Tabanera (Burgos), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de La iglesia de San Migue... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de La iglesia de San Miguel Arcángel de Tabanera (Burgos)
Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España., 2023
«La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Caminos de Santiago de Compostela: Camino... more «La vuelta a España por 50 Patrimonios de la Humanidad» Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España. Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad el 10 de diciembre de 1993 y ampliado en el año 2015.
El grafiti de la fachada de Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela, 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del grafiti de la fachada ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del grafiti de la fachada de Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela
El busto de Quintana del Marco (León), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del busto de Quintana del ... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del busto de Quintana del Marco (León)
La iglesia de San Estevo de Casteláns (Pontevedra), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Estev... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso de la iglesia de San Estevo de Casteláns (Pontevedra)
El Monasterio de Santa María de Nogales (León), 2023
«Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de Santa Ma... more «Expolios, robos y desastres del patrimonio histórico español» el caso del Monasterio de Santa María de Nogales (León)
La Histora del Libro y las Bibliotecas es uno de los grandes temas de estudio que han inquietado ... more La Histora del Libro y las Bibliotecas es uno de los grandes temas de estudio que han inquietado a archiveros, bibliotecarios e historiadores. Esta obra recoge la evolución del libro y las bibliotecas desde los orígenes de la escritura, hasta la aparición del libro electrónico y los e-books. La última parte presta especial atención a las bibliotecas universitarias, que se han ido transformando en los nuevos centros de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI).
El patrimonio documental del Hospital Real de Santiago de Compostela, ha sido y es objeto de estu... more El patrimonio documental del Hospital Real de Santiago de Compostela, ha sido y es objeto de estudio y reflexión. La presente obra «Los Testamentos del Hospital Real de Santiago de Compostela. (S. XVI). Catálogo» recoge el conjunto de documentos(testamentos, cartas de manda, almonedas, inventarios, etcétera) pertenecientes a los Libros de Testamentos, emitidos por las autoridades, personal, enfermos y demás gentes del Hospital Real de Santiago de Compostela el el siglo XVI. Esta herramienta de descripción archivística, pretende facilitar la aproximación a la fuente, agilizar su consulta y proporcionar al investigador una visión de la serie de Testamentos de la Institución Hospitalaria.
El presente temario de legislación general, recoge los principales temas para el acceso a la func... more El presente temario de legislación general, recoge los principales temas para el acceso a la función pública. Esta obra intenta ser una completa referencia legislativa para cualquier persona que pretenda acceder a un puesto de la Administración General del Estado. El presente trabajo se divide en tres grandes bloques temáticos. Que contienen los temas básicos de derecho constituciona, derecho administrativo y derecho de la función pública. En cada uno de estos grandes bloques temáticos se distribuyen los temas, teniendo en cuenta los temarios de las convocatorias oficiales para los cuerpos facultativos del Estado.
Communicative objectives (language function): decir lo que está haciendo. Felicitar a alguien, of... more Communicative objectives (language function): decir lo que está haciendo. Felicitar a alguien, ofrecer regalos, valorar cosas, ofrecer comida y bebida aceptar o rechazarla, preguntar por fechas. Grammar: Conjunciones, presente continuo y gerundio. Frases exclamativas, verbos ser y estar. Listening and pronunciation: entonación. Reading: Conversación en una fiesta. Vocabulary: felicitaciones, calendario, meses y fechas Cultural lesson: El día de los muertos en México.
It has to be taken into account that there is a difference between cuánto, cuánta, cuántas, cuánt... more It has to be taken into account that there is a difference between cuánto, cuánta, cuántas, cuántos used adjectivally and the adverb cuánto. Adverbs are never changed according to gender or number. The adjectival use of cuánto, cuánta, cuántas, cuántos requires the change according to gender and number. Furthermore it has to be kept in mind that when using cuánto, cuánta, cuántas, cuántos adjectivally it has to be clear what the reference group of the context is. changed according to gender and number, adjectival use ¿Cuánta madera se necesita para construir una casa? = How much wood do you need to build a house? ¿Cuánto dinero gana? = How much money does he earn? ¿Cuántos libros leíste el año pasado? = How many books did you read last year? ¿Cuántas hojas tiene un árbol? = How many leafs has a tree? changed according to gender and number, substantival use ¿Cuántos son? = How many are they? ¿Cuántas van a venir? = How many will come? the adverb ¿Cuánto trabajas? = How much does he work? ¿Cuánto come un elefante? = How much does an elephant eat? ¿Cuántas de estas hay? = How many of these are there? ¿Cuántos son cristianos y cuantós son musulmanes? = Hoy many are Christians and how many are Muslims? ¿Cuántos de estos y cuántas de estas quiere? = How many of these and how many of these do you want? a: Necesito harina.= I need flour. b: ¿Cuánta quiere? = How much do you want? ¿Cuánto vale? = How much is that? ¿Cuánto cuesta? = how much is cost? ¿Cuánto vale la leche? = How much is the milk? Valer= (literally) to be worth.
It has to be taken into account that there is a difference between cuánto, cuánta, cuántas, cuánt... more It has to be taken into account that there is a difference between cuánto, cuánta, cuántas, cuántos used adjectivally and the adverb cuánto. Adverbs are never changed according to gender or number. The adjectival use of cuánto, cuánta, cuántas, cuántos requires the change according to gender and number. Furthermore it has to be kept in mind that when using cuánto, cuánta, cuántas, cuántos adjectivally it has to be clear what the reference group of the context is. changed according to gender and number, adjectival use ¿Cuánta madera se necesita para construir una casa? = How much wood do you need to build a house? ¿Cuánto dinero gana? = How much money does he earn? ¿Cuántos libros leíste el año pasado? = How many books did you read last year? ¿Cuántas hojas tiene un árbol? = How many leafs has a tree? changed according to gender and number, substantival use ¿Cuántos son? = How many are they? ¿Cuántas van a venir? = How many will come? the adverb ¿Cuánto trabajas? = How much does he work? ¿Cuánto come un elefante? = How much does an elephant eat? ¿Cuántas de estas hay? = How many of these are there? ¿Cuántos son cristianos y cuantós son musulmanes? = Hoy many are Christians and how many are Muslims? ¿Cuántos de estos y cuántas de estas quiere? = How many of these and how many of these do you want? a: Necesito harina.= I need flour. b: ¿Cuánta quiere? = How much do you want? ¿Cuánto vale? = How much is that? ¿Cuánto cuesta? = how much is cost? ¿Cuánto vale la leche? = How much is the milk? Valer= (literally) to be worth.
Communicative objectives (language function): go on shopping and be able to ask for products and ... more Communicative objectives (language function): go on shopping and be able to ask for products and services in a shop, asking and saying how much clothes: describing buying and describing person's appearance. Listening: dialogue between a shop assistant and a customer. Grammar: use the interrogative cuánto/a/os/as (how much how many) Use the demonstratives this / these, expressing agreement. Verbs regulars and irregulars. Reading: Text about the food in Spain.
Communicative objectives (language function): decir que ropa lleva otra persona, hacer comparacio... more Communicative objectives (language function): decir que ropa lleva otra persona, hacer comparaciones (sustantivos, adjetivos, adverbios). Grammar: Comparaciones con adjetivos más + adjetivo + que; tan +adjetivo + como; no + verbo + tan + adjetivo + como; menos+ adjetivo + que. Pronombres de objeto directo lo, la, los, las. Listening: the strong silable. Reading: Conversation between shop assistant and customers. Today...
Name_____________________________________ 4. Choose the correct form of the adjective. Hay una pl... more Name_____________________________________ 4. Choose the correct form of the adjective. Hay una pluma _____ (rojo, roja, rojos, rojas) encima de la mesa. La chica _____ (alto, alta, altos, altas) está en la casa. Hay tres libros _____ (pequeño pequeña pequeños pequeñas) en la bolsa. Hay _____ (poco, poca, pocos, pocas) chicos en la clase. Hay _____ (mucho, muchos, mucha, muchas) chicas en la clase. Hoy es un día _____. (Bonito, bonita, bonitos, bonitas) Él es un hombre _____.
In previous lessons you learned how to describe people, places and things through the use of desc... more In previous lessons you learned how to describe people, places and things through the use of descriptive words called adjectives. These include words like bonito (pretty), lento (slow), gordo (fat), et cetera.
An adjective is word that attributes a quality or characteristic for a noun modifying it.
In English there is one and only one definite article, which has neither a gender nor a number, b... more In English there is one and only one definite article, which has neither a gender nor a number, but instead takes the gender and number of the noun that proceeds: The boy, the girl, the boys, the girls. In Spanish we have one article for each gender and for each number, including a neutral gender, as follows: So, in Spanish the gender and number of the articles (and adjectives, and pronouns and all parts of the sentence) must be in correspondence with the gender and number of the nouns which they refer to. It is wrong to say something like: " El luna brilla esta noche " Or if we say: " La caballos trotan en el llanos " The correct forms f these sentences are: " La luna brilla esta noche " = The moon shines tonight. " Los caballos trotan en los llanos " = The horses trot on the plains. Finally I want you to take note that the article el must never be accentuated, because the word él with an accent is not an article anymore, but it becomes a pronoun. To clarify this concept let us see an example: Para él, todo estaba perdido = To him, everything was lost. El libro azul no es mío, sino de él = The blue book is not mine, but his. Él corre todas las mañanas a la escuela = He runs everyday to school. So; it is clear that él is a pronoun that is traslated as He (when accompanied by the preposition de is translated as his; de él = his) In Spanish, as you can see, accents are very important, because they can be the only difference between a word and another one, for example esta is a demonstrative adjective or pronoun while está is a verb. We will see more of these cases trough these articles. Indefinite articles: In English, the indefinite articles are a and an for the singular, and its use depends on whether the word they modify begins with vowel or consonant. In the plural English speakers use adverbs to take the indefinite article function, as in some and any. But in Spanish there are the following indefinite articles:
Lesson plan and activities. Spanish as a foreign language
La Arqueología Fenicia de Ibiza Patrimonio Mundial de la Humanidad, 2021
La Arqueología Fenicia de Ibiza Patrimonio Mundial de la Humanidad
LA VILLA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO Y SU CONCEJO (S. XVI), 2020
Como una entidad organizada en lo que, actualmente, solemos denominar como «municipio» 1 , Villaf... more Como una entidad organizada en lo que, actualmente, solemos denominar como «municipio» 1 , Villafranca del Bierzo se muestra, durante los siglos XVI y XVII, integrada por una comunidad de personas que se asientan sobre un terreno geográfico perfectamente delimitado. Estos límites territoriales, que están vinculados a una comunidad y a un gobierno con pleno reconocimiento jurídico, llevaron a la villa a pleitear con otras instituciones por la defensa de sus fronteras y territorios 2 . El sistema de organización municipal, heredado de la Edad Media y constituido como asamblea municipal, fue el encargado de regular y administrar tanto la convivencia de los individuos que integran esa colectividad humana, como el espacio geográfico y el territorio del que formaban parte, así como su jurisdicción sobre la que se ejercía el dominio señorial.
UNA TEORIA DE LA ARCHIVÍSTICA, 2020
UNA TEORIA DE LA ARCHIVÍSTICA
MANUAL DE ARCHIVÍSTICA
Manual de Archivística, 2007
Manual de Archivística
Conmemoración del XXX aniversario de la declaración de la ciudad de Salamanca como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. , 2019
Conmemoración del XXX aniversario de la declaración de la ciudad de Salamanca como Patrimonio Mun... more Conmemoración del XXX aniversario de la declaración de la ciudad de Salamanca como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Trabajo de gestión de proyecto cultural de la efeméride.Commemoració del XXX aniversari de la declaració de la ciutat de Salamanca com a Patrimoni Mundial de la Humanitat per la Unesco. Treball de gestió de projecte cultural de la efeméride. Commemoration of the XXX anniversary of the declaration of the city of Salamanca as a World Heritage of Humanity by Unesco. Cultural event project management work
La mina de oro romana de las Médulas (León), 2019
La mina de oro romana de las Médulas (León)
Breves notas para el estudio de la demografía romana a través de la documentación epigráfica
Artículo sobre la demografía y la sociedad de Astúrica Augusta
DOSSIER XV Simposio Internacional de Mudejarismo, 2021
Han pasado 46 años desde la celebración en 1975 del primer Simposio de Mudejarismo. En este tiemp... more Han pasado 46 años desde la celebración en 1975 del primer Simposio de Mudejarismo. En este tiempo transcurrido han ido desapareciendo personas muy vinculadas a esta convocatoria científica y, precisamente, en este XV Simposio que se convoca ya no estarán con nosotros ni Gonzalo M. Borrás Gualis ni Balbina Martínez Caviró, ambos fallecidos en 2019.
Ha habido unanimidad de los miembros del Consejo Científico del Centro de Estudios Mudéjares para que el tema genérico de la convocatoria sea “Unidad y diversidad en las culturas mudéjar y morisca”, que el propio Gonzalo Borrás había propuesto para el XIV Simposio de 2017. Esta edición de 2021 pretende ser un homenaje a su labor de investigación y docencia de este arte. Esperamos que este tema permita la aportación de numerosas comunicaciones a las distintas ponencias de Arte, Historia y Literatura de ambas culturas.