Centroamérica y República Dominicana: estudio sobre la posibilidad de implementar un indicador de balance estructural como instrumento de política fiscal (original) (raw)
Las reformas macroeconomicas de inicios de los anos noventa permitieron que los paises de Centroamerica y la Republica Dominicana estuvieran mejor preparados para enfrentar la crisis de 2009. Sin embargo, el impacto economico deterioro los ingresos fiscales de los gobiernos en alrededor de 1,3% del PIB, al mismo tiempo que forzaron un aumento del gasto social. Como consecuencia, el deficit de la subregion supero una cifra equivalente a 3% del PIB. En este contexto, surge la siguiente preocupacion: como mejorar el marco institucional a fin de consolidar las finanzas publicas en el corto plazo y la sostenibilidad de largo plazo, con un compromiso claro de disciplina fiscal, en particular cuando se consideran las necesidades sociales. Ello pasa por la necesidad evidente de incrementar los ingresos, pero hace necesario contar con un instrumento que sirva de base para tomar las acciones fiscales apropiadas y mitigar los efectos negativos del ciclo. El balance estructural es un indicador ...