Negocios cinematográficos y formación de públicos en la Buenos Aires del período clásico (original) (raw)
Related papers
Evolución histórica de la exhibición y el consumo de cine en Buenos Aires
2014
El objetivo de este trabajo es proponer un esquema preliminar para analizar la evolucion historica de la exhibicion y el consumo de cine en Buenos Aires, desde sus origenes hasta nuestros dias. Para ello, elaboramos una periodizacion centrandonos en cinco aspectos: la tecnologia de la exhibicion, las caracteristicas de las empresas exhibidoras, la relacion entre los espectadores y la exhibicion, el espacio fisico y el lugar en el que se da el consumo de cine. Tambien describimos el proceso de transformacion y extranjerizacion de las empresas exhi¬bidoras. En cuanto al espacio fisico y lugar tuvimos en cuenta la irrupcion del cine en el hogar a traves de la television asi como cambios en las salas exhibidoras (difusion inicial de cines en los barrios y su repliegue en los multicines, etc.). Si bien existen diversas historias del cine en la Argentina creemos que no hay aun contribuciones significativas que privilegien el examen de la exhibicion y el consumo.
Lo público, lo privado y el Nuevo Cine Argentino
2012
The New Argentinian Cinema knew how to to represent on screen certain changes in the way of making cinema, as well as it did in the way in which the profound transformations of Argentinian society are formulated. The breakingup in social relationships caused by the new capitalism had a deep impact in the form of relating the public and private spheres. Within this context, it is pertinent to pose that the erosion of the idea of the public spce had its parallel in the retreat towards intimacy and its fragmented, authentic identities, capable to be told. It is considered that this kind of cinema is about the ruined impoverished remains of the past because the attention is centered in making narrations with the leftovers of the social economic process of the '90s. In the analysis of Lucrecia Martel's La ciénaga and Pablo Trapero's Mundo grúa we find two different ways of approaching the problem of mutation of the public and the private spheres and also the movement of their limits. Both movies, though, with their different views, will account for the breaking of the social tissue.
EMPRESARIOS CINEMATOGRÁFICOS Y CINES ITINERANTES EN CIUDAD BOLÍVAR (1900-1914)
En la presente investigación se presenta desde una perspectiva microhistórica, una visión global del auge de las primeras proyecciones y exhibiciones cinematográficas que fueron llevadas por empresarios cinematográficos a través de cines itinerantes en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante la primera década del siglo XX, específicamente entre 1900-1914. En primera instancia, se ofrece un acercamiento al ambiente cultural de la ciudad antes de la llegada del cine, destacándose la importancia del Teatro Bolívar, los carnavales, las retretas en la Plaza Bolívar, así como el impacto de los inicios del espectáculo cinematográfico hasta la inauguración de la primera sala de cine. En segundo lugar nos referiremos a los empresarios cinematográficos, sus cines itinerantes y las primeras exhibiciones, enfocando así de manera muy general, los vestigios del pasado de una época cinematográfica dorada vista desde el presente.
Los estudios sobre el cine argentino del período clásico industrial: un panorama histórico
El artículo propone un recorrido historiográfico por los estudios dedicados al cine argentino clásico industrial. Abordaremos esos textos con la intención de identificar y analizar los discursos que sus autores fueron construyendo respecto de ese cine y plantearemos una periodización de señalando cuatro etapas. La primera de ellas comprende los inicios de la reflexión teórica acerca del cine clásico industrial nacional y se extiende desde comienzos de la década del veinte hasta fines de la década del cincuenta. La segunda, se inicia con la publicación del libro de Domingo Di Núbila Historia del cine argentino (1959-1960) y se extiende hasta los años setenta. La tercera comienza con el surgimiento, en la década del ochenta, de libros dedicados al estudio de cinematografías regionales. La cuarta, por último, abarca las producciones aparecidas en los últimos quince años. Veremos cómo las tres primeras etapas marcan el inicio, la consolidación y el ocaso de una serie de discursos tendientes a ignorar o menospreciar el cine clásico industrial, mientras que la última etapa implica la aparición de un nuevo paradigma, en el que se rescatan y se ponen en valor las producciones de ese período.
Kriger, Clara (compiladora), Imágenes y públicos del cine argentino clásico, 2018
El presente trabajo es un relevamiento inicial de las estrategias de Clemente Lococo en las primeras décadas del siglo XX y de las características de la exhibición cinematográfica en la ciudad de Buenos Aires. La política de precios de este empresario se enfocó en la popularización del cine, en pos del crecimiento en escala de los públicos de la ciudad, tanto a partir de estrategias orientadas a nichos, como otras que buscaban acercar los consumos culturales entre las clases populares y las acomodadas. Asimismo, esto último respondía a los ideales de ascenso social de los sectores populares urbanos en aquellos años. A partir del caso puntual de Clemente Lococo, se busca pensar sobre el desarrollo de la exhibición y las transformaciones sociales, urbanas y culturales de las industrias del entretenimiento y las prácticas de consumo cultural de masas. Se busca así contribuir a un aspecto poco explorado por la historiografía del cine nacional como lo es una cartografía urbana y social de las salas cinematográficas y del sector exhibidor porteño.
Diálogos. Revista Electrónica de Historia, 2024
El presente artículo se propone hacer y exponer un análisis cualitativo de los principales abastecedores de carne (criadores, matanceros, intermediarios, comerciantes, etc.), y de su participación en los circuitos de producción, circulación y comercialización de los géneros pecuarios relacionados con el abasto de la Ciudad de Buenos Aires (ganado en pie, carne, cueros, sebo y grasa). Entendiéndose a dicho abasto como uno de los principales mercados a nivel local, se trata de un período caracterizado por una tendencia a los cambios políticos, el crecimiento demográfico y de la demanda de alimentos en Buenos Aires, y se parte de la idea de que el cabildo funcionó como el organismo representativo e interventor más destacado para garantizar el aprovisionamiento urbano. El recorte cronológico obedece estrictamente a los cambios en los mecanismos regulados que se impulsaban para asegurar las provisiones de víveres de origen vacuno: la transición del remate público (Obligación) hasta el matadero organizado en sitios administrados por particulares (‘‘cabezas de corrales’’), pasando por los controles de las licencias que pedían los ‘‘vecinos criadores’’, para hacer recogidas de rodeos alzados, faenas de cueros y extracciones de sebo y grasa. Para cumplir con lo planteado, se sistematizaron datos extraídos de los Acuerdos Capitulares, y de variados expedientes del Archivo del mismo Ayuntamiento, los cuales permiten apreciar el carácter de las políticas municipales y las descripciones que aportan acerca de los actores involucrados, sus negocios y prácticas mercantiles.
El cine en Buenos Aires en los comienzos del sonoro: distribución, exhibición y públicos
Actas II Jornadas del Instituto de Artes del Espectáculo (IAE), 2018
En 1933, con la llegada del sistema Movietone comenzó la producción industrial de cine argentino. Para entonces Buenos Aires ya había alcanzado definitivamente su dimensión metropolitana, la población ascendía a 2.540.000 habitantes. Durante la primera década de producción industrial, aumentó la circulación de peatones y automóviles, acompañando la modernización del centro y de los edificios que estaban junto o sobre las nuevas salas cinematográficas. En la periferia, los cines "cabeza de barrio" traccionaron una modernización que acompañó al equipamiento de infraestructura y de servicios provistos por el Estado. Se renovó el circuito del centro con nuevas salas y se expandió a la periferia de la ciudad. Las principales empresas distribuidoras y exhibidoras vieron una oportunidad y un desafío en la renovación urbana que, en definitiva, implicó una radical transformación de la cartografía cinematográfica.
Empresarios, católicos y Estado en la consolidación del campo cinematográfico en Argentina
2017
Este trabajo analiza tres momentos entre las décadas de 1930 y 1940 que permiten comprender el proceso por el cual el Estado, los empresarios cinematográficos y el clero y el laicado católico se consolidaron como los actores más influyentes del cine en Argentina. Se abordan la redefinición de los vínculos entre las ramas del empresariado y el surgimiento de una producción cinematográfica industrial en el marco de las transformaciones provocadas por la implementación del sonoro y el impacto de la crisis económica mundial; el desarrollo de oficinas de moralidad católicas en el marco de la experiencia de imbricación institucional de Estado e Iglesia católica; y la elaboración de una política estatal de protección y fomento cinematográfico que produjo una identificación de intereses de empresarios productores y Estado, en el contexto de las sanciones de Estados Unidos a Argentina durante la Segunda Guerra Mundial. El trabajo discute el concepto de autonomía relativa relacionada a la teoría de los campos de Bourdieu y la problematización de este concepto a la luz de un arte industrial como la cinematografía, proponiendo entender la participación de estos actores en el campo cinematográfico a partir del análisis de modos concretos de reestructuraciones internas de influencias externas.
El objeto de estudio de la tesis es la exhibición cinematográfica del circuito comercial de la ciudad de Buenos Aires (los multicines de cadenas internacionales Hoyts, Cinemark, Showcase y Village) entre los años 1997 -año de inauguración de Cinemark Puerto Madero- y 2008 -con el comienzo de la digitalización de las salas de cine-, siguiendo tres ejes: los aspectos arquitectónico-urbanísticos de los complejos; las políticas públicas llevadas a cabo por el INCAA referentes a la exhibición cinematográfica, y su relación con las empresas privadas multinacionales; y la oferta cultural predominante de películas nacionales en los complejos multicine de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de este análisis se pretende demostrar una reconfiguración de la industria cinematográfica en su exhibición que plantea un nuevo tipo de espectáculo y un nuevo público modelo, en tanto la exhibición cinematográfica puede leerse el marco de las tensiones entre las políticas públicas nacionales y el lugar que ocupa la Argentina como país semiperiférico en el proceso de globalización, y también desde los procesos de desigualdad creciente en el país a partir de la década del noventa.
Apuntes para una historia de la industria cinematográfica argentina: la etapa silente (1896-1932)
Esta ponencia presenta avances de una investigación en curso que se propone estudiar la producción cinematográfica en el primer medio siglo de su existencia en la Argentina. En particular, se centra en el periodo silente. Por producción cinematográfica se entiende no al producto, esto es, las películas, sino al entramado de agentes involucrados en su producción. Esto incluye principalmente a las empresas productoras, pero también se considerarán empresas de servicios (laboratorios, distribuidoras, exhibidoras, etc.). Para ello se ha relevado información en la bibliografía y en fuentes de la época, algunas de las cuales han sido escasamente exploradas. El tratamiento de los datos hace necesaria una contextualización y una perspectiva sistémica, que contemple todo el circuito de la industria del cine —producción, distribución, exhibición y consumo—. La presentación de los resultados tomará la forma de una cronología que pone especial énfasis en datos cuantitativos que en la bibliografía existente suelen ser escasos. Por ejemplo, se incluirán cuadros, gráficos y mapas que permitan dimensionar aspectos organizacionales, económicos y geográficos de las características de la industria en distintas épocas. La metodología utilizada implicó una revisión bibliográfica, pero que no se atuvo meramente al conocimiento del estado del arte, sino que esta revisión tuvo como clave el relevamiento de datos que en la bibliografía suelen tener una importancia secundaria. Con lo relevado se construyó una base de datos cuya principal variable son las empresas y que permitió establecer —aunque no en todos los casos— fechas de fundación y cierre de las mismas, socios y dueños, dirección, principales películas producidas y los principales nombres propios (directores, etc.) con los que se vinculó. También se relevaron censos, catálogos, almanaques y otras publicaciones gráficas de la época que ofrecen datos sobre productoras, laboratorios, distribuidoras y salas de exhibición.