Los títulos de "El libro del conde Partinuplés" (siglo XVI) (original) (raw)

Lo maravilloso en el Libro del conde Partinuplés

En este trabajo exploro la inscripción de la novela Querido Diego, te abraza Quiela de Elena Poniatowska en el contexto de una crítica literaria feminista dirigida a desmantelar los complejos procesos a través de los cuales se sustenta la hegemonía patriarcal. En esta dirección se analiza aquí la articulación que existe entre géneros literarios y poder, y las estrategias de desestabilización que se observan en procesos de manipulación textual y de creación literaria aparentemente neutrales. La reflexión propuesta gira en torno a la revisión de esta novela como texto epistolar, las implicaciones que esto acarrea, la caracterización de Quiela, el personaje de la novela, como sujeto, y, muy particularmente, el cuestionamiento que la escritora hace del canon al intervenir, para la creación de su texto ficcional, el texto biográfico escrito por Beltram Wolfe titulado La fabulosa vida de Diego Rivera.

Pervivencias y transformaciones en El libro del conde Partinuplés

2016

En este trabajo se pretende realizar un análisis comparativo entre El libro del conde Partinuplés (siglo XV) y su antecedente románico Partonopeo de Blois (siglo XII). Para ello, se han cotejado ambos textos teniendo en cuenta la bibliografía pertinente sobre los temas abordados. De los datos obtenidos hemos seleccionado con mayor insistencia aquellos en los que la crítica anterior apenas había llamado la atención, o simplemente había dejado a un lado. Se han observado cambios relevantes en la construcción del relato, así como en el desarrollo de determinados temas, en especial la religión y la magia. Las transformaciones se explican coherentemente por sucesivas reescrituras que han posibilitado la actualización de la obra y su acomodación a unos nuevos contextos socioculturales e históricos. Todo ello permite explicar la evolución de un «roman» francés manuscrito que se ha convertido en un incunable, una de las primeras muestras hispánicas de lo que se ha venido en denominar una hi...

«La inversión de mitos y convenciones literarias en El conde Partinuplés, de Ana Caro Mallén», en Carlos Mata Induráin y Sara Santa Aguilar (eds.), «Ars longa». Actas del VIII Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2018), Pamplona, 2019. BIADIG 50, pp. 405-416.

Actas del VIII Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2018), 2019

Ana Caro Mallén, poeta y dramaturga que desarrolló su carrera literaria en la Sevilla del Siglo de Oro, es autora de la comedia caballeresco-mitológica El conde Partinuplés, impresa en 1653 y probablemente representada entre finales de la tercera década y comienzos de la cuarta del siglo XVII. Se trata de una obra rica en referencias mitológicas, culturales e intertextuales que la dramaturga en ocasiones se limita a recrear, pero que muy a menudo somete a interesantes procesos de inversión y subversión. Además, buena parte de estas reinterpretaciones se encuentran ligadas a cuestiones de género, como se ha observado con frecuencia en las comedias áureas de autoría femenina. A lo largo de este artículo se aborda, en primer lugar, la relación de El conde Partinuplés con los mitos clásicos del juicio de Paris, por un lado, y el amor de Cupido y Psique, por otro. A continuación, se examina la reinterpretación de ciertas convenciones de la comedia barroca, como es el caso de la figura de la mujer desdeñada y vengadora de su honra. Por último, se alude a la vinculación de El conde Partinuplés con los libros de caballerías, considerando, además, que su argumento se basa parcialmente en una obra medieval de dicho género.

Descripción de un libro del siglo XVI que formó parte del acervo original del Colegio de la Compañía de Jesús de Pátzcuaro

Bibliographica / Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM, 2019

Artículo que describe un libro del teólogo jesuita español Francisco de Ribera sobre los comentarios a los 12 profetas menores del Antiguo Testamento, impreso en Salamanca, España, en 1587. Es uno de los ejemplares más antiguos perteneciente a la biblioteca del Colegio de la Compañía de Jesús de Pátzcuaro, en Michoacán, y hasta ahora no había sido registrado. Este trabajo se inserta en una investigación más amplia sobre impresos religiosos y cultura escrita en México. La descripción y el análisis de su importancia en el contexto de una biblioteca de la época es una aportación al conocimiento del patrimonio bibliográfico del país y contribuye a la mejor comprensión de la historia cultural mexicana durante el siglo XVI.

Huellas de la versión castellana del Libro conplido en la Italia del siglo XVII

Lexikon, Varietät, Philologie, 2011

Huellas de la versión castellana del Libro conplido en la Italia del siglo XVII El Libro conplido en los iudizios de las estrellas, traducción alfonsí de un famoso tratado árabe de astrología judiciaria en ocho partes, me ha acompañado durante toda mi vida de investigador científico. En 1954 publiqué la edición de las partes l a 5, conservadas en el manuscrito 3065 de la Biblioteca Nacional de Madrid, que procede, según toda probabilidad, del scriptorium de Alfonso X (= M) 1 (Hilty 1954). Creía, en aquella época, que la versión castellana de las partes 6 a 8 se había perdido. De su existencia originaria no se podía dudar, sin embargo, visto que existen dos traducciones latinas completas, hechas en la misma corte del Rey Sabio (= A y AeP), y una traducción judeo-portuguesa de las partes 4 a 8 de principios del siglo XV (= JP), basadas todas ellas en la versión castellana. Tuve que corregir mi opinión con respecto a la pérdida de las tres últimas partes del Libro conplido cuando, en los años sesenta, el historiador de la ciencia Guy Beaujouan descubrió dos manuscritos que contienen, por un lado, las partes 5 y 6 (manuscrito de Valladolid = V), por el otro, la parte 8 (manuscrito de Segovia = S) (Beaujouan 1968 y 1971). Además, en un catálogo de la Biblioteca Apostólica Vaticana, publicado en l978, se mencionó un fragmento de la versión castellana de la Parte Octava (= R) (Hilty 2005, XXXVIII). Sólo de la Parte Séptima no se conoce todavía la versión castellana. Añado entre paréntesis que en mi edición de las partes 6 a 8, que publiqué en 2005 para completar mi tesis doctoral, me pareció indicado colmar esta laguna con el texto de la traducción judeo-portuguesa. Creo que con estos manuscritos se puede formar el stemma siguiente, cuyo punto de partida (= a) es la primera fijación escrita (no conservada) del trabajo traductorio de Y hudá ben Mošé, colaborador de Alfonso el Sabio (Hilty 2005, XLI). 2

ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD PRONOMINAL EN CARTAS DEL S. XVI

Scriptum digital, 2018

A través de cartas de particulares a Indias (s. XVI), se ha analizado en el sistema pronominal, enlazado a otros elementos discursivos (fórmulas de tratamiento, construcciones oracionales) y aspectos morfosintácticos (evolución de los tiempos verbales). Se ha podido corroborar, siguiendo tres criterios de análisis (género, diafásico, diastrático) que la evolución de los distintos pronombres que llegaron a América (vuestra merced, vos, vosotros y tú) depende tanto de cuestiones socioculturales y de registro, como contextuales (como el caso de vosotros y vuestra merced, que aparecen en quejas y ruegos). Además, se ha analizado el sistema pronominal de forma independiente al verbal, porque no conforman un bloque único. Así observamos un alto grado de diptongación (-áis, -éis), total en las altas clases masculinas y elevado en las bajas, lo que atestigua la elevada expansión de la diptongación en el s. XVI, siempre en las formas llanas. En cuanto a las formas no diptongadas, su aparición es mínima y reducida a las formas esdrújulas, frente a las llanas. Incluso comienzan a aparecer muestras de hipercorrección (vinieredeis; trajeredeis), que nos indican esa pérdida de -d- y su estigmatización. Así y todo, aunque no son muestras puras de la lengua oral del s. XVI, son los documentos escritos que más se aproximan al carecer de muestras auditivas.

Rey de Navarra, rey de Portugal, títulos en cuestión (s. XIII)

Príncipe de Viana, 1987

títulos en cuestión (Siglo XII) JAVIER GALLEGO GALLEGO ELOÍSA RAMÍREZ VAQUERO E n septiembre de 1134 murió Alfonso I el Batallador, Pampilonensium vel Aragonensium rex. Su "insólito testamento", en el que instituía como herederos a los custodios del Santo Sepulcro, a los servidores del Hospital de Jerusalén y a la milicia del Temple, no fue acatado por las fuerzas vivas del reino. En Aragón se llegó pronto a un compromiso satisfactorio y válido ante la Santa Sede 1. En el ámbito de Pamplona fue alzado García Ramírez, un importante magnate de estirpe regia que inmediatamente comenzó a titularse rex Pampilonensium. Aunque el nuevo monarca invocara su entronque con la familia real pamplonesa, su legitimidad resultaba cuando menos, dudosa y para la Curia romana no pasaba de ser un dux, un caudillo militar 2. Poco después en el condado portugués se producía un hecho en cierto modo similar: la adopción del título real por Alfonso Enríquez, que culminaba así un proceso de progresiva independización de la soberanía leonesa (1140) 3. También en este caso la legitimidad del monarca quedaba en entredicho particularmente ante la cancillería papal, que se dirigía a él con el título de dux. Se trata, por tanto, de dos situaciones análogas que, cabe pensar, la Santa [1]

La propaganda en las portadas de libros de la orden de San Basilio en España (siglo XVII)

The Spanish branch of the monastic Order of Saint Basil was established at the end of XVI century; by that time, the basilian monks needed to make their new Order known to survive among those Orders found centuries before. For this reason they used, among others means, the first covers of the books published by the members of his community as advertising media. With the use of this method, they developed a coherent and systematic program to spread out their new Order identity symbols (iconography of their founder saint, their heraldic shield and the basilian saints), emphasizing the importance of the protectors of their Order through their heraldic presence, as well as to justify the existence and necessity of the Order itself through the use of the ambiguity of the emblematic language. A whole set of engraved first covers that constitute a considerable example of this type of advertising to the service of a religious Order.