Haceres textiles para inventarse la vida en medio del conflicto armado colombiano (original) (raw)

Voces de hilo y aguja: construcciones de sentido y gestión emocional por medio de prácticas textiles en el conflicto armado colombiano

H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, 2020

Este artículo da cuenta de una investigación fenome-nológica sobre prácticas textiles que surgen en el con-flicto armado colombiano. Se pregunta qué implican las prácticas de costura, bordado y tejido en contextos de violencia sociopolítica. De este modo, se indaga por las construcciones de sentido que algunas mujeres víctimas de este tipo de violencia han generado en torno al hacer textil como forma creativa y activa de gestionar emocio-nes, de enunciar la violencia y de hacer resistencia a la guerra. Por otro lado, se analiza la forma en la que operan las materialidades textiles, los cuerpos y los procesos de creación manual en la construcción de sentido y en la gestión emocional en torno a los eventos relacionados con la violencia.

Textiles en Colombia al finalizar el siglo XIX

Una aproximación al contexto de este un textil que nos permite conocer los conflictos que se suscitaron entre la producción artesanal colombiana en competencia con las importaciones europeas, que terminaron originando la industria textil nacional, los cuales ocurrieron en un periodo de inestabilidad política y económica.

Construcciones de sentido alrededor de las prácticas textiles en Colombia

Cuando las palabras faltan, las manos hablan: Construcciones de sentido en torno a las prácticas textiles en el conflicto armado colombiano, 2018

Esta investigación ha sido motivada por mis preguntas alrededor de la relación entre el conflicto armado colombiano y las prácticas artesanales textiles que surgen antes, durante o después de los impactos más directos de la violencia sociopolítica. Este texto da cuenta de un estudio fenomenológico-hermenéutico sobre las prácticas textiles; me he preguntado cuáles son sentidos que giran en torno a las prácticas de costura, bordado y tejido en este contexto. Por consiguiente, aquí exploro las experiencias y las narrativas que las mujeres a las que entrevisté –víctimas de distintos hechos de violencia– construyen alrededor de las prácticas que realizan, de sus objetos textiles y de los espacios de encuentro por medio del hacer. En esta investigación solamente participaron mujeres. Por lo tanto, las reflexiones están construidas de acuerdo con un análisis en clave femenina porque histórica y culturalmente las mujeres han estado atravesadas por nociones de lo textil, y lo textil, a su vez, está atravesado por nociones femeninas y feminizadas. Si bien, no representa un análisis desde los estudios de género, para mí fue importante reflexionar sobre cómo lo textil me atraviesa a mi como mujer y cómo atraviesa a las ocho mujeres que participaron conmigo en esta investigación.

Pedagogías textiles sobre el conflicto armado en Colombia: activismos, trayectorias y transmisión de saberes desde la experiencia de cuatro colectivos de mujeres en Quibdó, Bojayá, Sonsón y María La Baja

Revista de Estudios Sociales, 2022

Este artículo analiza las pedagogías textiles incorporadas en cuatro telones elaborados por grupos de tejedoras, costureras, bordadoras y/o artesanas víctimas del conflicto armado colombiano en los municipios de Quibdó y Bojayá (Chocó), Sonsón (Antioquia) y el corregimiento de Mampuján en María La Baja (Bolívar). Describimos los procesos imbricados en sus trayectorias de creación, circulación y apropiación, enfocándonos en las experiencias y conocimientos que estas piezas incorporan y enseñan a través de su vida social. Argumentamos que la articulación entre colectivos de artesanas, textiles testimoniales y sus procesos de circulación y apropiación da lugar a pedagogías textiles sobre las memorias del conflicto armado, las experiencias de las mujeres y sus conocimientos artesanales. This article discusses the textile pedagogies incorporated in four canvases made by groups of weavers, seamstresses, embroiderers and/or craftswomen who are victims of the Colombian armed conflict in the municipalities of Quibdó and Bojayá (Chocó), Sonsón (Antioquia) and the village of Mampuján in María La Baja (Bolívar). We describe the processes involved in their trajectories of creation, circulation, and appropriation, focusing on the experiences and knowledge that these pieces incorporate and teach through their social trajectories. We argue that the articulation between artisan collectives, testimonial textiles, and their processes of circulation and appropriation result in textile pedagogies concerning the memories of the armed conflict, women’s experiences, and their artisanal knowledge.

Una vida dedicada a los textiles mexicanos: Irmgard Weitlaner Johnson

2016

Nacida en 1914 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, Irmgard Weitlaner Johnson fue hija del reconocido ingeniero, antropólogo y lingüista Robert J. Weitlaner (1883-1968), de origen austriaco, quien realizó una importante labor de investigación en los ámbitos de su especialidad en México, sobre todo en el estado de Guerrero, entre las décadas de 1930 y 1960. “Don Roberto”, como se le conoció después en México de manera cariñosa, se fue a vivir a la ciudad México en 1922 junto con su esposa Olga Lipp y sus hijas Olga e Irmgard, esta última de siete años de edad. Con la compañía paterna fue conociendo la antropología y la etnografía de nuestro país, enamorada profundamente de la cultura mexicana indígena, en especial de los textiles tradicionales que conoció desde la década de 1920. En 1940 regresó a su país, donde inició sus estudios en la carrera de historia del arte en la Universidad de California, en Berkeley. En esa misma universidad estudió, conoció y contrajo matrimonio co...

Una im posibilidad legal. Territorio- ser viviente, víctima conflicto armado colombiano

Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 2024

El presente artículo estudia el reconocimiento del Territorio como víctima del conflicto armado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia. Este reconocimiento otorga a los territorios indígenas los mismos derechos –incluyendo verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición– que a humanos –individuos y grupos afectados por el conflicto armado–. Este artículo, escrito a cuatro manos, no es un artículo académico convencional. Por un lado, porque está co-escrito por una magistrada indígena –abogada relatora del macrocaso– y una investigadora académica –antropóloga jurídica–. Por otro lado, porque es producto de una larga relación dialógica de reflexión crítica, intercambio de experiencias, co-construcción de pensamientos y conocimientos entre las dos autoras. Abordamos el desafío teórico-práctico en la intersección de la justicia transicional, los derechos humanos y el derecho ambiental, destacando la importancia de transformar el pensamiento hegemónico, para una praxis más reflexiva y crítica. Proponemos nuevos conceptos de análisis: Territorio con mayúscula, múltiples sistemas de vida y resistencia jurídica indígena. Además, buscamos analizar los desafíos de permitir que un Territorio-sujeto de derecho y víctima del conflicto, con sus múltiples sistemas de vida, sea escuchado en la arena jurídica, abordando aspectos como el colonialismo en la justicia transicional y la participación de los Pueblos Indígenas. Se concluye con reflexiones hacia un nuevo horizonte jurídico donde lo imposible se transforma en posibilidad jurídica.

Vida cotidiana y conflicto armado en Colombia: los aportes de la experiencia campesina para un cuidado creativo

Aquichan, 2015

Objetivo: describir la manera como el conflicto armado prolongado se instaló y modificó la vida cotidiana de un grupo de familias campesinas y cómo los eventos de violencia política son percibidos y articulados en las relaciones familiares y vecinales y en las trayectorias de vida personal. Materiales y métodos: estudio de caso en San Francisco, oriente antioqueño (Colombia), que combinó elementos del método etnográfico y biográfico. Resultados: la cotidianidad campesina, escenario de reproducción personal y social, se va configurando entre la habituación que produce un conflicto armado prolongado y lo sorpresivo que impone su dinámica, de tal manera que las personas deben reinventar cotidianamente su vida. El sufrimiento aparece en función de los significados particulares que se asignan a los eventos, más que a las generalizaciones de la cronología oficial del conflicto. Conclusión: la transformación de la vida cotidiana campesina se configura en el devenir de formas endógenas de e...