Principios-guía y leyes fundamentales en la metateoría estructuralista (original) (raw)

Principios-guía y leyes fundamentales en la metateoría estructuralista Principios-guía y leyes fundamentales en la metateoría estructuralista* Pablo Lorenzano** El objetivo del presente trabajo es proponer una caracterización de principio-guía y ley fundamental en el marco de la metateoría estructuralista. Se señalan cinco "condiciones necesarias", "condiciones necesarias débiles" o «síntomas» que debe satisfacer o mostrar un enunciado para que sea considerado como una ley fundamental de una teoría: 1) poseer carácter arracimado o sinóptico, 2) valer en todas las aplicaciones intencionales, 3) ser cuasi-vacuo ("empíricamente irrestricto" o, si se prefi ere, "sintético a priori" o incluso "analítico a posteriori"), 4) cumplir con un papel sistematizador, y 5) poseer fuerza modal, y se caracteriza a los principios-guía como leyes 35-74