Gramática y Colonialidad: Gramatización De Dos Gramáticas Del Quechua (1560, 1607) (original) (raw)
Related papers
La Gramática Quechua de González Holguín (1607) y la de sus predecesores
El objetivo de este artículo es dar a conocer la labor lingüística que los misioneros realizaron en Perú a lo largo de los siglos XVI y XVII. En concreto, pretendemos ubicar la Gramática y arte nueva de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua Qquichua, o lengua del Inca (1607) de González Holguín en la tradición filológica del quechua y, para ello, procederemos al cotejo de esta obra con sus antecesoras; esto es: la Gramática o Arte de la Lengua General de los Indios del Reino del Perú (1560) de Santo Tomás y el Arte y vocabulario en la lengua general del Perú llamada Quichua, y en la lengua Española de 1586. En definitiva, nos proponemos averiguar cuál es la aportación que la gramática quechua de González Holguín realizó sobre la herencia gramatical que le legaron Santo Tomás y la gramática de 1586.
Gramáticas y vocabularios coloniales del quechua y del aimara (1560-1619).pdf
Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1: Literaturas orales y primeros textos coloniales, 2017
Un aspecto de importancia central para el conocimiento de la historia de los pueblos amerindios y sus lenguas es el estudio de las primeras descripciones léxicas y gramaticales que se hicieron de estas. La elaboración de artes y vocabularios de las lenguas vernáculas durante el periodo colonial americano es, como se sabe, una empresa desarrollada en el marco de la evangelización de los indígenas. Sus responsables fueron religiosos, principalmente frailes de distintas órdenes, predominantemente jesuitas para el caso de las descripciones del quechua y del aimara. Estos trabajos son el resultado del reconocimiento de la insoslayable necesidad de aprender las lenguas aborígenes para usarlas como medio de instrucción y transmisión de las verdades cristianas. Para el caso peruano, desde 1560 —año en que aparecen los primeros trabajos descriptivos del quechua, por cierto, antes inclusive de que varias lenguas europeas hayan sido objeto de descripción (Oesterreicher, 2009a)— se inaugura un fructífero periodo de producción léxica y gramatical, que incluirá también al aimara, y que se extenderá hasta aproximadamente mediados del siglo XVII.
El objetivo de estas páginas es valorar hasta qué punto el magisterio nebrisense guió la producción gramatical de González Holguín. Para ello, tras contextualizar las obras de Lingüística Misionera y trazar la trayectoria vital de nuestro autor, comparamos su obra, la Gramática y arte nueva de la lengua general de todo el Perú (1607), con la versión bilingüe de las Introductiones Latinae (h. 1488) y con la Gramática Castellana (1492) de Antonio de Nebrija. A continuación, evaluamos cómo aplica Holguín el modelo nebrisense en la descripción del quechua y si en este proceso se desvía del camino marcado por la gramática latina e incorpora algún tipo de innovación que le permita adecuarse a la realidad de la lengua quechua. Cerramos el ensayo con unas breves conclusiones y las referencias bibliográficas.
Res Diachronicae 2, pp. 118-126, 2003
1.1. Señalaba D. Manuel Alvar López en sus «Investigaciones sobre el Español de América», en el apartado dedicado a las primeras Gramáticas de las lenguas amerindias, la enorme deuda que aquellos gramáticos de los siglos XVI y XVII (Fray Domingo de Santo Tomás, Fray Alonso de Molina y Fray Bernardo de Lugo) muestran respecto de las Introductiones latinae de Elio Antonio de Nebrija. Dicha deuda, independientemente de la que tuviera el Arte, en aquellos esforzados humanistas con los ojos puestos en la catequesis, aparte de denotar el impresionante éxito del Antonio en todo el mundo conocido hasta la fecha -y el mundo había crecido mucho en esos años-, da el espaldarazo definitivo al nacimiento de un productivo modelo gramatical. No se trata de forzar el anacronismo lingüístico, pero la obra de Nebrija era precisamente eso, un modelo que seguir -más descriptivo que analítico-, a la hora de acercarse a la Gramática, entendida como Arte, de cualquier lengua por extraña que fuera.
Las gramáticas misioneras sobre la lengua quechua a través de sus paratextos
Nueva Revista de Filología Hispánica, 2020
Este artículo arroja luz sobre quiénes fueron los autores de las gramáticas misioneras del quechua, sus motivaciones al concebirlas, sus destinatarios, qué lenguas estaban implicadas y cuáles fueron sus métodos. Para ello, usamos como corpus de estudio los paratextos de las gramáticas sobre el quechua de los siglos xvi, xvii y xviii, tradición en que predominó la orden jesuita, cuyas artes, según veremos, procuraban instruir a los responsables de la doctrina en las variedades dialectales de los indígenas, cuya colaboración en tales tareas se erigió en pilar fundamental para refinar los métodos de trabajo utilizados.
El problema de la presencia de escritura en las Tierras Altas Mayas de Guatemala ha recibido solo atención ocasional de parte de los investigadores en esa zona. La desaparición de los sistemas de escritura autóctonos en Guatemala, reemplazados rápidamente por la escritura latina adaptada a los idiomas indígenas , causa mayores dificultades para su conocimiento. Solo a través de la recolección de evidencias gráficas y referencias documentales en textos coloniales es que podemos acercarnos al antiguo sistema de escritura de tradición indígena de las Tierras Altas de Guatemala
La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense
2021
El texto colonial El Gueguense se considera un testimonio de la cultura indigena centroamericana, ya que muestra la realidad colonial y la vivencia de grupos marginados que no tenian voz, pero que se valieron de este tipo de manifestaciones para denunciar todos aquellos aspectos de la vida social impregnados de injusticias, corrupcion, abusos de poder. No es de extranar, entonces, que un texto asi haya sido motivo de multiples estudios: desde historicos, hasta sociales, literarios y linguisticos. El acercamiento que aqui se presenta es mas de tipo linguistico porque se concentro en el analisis de la referencia que permite dar seguimiento a los participantes del discurso por medio de diferentes recursos gramaticales observables a lo largo de la obra. Este conteo mostro la presencia mayoritaria del vocativo con una clara intencion ironica de denuncia social.