El hedonismo literario desde las poéticas áureas (original) (raw)
Related papers
Ética del hedonismo en la obra Carta a Meneceo de Epicuro. Resignificación del placer
Ética del Hedonismo en la Obra Carta a Meneceo de Epicuro. Resignificación del Concepto Placer, 2015
Los aspectos ético y moral se insertan en los problemas de la filosofía antigua, aspectos que han sido tenidos en cuenta como determinantes en la búsqueda de la vida feliz. Una de tantas propuestas fue desarrollada por el heleno Epicuro oriundo de la isla de Samos quien argumenta que el placer es el fin de la vida feliz. Tal identificación del placer con la felicidad ha sido fundamento para que otros pensadores cataloguen a este filósofo de libertino, promiscuo, antimoral, etc. Así pues, el presente estudio se desarrolla desde una propuesta hermenéutica que contribuya a la interpretación veraz de la filosofía ética epicúrea. Además, se pretende argumentar desde la objetividad el verdadero sentido del placer rebatiendo toda opción que le perfila desde la práctica como elemento propicio para la lujuria, derroche, narcisismo; e inclusive impugnar aquellas conjeturas que profieren falacias en torno al tema en desarrollo.
Como colaboración para este volumen sobre el desarrollo de dos géneros tan productivos como la bucólica y la elegía, se me invitó a hacer una revisión, desde el punto de vista de alguien familiarizado con la poesía helenística, de un problema concreto en la historia del segundo de ellos. Hace unos años, J. L. Butrica publicó un artículo en el que intentaba encontrar el "eslabón perdido" que antecedería inmediatamente, y sería el modelo directo, de la elegía erótica romana: la elegía erótica helenística. Para ello, el autor utilizaba el testimonio de algunos papiros e intentaba vincularlos con sus "descendientes" latinos. Al paso de los años, la hipótesis de Butrica no parece haber tenido buena aceptación entre los latinistas y no ha sido objeto de mucha discusión tampoco por parte de los helenistas. Tal vez con eso se podría dar esta revisión por terminada y cumplido mi encargo: en Filología, al fin y al cabo, se trate de una conjetura a un texto o de una interpretación del desarrollo de un género, lo único que mide la idoneidad de una hipótesis es la recepción de la misma por parte de otros filólogos. Que pueden equivocarse, claro está, solos o en grupo, pero que determinan con su aceptación o su rechazo, matizado o frontal, el devenir de los estudios. La teoría de Butrica de que la elegía erótica latina pudo haber tenido un modelo directo helenístico es, sin embargo, interesante y un buen punto de partida para la investigación, así que, aunque no se esté convencido de su existencia ni se piense que los testimonios señalados por él son una prueba, sí que vale la pena hacer una breve revisión de los argumentos y ver qué ha cambiado desde entonces hasta ahora.
Vibracionismo pictórico, ultraísmo literario
2008
El presente artículo propone un abordaje comparatista entre literatura y artes visuales. Se analizan correspondencias posibles entre las imágenes poéticas utilizadas por escritores ultraístas durante la década del ´20 y las imágenes pictóricas 'vibrantes' que los pintores uruguayos Rafael barradas y joaquín Torres-garcía plasmaron en obras contemporáneas al movimiento. Además, se discuten ciertas consideraciones de la crítica especializada en torno a la revista Alfar en sus dos etapas, la coruñesa y la montevideana, a la luz del epistolario de los pintores y de los aportes de la citada publicación.
Al hablar de la literatura española de finales del siglo XIX y principios del XX, los libros más antiguos y casi todos los recientes de carácter divulgativo mantienen la dicotomía Generación del 98 / Modernismo. Se trata de rotulaciones que han sobrevivido durante décadas, no tanto por su validez científica como por su indiscutible utilidad didáctica. Lo cierto es que cuando, en 1913, Azorín ideó el concepto de generación del 98, hacía ya muchos años que se hablaba de modernismo.
"Férvido apasionamiento intelectivo": ensayismo y lírica en la vanguardia española
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com;
Lejos del nido: entre el discurso hegemónico y la tradición literaria
El discurso hegemónico y la tradición literaria se ven plenamente reflejados en la novela Lejos del nido, del escritor antioqueño Juan José Botero Ruiz (Rionegro, 1840-1926) mediante la posición clasista, racista y moralizadora asumida por el narrador en la obra. La historia narrada y las posiciones que se anotan permiten la discusión y el análisis sobre el origen de ese discurso y el fortalecimiento de la tradición en la literatura nacional, así como el estudio del modelo de pensamiento reinante en la época en que se inscribe la novela: mediados del siglo XIX y principios del XX. Palabras claves: Botero, Juan José; Lejos del nido; discurso hegemónico; tradición literaria. Abstract: Hegemonic discourse and literary tradition are seen fully reflected in the novel Lejos del nido by Juan José Botero Ruiz (Rionegro, Antioquia, 1840-1926) through the classist, racist, and moralizing position assumed by the narrator. The related story and the stances depicted allow discussion and analysis about the origin of that discourse and the strengthening of the tradition in national literature. It is as well possible to study the patterns of thought that prevailed in mid-19th century and in the beginning of the 20th century as the novel was written. Keywords: Botero, Juan José; Lejos del nido; hegemonic discourse, literary tradition.
MISOGINIA EN LA POESÍA HELENÍSTICA
Fortunatae, 15, 2004
RESUMEN La existencia de misoginia en la literatura griega es una cuestión indudable. En este artí-culo se analiza su presencia en los textos poéticos helenísticos y la relación que guarda con los textos misóginos de épocas anteriores de la literatura griega, además de establecer los vínculos entre esta cuestión literaria y la realidad social de la mujer del momento. ABSTRACT The existence of misogyny in ancient Greek literature is obvious. This article analizes that particular presence in hellenistic poetic texts, as well as the relationship between them and previous examples of misogyny in earlier Greek literature. It also tries to establish the links between this literary phenomenon and the female social reality at that time. KEY WORDS: Genre Studies. Greek Literature. Hellenistic Poetry. 1. La existencia de puntos de vista misóginos es reconocida a lo largo de toda la lite-ratura griega (R. Adrados, 1995: 80, Eslava Galán, 1997: 125 ss.; Just, 1989: 153 ss., Cantarella, 1991: 159 ss., Madrid Navarro, 1990: 15-30, y Brulé, 2001: 45-57). La mujer era considerada un ser caracterizado por su irracionalidad, que contrastaba abiertamente con el talante decididamente racional que se preconizaba para el varón (Just, 1989: 153-193, y R. Adrados, 1995: 80). En esa irracionalidad, se apoyan prácticamente todos los tópicos misóginos, pues la debilidad que conlleva arrastra a la mujer a ser presa fácil de distintos apetitos terrenales, tales como el vino, la comi-da o la lujuria. Esta forma de ser la hacía dependiente del varón, quien continua-mente debía velar para que no sucumbiera a sus flaquezas. Ante el interrogante sobre si la mujer se sometía dócilmente a esta consideración, algunos estudiosos defienden que aquélla expresaba su desacuerdo en algunas ocasiones tales como los coros de mujeres en las fiestas de primavera (R. Adrados, 1995: 81; Eslava Galán, 1997: 135). Esta actitud hacia la mujer ha sido considerada por algunos estudiosos el origen de las actitudes misóginas del mundo occidental (Arthur, 1984: 7-57), aunque otras corrientes opinan que arrancaría de la misoginia hebraica. Durante el helenismo se puede apreciar la huella de la tradición misógina a través de las variadas críticas hechas a la mujer y a distintos aspectos considera-MISOGINIA EN LA POESÍA HELENÍSTICA
Metamorfosis de las lecturas en la creación literaria áurea: de "La Celestina" a san Juan de la Cruz
ehumanista Journal of Iberian Studies, 2015
Toda gran obra literaria tiene en su texto elementos de otras creaciones anteriores que su autor ha leído, y al mismo tiempo se convierte en materia de imitación para los escritores que la leen, que a veces reconocen también hilos literarios de esa estofa que la forma. La imprenta va a favorecer y a ampliar esa corriente creativa porque la difusión de la obra literaria se multiplica y también lo hace la misma creación. En ese momento fundacional de los géneros literarios que es el siglo XVI, en el que deberían incluirse los últimos años del XV-y lo es precisamente por el auge de ese sistema revolucionario de difusión-, se van a escribir unas obras geniales, como La Celestina o La vida de Lazarillo de Tormes, que enseguida se van a convertir en textos a imitar, en lugares de irradiación de formas narrativas, de ideas, de palabras. Mi propósito es señalar en esas dos grandes creaciones y en la poesía de dos poetas extraordinarios de la segunda mitad del XVI, fray Luis de León y san Juan de la Cruz, enlaces con obras anteriores y apuntar en algún caso alguna estela que dejaron. No es tanto un análisis de fuentes (salvo en algún caso), sino un esbozo de la presencia de las huellas de lectura que pueden verse en los textos porque sus autores quisieron mostrarlas. Así se irá tejiendo la buena literatura, no solo con fuentes clásicas que prestigiaban al escritor dándole el sello indispensable de culto, sino con lecturas de textos contemporáneos que llamaron la atención de esos grandes creadores. 1. Versos en el texto de La Celestina Pleberio habla en un momento de su emotivo lamento final en La Celestina con alguna palabra de Evandro, el padre de Palante (Eneida, XI); así el apóstrofe a la esposa, porque tiene la suerte de no sufrir lo que él, puede enlazarse con el que dirige el rey a la suya ya difunta, en donde está también formulada la idea del trastorno del orden natural de la muerte: Tuque, o sanctissima coniunx, / felix morte tua neque in hunc seruata dolorem! / contra ego uiuendo uici mea fata, superstes / restarem ut genitor: "¡Feliz tú, venerada esposa mía, pues te ha ahorrado la muerte este dolor! / Yo, en cambio, he superado viviendo mi destino / solo para lograr sobrevivir a mi hijo", vv. 159-161. El padre de Melibea se dirige a su mujer, que se ha desmayado: ¡Oh mujer mía, levántate de sobre ella, y si alguna vida te queda, gástala conmigo en tristes gemidos, en quebrantamiento y sospirar! Y si por caso tu espíritu reposa con el suyo, si ya has dejado esta vida de dolor, ¿por qué quesiste que lo pase yo todo? En esto tenés ventaja las hembras a los varones, que puede un gran dolor sacaros del mundo sin lo sentir, o a lo menos perdéis el sentido, que es parte de descanso. (Rojas 338) Antes había dicho a su hija muerta: "Más dignos eran mis sesenta años de la sepultura que tus veinte. Turbose la orden del morir con la tristeza que te aquejaba" (Rojas 338). Pero el dios enemigo es distinto al que tuvo Palante: no es Marte, sino el Amor. Juan de Mena ya había puesto en las coplas CCV-CCVI de su Laberinto de Fortuna en boca de la madre de Lorenzo Dávalos un planto con el deseo de haber muerto en su lugar: ¡Oh matador de mi fijo crüel!