La repatriación controversial de mujeres mapuche a sus tierras ancestrales en Concepción, Chile (1650-1700) (original) (raw)

Durante el siglo XVII en Chile miles de mujeres y niños mapuche fueron desplazados de sus hogares y llevados hasta las regiones de Concepción y Santiago, donde trabajaron en las casas y estancias de los españoles. Mientras que la mayoría de ellos venía de la Araucanía, hubo un grupo no menor que nació en pueblos de indios amigos de la región de Concepción. Esta investigación analiza lo que ocurrió cuando algunas mujeres de este segundo grupo decidieron volver a poblar sus tierras ancestrales. Lo que hace interesante estos casos es que todas ellas consiguieron el puesto de cacica de una comunidad indígena con tierras específicas, aun cuando se encontraban casadas con españoles y formaron familias mestizas.