EDUCACIÓN PARA/DE/CON INDÍGENAS EN EL CHACO ARGENTINO: PASADO Y PRESENTE DE UNA CONFIGURACIÓN SECULAR ENTRE PUEBLOS INDÍGENAS, ESTADO E IGLESIAS (original) (raw)

LAS RELACIONES ENTRE EL ESTADO ARGENTINO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MATERIA EDUCATIVA (1980-2006)

Athenea Digital, 2019

En este artículo sistematizo cronológica y críticamente el corpus normativo de ju-risdicción nacional (1980-2006) que rige la política pública educativa destinada a las comunidades de pueblos indígenas, en Argentina. Los referentes teóricos para el abordaje de las normativas son el marco de análisis de las políticas públicas y el marco conceptual de la interculturalidad crítica. Desde una estrategia cualitativa desarrollo una matriz conceptual-metodológica, según tres criterios analíticos: (i) el modo en que se enuncia el problema que lleva a actuar al Estado; (ii) el modo en que se define la educación destinada a las comunidades de pueblos indígenas; (iii) la forma en que se involucra a los sectores educados bajo la cultura dominante, respecto a modificar las relaciones con las comunidades de pueblos indígenas. Los resultados manifiestan, por un lado, el modo en que se fue consolidando el discur-so de derecho, por otro, explicitan la inexistencia de un enfoque intercultural en el sistema educativo argentino.

RELACIONES ENTREESCUELA Y PUEBLOS INDÍGENAS EN ARGENTINA. GÉNEISIS Y CAMBIOS EN EL CAMPO DISCURSIVO ENTRE FINALES DE LOS SIGLOS XIX Y XX

This paperwork is aimed to analyze the meaning of the 12th of October in the school discourse in Argentina. It intends to ascertain the continuance and the changes of foundational significance typical of the National State establishment and the homogeneity process at the end of 20th Century and early 21st Century celebrations. The primary sources corpus is formed by textbooks edited between 1880 and 1930 and texts from the 12th of October ceremonies performed between 1990 and 2005 in primary schools with a strong aborigine attendance in Chaco, a province located on the northeast of Argentina

EL PARADIGMA PEDAGÓGICO IGNACIANO, UNA ESTRATEGIA INNOVADORA EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO

Resumen A partir de 1993, las instituciones educativas de la Compañía de Jesús adoptan el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI), como estrategia educativa en la enseñanza. En el marco del proyecto educativo y los principios misionales de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), se promueven estos procesos o acciones de enseñanza, que dinamicen además de la excelencia académica, la investigación e innovación del conocimiento, sustentados en el servicio, la solidaridad, la formación de un liderazgo crítico, capaz de leer las diferentes realidades, que promueva el cambio social y condiciones que permitan la vivencia de los valores del evangelio y la dignidad humana. En el marco de la innovación, la Facultad de Ingeniería acoge el Paradigma Pedagógico Ignaciano PPI como estrategia efectiva de enseñanza, creando en el currículum la asignatura de Proyecto Social Universitario (PSU), apoyado por un equipo interdisciplinario conformado por profesores de ingeniería, profesores de ciencias humanas, agentes pastorales, quienes durante el proceso implementan el PPI y acompañan talleres de habilidades sociales y foros de contexto social, donde se busca ayudar a los estudiantes en su verdadero desarrollo como personas competentes, conscientes y sensibles a la compasión favoreciendo su formación integral. Así pues, el Paradigma Pedagógico Ignaciano es un proceso, consciente y dinámico, que se realiza en cinco etapas, situar la realidad en su contexto, experimentar vivencialmente, la reflexión sobre la experiencia, actuar consecuentemente y evaluar la acción y el proceso seguido; etapas que se presentan sucesivas, donde cada una de ellas se integra con las demás, de tal manera, que se afectan e interactúan durante todo su desarrollo, respondiendo al modelo de Aprendizaje de Servicio. La relación del Profesor acompañante y el estudiante es de confianza y respeto, además de los valores de comprensión, atención y consideración que dan calidad al contexto de aprendizaje. El estudiante va descubriendo desde su apertura al absoluto, la verdad por si mismo. En este sentido, del cuidado personal y la búsqueda personal, la PUJ se convierte en precursora de la educación centrada en el estudiante y de toda una pedagogía activa que se dinamiza en el marco de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).

ANÁLISIS SEDIMENTOLÓGICO DE LA FORMACIÓN LA INVERNADA, PLEISTOCENO TARDÍO-HOLOCENO, PEDEMONTE DE LAS SIERRAS DE COMECHINGONES, PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA

RESUMEN Se estudió una sucesión sedimentaria del Pleistoceno tardío-Holoceno temprano de la Formación La Invernada, al oeste de la Sierra de Comenchigones. Con el objeto de establecer la distribución y evolución de los paleoambientes sedimenta-rios se realizó un análisis de facies que permitió identificar siete facies que fueron agrupadas en cuatro asociaciones de facies. La mismas son características de ambientes de abanico terminal, fluvial y eólico que respondieron al control ejer-cido por el clima. Se determinó la existencia de dos etapas sedimentarias diferentes: la primera etapa se caracteriza por la depositación en forma conjunta de mantos loéssicos y sistemas de abanicos terminales progradantes, bajo condiciones de clima árido a semiárido. La segunda etapa de sedimentación corresponde a un sistema fluvial de baja sinuosidad, con implantación de vegetación en los canales abandonados y en las áreas de interfluvios procesos de pedogénesis. Este paleoambiente se desarrolló bajo condiciones más frías y de mayor humedad que en el período anterior. El análisis mineralógico de la fracción arenosa indican que, a pesar de no existir variaciones composicionales mayores, hubo tres fuentes de provisión de sedimentos: rocas del basamento cristalino (orógeno de Sierras Pampeanas), volcanitas ácidas y sedimentos cenozoicos retrabajados.

ESTADO NACIÓN Y ESCUELA SECUNDARIA EN LA ARGENTINA: UNA MIRADA A TRAVÉS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DEL COLEGIO NACIONAL

Revista História da Educação, 2022

Este artículo se centra en los orígenes de la escuela secundaria en Argentina. En particular, indaga sobre las posibles relaciones entre la construcción de instituciones educativas destinadas a la formación de élites políticas y la constitución del Estado-nación. En Argentina, la creación de la educación primaria gratuita y obligatoria fue precedida por el desarrollo de la educación secundaria a través de la invención del Colegio Nacional. Estas escuelas fueron creadas durante la unificación política del territorio nacional luego de las guerras internas posteriores a la independencia. Nótese el nombre dado a estas instituciones: Colegio Nacional. ¿Cómo aparecieron la nación y el estado en la organización de los colegios nacionales? Nos centraremos en esta cuestión a través del análisis de las biografías de los estudiantes, los planes de estudio y los informes de los rectores en el período de la primera configuración del Colegio Nacional entre 1863 y 1890.

SOBRE LA CASTELLANIZACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS INDÍGENAS EN LOS ANDES COLONIALES: MATERIALES, ESCUELAS Y MAESTROS

Revista Diálogo Andino, 2020

En este artículo se pretende establecer una aproximación a la enseñanza del castellano en las primeras etapas formativas, revisan-do las concepciones generales de la educación en la España de la época colonial y su aplicación en los virreinatos americanos, con especial atención al peruano. Más específicamente, buscamos sentar las bases de un primer acercamiento a la castellanización de los indígenas del común en los Andes coloniales prestando especial atención a tres aspectos del fenómeno: las escuelas, los maestros y los materiales de instrucción, como las cartillas. Palabras claves: Educación, Colonia, Virreinato del Perú, indígenas, maestros. This article aims to establish an approach to the teaching of Castilian in the early formative stages, reviewing the general conceptions of education in colonial Spain and its application in the American viceroyalties, with special attention to the Peruvian. More specifically, we seek to lay the foundations for a first approach to the castellanization of indigenous peoples in the colonial Andes. Dentro de los objetivos que se propuso la Corona para sus territorios ultramarinos, la evangelización fue sin duda alguna, uno de los principales. En este contexto, es posible entender que la castellanización fue la herramienta práctica más importante en la consecución de los objeti-vos que se planteaba la empresa evangelizadora, pues el castellano sería la lengua que permitiría la propagación de la fe católica. Sin embargo, los planes no resultaron tan bien como se había pensado y el castellano no permitió, al menos en un primer momento, la transmisión de la fe y dogmas católicos. Esto se debió, en un principio, a que la gran masa que componían los indígenas del común no conocía la lengua castellana, hecho del cual se derivaron otros problemas, como por ejemplo, la negativa que mostraban algunas co-munidades a aprender la lengua que era enseñada a través de contenidos religiosos y culturales, lo que "atentaba" contra las religiones paganas y los cultos locales, generando una identificación casi inseparable entre castellanización, evangelización forzada y erradicación de los cultos "paganos". Otro de los problemas fue la diseminación de la población indígena en vastos territorios, factor que fue regulado rápidamente a través de los distintos regímenes que impuso la Corona (enco-mienda, misiones, reducciones). En este contexto, y reaccionando frente a estas circunstancias, se fueron gestando las distintas propuestas de evan-gelización y castellanización de los indígenas. En una primera instancia, puesto que la evangelización en lengua romance no rendía los frutos esperados, los misioneros se vieron en la obligación de aprender las lenguas indígenas. No era la primera vez que se veían enfrentados a la obligación de aprender nuevas herramien-tas lingüísticas, sin embargo, la tipología de las lenguas amerindias supuso enormes dificultades para los religiosos, no solo desde el punto de vista léxico-semántico, sino que también desde el morfosintáctico y desde el fonológico. Pero los misioneros rápidamente aprendieron, al menos en forma rudimentaria, las lenguas generales y las utilizaron para sus propios fines evangelizadores integrándolas en una ecuación poco estable que a veces imponía la lengua castellana y otras evange-lizaba en lenguas indígenas. A pesar de que no es nuestra intención hacer aquí un análisis sobre el proceso evangelizador

EDUCACION INDIGENA, UNA MIRADA LOCAL

Educación Indígena, 2019

El presente trabajo de investigación, haciendo uso de métodos y técnicas propias de la disciplina histórica, como la Historia Oral, la Historia Local y la Etnohistoria. Se realizó la reconstrucción histórica de aquellas Prácticas Educativas Tradicionales que se empleaban dentro de la población indígena Nasa del municipio de Florida, departamento del Valle, durante la segunda mitad del S. XX. Haciendo énfasis en los cambios generados a nivel educativo, al presentarse la transición de una educación tradicional, con un carácter empírico, cultural y familiar, a una educación oficial, estandarizada bajo conceptos homogenizantes para toda la nación colombiana. En esta investigación se consultó una amplia bibliografía referente al tema de estudio, y se priorizaron las fuentes primarias recogidas a partir de las mesas de concertación para la educación indígena, congresos educativos, aportes de organizaciones regionales y el trabajo de campo realizado con las comunidades y población en general.

INSUMOS PEDAGÓGICOS PARA GENERAR PROCESOS EDUCATIVOS CULTURALMENTE PERTINENTES, EN LA EDUCACIÓN INICIAL DE LAS ESCUELAS INDÍGENAS CABÉCARES DE CHIRRIPÓ

2012

Este artículo es resultado de la investigación denominada “Construyendo procesos educativos culturalmente pertinentes, desde el nivel inicial de las escuelas indígenas de Chirripó” desarrollada en el Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica. El propósito de este trabajo, es aportar insumos a la discusión iniciada en años recientes en el ámbito universitario, regional y nacional, en torno a la necesidad de construir oportunidades para un desarrollo educativo contextualizado culturalmente en las comunidades cabécares de Chirripó. En este participaron personas nativas de las comunidades relacionadas con los procesos educativos ancestrales y formales. Se determinó que el proceso de diseño curricular en la educación inicial debe considerar las necesidades, intereses, expectativas y aspiraciones de las comunidades indígenas, pues han privado los procesos educativos orientados al cumplimiento de programas oficiales, dejándose de lado el rescate y afirmación de la cultura cabécar.

EDUCACIÓN SECUNDARIA, DESIGUALDAD Y GÉNERO EN ARGENTINA

Resumen: En este trabajo se analiza la evolución del acceso al diploma de la educación secundaria entre hombres y mujeres de distintos grupos sociales en Argentina. Se aborda un segui-miento sobre las principales actividades de los y las jóvenes en edad teórica de estudiar la secundaria en relación con la asistencia escolar, la participación laboral y las obliga-ciones extra-escolares. La finalidad es discernir en qué medida la participación en acti-vidades domésticas y laborales puede afectar la continuidad educativa y el desempeño escolar. Con base en el análisis de información estadística de fuentes secundarias y primarias, el trabajo sostiene que el estudio de la desigualdad educativa y laboral entre los jóvenes y su vínculo con aspectos generacionales y de género obliga a redefinir y actualizar las categorías del pensamiento social. Las conclusiones apuntan a cuestionar cuánto hay de nuevo y cuánto de reproducción de viejas estructuras sociales en el pasaje entre la educación y el empleo de los y las jóvenes sobre principios del siglo XXI. Abstract: This study analyzes the evolution of access to secondary school by males and females from various social groups in Argentina. The approach follows the main activities of young people of secondary school age, in relation to their school attendance, paid employment, and obligations outside of school. The purpose is to determine the degree that participation in domestic and employment activities can affect educational continuity and school performance. Based on an analysis of statistical information from secondary and primary sources, the study sustains that educational and employment inequality among young people and the linking of inequality with aspects of generation and gender require a new definition and updating of the categories of social thinking. The conclusions question the degree of novelty and reproduction of old social structures in the passage between education and employment among young people in the early twenty-first century. Palabras clave: procesos sociales, jóvenes, educación media, diferencias de género.