Formas de vida en la etnobotánica aymara (original) (raw)
Related papers
2017
El objetivo fundamental de esta investigacion es el estudio del patrimonio cultural de los pueblos kichwas Otavalo, Karanki y Natabuela en Imbabura (Ecuador). Este legado es la sintesis de una dificil adaptacion de los kichwas a su medio andino y a su devenir historico, marcado por un permanente olvido, opresion y esclavitud, con una persistente pobreza hasta la actualidad. Estos pueblos han tenido que soportar profundos procesos de sincretismo, aculturacion y transculturacion, que han ocasionado la perdida progresiva de algunos de sus rasgos culturales, a lo que tambien ha contribuido la falta de interes cientifico y de voluntad politica para rescatar, preservar y revalorizar esta herencia. No obstante, los kichwas han sido capaces de transmitir buena parte de sus tradiciones, que han conseguido mantener probablemente como recurso de identidad y autoafirmacion en su aislamiento. En la Constitucion de 2008 han conseguido finalmente su reconocimiento etnico y su empoderamiento. Con e...
Reflexión musical aymara por medio de su lengua y tradición oral
PARÍS, UNESCO. State of the Art of Indigenous Languages in Research: A collection of selected research papers, 2022
El artículo mostrará como los aymaras del Estado Plurinacional de Bolivia, han transmitido su memoria histórica por medio de la música, con la que expresarán libremente su lengua y tradición oral, basados en el pensamiento aymara: qhip nayr uñtasis sarnaqpxañani o “mirar atrás para caminar hacia adelante”, el cual es parte de su cosmovisión cíclica. Esta forma de expresión oral apuntalará a reivindicar sus principios y valores, su paradigma milenario (Suma Qamaña o “Vivir Bien”) con especial énfasis en su territorio ancestral el: Qullasuyu parte del gran Tawantinsuyu; además, reflexionarán el dolor sufrido durante siglos por ser una identidad menospreciada y confundida. Finalmente, su voz aymara llamará a un espíritu de liberación postergado por cinco siglos. El enlace al video de la presentación en: https://www.youtube.com/watch?v=D7IRjlw2oRI Enlace al libro de la Unesco: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381556
Universidad Complutense de Madrid, 2021
El presente trabajo es un estudio antropológico sobre las nociones de vida y las técnicas de control e intervención de los procesos vitales en diversas culturas mesoamericanas. Argumentamos que el concepto de vida resulta crucial como variable para la comparación transcultural, ya que es a partir de las distinciones entre lo vivo y lo no-vivo que se movilizan ciertas prácticas y modos de existencia. Se abordarán casos etnográficos en tres instancias rituales, el sacrificio, los cantos chamánicos de curación y las danzas ceremoniales como técnicas de intervención en procesos vitales. Estos ritos, se argumenta, son relevantes para el estudio de la teorías y prácticas de la vida porque tienen como objetivo el mantenimiento y la reproducción de la vida en la colectividad, a través de la mediación cosmopolítica y el intercambio recíproco con la alteridad. Se parte de la línea de investigación iniciada por Perig Pitrou y de su concepto de co-actividad (2014), para dar cuenta de las configuraciones del poder de “hacer vivir” en las culturas mesoamericanas. De esta forma, se podría dilucidar una teoría etnográfica de la biopolítica en el contexto mesoamericano, partiendo de la premisa de que determinadas tramas rituales poseen un correlato político, en donde se negocia con las alteridades constitutivas para el mejoramiento de las condiciones de vida.
Los autores ofrecen un análisis del proceso de génesis y de la posterior implementación de una herramienta metodológica fundamental en la fase constitutiva de un estudio interdisciplinar en relación con el bienestar psicológico de niños de origen aymara en contextos de escolarización en la ciudad de Arica, en el norte de Chile. Esta zona se caracteriza por situaciones interculturales bastante marcadas entre lo que, de manera simplificada, se podría denominar una cultura hegemónica nacional-chilena y una cultura indígena del grupo minoritario aymara. En el artículo se reflexiona primero sobre la elaboración de una "Escala de Involucramiento en la Cultura Aymara" sobre la base de una primera fase de consideraciones antropológicas y cualitativas sobre aculturación e interculturalidad. Luego, se analiza su posterior aprovechamiento según un procedimiento cuantitativo, mostrando entre otras cosas cómo pudo ser afinada según diferentes subescalas. La Escala EICA fue desarrollada con el objetivo de evitar una postura esencialista al hablar simplemente de "niños aymara", dado que todos ellos viven en muy diversas situaciones de interculturalidad. Sobre la base de una serie de prácticas culturales de las que se puede suponer que son características para la -dinámica-tradición aymara, esta herramienta cualitativo-cuantitativa aspira a medir los diferentes grados de involucramiento en esta tradición de individuos -niños-que se mueven en un continuum dinámico de complejas relaciones interculturales. A través de una discusión minuciosa de los primeros resultados de la aplicación más bien cuantitativa de la escala, los autores demuestran la relevancia y utilidad de la escala para abordar una mejor comprensión tanto cualitativa como cuantitativa del dinámico universo social y cultural en el cual se mueven estos niños aymara.
Etnobotánica de la cultura teotihuacana
Botanical Sciences, 2014
Autor para la correspondencia: vazquez.mariana@colpos.mx Resumen: El propósito de esta investigación fue obtener un listado de las plantas utilizadas por los antiguos habitantes de Teotihuacan prehispánico, a partir de la interpretación botánica y etnobotánica de registros arqueobotánicos e iconográfi cos. El registro resultante de plantas útiles para la cultura teotihuacana comprende 77 taxa y está basado en estudios publicados y reportes arqueológicos. Para conjuntar las evidencias de la presencia de las plantas con el contexto cultural se propuso un Índice de Importancia Cultural. Las evidencias directas son los restos arqueobotánicos identifi cados y el uso interpretado. Las evidencias indirectas son las representaciones en cerámica y mural, la necesidad de cultivar algunas especies y de importar otras. El maíz (Zea mays L.) es la especie con mayor importancia cultural. Los taxa reportados y especies relacionadas se buscaron en dos fuentes posteriores que describieran sus usos: el Códice Florentino y estudios etnobotánicos contemporáneos. Ambas fuentes mencionan más usos para los taxa listados. El uso medicinal es el menos identifi cado en Teotihuacan (ocho taxa); sin embargo, de acuerdo con los usos contemporáneos, el 57% de las especies pudo ser medicinal. La lista obtenida con interpretación etnobotánica de las posibles especies útiles para la cultura teotihuacana es de 125, incluyendo 17 especies interpretadas como cultivadas en Teotihuacan y 108 aprovechadas que pertenecen a diferentes tipos de vegetación. Veintiocho de las plantas fueron domesticadas en México. Este listado sirve como un acercamiento para entender la relación de la cultura teotihuacana con la fl ora local y regional. Palabras clave: arqueobotánica, importancia cultural, Teotihuacan, zona arqueológica.
Bol Latinoam Caribe Plant Med Aromat 17 (5): 522 – 540., 2018
A partir de un trabajo etnográfico centrado en las memorias territoriales de la comunidad aymara de Mulluri (Región de Arica y Parinacota, Norte de Chile) se propone que el pastoreo, un modo de vida tradicional de origen prehispánico, tiñe fuertemente la percepción del espacio de sus habitantes y la clasificación que elaboran en relación al mundo de las plantas. Se realizaron entrevistas y observación participante guiadas por un enfoque etnobotánico y espacial orientado a relevar sistemas clasificatorios y manejos ganaderos. Se analizaron las categorías “cordillera”, “costa” y “valle” usadas por los comuneros para nombrar las distintas regiones geográficas o pisos ecológicos de la gradiente occidental andina, definidas por ellos a partir de variables climáticas, ecológicas, simbólicas y prácticas. Simultáneamente, al interior de estas macro regiones los comuneros reconocen zonas específicas según las asociaciones botánicas existentes. Éstas fueron conceptualizadas por los comuneros como “etapas de pasto”, coincidiendo con los pisos vegetacionales definidos por la botánica. Y en relación a las plantas, se registraron categorías genéricas de acuerdo a sus formas de crecimiento (“pastos del champeal”, “pajas” o wichu, t ́olas, “montes”, “pastos de lluvia” y otros) así como nomenclaturas específicas por especie.
Formas de vida e integración de los afroperuanos de hoy
Investigaciones Sociales, 2014
En esta referencia etnográfica graficamos la continua presencia visible de los afroperuanos, ubicados en los espacios culturales y vinculados a la vida económica, política y religiosa del país; incidiendo en el culto al «Señor de Pachacamilla» que permite integrar a las etnias andinas, afros, hispanas y mestizas desde la Colonia hasta la actualidad; aunque los cultos a «Santa Efigenia» y «Kyrios Zulú» es más legitimador a los descendientes afroperuanos y, sin embargo, hay presencia de los andinos y mestizos. De la misma forma, el «Movimiento Nacional Afroperuano», la agrupación juvenil de los «Makungu» y algunas ONG, como el Cedet, constituyen instituciones evidentes de la fuerza viva de emergencia y de reclamo de lo propio, dentro de la estructura social, fronteras étnicas y las redes de poder de nuestro país pluriétnico y multicultural, con predominio occidentalizante y modernidad galopante.