Extrañamiento y desautomatización en Café Insomnia de Fernando Valerio Holguín. (original) (raw)
Related papers
Insomnio extático: Una lectura batailleana del insomnio en Levinas
Proaíresis, 2020
Este trabajo apunta a explorar el concepto de éxtasis en Bataille y establecer una vinculación con el tratamiento que Levinas hace del insomnio en De la existencia al existente. Nuestro objetivo es mostrar cómo la idea de insomnio en Levinas puede leerse como una experiencia extática en Bataille. La convergencia entre el éxtasis y el insomnio se expresa no solo en el uso de figuras similares al describir aquello que no halla registro posible en el lenguaje, sino también en el concepto que queda delineado entre líneas tras estos dos movimientos. Ambos aparecen como experiencias nocturnas a las que el sujeto es arrojado tras ser asido por un tercero. Oprimido por su propia suspensión, el sujeto se halla en el desborde vertiginoso de una salida de sí que lo sitúa frente a la alteridad inacabada en un encuentro que aniquila las identidades, pero sin una fusión en una entidad superior.
La desfiguración del flâneur: de iluminado a atracción de café
En los escritos de Walter Benjamin se percibe una conciencia sobre la fragmentación que existe en el mundo moderno. La propuesta de Benjamin por una nueva visión de mundo en la que se pueda evidenciar al fragmento como una miniatura de la totalidad, presenta figuras como el artista, el coleccionista o el flâneur, que se convierten en aquellos iluminados que logran interpretar y expresar las revelaciones que se dan en ese mundo fragmentado. Para comprender la figura del flâneur hay que considerar que ésta se crea a partir de la imagen de un prototipo de hombre moderno que está a la deriva. Un hombre que camina las calles, percibe la masa y la maravilla de la gran ciudad, mas no se mezcla en ella y no hace parte de ésta. En los textos de Benjamin se pueden encontrar distintas formas de crear dicha figura, pero es importante notar que la creación del flâneur no es inmóvil sino que está en constante transformación. Para observar tal cambio, fundamental para entender lo que significa ser un flâneur en la obra de Benjamin, es necesario verlo en dos etapas: una etapa inicial, donde el flâneur hace de la calle su hogar y en donde las formas cómo experimenta el mundo lo llevan a un tipo específico de iluminación o reflexión; y una segunda etapa en donde el objeto del flâneur deja de ser la calle o la ciudad y comienza a ser la mercancía.
LA NOVELA «INSENSATEZ» DE HORACIO CASTELLANOS MOYA: UN EJEMPLO DE EXILIO Y RECUPERACIÓN DE TESTIMONIOS EN LA LITERATURA CENTROAMÉRICANA, 2024
La migración es un tema recurrente en la sociedad de la América Latina. La imagen del migrante ocupa en la narrativa latinoamericana un lugar notable. El presente ensayo retrata el tema del exilio y el uso de testimonio histórico en el ámbito de la ficción literaria latinoamericana. Para dicho propósito, se ha realizado un análisis histórico-narratológico de la novela «Insensatez» (2004) del escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, quién nos sitúa ante sucesos históricos documentados de Guatemala durante su guerra civil y las masacres a poblaciones indígenas. La importancia de este autor y su obra radica, como bien menciona la crítica, no solo por su tema de migración forzada sino también por los cruces de la cultura mestiza de la región centroamericana y la reivindicación de la cultura maya. https://lastavenuejournal.wixsite.com/last-avenue--journal?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaYCB2Ldg6C4frHYRuJ8EZiO5Dw-Ho9o3qL-s7BDzU9LjAmHy3M2NHNEPJE\_aem\_zD5EYc9hhMcli7As9Dgofw
Libro Extractivismo armado en Concepción
2016
El “EPP” y sus supuestos desprendimientos, relacionados en el discurso oficial y mediático con la población campesina, “que oculta y protege a sus miembros”, tiene pretensiones escasamente revolucionarias. Sus acciones ayudan en realidad a mantener el status quo en una zona con uno de los índices más desiguales en la distribución de la tierra en el planeta (Pereira, 2013). La conservación de un orden injusto, cumplida eficientemente por los “grupos insurgentes” del norte, no es propia de una guerrilla y sí del paramilitarismo vinculado con posiciones políticas reaccionarias.
Funciones de los fraseologismos en la novelística de García Márquez: el caso de la desautomatización
Revista Virtual Universidad Catolica Del Norte, 2009
This article analyzes the various types of alterations undergone by phraseological units that were detected in some novels by García-Márquez. The aesthetic, iconic, and meaningful possibilities conveyed by such "petrified-in-language" units get enhanced through the writer"s creative manipulation. The objectives of this research are, firstly, to identify the diverse strategies and meanings found along the corpus of collected deautomatizations, and secondly, to establish constant values or relations leading to the configuration of these elements" linguistic and expressive style from the perspective of Phraseology.
Compilación, desautomatización y desarticulación fraseológica en Quevedo
Si la fraseología como tal es una disciplina lingüística reciente en nuestro país, la fraseología diacrónica lo es aún más. Sin embargo, a lo largo de la historia del español la relevancia de los fraseologismos no ha escapado a la atención de numerosos autores, quienes, conscientes de su función en la lengua (incluida, por supuesto, la literaria), los han usado, recreado y compilado desde antes del Humanismo, que constituye su época de esplendor: recordemos, por ejemplo, que la recopilación de refranes del marqués de Santillana antecede al menos en siglo y medio a la de Gonzalo Correas. Y, aunque se ha convertido en tópico repetir que el Barroco rechaza el lenguaje estereotipado, no es menos cierto que los grandes escritores barrocos lo han aprovechado literariamente: Quevedo es un buen (si no el mejor) ejemplo de ello 2 : PONER LA CITA DE PIDAL Sus fraseologismos fueron imitados por autores posteriores (Fernández-Guerra 1852: 429-430; 1859: 398) 3 , recogidos en el Diccionario de Autoridades 4 y comentados
Reseña libro semiótica y descolonización
Volumen 29 Nº 2 (Abril-Junio 2020): 254-256 La crítica política a la sociedad moderna su-mida en las narrativas de explotación, domina-ción y control del sujeto al interior de las insti-tuciones y aparatos de control, sometimiento y subordinación por parte de los intereses de los grupos hegemónicos. Representa, un panorama en donde la violencia, exclusión y dominación son circunstancias identitarias de la crisis civili-zatoria de nuestros tiempos. El sujeto que deviene de su praxis ético-polí-tica enfocada a superar sus problemáticas coti-dianas, las cuales se articulan a las fenómenos y momentos de crisis socio-política, la interior de la sociedad moderna. Devela, parte del pun-to de enunciación que apuesta por romper con el velo de la colonialidad del poder y las estruc-turas modernas/coloniales, impuestas por los grupos hegemónicos que fabrican toda una estructura de ingeniería societal al servicio de los intereses sistémicos del capital privado del sistema mundo-capitalista. La necesidad de concebir discusiones teóricas desde la narrativa de la descolonización, al ser un movimiento contra-hegemónico que apela al reconocimiento de los saberes populares en medio de una ecología de conocimientos científicos, populares y ancestrales, los cuales logran ir más allá de las discusiones tradicionales propias de los paradigmas tradicionales y positivis-tas en las ciencias sociales. Parte de esta discusión, se caracteriza por establecer una perspec-tiva sub-alterna que revindica la posibilidad de constituir procesos de cambios desde abajo. En este sentido, la obra titulada Semiótica y discursos de la descolonización, representa una apuesta en marcha por ir más allá de las narrativas oficiales en dichos temas de las ciencias sociales, dado que toma distancia epistémica y metodológica sobre loas abordajes tradicionales con que se construye conocimiento de forma colectiva. Por un lado, la capacidad de articular discusiones provenientes de diferentes países del sur global, que emerge como una oportu-nidad por cuestionar el modus operandi de elaboración de procesos editoriales que han sido cooptados por grupúsculos de poder y mafias corporativas que han propaga las formas de ex-Hernández, L., Capera, J., Bastidas, A., San-doval, E., Parra, L. (2020) Semiótica y discursos de la descolonización. Trujillo, Venezuela: Universidad de los Andes, Revista CoPaLa y Revista FAIA. Pp. 265.
Autoficción: volcamiento y distanciamiento en la obra de Juan Diego Mejía
En 1922, Walter Lippmann propuso una distinción entre el entorno y el pseudo-entorno (las percepciones que se hacen de este). Esta distinción es inoperante en la novelística de Juan Diego Mejía en la que el lector acepta como ciertos los eventos presentados por el narrador-personaje a pesar de que este no solo prescinde de la pretensión de objetividad sino que deja ver las marcas de la ficcionalización: lo que ocurre está mediado por lo que percibe y lo que percibe se funde con lo que imagina que, adicionalmente, suple la información a la que no se puede acceder directamente. En la medida en que esta obra consiste en la reelaboración ficcional de la experiencia biográfica del escritor, la vida que se narra es el resultado, además de las selecciones y omisiones que implica lo autobiográfico, de la reivindicación de la vida imaginada sobre la vida vivida. La imaginación constituye además un esfuerzo por acceder al otro, a sus motivaciones desconocidas, apenas intuidas, sospechadas o, abiertamente, imaginadas, para dar forma estética a la comprensión (como perdón, es decir, donación de sentido). De este modo, de la memoria a la imaginación o de los hechos vividos a los imaginados, se debilita la noción de verdad al reconocerse la verosimilitud-veracidad de las ficciones que le son sucedáneas o que la complementan.