¡Tierra! y la internacionalización del anarquismo cubano (1902-1915): editores y ediciones (original) (raw)
que ofrece la historia transnacional, nos centraremos en dos objetivos: en primer lugar, destacar la importancia de las personas que estuvieron detrás de su equipo editorial y cómo los movimientos de algunos de ellos entre Europa y América ayudan a entender las intensas relaciones transnacionales tejidas alrededor del periódico; y, en un segundo término, destacaremos el envío de suscripciones de ¡Tierra! a otros países así como su intercambio constante con otros periódicos anarquistas, pues es otro de los factores que favoreció la creación de redes transfronterizas que permitieron la extensión de los lazos y conexiones del anarquismo cubano a ambos lados del océano Atlántico.