¿ Skeletal Profiles in the Iberian Peninsula Paleolithic: Theory Perspectives about its interpretation? (original) (raw)

Tradicionalmente las interpretaciones que se han hecho de los perfiles anatómicos son explicados como el resultado del transporte preferencial de las partes mas nutritivas (Perkins & Daly, 1968), o como la consecuencia del carroñeo practicado sobre los despojos abandonados por otros carnívoros (Binford, 1981, 1984; Stiner 1994). Aquí no se va a discutir la influencia que pueden tener los distintos agentes en una representación anatómica diferencial, ya que se entiende que esto ha quedado suficientemente explicado en otros trabajos (Domínguez Rodrigo, 1999; Yravedra 2000, 2001, Yravedra et al, 2002). Lo que se pretende en este trabajo es mostrar los patrones esqueléticos de distintos ungulados (Capra pyrenaica, Rupicapra rupicapra, Cervus elaphus, Equus caballus y Bos primigeniusbison) del Paleolítico Medio y Superior de la Península Ibérica, con la finalidad de ver que interpretaciones pueden desglosarse de dichos patrones y que factores condicionan una u otra representación.