Aspecto de punto de vista en la variedad de contacto mapuzungun-español (Patagonia argentina) (original) (raw)

Persistencia de las ideas de Lenz en el estudio del contacto mapudungun-español. Algunos ejemplos de la investigación actual

Boletín de Filología, 2020

Resumen En el presente trabajo, se examinan fenómenos fonológicos, morfosintácticos y pragmáticos que permiten sostener la persistencia de las ideas de Rodolfo Lenz (1863-1938) en la lingüística de contacto actual. Tras años de cierto olvido o minusvaloración en la lingüística hispánica, tendencias recientes de la contactología permiten apreciar a un Lenz visionario que, anticipándose a su época y contra el clima ideológico vigente en el entorno hispanoamericano, sentó las bases del estudio científico del español en contacto con el mapudungun y, más ampliamente, en contacto con lenguas indígenas.

Ana Butto - Procesos de contacto en las fotografías de mapuches y tehuelches en Patagonia

Relaciones

Este trabajo analiza los procesos de contacto entre mapuches, tehuelches y la sociedad occidental a partir de fotografías tomadas en Patagonia a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Nos proponemos evaluar las prácticas sociales y las apropiaciones de cultura material foránea por parte de ambas sociedades indígenas a fin de analizar y comparar sus procesos de contacto con el incipiente estado-nación argentino. Seguimos la perspectiva de la “arqueología visual”, que considera las fotografías como artefactos culturales que contienen información acerca del fotografiado y su cultura material, así como del fotógrafo. Analizamos 521 fotografías, evaluando vestimenta, ornamentos y artefactos manipulados por los individuos fotografiados ya que consideramos que estos testimonian la convivencia de elementos indígenas y occidentales y evidencian los procesos de contacto. Consideramos que existieron amplias negociaciones y resistencias al avance de la sociedad occidental; sin embargo, los grupos mapuches parecen haber adoptado mayor cantidad de prácticas y de cultura material occidental que los grupos tehuelches.

El diálogo como herramienta metodológica en la investigación de las variedades en contacto: la comunidad peruana en Buenos Aires

IV Coloquio Argentino de la IADA "Diálogo y diálogos" (La Plata, Argentina, 1 al 3 de julio de 2009), 2009

La sociolingüística ha promovido tradicionalmente distintas instancias de elicitación de datos. En este sentido, la entrevista dirigida y semidirigida, entendida como un tipo de encuentro dialógico, ha probado ser una herramienta metodológica eficaz, en especial para la descripción etnolingüística. El diálogo no sólo permite observar de qué manera los hablantes de distintas comunidades emplean espontáneamente estrategias discursivas propias para resolver sus necesidades comunicativas, sino que también posibilita un acercamiento a las vivencias de esas comunidades a través de los testimonios y relatos de memoria. En el caso particular de la inmigración peruana en Argentina, destacamos que este tipo de aproximación metodológica ha hecho posible el acceso a datos anteriormente desconocidos acerca de las conceptualizaciones identitarias, la conformación de la red migratoria y la valoración del contexto de referencia lingüístico de la comunidad. En este trabajo expondremos los primeros resultados de una investigación en curso referida a la inmigración peruana en Argentina desde 1990, particularmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La indagación se llevó a cabo a través de entrevistas semidirigidas a miembros de la comunidad consultados entre los años 2007 y 2008.

Limitaciones (y avances) en el estudio de las variedades de contacto en España (con especial atención al contexto español-catalán)", en Álvarez Tejedor, A. et al. (eds.): Lengua viva. Estudios ofrecidos a César Hernández Alonso, Valladolid, Universidad de Valladolid (2008), 851-866.

Yo, hasta el tercer año de la carrera estaba convencida de que estaba bien eso, hasta que un día en clase, lo dijo el profesor de sociolingüística, fue un momento traumático, me acuerdo perfectamente, porque dijo que le habían reconocido en Sevilla, que le habían reconocido como catalán por la pregunta, y mira que y que ni sabía que era catalán.

Usos, rasgos y estereotipos del español de contacto en asentamientos indígenas (Pampa y Patagonia, siglo XIX)

Revista TEFROS, 2015

Diversas investigaciones realizadas desde fines del siglo XIX a ambos lados de la cordillera de los Andes han dado cuenta de rasgos del español de contacto con el mapuzungun. En este trabajo nos proponemos describir los usos y características de esa variedad en algunas poblaciones indígenas y regiones de frontera interétnica durante el período circundante a la denominada “campaña del desierto”. A partir de testimonios producidos principalmente entre 1860 y 1880 que documentan los empleos orales y escritos del español en esos contextos, así como de observaciones registradas en la misma época por personas no mapuche que transitaron esos espacios, se analiza la configuración de elementos que conforma una variedad diferenciada del español estándar, y se indican algunos rasgos estereotipados en esa etapa y otros que perviven actualmente en las variedades étnicas de español en Pampa y Norpatagonia.

J. A. Gómez Rendón. "Simetrías del contacto: el quechua y las lenguas barbacoanas en los Andes septentrionales y el piedemonte occidental andino". Conferencia del Simposio Internacional "Lenguas en contacto: desafíos en la diversidad", 17-20 de mayo, 2016, Quito-Ecuador.

Mientras el contacto de las lenguas amerindias con el castellano se desarrolla siempre a partir de una asimetría basada en su relación diglósica, es posible imaginar situaciones de contacto donde prevalece un cierto grado de simetría. Tal es el caso que presentamos a partir de un doble análisis de los préstamos: por un lado, aquellos del kichwa serrano en el tsa’fiki, el awapit y el cha’palaa; y por otro, los préstamos de estas lenguas en el kichwa serrano, en particular en la variedad dialectal de Imbabura. El tsa’fiki, el awapit y cha’palaa, pertenecientes a la familia barbacoana, se hablan actualmente sobre todo en el literal del Pacífico y en el piedemonte occidental andino, aunque alguna vez su área de influencia incluyó los valles andinos septentrionales en las actuales provincias de la Sierra centro-norte. Se puede rastrear una historia de contactos entre estas tres lenguas y el kichwa serrano, historia que puede extenderse al menos desde mediados del siglo XVII hasta finales del siglo XIX. Por un lado, los hablantes originarios de las lenguas barbacoanas se ubicaban a medio camino entre las tierras bajas del Pacífico y los valles interandinos. Por otro lado, sin ser autóctono de los Andes septentrionales, el kichwa se afincó en la Sierra ecuatoriana al menos desde principios del siglo XVI y para mediados del siglo siguiente prácticamente reemplazó a las lenguas preincas originarias que se hablaban en el callejón interandino. Ambos factores hicieron que el contacto de los hablantes de lenguas barbacoanas y los hablantes del kichwa fuera casi inevitable y se prolongara e intensificara sobre todo durante la época colonial, interrumpiéndose solamente en las primeras décadas del siglo XX. Este contacto estuvo sustentado no sólo en el comercio transandino desde y hacia el litoral del Pacífico sino también en una extensa red clientelar basada en la explotación de microclimas ubicados entre los 1.000 y los 3.5000 msnm, y en el frecuente tráfico de pacientes y curanderos entre la Sierra y el piedemonte occidental. Con estos antecedentes, proponemos un estudio de los préstamos entre las lenguas barbacoanas y el kichwa basado no sólo en una identificación de su cuantía y categoría gramatical sino también en un análisis de los tipos de préstamos según campos semánticos. Este análisis, tejido con información etnohistórica relevante, traslucirá el tipo de relaciones entre ambas comunidades de hablantes y las esferas particulares en las que se desarrolló el contacto.