Análisis del Discurso y Psicología: A veinte años de la revolución discursiva (original) (raw)

Hace precisamente veinte años la prestigiosa American Behavioral Scientist, dedicó un número especial a lo que en ese momento llamaron la Segunda Revolución Cognitiva. Esta era la Revolución Discursiva, como explicaba el editor del número, Rom Harré. En este contexto, el presente artículo revisa las principales ideas que dieron origen a esta perspectiva en Psicología, poniendo especial énfasis en los trabajos seminales de Potter y Wetherell (1987) y Edwards y Potter (1992). Para ello se revisan y describen las principales ideas que caracterizaron la emergencia de esta perspectiva y que hasta el día de hoy tienen un impacto fundamental en los nuevos desarrollos de la Psicología, particularmente de la Psicología Social. En esta revisión de se muestra cómo el énfasis inicial puesto en la consideración de los discursos como entidades coherentes se va a desplazar a la consideración de estos como acciones responsivas y con un carácter retórico, situando a los discursos como prácticas propiamente tales. Finalmente, y a modo de epílogo, se hace una breve reseña de cómo la perspectiva discursiva en los actuales debates postconstruccionistas que están caracterizando el devenir de las ciencias sociales contemporáneas.