La herencia emotiva del trauma: la novela actual sobre la guerra civil española entre recuerdo y reescritura (original) (raw)

Las víctimas de la Guerra Civil española y del franquismo en la novela vasca. Sobre la (im)posibilidad de superar los traumas colectivos e individuales

La Guerra Civil Española y la dictadura de Franco siguen marcando la vida de la sociedad española. A pesar de más de dos mil obras de creación literaria que se refieren a esta época histórica (Muñoz 1982: 2), a pesar de los esfuerzos gubernamentales por fin realizados por condenar el franquismo y por reconocer el sufrimiento de las víctimas, y a pesar de las miles de personas que se comprometen, a diario, a hacer público y a transmitir lo ocurrido a las generaciones siguientes, el legado histórico español no pierde su carga traumática. Más de treinta y cinco años después de la muerte del dictador Franco la sociedad española sigue siendo una población traumatizada. Las hipótesis desarrolladas para aclarar la presencia fantasmagórica de tal memoria traumática son de naturaleza muy heterogénea. Por un lado, un número considerable de historiadores alude al hecho de que la causa del mantenimiento pertinaz de la memoria traumática de España se basa en la especificidad de la llamada "guerra civil": Julio Aróstegui, por ejemplo, explica que una guerra civil presenta "la forma más densa del trauma colectivo que puede afectar a una comunidad" (Aróstegui 2006: 60). Añade que la Guerra Civil española supera al concepto de una "guerra civil" normal ya que "fue una guerra de aniquilamiento del enemigo de clase e ideológico, de España contra la anti-España" (Aróstegui 2006: 67). Por otro lado, se considera la Transición Democrática después de la muerte de Franco como fracasada, es decir, como "culpable" del insuficiente enfrentamiento crítico con el pasado. Sebastián Faber compara, incluso, los esfuerzos contemporáneos por la recuperación de la memoria histórica con una "segunda Transición" durante la cual la sociedad actual inten-

La memoria transgeneracional. Presencia y persistencia de la guerra civil en la narrativa española contemporánea

Coincidiendo con el ochenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil Española, la publicación La memoria transgeneracional se plantea observar la transmisión transgeneracional, en España, de la memoria del conflicto de 1936–1939, a través de la mirada proporcionada por la literatura de tercera generación. Su primera sección se centra alrededor de un acercamiento interdisciplinar a la «memoria» como objeto de estudio, y de la contextualización de la memoria traumatizada en España a partir del año 1939. Por medio de la observación de un corpus de novelas recién publicadas (entre las cuales se ha dedicado un análisis específico a La voz dormida de Dulce Chacón, El corazón helado de Almudena Grandes, ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! de Isaac Rosa, y Ayer no más de Andrés Trapiello), el objetivo principal de la investigación es la formulación de pautas interpretativas que ayuden a parcelar la rápida evolución del panorama literario de la España actual en lo que se refiere a la representación del pasado conflictivo de la nación.

Fragmentación en la novela histórica contemporánea sobre la Guerra Civil española

Entrehojas: Revista de Estudios Hispánicos , 2018

España ha visto una nueva ola de literatura publicada en la primera década de este siglo que trata el tema de la Guerra Civil y que se nutre de las preocupaciones y debates que rodean al movimiento de la recuperación de la memoria de la guerra y la posguerra. Este trabajo pretende indagar en la representación de la Guerra Civil en la novela histórica en particular, centrándose en su estructura narrativa fragmentada. El artículo reconoce la yuxtaposición de diferentes elementos del discurso político, periodístico y historiográfico dentro de las narrativas histórico-ficcionales y la estudia según la idea posmoderna de fragmentación. A manera de ejemplo, toma el caso de dos escritores – Javier Cercas y Alberto Méndez – y sus obras Soldados de Salamina (2001) y El impostor (2014), y Los girasoles ciegos (2004) respectivamente. Se utilizan los ejemplos tomados de las tres novelas históricas contemporáneas para demostrar cómo los textos se convierten en sitios de recuperación de la memoria de la guerra y en herramientas de una reconstrucción novedosa pero crítica de la historia de España mediante la adopción de la fragmentación de manera textual, temática y discursiva.

[EN PROCESO] Trauma y tebeo: Representación del pasado violento en la novela gráfica española

Para la revista Ayer (Historia contemporánea) y el congreso “PENSAR CON LA HISTORIA DESDE EL SIGLO XXI” / XII Congreso de Historia Contemporánea, Madrid 17, 18, y 19 de Septiembre de 2014, y el seminario, “Memorias del pasado, acciones del presente: Los pasados violentos hoy” “Trauma y tebeo: Representación del pasado violento en la novela gráfica española” ¿Cuáles son los medios de comunicación por los que se puede, o se debe, comunicar las memorias de historias violentas en una comunidad? ¿Cuáles son las circunstancias políticas en las que la narración de tales historias puede surgir? Durante muchas décadas en España, había relativamente poca discusión directa y pública acerca de los violentos años a principios del siglo XX en el país. Quizás inevitablemente, sin embargo, y en marcado contraste con lo que se había visto antes, una enorme cantidad de novelas y películas sobre la Guerra Civil y la posguerra, junto con una avalancha metafórica de estudios académicos y conferencias, al turno del milenio actual: casi setenta años después del fin de la Guerra Civil. Esfuerzos recientes y polémicos para “descubrir” el pasado español incluyen el desentierro literal de cientos de fosas comunes, y la declaración de 2006 como el "Año de la Memoria Histórica." Coincidente con esta efusión, pero explorado apenas superficialmente en círculos académicos, hay un grupo notable de novelas gráficas españolas que representan, recuperan, y lloran la pérdida de la memoria histórica. Se enfocan en temas de violencia, memoria, olvido, y trauma intergeneracional. Un número considerable de estos libros fueron galardonados con el Premio Nacional del Cómic Español (establecido en 2007). Aprovechándose de la fuerte labor existente sobre el papel de la literatura y el cine en el proceso de la recuperación de la memoria histórica, y de la larga estela de Maus de Art Spiegelman, ganador del Premio Pulitzer y reconocido contribuyente a la recuperación de la memoria del Holocausto, la presente comunicación explora lo que significa hablar por, e ilustrar visualmente, las historias personales y violentas de guerra y dictadura. En esta consideración, se cuestiona cómo y por qué características distintivas del medio de los cómics, que incluyen el collage, el intertexto visual, la interacción entre texto e imagen, el diseño de las páginas, y la existencia de espacios (la “alcantarilla”) entre los paneles, los hace un medio especialmente adecuado para transmitir el trauma colectivo de la guerra, la dictadura, y la represión de principios del siglo XX español. La comunicación parte de una base interdisciplinaria en estudios del trauma y la teoría de cómic, al considerar ejemplos de Un largo silencio de Miguel Ángel Gallardo y Francisco Gallardo Sarmiento (1997), Todo Paracuellos de Carlos Giménez (2007), Las serpientes ciegas de Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí (2008), y El arte de volar de Antonio Altarriba y Kim (2009). Estas novelas gráficas sugieren respuestas provisionales a la cuestión de cómo diferentes medios de comunicación pueden transmitir un pasado violento en el mundo de hoy.

"El dolor que redime: sacrificio y género durante la guerra civil española en En la gloria de aquel amanecer (1937), de María Sepúlveda." Cincinnati Romance Review, vol. 53, 2022, pp. 131-46.

2022

Resumen: Este artículo analiza la novela En la gloria de aquel amanecer (1937), de María Sepúlveda, y explora cómo durante la guerra civil española transmitió propagandísticamente la ideología franquista del sacrificio por la patria y un modelo de género tradicional, con papeles claramente diferenciados entre hombres y mujeres. Así, mientras los hombres se alistan al ejército sublevado, confirmando su masculinidad y sacrificando voluntariamente su vida por la patria, las mujeres abandonan su independencia conectada a la Segunda República y adoptan el papel de madres y esposas abnegadas.