Dialnet-La Escuela Inclusiva Ante El Acoso Escolar Estrategias De P-3608033 (original) (raw)
Dialnet Estrategia Educativa Para La Participacion De Los Padres E 4497332 1
El artículo presenta los resultados más relevantes del trabajo de investigación de maestría en educación, la cual tuvo como objetivo diseñar una estrategia educativa para la participación de padres de familia en los compromisos escolares de los estudiantes de la I.E.D. Rural de Palmira, Pueblo-Viejo, Magdalena". El universo de estudio estuvo conformado por 522 estudiantes, 420 padres de familia y 10 docentes, para un total de 1190 personas, de la cual se tomó como muestra al grado quinto, conformado por 22 padres de familia, 22 estudiantes con edades entre 10 y 13 años y 10 docentes de la Institución para una muestra total de 54 personas a las cuales se les aplicaron los instrumentos de recolección de información. Se construyó un cuadro matriz de análisis, que cruza cada una de las categorías con lo que dice cada actor social sobre ellas.. La participación de docentes, padres y estudiantes, con enfoque constructivista, fue vital para el diseño de la propuesta, centrada en un plan de acción, como estrategia educativa, a través de cuatro ejes temáticos a saber: cualificación a padres de familia, fortalecimiento de niveles de participación, fortalecimiento de canales de comunicación, normatividad sobre participación. La propuesta fue originada en el diagnóstico y la necesidad de búsqueda participativa de contribuir al mejoramiento de la participación de los padres en los compromisos escolares.
Dialnet-Estrategias Para Vencer La Desercion Universitaria-2041161
School Desertion organized by La Sabana University for this study, where each one of the faculties have studied and analyzed their specific case. As it can be seen from this report, the case of the Social Communication and Journalism Faculty and its corresponding research unit were headed by Professor Daniel Fernando López Jiménez, who carried out the study with the cooperation of a group of twelve students.The group worked for eighteen months, gathering information and applying specifically designed instruments.
Dialnet DiezEscenasEducativasParaNarrarLoPedagogicoEntreLo
Diez escenas educativas para narrar lo pedagógico entre lo filosófico y lo literario 1 Carlos Skliar 2 La amenaza no enseña sino a temblar. El miedo no ofrece sino deseos de retirada. La dependencia provoca la mayor de las desigualdades. Lo que se enseña bien podría partir desde cualquier lugar, desde cualquier enseñante, a partir de cualquier 'mostrante'. Si hay un dibujo del enseñar, bien podría ser éste: alguien, algo, indica hacia otro alguien, hacia otro algo. Alguien es cualquiera que desea mostrar algo. Algo es, por ejemplo, un libro, un texto, un fragmento, una palabra, un juego, una conversación, un asunto, una música, un silencio, un movimiento, la escritura, el tiempo, la acción, la memoria. La indicación es un gesto, quizá suave, quizá no demasiado exagerado, tenue, en fin, indicativo, performativo. Alguien ve, ve el gesto de alguien hacia algo, escucha, toca, palpa, piensa, lee, escriba, percibe, imagina. Y es en ese sentido que la presencia de quien indica, enseña. Y esa presencia puede volverse difusa, ir desapareciendo poco a poco, quitarse de la fórmula rígida de
Dialnet Inclusion Educativa YTecnologias De Apoyo En Discapacida 3109903 1
Aunque son muchas las posibilidades de caracterización de la noción de exclusión social, es posible definirla sobre la base de elementos característicos como la ausencia del conjunto de oportunidades vitales que otros sí tienen o como la imposibilidad o dificultad muy intensa de acceder a los mecanismos de desarrollo personal e inserción sociocomunitarios y a los sistemas preestablecidos de protección social .
Dialnet Factores Internos YExternos Vinculados ALas Estrategias 3216624
RESUMEN El objetivo de este artículo es analizar los factores internos y externos vinculados a las estrategias de ventas personales en las pequeñas agencias publicitarias. El tipo de investigación utilizado fue el descriptivo, con diseño no experimental, transeccional. La recolección de datos se llevo a cabo utilizando como técnica, la entrevista personal (cara a cara) y como instrumento un cuestionario estructurado, la cual se analizo con estadísticos descriptivos, a través del paquete estadístico SPSS versión 11.0, aplicando la fórmula Sierra Bravo. Los resultados indican que existe una alta comprensión de los factores internos y externos, encontrándose conocimiento de las fortalezas, incluyendo la existencia de una figura de responsabilidad, desarrollo del recurso humano y la gestión de entrenamiento, así mismo reconocen las debilidades incluyendo los problemas de planificación, organización control evaluación y dirección en torno a las ventas personales; denotando deficiencias administrativas en este proceso. En cuanto a los factores externos, incluyen en las oportunidades, la competitividad, la necesidad de vender de los anunciantes y nuevas inversiones; mientras que las amenazas, incluyen la inflación del mercado, las relaciones de competencia, y el ambiente político. Por lo cual se recomienda proceder un diagnostico interno de los procesos de planificación, organización, dirección, control y evaluación en torno a las ventas personales, así como contar con un análisis del entorno para aprovechar oportunidades, y prevenir amenazas con anticipación pudiendo realizar un negocio rentable. ABSTRACT The aim of this paper is to analyze the internal and external factors linked to the strategies of personal sales in small advertising agencies. The type of research used was descriptive, with non-experimental design, transectional. Data collection was carried out using a technique, the personal (face to face) and as a structured questionnaire, which was analyzed with descriptive statistics, through the SPSS version 11.0, applying the formula Sierra Bravo. The results indicate that there is a strong understanding of the internal and external factors, being aware of the
Dialnet-El Aprendizaje Cooperativo YSus Ventajas En La Educacion I-3746890
NATALIA PLIEGO PRENDA RESUMEN Seguramente, todos estemos de acuerdo con el hecho de que la escuela refleja la situación de la sociedad a la que pertenece, y como sabemos, uno de los principales rasgos de la actual sociedad occidental consiste en su carácter multiétnico y multicultural, lo que puede llevar a muchos y muy serios problemas de xenofobia y a una profunda desintegración social. En su reflejo dentro de la escuela podemos encontrarnos con dificultades para conseguir una satisfactoria cohesión grupal en el aula.
Dialnet Propuesta De Un Modelo De Innovacion Docente Aplicado ALa E 3746901
En este trabajo queremos proponer un modelo de innovación en el aula basado en el aprendizaje cooperativo por tareas y la integración las Tic en la enseñanza del italiano como lengua extranjera. Tomando como referencia la teoría vigotskiana del constructivismo social, en nuestra propuesta el docente tiene que convertirse en planificador del aprendizaje integrando en su práctica educativa actividades que promuevan la construcción de los conocimientos por parte de sus alumnos a través de la interacción en el aula (andamiaje colectivo). Los modelos de tipo socio-comunicativo y colaborativo, así como las nuevas tecnologías son herramientas muy útiles que el profesor de italiano de EOI tiene que aprender a utilizar en consonancia con un enfoque de tipo intercultural, marco fundamental para la adquisición de cualquier idioma extranjero.
Dialnet Caracteristicas Del Estres Academico En Los Alumnos De Edu 2880918
Informe de investigación presentado en el Cuarto Congreso Regional de Investigación Educativa convocado por el Consejo Regional de Investigación y Postgrado de la Región Noreste de la Universidad Pedagógica Nacional el día 10 de junio del año en curso en la ciudad de Zacatecas. Esta investigación ha sido dictaminada favorablemente por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa para que se presente en el VIII Congreso Nacional de Investigación Educativa a celebrarse en la ciudad de Hermosillo, Sonora, del 30 de octubre al 2 de noviembre del año en curso.