La invisibilidad de la negritud en la literatura histórico-musical chilena y la formación del canon étnico mestizo. El caso de la (zama)cueca durante el siglo XIX (original) (raw)
Related papers
Música y negritud en Chile: De la ausencia presente a la presencia ausente
Latin American Music Review, 2014
This article proposes a long-term view on the question of musical "blackness" in Chile, starting with its current manifestations and reaching back to earlier facts on black musical practice that the historical record has forgotten over the decades. Both moments are articulated by a process of ethnic homogenization that distinguishes three phases: the colonial period with an increasing expansion of black musical expertise, the period of independence with its invisible African ancestry, and a contemporary period that represents and invokes a lost blackness. keywords: musical blackness, black people in Chile, African American music, colonial music RESUMEN: Este artículo propone una mirada de larga duración sobre la cuestión de la negritud musical en Chile, partiendo por sus manifestaciones actuales, que conforman una especie de negritud sin sujetos {ausencia presente), alcanzando hasta las noticias más tempranas sobre prácticas musicales negras que nuestra historiografía musical olvidó por décadas {presencia ausente). Ambos momentos son articulados por una operación de homogenización étnica intermedia que permite distinguir tres fases: el período colonial con una creciente ampliación de la especialización musical negra, el período independentista que invisibiliza el ancestro africano y una contemporaneidad que representa e invoca una negritud perdida. palabras claves: negritud musical, negros en Chile, música afroamericana, música colonial Chile jamás se ha pensado negro, y la presencia afroamericana en los estudios sobre música datan solo de la última década.^ Los incipientes aportes específicos referidos al período colonial e independentista, junto con entregar datos, exponer algunos casos o plantear algún problema, coinciden en señalar que tal presencia ha sido silenciada fundamentalmente por factores ideológicos que han condicionado la producción tanto historiográfica como musicológica. Mi experiencia en ambas disciplinas en los últimos años me ha permitido trabajar junto a dos de los más importan
La representación plástica de la negritud en Canarias y Chile en el siglo XVIII
eHumanista, 2020
En el presente artículo se pretende el análisis pormenorizado de tres lienzos pintados, dos en las Islas Canarias (San Juan Nepomuceno confesando a Sofía de Baviera y Personaje de la familia Cólogan) y uno en Chile (Don Manuel de Salces y familia), para establecer un discurso fundamentado con elementos visuales que ofrezca soluciones e información en cuanto a la situación social de las personas negras representadas.
Revista Musical Chilena, 2021
En septiembre de 1860 arribó a Chile una compañía teatral norteamericana, los "Cantores Africanos" (Ethiopian Minstrels), la cual actuó en el Teatro de la Victoria de Valparaíso y en el Teatro Municipal de Santiago. Este artículo analiza, por medio de los diarios El Mercurio de Valparaíso y El Ferrocarril, cómo fue su llegada, así como el programa que representaron y su recepción chilena. Sostenemos que esta compañía corresponde a la primera llegada documentada del blackface minstrelsy a Chile. Por ello, en un primer momento contextualizamos esta forma de entretenimiento popular estadounidense. Seguidamente, tratamos su llegada en el Chile decimonónico. Nuestra hipótesis es que, si bien no tuvo gran impacto en la sociedad local, esta representación artística reforzó tanto el sentido de alteridad racial como reafirmó una superioridad estética y musical de la audiencia allí congregada.
Cuando la memoria reconstruye la historia. El “género negro” en la literatura chilena contemporánea
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 2015
Este artículo analiza el papel que ha jugado el “género negro” en la nueva narrativa chilena, como una forma alusiva y tangencial de desenmascarar lo sucedido durante los últimos años de la historia de ese país. El texto se detiene, en especial, en el enfoque crítico implícito en el relato de serie negra y en la reconstrucción, a partir de una temática criminológica, de los conflictos políticos y sociales del Chile dictatorial y postdictatorial.
Los recitales de Eusebia Cosme y las tensiones entre «raza» y «cultura» en torno a la definición de la «poesía negra» hispanoamericana en los 30 y 40 * U na de las tendencias más importantes dentro de la producción de la poesía de vanguardia latinoamericana es la de la llamada «poesía negra». Esta producción realiza la definición de su canon como tendencia de la poesía moderna (Mullen 1988; Gelado 2010) a través, sobre todo, de la elaboración y publicación de las antologías de Emilio Ballagas, Ildefonso Pereda Valdés y Ramón Guirao, en las décadas de 1930 y 1940. No obstante esta operación legitimadora, en más de un sentido paradójicamente tradicional -por el recurso al formato «antología» y, en especial, por tratarse de una producción que enfatiza, como elemento en que apoya su legitimación, el contacto directo con diversas prácticas orales, tomadas como materia de incitación estética-, la «poesía negra» moderna conocerá también, contemporáneamente, un medio de divulgación y consagración que corresponde más directamente a esta materia de incitación estética. En efecto, antes, durante y después del período de elaboración y publicación de las antologías citadas (medios de institucionalización de una serie literaria), se debe a los recitales de Eusebia Cosme la divulgación (¿repopularización?) y legitimación que la poesía negra alcanza tanto entre el público académico o el que frecuenta los ateneos, como entre el público que asiste a las presentaciones realizadas en escenarios como el del Carnegie Hall o las escucha a través de la radio. En ambos espacios de recepción, uno y otro público subordinan la letra impresa y el código lingüístico a las prerrogativas del contacto con el «documento humano vivo», propósito enunciado tanto en las antologías como en varias conferencias de Fernando Ortiz. Analizaremos aquí, en líneas generales, el repertorio de las presentaciones de Eusebia Cosme en espectáculos unipersonales, así como el diseño de los programas impresos de esas presentaciones, durante las décadas del 30 y del 40. El propósito de este análisis es el de elucidar la importancia que ellas tuvieron en la constitución del canon de la moderna «poesía negra» hispanoamericana; investigar las motivaciones de los desplazamientos lexicales producidos en los atributos dados a esta poesía (negra, negrista, antillana, afrocubana, etc.); e inquirir, en el doble funcionamiento de esas presentaciones (entretenimiento dramático y demostración científica), las razones de la persistencia, en el período, de las tensiones entre las categorías de «raza» y «cultura», presentes en las diversas notas y ensayos críticos que, instigados por estas prácticas, produjeron intelectuales caribeños del período, como
La negritud y su representación en la música afroargentina entre 1980 y 2010
2016
Un primer acercamiento a la problemática de la negritud y su representación en la música de origen afrodescendiente en Argentina entre 1980 y 2010, nos remite a la constatación general: cuando hablamos de música de origen afrodescendiente no nos referimos solamente a aspectos sonoros, sino que también tenemos que considerar a su contexto de producción, su vínculo con una población y con un espacio geográfico, su historia, sus actores principales, su circulación y su carácter identitario. La tarea de definir las características de la música de origen afrodescendiente ha sido realizada tanto por músicos como por musicólogos y teóricos. A partir de lo planteado se busca aportar reflexiones sobre el concepto de negritud, considerando su dimensión histórico-sonora, para comprender su construcción histórica y la de nuestro pasado musical, por lo que, para referirnos a los conceptos que encierran a ésta problemática, citaremos a un conjunto de autores que han abordado en sus obras distinta...
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura
Joaquín Blest Gana construyó a través del podio de la crítica literaria, una voz hombre heterosexual, en la que el pensamiento y el cuerpo llegan a la esfera pública utilizando la moral y la estética para instaurar su discurso en el plano de emancipación ilustrada impulsada por la generación de 1842. Desde la Revista de Santiago (primera época, 1848-1849) en un primer momento y el periódico La Semana (1859), para un segundo, Joaquín Blest Gana estableció un discurso crítico que traspasó el ámbito de la apreciación estética de la literatura, para defender una moralidad masculina en el uso del espacio público letrado.
Urucungo. Poemas negros: ¿entre negrismo y negritud?
Cuadernos de Literatura, 2015
Profesora de la Universidad de la República, Montevideo. Doctora en Ciencias del Lenguaje, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Autora de Lenguas en la región: enseñanza e investigación para la integración desde la universidad (Mastergraf, 2012), El revés de la trama: escrituras identitarias en Brasil y el Caribe (Biblioteca Plural, 2011), La traza y la letra (Comisión Sectorial de Investigación Científica, en prensa).
Algunos galicismos léxicos en documentación chilena del primer tercio del siglo XIX
Revista sobre investigaciones léxicas, 2024
This paper analyses some Gallicisms found in Chilean printed documents and manuscripts (dated from the first third of the 19 th century). This period is the key to understand the influence of the French Revolution and the age of Enlightenment ideas had over the new Hispano-American nations independence. Along this essay, the French contributions to the Spanish language in this period (18 th and 19 th centuries) will be shown. The main topics covered by these new words are related to the politics, war, administration, and society in general.