Jean-Jacques Rousseau y las condiciones morales de la democracia.pdf (original) (raw)
El intento es partir del análisis del estado de naturaleza propuesto por el autor, relacionando sus postulados principales con otros similares planteados por autores contemporáneos o muy próximos a los tiempos vividos por Rousseau, lo cual nos permitirá encontrar las bases morales y antropológicas de su teoría. Dentro de ella, hay un elemento significativo: el amour propre. Del desarrollo de este sentimiento, que surge cuando el ser humano entra en contacto con los otros, depende una serie de variables que entran en juego a la hora de reflexionar sobre las reglas de la vida en sociedad. El sentido político de éstas tendrá estrecha relación con determinadas condiciones morales. En ese sentido, defendemos una concepción en la cual lo ético no está separado de lo político.