Natural invertebrate hosts of iridoviruses (Iridoviridae) (original) (raw)

Neotropical Entomology 37 : 615-632 (2008) Hospederos Naturales de los Iridovirus de Invertebrados RESUMEN -Los virus iridiscentes de invertebrados (VIIs) son virus icosaedrales de ADN que infectan a invertebrados, principalmente insectos e isópodos terrestres en hábitats húmedos y acuáticos. Búsquedas extensivas de bases de datos resultaron en la identifi cación de 79 artículos científi cos, los cuales reportaron 108 especies de invertebrados infectados naturalmente por iridovirus. De estos, 103 (95%) fueron artrópodos y los otros fueron moluscos, un anélido y un nematodo. Nueve especies fueron de hábitats marinos. De las 99 especies no marinas, 49 fueron terrestres y 50 fueron acuáticas, especialmente los estadios acuáticos de dípteros (44 especies). La abundancia de infecciones en especies de Aedes, Ochlerotatus y Psorophora se contrasta marcadamente con la escasez de casos en especies de Anopheles, Culex y Culiseta. Reportes de infecciones de los isópodos terrestres son numerosos (19 especies), aunque la diversidad de los VII que los infectan es desconocida. Se han reportado infecciones por VIIs de todos los continentes, excepto Antártica, pero se notan pocos ejemplos de África, Asia y Latinoamérica. La mayoría de los artículos señala que las infecciones patentes son poco comunes, mientras que las infecciones enmascaradas (subletales) pueden ser comunes en algunas especies. La relación entre el tamaño de la partícula y el color iridiscente concuerda con la teoría óptica en casi todos los casos. Veinticuatro de los VIIs de insectos han sido caracterizados parcialmente y solo dos de éstos han sido secuenciados completamente. Demuestro que el ritmo de publicación sobre los VIIs ha disminuido en los últimos 15 años, señalo varias conclusiones y sugerencias de la lista de especies de huéspedes y presento algunas recomendaciones para la investigación futura con este grupo de patógenos.