Un año. Literatura argentina 1969. Indice y presentación Cuadernos LIRICO 15. (original) (raw)


Además de una identidad de autor/obra confirmada en el campo cultural argentino posterior a la última dictadura (1976-1983), el proyecto de Saer ofrece problemas que han tramado las operaciones de la crítica literaria local en el cambio de siglo. Desde esa confirmación hasta las revisiones póstumas (2005-2011) la recepción indaga variaciones en la continuidad de la obra iniciada en 1960 y considerada total en 1969 (Gramuglio), en una dinámica de relectura impulsada por el ciclo narrativo crecientemente a partir de Nadie nada nunca (1980). La expansión de lo aludido en esta novela genera recurrentes fragmentos de irrupción de la violencia contemporánea, entre Glosa (1986), Lo imborrable (1993) y La grande (2005), que corrigen la referencialidad política de Responso (1964) y Cicatrices (1969). Previamente subsumido a la poética narrativa consagrada por su autonomía, el sesgo de la representación histórica cobra relevancia crítica desde los 90, conectado a la experiencia y la subjetividad (v. gr. Kohan, Dalmaroni, Merbilhaá). En ese marco, las lecturas del ciclo novelístico realizadas por Sarlo, de gran pregnancia en los protocolos académicos sobre literatura argentina, exponen modificaciones significativas dentro de la fidelidad crítica propiciada por el proyecto.

Ensayo sobre la narrativa de Juan José Saer

Ensayo publicado en el volumen Mobilisations sociales et effervescences révolutionnaires, Coautores: Stéphane Boisard y Eugenia Palieraki, Paris, PUF, 2015 (CNED). Les « longues années 1960 » dans les pays du Cône Sud de l’Amérique latine (Argentine, Chili, Uruguay) sont marquées par de fortes mobilisations sociales et par une radicalisation politique sans précédent. Pour les acteurs qui émergent et s’affirment au travers de ces luttes, la « révolution » devient le mot de ralliement. Portés par un imaginaire nourri de la Révolution cubaine et des luttes de décolonisation du tiers-monde auxquelles ils s’identifient, ils ont la prétention de créer un « Homme nouveau » et de faire naître une société juste et égalitaire. À partir de l’étude des avant-gardes culturelles et artistiques, des mouvements inspirés du courant de la théologie de la libération, et des groupes – armés ou non – qui se revendiquent de la « nouvelle gauche », cet ouvrage explore les années révolutionnaires 1964-1976. Il questionne l’historiographie traditionnelle en s’interrogeant sur la pluralité des acteurs et des formes d’engagement politique, sur les contacts et les liens entre différents courants et mouvements révolutionnaires et sur la primauté accordée – à cette époque comme parfois encore aujourd’hui – à la lutte armée sur toute autre forme de mobilisation.

programa de literatura argentina en la uba

Este trabajo parte de la conjetura de que El entenado (1983) de Juan José Saer constituye una interrogación acerca de la problemática político-filosófica de la comunidad. La tribu colastiné propone una figura de la comunidad que escapa tanto a la idea de representatividad política como a la tesis de un vínculo constitutivamente social. Ni individuos cuya suma constituye una entidad mayor, ni esencia conjunta de la que se desprenden sus miembros, los colastinés sugieren, en cambio, un ser-en-común. En la fisura que separa los seres discontinuos, y en la que la comunidad peligra cíclicamente, es posible la experiencia del protagonista, cuyo enigmático papel escapará a toda interpretación civilizatoria eurocéntrica, siendo esta misma incomprensión el sentido opaco, pero inequívoco, de la historia que narrará en forma de memorias. This paper is based on the hypothesis that El entenado (1983) by Juan José Saer constitutes an interrogation about the political-philosophical problematic of the community. The Colastiné tribe proposes a figure of the community that escapes both the idea of political representation and the thesis of a constitutively social bond. Neither individuals whose addition constitutes a major entity, nor common essence from which its members come off, the Colastinés suggest, instead, a being-in-common. In the fracture that separates the discontinuous beings, and in which the community is cyclically be at risk, the experience of the protagonist is possible. His enigmatic role will escape all euro-centric civilizational interpretation, being this misunderstanding the opaque, but unequivocal, sense of the story that will narrate in the form of memories.

Este artículo explora las interpretaciones dominantes en el campo historiográfico referidas a las particularidades que adquirió la literatura latinoamericana durante las décadas del ´60 y ´70 del siglo pasado, atravesada por el denominado boom de las letras del subcontinente a escala planetaria. Para ello, se analiza la incidencia de la Revolución Cubana en la articulación de dicho fenómeno, y la intervención de los dispositivos de mercado en su configuración. Luego se evalúan los manifiestos intelectuales y literarios que circularon entre mayo y julio de 1971 vinculados al Caso Padilla, los cuales señalan un momento de quiebre y ruptura de los colectivos de intelectuales forjados en torno a Cuba y al mercado editorial. Abstract: This article explores the dominant historiographic interpretations of some of the characteristics acquired by Latino American literature during the 60’s and 70’s, as it underwent a literary subcontinental boom worldwide. We analyze the influence of the Cuban Revolution in the articulation of such phenomena and the intervention of market devices in its configuration. We also evaluate the intellectual and literary manifestos present between May and July in 1971 linked to the Padilla Case, which constituted a tipping point for the intellectual collectives built around Cuba and the publishing market.

Mejor que prosista fragmentario sin novela (como lo clasificó Ricardo Rojas al instituir la historia literaria argentina en 1922) Lucio V. Mansilla (1831-1913) sería un escritor desplazado y fronterizo que propició una novela multiplicadora de su vida, cuyo valor estaba en el futuro. Entre la heterogénea producción desarrollada al margen del oficio castrense en la primera mitad de la década de 1860 como secretario en la Guardia de Rojas (Provincia de Buenos Aires), Mansilla redacta un Ensayo sobre la novela en la Democracia, publicado por entregas en el prestigioso diario porteño La Tribuna a fines de 1863, donde siete años después aparecerá Una excursión a los indios ranqueles. Desde un historicismo progresista diferido del romanticismo fundacional, el ensayo problematiza la imaginación de una novela plausible en la naciente democracia argentina, que encare desafíos morales y estéticos de la sociedad de individuos prácticos. Bajo resonancias retóricas de Sarmiento (escenas grandiosas, transiciones narrativas, sujeto como personaje, apelación persuasiva al lector, conocimiento por montaje) asoman tensiones culturales y personales que eclosionarán en Ranqueles, cuando Mansilla corrige desde la prensa el determinismo dicotómico del Facundo. Exponente de la transición conflictiva hacia la organización liberal de la nación en la periferia latinoamericana, la consideración de la novela en una democracia emergente enuncia problemáticas relativas a la representación y la autonomía, que permiten rastrear en el XIX la literatura del futuro.