Idazkera eta idatzitakoa. (2010) (original) (raw)
JADO. Boletín de la Academia Vasca de Derecho, 2023
Euskaraz idatzitako testuak. Bizkaia, XVII-XIX mendeak. Laburpena: Artikulu honetan XVII eta XIX. mendeetan argitaratu gabeko agiriak aurkezten dira, euskaraz idatziko agiriak, alegia. Agiri horiek Bizkaiko Foru Agiritegi Historikoan daude eta Bizkaiko Lurralde Historikoaren gertakizunak jaso dituzte.
Introducción. Leer y escribir en (la) crisis | ¿Y la escuela? | ¿Para qué sirve la ortografía? | ¿Qué quiere decir "escribir bien"? | ¿Qué pasa con la ortografía cuando suena el celular? | ¿Por qué ya no se lee como antes? | La querella de los métodos | Conclusiones: un desafío maravilloso Autores: Lic. Andrea Brito (FLACSO) y Dr. Pablo Pineau (UBA) | Coordinación Autoral: Dra. Myriam Southwell (UNLP / CONICET / FLACSO) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MULTIMEDIAL EXPLORA LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO 2 EXPLORA PEDAGOGÍA
Produce de forma personal y autónoma diversos tipos de textos escritos para desenvolverse en el ámbito escolar y ciudadano, haciendo uso de variados recursos del lenguaje.
1996
or supuesto que ningún escritor se pone a su tarea pensando en lo que puedan enjuiciar, analizar o interpretar de su obra los teóricos, críticos literarios y demás entes parasitarios de la creación; no obstante, buena parte del placer de la lectura reside en el hecho de verbalizar ese placer. Así pues, no tratamos aquí de descifrar dos textos, uno de Severino Salazar -"Yalula, la mujer de fuego"y otro de Enrique Serna -"El alimento del artista"-(porque son más claros que el Tarot), sino de expresar lo que ellos nos suscitaron, nos hicieron reflexionar, nos hicieron sonreír. Lo primero que nos llamó la atención fueron las similitudes de los dos cuentos: 1) ambos están.narrados por voces femeninas en primera persona y las dos protagonistas son provincianas; 2) el asunto narrado es el mismo: la vida de dos bailarinas de burlesque; y 3) en los dos casos está presente un interlocutor que casi nunca participa pero es un buen oyente. ¿Quién es esa Yalula que inicia su relato con cuatro negaciones?: "No, no, nunca. Qué esperanzas." ¿Qué le ban preguntado para responder negativamente de manera tan flIllle y rotunda? • Área de Literatura. UniversidadAutónomaMetropolitana-Azcapotza1co . •• Área de Literatura. UniversidadAutónomaMetropolitana-Azcapolzalco.
2010
RESUMEN El proyecto (UBACyT P 059, Programación Científica 2008-2010): "Progresos en la comunicación y en la estructura psíquica, a partir de la adquisición de la escritura, en trastornos severos del desarrollo", se propone investigar los cambios en la organización psíquica logrados mediante la habilitación comunicacional con niños y jóvenes que se manifiestan , en principio, incapaces para desarrollar algún nivel de comunicación exitosa. En el presente trabajo se toma como eje el surgimiento de una relación significativa con una de las investigadoras durante el tratamiento de un adolescente, cuyos progresos fueron comunicados en los años 2007 y 2009. El objetivo es indagar en este enlace libidinal, qué lugar ocupa en este caso el otro para el sujeto, y cómo esta relación objetal, a la vez consti-tuyente de psiquismo, puede dar cuenta de una mayor complejización de la estructura psíquica en este sujeto. Palabras clave Escritura Psiquismo Relación significativa ABSTRACT WRITING AND THE OTHER Project (UBACyT P059, Scientific Program 2008-2010) "Communication and Psychic Improvements, starting from the acquisition of writing, in severe development disorders", tries to investigate transformations in psychic organization achieved by enabling communication with children and young people who are unable, in principle, to develop some level of successful communication. Present paper is based on the emergence of a significant relationship with one of the researchers during treatment of an adolescent, whose progress was reported in the years 2007 and 2009. The aim is to investigate this libidinal link, the place-in this casethe other has for this subject, and how this relationship, while a constituent of the psyche, can account for a greater complexity of psychic structure in this subject.
Según C. Ferreyro, la escritura es un sistema de representación de la lengua y no un mero código de trascripción gráfico de las unidades sonoras. Para esta autora, la construcción de cualquier sistema de representación involucra un proceso de diferenciación de los elementos y relaciones reconocidos en el objeto ha ser representado.