Nacionalidad y legitimación en las últimas compilaciones de traducciones de Shakespeare al castellano (original) (raw)

Dossier La traducción editorial: Nacionalidad y legitimación en las últimas compilaciones de traducciones de Shakespeare al castellano

El Taco en la Brea, 2017

Dentro de los, a veces cuestionados, «estudios transatlánticos», proponemos como instancia significativa o «punto de contacto» entre España y América la traducción de Shakespeare al castellano y, en concreto, las compilaciones de traducciones de sus obras. Se describen brevemente las publicadas en España y América, en especial aquellas publicadas a partir de la segunda mitad del siglo XX, observándose una evolución en aspectos como la publicación de compilaciones con origen en América, la autoría individual o conjunta de las traducciones, la nacionalidad de los traductores que participan en dichas compilaciones o el empleo de ciertos rasgos del castellano de América en las publicadas en España. Se observan desplazamientos interesantes que parecen apuntar a criterios nuevos y distintos para la legitimación de estos proyectos editoriales, donde el único elemento no explicitado continúa siendo el de la variedad lingüística del castellano empleada en las traducciones.

Nuevas traducciones de Shakespeare en Costa Rica

Escena. Revista de las artes, 2002

Des de que en len gua es pa ño la se lle vó a ca bo la pri me ra tra duc ción de Sha kes pea re, has ta la ver sión com ple ta rea li za da por el espa ñol Luis As tra na Ma rín (1889-1959) publi ca da por la Edi to rial Agui lar, no se ha bía da do en Cos ta Ri ca una tra duc ción afor tu nada de obra al gu na de Sha kes pea re. Tal si tuación cam bió en la dé ca da de los años sesenta cuan do el poe ta y pro fe sor Jo sé Ba si leo Acu ña (1897-1992) dio a co no cer su ver sión del poe ma VE NUS Y ADO NIS (1966). En 1968, la Edi to rial Cos ta Ri ca, dio a la luz su tra duc ción de los So ne tos. Sin em bar go, el pro fe sor Acu ña no se

Traducciones de Shakespeare al castellano en España e Hispanoamérica. Panoarama histórico.

Boletín de Literatura Comparada, 2013

La historia de las traducciones de la obra de William Shakespeare al español es un campo que está despertando gran interés entre los estudiosos de este autor. El presente artículo ofrece un breve panorama histórico y propone que, además de estudiar las traducciones y las reflexiones de los traductores en un contexto europeo, es importante considerarlas en un contexto transatlántico, debido a que este contexto más amplio marcó la circulación de la obra de Shakespeare en castellano desde la producción de las prime-ras traducciones. El trabajo incluye un apéndice bibliográfico con un listado de las traducciones castellanas de la poesía de Shakespeare. Esta es un área en la que la traducción ha sido particularmente activa en los últimos tiempos y que está siendo estudiada desde nuevas perspectivas.

Vicisitudes de Shakespeare en su traducción y recepción en España (1764-1900)

Revista Lenguas Vivas, Buenos Aires, 2019

S in lugar a dudas, William Shakespeare es hoy en día el dramaturgo extranjero más integrado en el "campo" teatral español (siguiendo el concepto de Bourdieu). Así viene sucediendo al menos desde los años ochenta del pasado siglo, cuando el nuevo orden democráti-co y constitucional de España lo "adoptó" como autor teatral extranjero preferido. Hay muchas Vicisitudes de Shakespeare en su recepción y traducción en España (1764-1900) Resumen. La incorporación de Shakespeare al canon español de autores clásicos, que ha sido plena desde co-mienzos del siglo XX, fue un proceso lento y complicado. En el período histórico que transcurre desde las últimas décadas del siglo XVIII a 1900, se presenta en escena un Shakespeare sometido a las normas neoclásicas o a otras alteraciones, como la refundición, con alguna significativa excepción como el Hamlet de Leandro Fernández de Moratín o el Macbeth de José García de Villalta. Se alega para ello, entre otras razones, que el público teatral es-pañol no está preparado para entender al Shakespeare auténtico. La crítica literaria sobre su obra, por otro lado, la descalifica al posicionarse también desde postulados neoclásicos y plantea la comparación de Shakespeare con los autores del siglo de oro español. Estas tendencias, que no terminarán hasta el siglo XX, serán ilustradas mediante muestras selectivas, tanto de traducciones escénicas como de opiniones críticas sobre el dramaturgo inglés. Palabras clave: Shakespeare | España | traducción | recepción | canon

Panorámica de las traducciones de los Sonetos de Shakespeare al español

Trans. Revista de Traductología, 2021

RESUMEN Este trabajo ofrece una recopilación de traducciones al español de los Sonetos de William Shakespeare publicadas entre 1877, fecha en que apareció la primera traducción de la obra, y 2019. Pese a que la obra original, publicada en 1609, no gozó de gran fama en sus inicios (Blakmore Evans, 2006: 2), a partir de principios del siglo XIX, los Sonetos fueron una fuente de especulación sobre asuntos biográficos (Burrow, 2002: 2), lo que pudo desembocar en un mayor impacto de la obra en los últimos siglos, no sólo en el ámbito anglosajón, sino también en el hispanohablante, como lo demuestra este trabajo. En él se indican, además de los traductores de esta obra al español y las fechas y países de publicación, algunas características relevantes de cada una de las traducciones, como la forma empleada para traducir los sonetos, la presencia de prólogos y otros paratextos o el carácter bilingüe/monolingüe de las ediciones. ABSTRACT This work provides a compilation of Spanish translations of William Shakespeare's Sonnets published between 1877, when the first translation of the work appeared, and 2019. Although the original book, published in 1609, did not enjoy great popularity in its early days (Blakmore Evans, 2006: 2), from the beginning of the 19th century, the Sonnets were a source of speculation regarding biographical questions (Burrow, 2002: 2), which may have led to a greater impact of the work in recent centuries, not only in the English-speaking world, but also in the Spanish-speaking world, as shown by this paper. In addition to the translators of this work into Spanish and the dates and countries of publication, this article indicates some relevant characteristics of each of the translations, such as the form used to translate the sonnets, the presence of prologues and other paratexts, or the bilingual/monolingual nature of the editions.

Análisis contrastivo de traducciones al español del Soneto 116 de Shakespeare

En este artículo i) realizaremos un análisis comparativo-descriptivo de versiones en español del Soneto 116, uno de los más famosos de la secuencia de 154 sonetos de William Shakespeare, que incluyen traducciones en prosa y en verso, realizadas desde fines siglo XIX hasta 2011; ii) comentaremos el soneto en inglés y los tipos de traducción, de acuerdo con categorías planteadas para la traducción poética por Lefevere (1975) y Holmes (1988); iii) reflexionaremos brevemente sobre las implicancias de las elecciones de cada traductor. A pesar de ocupar un lugar central en su obra, los sonetos de Shakespeare han sido menos traducidos al español en comparación con sus piezas dramáticas. Esto podría deberse a los desafíos de traducción de poesía, es decir: a la gran cantidad de aspectos lingüísticos, formales y culturales que deben tenerse en cuenta durante el proceso de traducción. A partir de mediados del siglo XIX, se han realizado numerosas traducciones y re-traducciones de sus sonetos, con variaciones considerables.

Una traducción polémica: León Felipe ante la obra de Whitman y Shakespeare

Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación, 2002

Este trabajo analiza la teoría de la traducción del poeta castellano León Felipe, teniendo en cuenta tanto las escasas formulaciones explícitas que al respecto aparecen repartidas por su obra como, sobre todo, los principios implícitos que subyacen en su práctica traductora. Prestaremos especial atención, por su importancia, a las traducciones de Canto a mí mismo, de Walt Whitman, y de Macbeth, de Shakespeare. En ambas versiones se manifiesta una teoría muy original, discutible y discutida, que establece una estrecha relación entre la traducción, la tradición y la propia obra literaria.

«Mucho va de Hamleto a Hamlet. La lengua de las traducciones teatrales de Shakespeare por Ramón de la Cruz (atr.) y Leandro Fernández de Moratín», en Florencio del Barrio de la Rosa, Santiago del Rey Quesada y Jaime González Gómez (eds.), Lenguas en contacto, ayer y hoy.

Lenguas en contacto, ayer y hoy. Traducción y variación desde una perspectiva filológica, 2018

Entre 1772 y 1825 se realizaron cuatro “traducciones” en verso al español del Hamlet, la primera de las cuales se ha atribuido a Ramón de la Cruz, quien, como en el resto de estos casos, no tuvo como fuente el texto original inglés, sino que partió de la versión francesa que previamente había elaborado, también completamente al margen del texto original de Shakespeare, Jean-François Ducis. En 1798 Leandro Fernández de Moratín publica la primera traducción española propiamente dicha de la tragedia shakesperiana, realizada, esta vez sí, en contacto directo con el original del bardo de Avon. En este trabajo se analizan los usos morfosintácticos de ambas obras, sobre el trasfondo de los datos que, sobre estos mismos usos, ofrecen autores coetáneos a de la Cruz y Moratín, como Joaquín Lorenzo Villanueva, José Mamerto Gómez Hermosilla y Vicente Salvá, con el objeto de ofrecer una visión sobre las normas lingüísticas en liza entre la segunda mitad del s. XVIII y el primer tercio del XIX. El análisis revela regularidades interesantes entre las preferencias de los diversos autores, que apuntan a la mudanza diacrónica y diatópica de las normas tanto consuetudinarias como ejemplares vigentes en el primer español moderno, así como en relación con el continuum entre inmediatez y distancia comunicativa.

Reflexiones en torno a la problemática de las traducciones de Andrea Camilleri

La filología italiana ante el nuevo milenio, 2003

En 1998 siete novelas de Andrea Camilleri aparecían en las listas de libros más vendidos de Italia convirtiéndose en un verdadero fenómeno editorial sin precedentes. Este estrepitoso éxito lo consigue tras años de trabajo en el anonimato. A mediados de los 70 intenta publicar su primera novela, Il corso delle cose, pero las editoriales Lacaita, Marsilio, Bompiani, Garzanti, Feltrinelli, Editori Riuniti la rechazan, hasta que lo consigue con el editor toscano Lalli1 sin ningún éxito. La primera persona que verdaderamente confía en su narrativa es Elvira Sellerio por recomendación de Leonardo Sciascia. Así inicia su periplo desde la pequeña editorial siciliana Sellerio, de cinco mil ejemplares en cinco mil y sin ninguna publicidad. A través del “tam tam” del público y la difusión de la prensa del circuito alpino se produce el gran salto con la saga del comisario Montalbano (La voce del violino, Il ladro delle merendine, Il cane di terracotta2). Tras diversas intervenciones en programas televisivos de gran audiencia el número de ventas de libros aumenta drásticamente: de 5 mil copias en 1996 a 180 mil en 1997 y más de 2 millones en 1999. De este modo el reconocimiento unánime de lectores y crítica le llega ya septuagenario logrando convertirse en referencia del género policiaco en Italia y en el extranjero. Este trabajo aborda la ardua labor del traductor ante el reto trasladar en lengua español la obra del autor siciliano.

El traductor visible de literatura poscolonial ante la tentación del exotismo

Linguistica Antverpiensia, New Series – Themes in Translation Studies, 2021

Building upon The Translator’s Invisibility by L. Venuti and related work by Susan Bassnett, Ovidi Carbonell, Anuradha Dingwaney, Samia Mehrez and Mahasweta Sengupta, among others, this paper argues for the visibility of the postcolonial literature translator and draws a carefull line between proper visibility – as we define it – and a counterproductive exotism that may arise as the side-product of a poorly understood visibility. Our discussion focuses on the particular case of postcolonial lusophone African literature. In particular, we analyze the translation strategy adopted by the author of this paper for the translation from portuguese to catalan of A Varanda do Frangipani, a novel by Mia Couto from Mozambique.