"La prosa de Manuel Gutiérrez Nájera: el público femenino del Modernismo." Ed. Florencio Sevilla y Carlos Alvar. Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Madrid: Castalia, 2000, vol. III, 233-41. (original) (raw)
En la historiografía del Modernismo hispánico no contamos todavía con estudios amplios y documentados que nos expliquen la recepción de sus textos entre el público femenino de su tiempo. El propósito del presente trabajo es el de compensar modestamente dicha ausencia, aunque también quiero adelantar que éste no va a ser un enfoque político, de corte feminista, ni tampoco una aplicación de las teorías de la recepción al caso particular de Manuel Gutiérrez Nájera; ambos enfoques se encuentran en cierta manera presentes en mi ponencia, pero ésta quiere ser sobre todo una introducción historiográfica al problema. De todos modos, y sin cuestionar la licitud de acercamientos diferentes al problema, sí quiero decir que uno de mis temores es que si esas aproximaciones llegan a hacerse sobre cimientos demasiado frágiles -todavía tenemos pendiente la descripción de la antropología modernista-los resultados finales corren el riesgo de ser, a mi juicio, demasiado abstractos o de estar demasiado desconectados de aquel presente histórico.