Reseñas Figueroa, Juan Guillermo y Alejandra Salguero (coords.), ¿Y si hablas de…sde tu ser hombre? Violencia, paternidad, homoerotismo y envejecimiento en la experiencia de algunos varones, México, El Colegio de México, 2014 (original) (raw)
coords.), ¿Y si hablas de…sde tu ser hombre? Violencia, paternidad, homoerotismo y envejecimiento en la experiencia de algunos varones, México, El Colegio de México, 2014 Jéssica Nájera* En los estudios de género se ha insistido en que es necesario recuperar la dimensión relacional hombre-mujer en las investigaciones sobre el tema; es decir, se parte de la idea de que la construcción de identidades y los roles de género desempeñados por hombres y mujeres en una sociedad están relacionados, planificados o incluso condicionados por lo que hace cada uno de ellos. La organización genérica estructura la vida cotidiana de los sujetos; sin embargo, es posible cuestionar tal organización preestablecida para dar pie a cambios o rupturas. Los diversos estudios de género muestran que hay poblaciones y situaciones particulares en las que tales cambios y transgresiones de los órdenes establecidos en las formas genéricas se han llevado a cabo por necesidad, y generalmente han implicado optar por nuevas formas de hacer frente a lo que la sociedad espera de cada sujeto. En este contexto los sujetos se enfrentan a sanciones de exclusión, desestabilización e incluso discriminación por no ejercer los roles sociales esperados, sean maternos, familiares o sexuales, por mencionar algunos.