Sobre la relación entre la Lógica Clásica y la Lógica Matemática. 2003 (original) (raw)

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 1. Planteo inicial I. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 1. La terminología 2. El problema (discordia-concordia) 3. La necesidad de una indagación 4. Los objetos de la Lógica Clásica 4.1. Planteo Inicial. 4.2. El objeto material ordenable (Comparación con el de la Metafísica) 4.3. El objeto material dirigible 4.4. El objeto formal quod II. LA INDAGACIÓN DE LA RELACIÓN 1ª. Perspectiva. Desde la comparación de los objetos de ambas lógicas 1.1. Desde el objeto material ordenable 1.2. Desde el objeto material dirigible 1.3. Desde el objeto formal quod 2ª. Perspectiva. Desde los primeros principios 2.1. Planteo 2.2. Formulación lógico-clásica y re-formulación lógico-matemática de los primeros principios 2.3. El sistema axiomático para el cálculo de la lógica proposicional 3ª. Perspectiva. Desde la división de la LC en Lógica Material y Lógica Formal 3.1. Planteo III -LA CARACTERIZACIÓN DE LA LM Planteo 1. Ciencia positiva 2. Hiperformalista o lógico-formalista 3. Pandeductivista 4. Autómata e irreflexiva 5. A-metafísica IV -LA RELACIÓN EN SÍ Y LAS PROPUESTAS DE COMPLEMENTACIÓN A. LA RELACIÓN EN SÍ 1. El tipo de relación existente entre la LC y la LM B.LAS PROPUESTAS DE COMPLEMENTACIÓN 1ª. Una Semiótica Realista 2ª. Fundar la LM en lo real sin confusión con lo metafísico 3ª. Pensar lo real 4ª. Subalternación 5ª. La Lógica como Filosofía Racional CONCLUSIÓN 1. Planteo 2. Actitud y reflexión final SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA LÓGICA CLÁSICA Y LA LÓGICA MATEMÁTICA GUSTAVO CARLOS BITOCCHI 2 INTRODUCCIÓN