De «la última hora» a la «hora última»: las representaciones poéticas de la muerte en Quevedo y José Bergamín (original) (raw)

La enunciación en los poemas de Quevedo sobre la muerte

eHumanista, 2021

El presente trabajo consiste en un análisis literario de veinte poemas de Francisco de Quevedo, cuya temática principal es la del paso del tiempo y la muerte. La novedad de este estudio radica en la aproximación enunciativa a los versos quevedianos, que serán clasificados y estudiados teniendo en cuenta un criterio enunciativo, en relación con la voz poética y los receptores líricos. Parada Juncal, Samuel: «La enunciación en los poemas de Quevedo sobre la muerte», eHumanista: Journal of Iberian Studies, 49 (2021), pp. 149-172. ISSN 1540 5877.

La muerte en la poesía amorosa de Quevedo y Góngora

«Multum legendum». Actas del XII Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2022), 2023

El amor más allá de la muerte o la muerte por amor han sido tópicos cultivados a lo largo de la historia de la literatura desde Petrarca a los poetas cancioneriles, entre otros. Toda esta tradición llega a los autores barrocos como estereotipos que aparentemente ya no dejan margen a la originalidad. El presente estudio se centrará en el análisis de una selección de textos de dos de los poetas más destacados del Siglo de Oro español: Francisco de Quevedo y Luis de Góngora. Se trata de un trabajo comparativo en el que se pretende ahondar en las concomitancias y divergencias que presentan las composiciones amorosas de estos autores. Al mismo tiempo, se centrará en las fuentes utilizadas, los recursos estilísticos empleados y los posibles elementos originales que cada uno de ellos pudo introducir en sus versos.

Dos perspectivas paradigmáticas sobre el significado musical y literario de la muerte: el corrido mexicano "No le temo a la muerte" de Tomás Méndez y la "Petite Messe Solennelle" de Gioacchino Rossini.

Vive la Muerte 10 años , 2018

En el presente trabajo abordamos las diferencias y similitudes sobre el significado musical y textual de la muerte entre el México contemporáneo y el ámbito del romanticismo decimonónico a partir de dos casos representativos: el corrido No le temo a la muerte de Tomás Méndez y la Petite Messe Solennelle de Gioacchino Rossini; la primera obra perteneciente al repertorio popular mexicano y la segunda englobada dentro del ámbito académico europeo. Aunque conectadas por el tronco común del credo católico, que llegara a América mediante la conquista, el pueblo mexicano entiende y representa la muerte mediante estrategias discursivas diferentes de las empleadas por su homólogo europeo. Mientras en el viejo continente y sus ramificaciones en Occidente, se asume como un suceso trascendental que es menester alejar, para acaso retardar su inexorable llegada, en México, mediante diversas simbologías mortuorias, se celebra la vida. Por ello proponemos una aproximación a textos históricos, etnográficos y testimoniales para acceder a los particulares universos simbólicos relacionados con la elección de los materiales formales y expresivos de ambas piezas que construyen imaginarios sonoros sobre la muerte. Asimismo, analizamos algunos elementos sintáctico-semánticos de estas composiciones para establecer las estretagias de construcción simbólica que remiten y dialogan con los significados socioculturalemente construidos e individualmente aplicados, todo ello con miras a tender puentes entre concepciones culturales y musicales sobre la muerte que integran, no sin antagonismos y diálogos, la identidad mexicana actual.

M. Hernández, Quevedo y el tópico de la inmortalidad poética

Revista Anthropos: Huellas del …, 2008

se ha visto hace ya tiempo despojado de esa falsa aura de poeta aldeano y carente de cultura literaria. Hoy podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que tan dudoso prestigio, de cabrero muñidor de versos, era más fruto de un cierto tópico entre pastoril y roussoniano, retorizado románticamente en la voz de algunos desnortados panegiristas, que imagen precisa de la realidad. Quizá sería interesante, de hecho, enfocar la cuestión en el sentido de que precisamente la tradición clásica ayudó a Miguel Hernández para forjarse una imagen literaria de su vida real de pastor. Y a sus glosadores biográficos para elogiarle en la misma resbaladiza dirección 1 . Sus tempranas lecturas de Virgilio, a través de Fray Luis 2 , invitan sugestivamente a ello. En efecto, desde que Teócrito fijara en sus Idilios la imagen del poetapastor (y al fondo estaba ya para entonces la sombra de Hesíodo, patrón además de la poética helenística frente a la oceánica épica homérica), ha sido este un topos que ha contado con continuados juegos, desde la impostura de las Églogas virgilianas, hasta la conformación del espacio reflexivopoético del Beatus ille horaciano. No debe desdeñarse tampoco, en un joven católico como era entonces Miguel, la influencia que la lectura de la Biblia y el personaje de David y el propio Cristo tuvieran para acabar de conformar esta autoimagen literaria, fecundada también en las letras castellanas por los Salicio y Nemoroso de Garcilaso y la innúmera caterva de poesías pastoriles que llegan casi hasta nuestros días.

Las estatuas de Quevedo: arte y encomio funeral en un poema al duque de Osuna

La estirpe de Pigmalión: poesía y escultura en el Siglo de Oro, ed. M. Rubio Árquez y A. J. Sáez, Madrid, SIAL, 2017, pp. 217-231., 2017

Dentro de los poemas escultóricos de Quevedo, la oda «Al duque de Osuna» destaca porque aúna un elogio funeral del personaje con el debate del paragone entre las artes, la defensa orgullosa de la poesía (exegi monumentum aere perennius) y un interesado guiño heráldico, en un buen ejemplo de caleidoscópico juego de ingenio con el que el poeta atiende a varios frentes (arte y política sobre todo). / In between Quevedo’s sculptural poems, the ode «Al duque de Osuna» stands out because it joins a funeral praise of the character with the paragone debate, the pleased defense of poetry (exegi monumentum aere perennius) and an interested heraldic wink, in a good example of kaleidoscopic game of wit with which the poet deals with various subjects (mainly art and politics).

Vida retirada y reflexión sobre la muerte en ocho sonetos de Quevedo

1997

La singularidad poetica de Quevedo, especialmente evidente en su estilo, tambien alcanza a la dispositio y a la inventio, siendo perceptible esta ultima en sus frecuentes modificaciones de topicos y tradiciones. Quevedo dio un tratamiento nuevo al motivo de la aurea mediocritas por dos razones: 1) su constante deseo de originalidad, pa tente en casi todas sus creaciones literarias; 2) su estoicismo, que le empujo a reflexionar sobre la muerte mas insistentemente que otros poetas de su tiempo.

El tiempo y la muerte en tres poetas del siglo XX

Este breve ensayo aborda comparativamente la forma en la que se pensaba el flujo del tiempo y su relación con la muerte en el agitado siglo XX que colmó las preocupaciones de la sensibilidad latinoamericana. La lectura se hará desde tres ángulos del continente: Venezuela, Argentina y Colombia, y en la voz de tres poetas: Eugenio Montejo, Juan Gelman y, el desconocido poeta colombiano Tomás Vargas Osorio.

Finales: Amor y muerte en el pensamiento artístico

La vivencia de la muerte simbólica de sí mismo, así como de la imagen de los demás y de las cosas que nos rodean es uno de los mecanismos de mayor alcance en los procesos heurísticos en general. Este texto se planteó identificar y explicar los factores concomitantes de dicha muerte, así como reflexionar en torno a sus recursos, procedimientos e implicaciones en los procesos creadores literarios y plásticos. Se ha excluido de este decurso verbal a la muerte como tema. Por el contrario, recurriendo a documentos poéticos y a imágenes alquímicas de talante psicológico, hemos propuesto, siempre en un sentido provisional, el siguiente resultado conceptual: la vida heurística implica una serie de muertes simbólicas como parte de un proceso de depuración de lo accesorio. En este orden de ideas, nuestro planteamiento tiende a la poética porque ofrece prescripciones flexibles y simbólicas, metafóricas o irónicas sobre los posibles factores que debieran ser tomados en cuenta por el artista en su faena. Asumimos que la labor tanática sobre sí mismo y los demás convierte la materia prima en un croquis o esquema heurístico que implica que lo coyuntural o accidental se transmuta en esencia; lo sentimental, en memoria, y lo diverso, en unidad. Esto descansa sobre la idea de que el arte no es traducción de la vida, sino muerte y reinvención de la misma. Para cerrar el campo de acción de nuestro planteo, hemos optado por concentrarnos en los tópicos del deseo y el amor como materias primas para la labor creativa.