Memorias de violencia y racialización. Luchas fronterizas de los negros mascogos y black seminoles (original) (raw)
Related papers
Mestizaje nacional: una historia negra por contar
Mem.soc / Bogotá (Colombia), 14 (29): 91-105 / julio-diciembre 2010 / 91 Mestizaje nacional: una historia " negra " por contar National miscegenation: a " negro " history yet to be told Mestiçagem nacional: una história " negra " a ser contada
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo , 2019
La década de 1960 marcó el comienzo del proyecto agroindustrial cañero en el valle Autlán-El Grullo, Jalisco, México. En 1968, se plantaron las primeras cañas, se comenzó a construir el ingenio azucarero y se reclutaron trabajadores agrícolas fuera de la región. Durante las siguientes décadas, la caña se convirtió en el principal cultivo y mercancía clave en la economía del valle. Actualmente, la elite local recuerda este vuelco a la agroindustria como un gran logro de políticos y organizaciones cañeras. En esta historia oficial de progreso regional, los cortadores de caña y sus familias sólo figuran en registros de empleos temporales, estadísticas gubernamentales de beneficiarios y en anécdotas para hablar de indígenas, migrantes, pobres y violentos. El objetivo del artículo es evidenciar y cuestionar tal narrativa dominante mediante los relatos históricos de trabajadores y trabajadoras cañeras. Sus recuerdos son de explotación laboral, racismo y segregación espacial; pero también de resistencias cotidianas para hacer frente a tales violencias estructurales y simbólicas. El argumento principal es que el proyecto cañero azucarero es un proceso de dominación y conflicto de clase articulado con la racialización de los cortadores y la desvaloración del trabajo de mujeres. El documento es resultado de una etnografía histórica regional con enfoque de economía política antropológica. El estudio se realizó entre 2010 y 2013 con historias orales; entrevistas; análisis de prensa y documentos oficiales; y observación participante en parcelas, albergues, galeras, oficinas de gobierno, empresas y organizaciones cañeras.
Las violencias y las memorias indigenas amazonicas
Introducción Libro., 2021
La memoria y el olvido, como construcciones sociales y culturales, cons- tituyen hoy en día parte del sentido común de las ciencias sociales. La memoria —o, mejor dicho, las memorias orales— siempre son fruto de un atento trabajo de selección, interpretación y reelaboración de particu- lares emociones o imágenes de una experiencia anterior, considerada útil y necesaria para transmitir saberes a las generaciones futuras. Como los estudios antropológicos en este campo han demostrado, la transmisión de las memorias se encuentra estrechamente vinculada a las prácticas de construcción y reconstrucción de identidades culturales específicas
Bárbaros Hoscos. Historia de la (des)territorialización de los negros de la comunidad de Roche
2015
Este libro presenta el retrato de algunas de las historias y los referentes de la vida cotidiana que llevan a los miembros de la comunidad de Roche, en el sur de La Guajira, a sentirse orgullosos de llamarse negros. Los testimonios dan cuenta de la manera como su cultura se territorializa a lo largo de varias generaciones y cómo la explotación minera lleva a un proceso de desterritorialización que afecta la pervivencia de sus dinámicas económicas, sociales y culturales.
Los nudos de la memoria: activismos indígenas y sexo-disidentes por una historia a contrapelo
La Ventana, 2022
Este artículo busca mostrar la compleja relación entre las políticas de memoria y algunas re-lecturas provenientes de activismos sexo-disidentes y de mujeres indígenas en Argentina. En un primer momento, presentamos lo que implica hablar de memoria en el contexto argentino, considerando la histórica lucha de los organismos de derechos humanos y cómo sus demandas fueron transformándose en política de estado durante los gobiernos kirchneristas. En un segundo momento, valiéndonos de la noción de nudos feministas propuesta por Julieta Kirkwood, analizamos las impugnaciones que determinados activismos hacen en torno a los modos hegemónicos de interpretar “la” memoria —en singular—: para el caso del activismo sexodisidente, tomamos las intervenciones de Ivanna Aguilera y Eugenio Talbot Wright; mientras que para el caso del activismo de mujeres indígenas, nos detenemos en las intervenciones de Moira Millán. Con base en el análisis de las implicancias de la reivindicación del “30.400 desaparecidxs” en el primer caso, y del “doble genocidio” en el segundo, mostramos cómo ambas luchas se hermanan para demarcar dimensiones témporo-espaciales que invitan a repensar las fronteras de la memoria. En este sentido, indicamos que las lecturas a contrapelo que realizan estxs referentes pueden ser interpretadas como nudos que, en tanto movimientos vivos e instancias de producción de nuevos sentidos, amplían la imaginación de lxs sujetxs reconocibles en la comunidad política.