(2012) Breves apuntes sobre fonología comparativa de las lenguas de la familia Charrúa (original) (raw)

(2015) Una revisión de la hipótesis de parentesco de las familias lingüísticas Arawak y Charrúa

La hipótesis de parentesco entre las lenguas del grupo charrúa y la enormemente dispersa familia arawak, explorada deficientemente por el filólogo Carlos Perea y Alonso en las décadas de 1930 y 1940, se basó en una sugerencia del etnógrafo sueco Erland Nordenskiold, quien a principios del siglo XX había notado que los pueblos indígenas sudamericanos constructores de montículos para protección contra inundaciones eran –en general- hablantes de lenguas arawak. En 1956, Olaf Blixen sometió a una dura crítica el trabajo de Perea y Alonso, y prácticamente lo defenestró. Sin embargo, recientemente el origen arawak de los pueblos portadores de la llamada “cultura Goya-Malabrigo” (extendida en los dos últimos milenios por los cursos bajos de los ríos Paraná y Uruguay, y cuyos beneficiarios históricos habrían sido hablantes de lenguas charrúas) ha vuelto a ser considerado como probable por distintos antropólogos, etnógrafos y arqueólogos. En este contexto, el presente trabajo plantea una re-evaluación de la hipótesis de parentesco lingüístico charrúa-arawak, utilizando para ello –principalmente-- la reconstrucción parcial del proto-arawak publicada por David Payne en 1991, y los materiales de la lengua chaná recogidos en la última década en la provincia de Entre Ríos (Argentina), los cuales aumentan considerablemente el léxico conocido de las lenguas charrúas. La revisión muestra que cerca del 10 % del léxico proto-arawak reconstruido por Payne presenta semejanzas en una o más lenguas charrúas, y que parece posible encontrar varias pautas de correspondencias fonológicas recurrentes.

Lexicografía chiriguana en perspectiva comparada. Los Guaraníes de Ruiz de Montoya y León de Santiago

Resumen: Desde la llegada europea a América a finales del siglo XV se inicia una larga tradición de producción de instrumentos lingüísticos misioneros que registraron las particularidades de las lenguas indígenas, incluyendo gramáticas, léxicos y fraseologías, lo cual requería dar forma escrita a sistemas lingüísticos orales mediante el uso del alfabeto latino. Muchas lenguas sudamericanas, incluyendo el guaraní, atravesaron este proceso de diccionarización. El ejemplo más célebre es la obra del jesuita Antonio Ruíz de Montoya. En la zona del Chaco occidental, luego de la expulsión de los jesuitas de América en 1767, los frailes franciscanos comenzaron a producir historias, etnografías y obras lingüísticas sobre los pueblos autóctonos, y entre ellos los llamados “chiriguanos” de habla guaraní. La única obra lexicográfica sobre el guaraní chiriguano que se ha relevado para este período es el Diccionario Breve Chiriguanae, escrito por el fraile Pedro León de Santiago en 1791, en la cual se trasluce una importante influencia de la obra de Ruíz de Montoya. El presente trabajo se propone realizar una comparación entre un guaraní oriental más canónico, representado por la obra de Ruíz de Montoya, y el guaraní occidental registrado por León de Santiago, a partir del análisis general de las transformaciones y continuidades que ambos documentos mantienen. Abstract: With the arrival of Europeans to America in the late fifteenth century began a long tradition of production of missionary linguistic instruments for recording the features of indigenous languages, including grammars, lex- icon and phrasaries, which necesitated adapting these oral languages to a written system, namely the latin al- phabet. Many South American languages, among them Guaraní, underwent this process of diccionarization. One such example is the work of the jesuit Antonio Ruíz de Montoya. In the region of Western Chaco, following the expulsion of Jesuits from America in 1767, Franciscans friars began producing histories, ethnographies and linguistic studies on indigenous peoples –and among these the Guaraní-speaking Chiriguano. The only recovered work from this period is the Diccionario Breve Chiriguanae, written by Friar Pedro León de Santiago in 1791, which covers the Chiriguano variety of Guarani and reveals a great deal of influence from Ruiz de Montoya’s work. This paper aims at drawing a comparison between the canonical Eastern Guarani described by Ruiz de Montoya and the Western Guarani recorded by León de Santiago through the analysis of changes and continu- ities between both works.

La armonía vocálica en lenguas chaqueñas de las familias Guaycurú y Mataguaya

LIAMES: Línguas Indígenas Americanas

Se analiza el proceso fonológico de armonía vocálica en lenguas aborígenes chaqueñas de las familias Mataguaya (lenguas maká y chorote 1 y 2) y Guaycurú (lenguas mocoví, pilagá y toba), habladas en el Chaco argentino y paraguayo. Son identificados y descritos los diferentes tipos de armonía vocálica presentes en cada una de estas lenguas, entendiendo por “armonía vocálica” el proceso fonológico por el cual las vocales, en un dominio específico (típicamente la palabra), armonizan en un rasgo dado. Asimismo, reexpone una interpretación preliminar de dicho proceso dentro del marco de las teorías fonológicas ontemporáneas, específicamente de la corriente Autosegmental. El análisis que se presenta aportará, seguramente, información sistematizada sobre este fenómeno, tanto para estudios de tipo diacrónico que buscan establecer relaciones genéticas entre lenguas, como para la perspectiva tipológica y los modelos fonológicos actuales.

El mapuche hablado en Tirúa: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades

RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 2009

Este artículo tiene como foco la descripción de los fonemas segmentales y las realizaciones alofónicas del mapuche hablado en Tirúa. Se mencionan, en primer lugar, los estudios fonológicos anteriores realizados sobre la lengua mapuche. En segundo lugar, se detalla la metodología utilizada en la investigación (se mencionan aquí aspectos relativos a la zona donde se recogieron los datos, los informantes que colaboraron en ella y las características más relevantes de las transcripciones y lista léxica utilizadas). Luego, se señala el marco de referencia escogido para el análisis del material fónico (el método descriptivista norteamericano) y se presenta in extenso el inventario de fonemas y realizaciones alofónicas de esta variante del mapuche. En el quinto punto, se indican las características más relevantes de la pauta de combinación de las unidades fonémicas segmentales (se mencionan aquí las características más relevantes de la estructura silábica y de la estructura de la palabra). El sexto punto explicita los casos de fluctuación de fonemas que se detectaron. Por último, y como conclusión de esta investigación, se presenta una síntesis comparativa entre la variante estudiada y las otras variantes dialectales del mapuche.

Descripción fonético-fonológica del quechua de Chachapoyas con especial atención en el acento y la monoptongación

Diversidade Lingüística Na América. Línguas Ameríndias (V. 2), 2023

El presente estudio de Valqui y Chalco tiene por objetivo describir las principales características fonéticas y fonológicas del quechua de Chachapoyas, en especial, el acento y el proceso de monoptongación. Metodológicamente, se siguen los postulados de Himmelmann (2012) sobre la relación entre documentación y descripción lingüísticas: primero, se registraron los datos del comportamiento lingüístico observable en 5 distritos de las provincias de Chachapoyas y Luya en el departamento de Amazonas (Perú); segundo, se obtuvieron los datos primarios a través de la transcripción fonética y traducción libre, y, tercero, se interpretaron los datos estructurados por medio del análisis acústico. Los resultados que se ofrecen en este estudio confirman rasgos concordantes con la clasificación de esta variedad dentro del tronco quechua II (Torero, 2007, 2002; Cerrón-Palomino, 2003); sin embargo, evidencian, por primera vez, características divergentes con esta subrama quechua como la monoptongación que origina vocales medias [e] y [o], y la presencia de un patrón acentual que asigna el acento principal en la primera sílaba de la palabra: ambas características descritas previamente como rasgos de variedades quechuas del tronco I y ahora atestiguadas para una variedad del quechua II.

Relaciones de las lenguas en el sector occidental de la familia lingüística jívaro

El objetivo del artículo es presentar las lenguas que forman a la familia lingüística jívaro y discutir las relaciones de parentesco entre ellas, con especial atención en la parte occidental. Otro tema parcial es la terminología utilizada para denominar las lenguas individuales y a la familia entera. Los temas se presentan desde varios puntos de vista que incluyen los criterios históricos, lingüísticos, políticos y también la opinión de los mismos usuarios. Es interesante observar que los criterios arriba mencionados muchas veces no coinciden en el momento de establecer límites entre las individuales lenguas de esta familia. El análisis se fundamenta en las observaciones propias e investigaciones realizadas entre los shuar, achuar, huambisa y aguaruna entre los años 2010 y 2012. The objective of this paper is to introduce the languages of Jivaroan language family and to discuss the relations they have with each other in the western part of their territory. Another partial topic is the terminology used to address the individual languages and the family as a whole. The topics are approached from various points of view that include historical, linguistic and political criteria and it also takes into account the opinions of the users of the languages. It is interesting to observe that the above mentioned criteria frequently do not coincide at the moment of establishing limits between the individual languages of this family. The analysis is based on own observations and research carried out among the Shuar, Achuar, Huambisa and the Aguaruna from 2010 to 2012.

(1999) Aspectos fonéticos y fonológicos de la dialectología del Mapudungun en la Argentina

El propósito del presente trabajo es presentar una breve síntesis de los conocimientos actuales sobre correspondencias fonéticas y fonológicas entre variedades geográficas del mapudungun de la Argentina, tratando de establecer cuántos y cuáles son los sistemas fonológicos de esta lengua a este lado de la Cordillera. Me baso, por una parte, en datos extraídos de una compulsa bibliográfica (no exhaustiva); y, por otra, en mis propios trabajos de campo, realizados personalmente entre 1995 y 1996 en las localidades de Junín de los Andes (provincia de Neuquén), Ingeniero Jacobacci (provincia de Río Negro), Cushamen y Gualjaina (provincia del Chubut).