COLONIALIDAD DEL PODER, DESARROLLO URBANO Y DESPOSESIÓN MAPUCHE: URBANIZACIÓN DE TIERRAS MAPUCHE EN LA ARAUCANÍA CHILENA (original) (raw)
Related papers
TERRITORIO Y PODER. UN ANÁLISIS DISCURSIVO DEL "CONFLICTO MAPUCHE"
TERRITORIO Y PODER. UN ANÁLISIS DISCURSIVO DEL “CONFLICTO MAPUCHE”, 2020
En esta investigación nos proponemos indagar los vínculos entre poder y territorio a partir de la relación conflictiva entre comunidades mapuche, el Estado y los sectores económicos dominantes. Partimos de comprender los territorios como ámbitos de disputa. La producción social del espacio contiene el resultado del ejercicio de relaciones de poder. Sin embargo, el poder no constituye un fenómeno de dominación homogéneo, macizo; sino que se ejerce en cadena, en una compleja red de relaciones. Así, el poder se oculta, se enmascara. El ejercicio de prácticas y relaciones de poder se produce, tanto a través de formas materiales (represivas) como simbólicas, a partir de discursos de verdad que legitiman la dominación. Por otro lado, consideramos que los grupos subalternos producen una trama de acciones, "agenciamiento", y significaciones que pueden tensar los límites de los territorios, dando lugar a procesos de múltiples territorialidades. Para este trabajo, tomamos como análisis de caso la muerte de Rafael Nahuel, el 25 de noviembre de 2017, durante la represión de Gendarmería en la comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche. Para abordar este tema utilizamos como fuentes secundarias diferentes artículos de medio masivos de comunicación para analizar la producción de discursos sobre el pueblo mapuche tomando como eje los conceptos de poder, territorio y desarrollo.
“REFLEXIONES DE ORGANIZACIONES MAPUCHE EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA URBANIDAD”
REFLEXIONES DE ORGANIZACIONES MAPUCHE EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA URBANIDAD" MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE ANTROPÓLOGO SOCIAL Profesor guía: Rolf Foerster Estudiante: Enrique Antileo Fecha: Noviembre 2008 Chew rume mulele Mapuche newentulepe A mi abuela Ester A mi amigo Julio Huentecura Llancaleo Desde otras tierras Siempre con nosotros 2 AGRADECIMIENTOS Wonel, chageltu piafin kom taiñ pu che, wonelelu tain weichan mew, ka tiechi pu che keyuntukuel tripayal tufachi kudagun. Chageltu piafin ñi reantu keyun, ñi poyetun, ñi küme admaeneu chew ñi trawulekemun. Ka chageltu piafiñ itrofill che keyupael. Nienolfuli ñi fefalugun doy amurrupayafui ta antu: Tañi peñi, Raul Cariñe, Manuel Calfiu, tañi lamngen Eugenia Calquin, Giovanka Luengo, Carola Pinchulef. Changeltu tamum keyugun. Ka chageltu feipiafin tañi kimeltunchefe inaruputuel, Rolf Foerster (Ka Daniel Flores, ka José Isla), kimchefe kimniekaeneu chumngechi ñi kudawun, adenteneu ñi kume amual, ñi kume amulkunual chi kudaw. Chageltu tañi pu kupal, tañi chau; José Antileo, tañi ñuke Ruth Baeza ka tañi pu peñiwen Gerardo e Ismael Antileo Baeza, ñi fefalugunmu wechutripay tubachi dungu. Afdungunmu chageltupiafin tañi adkadi, tañi ayibal domo Elisa Rojas epuwen amultukufiiñ wechunltripayal ka tañi ñawe Kinturay Antileo.
Los no-finados mapuche, asesinados por el Estado chileno pero sin funeral para completarlos como personas, permanecen atrapados en los lugares donde murieron. Son tanto símbolos de la furia mapuche contra el genocidio patrocinado por el Estado como agentes sociales que desempeñan roles fundamentales en la cosmopolítica y la construcción de la memoria multitemporal mapuche. Si bien los estudios sobre la memoria se centran en lo pasado, en las conmemoraciones nacionales y la celebración de mártires individuales, los no-finados traen a un primer plano el trauma colectivo de todos los Mapuche muertos en un lugar a lo largo de diferentes épocas y hacen realidad este trauma en la vida cotidiana de los Mapuche. Estos no-finados moralmente complejos exigen justicia a través de la venganza y expresan el trauma y la cosmopolítica mediante dos modalidades diferentes. En primer lugar, a través de espíritus vengativos en el río que siembran enfermedad, accidentes y muerte indiscriminadamente entre los cuerpos y espíritus de los locales para forzarlos a recordar, y piden venganza o reparación, incluso aunque tornen imposible la sanación mapuche. En segundo lugar, a través del uso estratégico de la venganza en el campo de masacre ritual para reforzar la cosmopolítica étnica. Acá, los no-finados actúan como ancestros que otorgan salud a los que cumplen con estrictas normas morales y sociales y perpetúan la violencia entre los que transgreden su proyecto moral, ritual y étnico. Estos no-finados combinan factores políticos, sociales, ecológicos y espirituales con realpolitik para subvertir proyectos de desarrollo estatales y no mapuche, exigir justicia y crear avenidas para el diálogo interétnico, lo que abre la posibilidad de un futuro mejor para todos.
GRAFISMO CHAMÁNICO, CONCIENCIA HISTÓRICA MAPUCHE Y BIBLIAS COMO OBJETOS RITUALES DE PODER EN CHILE
Francisca kolipi, una machi (chamán) mapuche católica analfabeta de setenta años, me sorprendió ya en nuestro primer encuentro. la conocí en 1991 en su casa, situada en la comunidad de Millali, cercana al pueblo de Quepe, en la región de la araucanía, en el sur de Chile. Francisca, luciendo una prolija trenza de pelo gris cubierta por un pañuelo azul, me miró fijamente con curiosidad y su rostro moreno curtido por el clima quedaba surcado de arrugas mientras hablaba. "Eres champuria [mestiza] como yo. Eres estudiante pero piensas como Mapuche. La familia de tu mamá es de Argentina como la mía. Vas a soñar mucho. Voy a enseñarte las cosas de machi y me vas a ayudar a curar. Serás mi nieta. Y después vas a escribir una 'biblia' sobre mí y yo nunca moriré" (3 de noviembre de 1991).
Revista Geográfica de América Central, 2011
La distribución de la tierra en el Norte Grande Argentino (NGA) manifiesta una significativa polarización, situación similar que se evidencia en el escenario agrario latinoamericano. Esta particularidad se acentúa en aquellos territorios subsumidos en la pobreza extrema: el Área Campesina Santiagueño-Tucumana y el Gran Chaco Aborigen, espacios que han sido detectados estadísticamente a partir del Índice de Privación Material de los Hogares, herramienta metodológica que combina carencias estructurales y coyunturales de los mismos. En este contexto, se aborda comparativamente, el análisis de la distribución de la tierra, con el fin de detectar situaciones de persistencia en torno a la precariedad en el acceso a la propiedad de la misma, así como también advertir la existencia de problemáticas relativas a los procesos de concentración de la tierra. Temporalmente, la investigación se centrará en los procesos agrarios presentados en las últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI; y espacialmente se circunscribirá a los siguientes departamentos: Avellaneda, Jiménez, Ibarra, Loreto, Pellegrini, Sarmiento, Atamisqui, Figueroa, San Martín, Salavina, Silípica (Prov. Santiago del Estero), Graneros (Prov. Tucumán), que integran el Área Campesina Santiagueño-Tucumana; y Rivadavia (Prov. Salta), Matacos, Ramón Lista y Bermejo (Prov. Formosa) y Almirante Brown y General Güemes (Prov. Chaco), que conforman el área del Gran Chaco Aborigen. Las fuentes de información provinieron de los registros censales agropecuarios de los años 1988 y 2002., centrando el análisis estadístico en la distribución de la tierra, considerando como variables el número y tamaño de las explotaciones agropecuarias, tipo jurídico del productor y régimen de tenencia de la propiedad. Con estos resultados se busca contribuir al conocimiento de las transformaciones, persistencias y problemáticas de la estructura agraria de las áreas bajo estudio.
Diálogo Andino, 2018
El monopolio epistemológico del territorio del Estado, en ocasiones, ha sido desarrollado como un constructo indisociable. Sin embargo, aunque el territorio es el objetivo más importante del Estado, creemos que de ninguna manera es la única forma de apropiación espacial. En consecuencia, para lograr la tarea de desmarcar este binomio como producto exclusivo, necesitamos nuevas metáforas y campos de visión que transmitan el alcance completo de una imaginación espacial no territorial. En efecto, desde una perspectiva situada, analizaremos las movilidades de los cruzadores fronterizos de la región de Tarapacá a partir del seguimiento de sus itinerarios de cruce. Con todo, conjeturamos que en el espacio fronterizo tarapaqueño cohabitan expresiones de regulación de movilidad por parte del Estado, y también de prácticas de movilidades temporales por parte de sus habitantes en una relación de permanente disputa.
REVISTA GEOGRÁFICA DEL SUR, 2020
Este artículo discute las complejidades del acceso de grupos indígenas a los espacios físicos, sociales y políticos de la ciudad. Es un acceso que conlleva complejidades toda vez que las ciudades han contribuido a la colonización de territorios indígenas en el pasado y siguen invisibilizando a aquellos sujetos indígenas migrantes residentes en sus áreas urbanas en el presente. El concepto lefebvriano de un derecho emergente, que nace de las luchas sociales en el espacio urbano, encuentra eco en los procesos vivenciados por asociaciones mapuche que acceden a terrenos entregados en comodato en el A.M. de Santiago. Estas asociaciones buscan practicar colectivamente la propiedad sobre esos espacios al llenarlos con actividades socialmente productivas, evitando así la rescisión de los contratos de comodato precarios. Es un activismo silencioso que se enfoca en ganar espacios concretos más que en movilizaciones políticas vistosas. Aquí se analiza la práctica social de la propiedad respecto a cinco temáticas: cómo los comodatos sirven como forma de gobernanza sobre las asociaciones; cómo tienen un impacto complejo en la autonomía de estos grupos; cómo son una performance; cómo buscan soporte en el espacio circundante y cómo presentan una tensa relación entre reivindicación moral y derechos legales. Por otro lado, esa práctica colectiva de la propiedad crea una pertenencia a los espacios del A.M. de Santiago que está en tensión con sus aspiraciones territoriales como pueblo en el sur del país. La discusión se basa en un proyecto de investigación cualitativo sobre luchas en torno a la propiedad, para lo cual se realizaron entrevistas con miembros de asociaciones indígenas coordinadoras de rukas en la metrópoli santiaguina.