Estudio etnográfico para el diseño de un examen de competencia comunicativa en lengua indígena (cora y huichol) como L2 para profesores del DEI-Nayarit (original) (raw)
Related papers
Niñez indígena en Nayarit Diagnostico para una propuesta de evaluación de bilingüismo
Lenguas en contacto en el México colonial y contemporáneo. Español y lenguas mexicanas, 2018
El presente capítulo describe el proceso de investigación llevado a cabo para determinar los insumos para el diseño de un examen para medir el bilingüismo de niños que asisten a la primaria indígena en regiones cora y huichol de Nayarit. El examen se centra en evaluar habilidades prácticas del idioma a las que se enfrenta un niño de primaria en el aula día a día. El diseño del examen está planteado en cuatro fases, de las cuales la primera es la que se reporta en este capítulo: definición de insumos para el diseño del examen. Para determinar los insumos que sirvieron como base para el diseño del examen se requirió un estudio etnográfico de los roles y tareas comunicativas que el niño enfrenta en su quehacer áulico cotidiano. El análisis de necesidades comunicativas permitió identificar una serie de variables sociopragmáticas que incluyen ámbitos, acciones, personas y textos. Una vez establecidas las necesidades comunicativas se procedió a la definición del enfoque metodológico más apropiado para el examen, es decir, las tareas comunicativas y los contenidos específicos.
Revista Latinoamericana de Educación y Estudios Interculturales, 2020
Resumen Algunos investigadores sugieren que los rasgos del español (asociados con 'errores' gramaticales) de estudiantes indígenas que estudian en universidades donde se utiliza el español como lengua de instrucción, inciden en su rendimiento acadé-mico, argumentando falta de competencia en esta lengua. A partir de un estudio de caso con dos estudiantes indígenas de las Universidad Autónoma de Nayarit, a quienes se les aplicó una entrevista para rastrear su historia sociolingüística, una prueba de competencia léxica (vocabulario académico en español) y algunas pruebas de producción textual, se cuestiona esta postura. Los datos muestran que más que competencia gramatical, los desafíos lingüísticos de los estudiantes indíge-nas están relacionados con su historia sociolingüística, su competencia léxica y su percepción de competencia en español, así como el desarrollo de habilidades académicas. El trabajo concluye con la reflexión sobre dos líneas de acción para la inclusión de los estudiantes indígenas en un marco de interculturalidad. Palabras clave: Desafíos, español indígena, tercer espacio intercultural, estudiantes indígenas universitarios Abstract Some researchers suggest that features of the Spanish (referred to as grammar 'mistakes') of indigenous students who attend Mexican universities where instruction is given in that language, have an impact on their academic performance, allegedly because they lack competence in this language. With data from a case study of two indigenous students at the State University of Nayarit, Mexico, to challenge this assumption. Participants were administered a survey to depict their sociolinguistic history, an academic vocabulary test in Spanish and some test of written production. Data show that rather than grammar competence, linguistic challenges faced by indigenous languages are related to their sociolinguistic history, their lexical competence and their perception of Spanish proficiency, as well as their academic skills. The report concludes by reflecting on two lines of action to seek inclusion of indigenous students within an intercultural frame.
2021
The teaching of Spanish as an L2 in schools in indigenous contexts is not explicitly regulated in Argentina. However, this does not imply that there are no spaces where Spanish is learnt by people who have partial or no knowledge of it. In this paper, based on an interactional approach to second language teaching and learning, we analyze lessons with Wichi students in order to show how Spanish is treated in their classrooms. To this end, two cases are explored: (i) those in which the teacher is bilingual, and (ii) those in which the lesson is delivered by both a bilingual teacher and a monolingual Spanish-speaking teacher. Concretely, the analysis focuses on identifying discursive sequences in which Spanish constitutes the object of learning, contrasting both types of classrooms. The results show that, in both dynamics/cases, there are moments in which the interaction stops to adjust the relations between available repertoires (in Spanish) and those necessary for the resolution of t...
Revista Latinoamericana de Educación y Estudios Interculturales, 2021
En la relación pedagógica y la apropiación de los conocimientos influyen muchos factores, entre ellos, la competencia comunicativa del estudiante en la lengua de instrucción. Con el propósito de conocer el perfil sociolingüístico y experiencias lingüístico-escolares de estudiantes indígenas de la Unidad Académica de Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (México), se llevó a cabo una investigación que consistió en la administración de una entrevista a profundidad a estos estudiantes. Los temas incluidos en la entrevista tienen que ver con la ruta de adquisición de las lenguas que hablan, historia lingüístico-escolar previa a su llegada a la universidad y percepción de competencia en español, que es la lengua de instrucción en la universidad. Los resultados muestran que si bien el español es la lengua materna de estos estudiantes, la calidad del insumo lingüístico y las prácticas de literacidad en los primeros años escolares se vinculan con las habilidades lingüísticas actuales, sugiriendo que mejorar las prácticas de literacidad como una política lingüística para los niños indígenas tiene un impacto positivo en su desarrollo del lenguaje.
Adquisición del lenguaje y enseñanza de segundas lenguas, 2020
El quichua santiagueño es lengua de la familia quechua hablada principalmente en la Provincia de Santiago del Estero, Argentina, y en otras grandes ciudades del país, como Buenos Aires. En la Argentina, ha sido la lengua quechua con mayor número de hablantes (si no se consideran los hablantes de quechua migrantes de otros países, como Bolivia y Perú). Como todas las lenguas índigenas de nuestro país, ha sufrido una larga tradición de prohibición, ocultamiento y estigmatización que han llevado a que cuente en la actualidad con poca presencia institucional y casi nula presencia escolar. Existen iniciativas aisladas que incorporan el quichua en el nivel primario y secundario. A nivel universitario, recientemente han cobrado relevancia distintos espacios, tanto en Santiago del Estero como en Buenos Aires. Este trabajo parte de la premisa de que la enseñanza de una lengua indígena como lengua segunda tiene un fin que supera la mera enseñanza de un código y sus pautas comunicativas. Un curso de lengua indígena tiene el rol de sensibilizar acerca de la diversidad lingüística, favorecer la revalorización de la lengua, su visibilización y revitalización, a la vez que tiene la misión de formar a futuros investigadores de la lengua para su estudio y documentación. El objetivo central de este artículo es acercar la experiencia de enseñanza de una lengua indígena en el contexto de la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que esta experiencia habilite una reflexión acerca de la enseñanza de lenguas tipológicamente alejadas de las lenguas indoeuropeas, como el español o el inglés. Se propone aquí pensar las actividades partiendo de la enseñanza de una función comunicativa que llegará ulteriormente a la enseñanza de una forma gramatical (llamaremos a este acercamiento ‘onomasiológico’). El quichua santiagueño cuenta con una rica tradición narrativa, con géneros y personajes que han tenido un rol central en la identidad, perpetuación y documentación de la lengua. Particularmente en las narraciones de ciertos géneros, como son el relato de experiencias personales (como las anécdotas, las autobiografías) o el relato de hechos sucedidos a terceros (como los famosos ‘casos’ de la literatura del NOA o el recuerdo de prácticas culturales antiguas), se despliega el sistema de tiempos pretéritos de la lengua que se distribuye en el discurso según la evidencialidad, es decir, según la relación que el hablante establece con la información narrada. La confección de un material de clase debe anticiparse a los géneros, categorías y construcciones específicas de cada lengua, así como a los temas relevantes a la comunidad lingüística. En primer lugar se realizará un breve panorama de la actualidad del quichua santiagueño (§1.1) y el estado actual de las experiencias de enseñanza (§1.2). Luego se presentarán las nociones teóricas y gramaticales que guiaron la confección de un material para la enseñanza del quichua como lengua segunda (L2) (§2). Esta primera parte del trabajo finaliza con un acercamiento a la metodología empleada para la confección del material (§3).
PURIQ, 2022
El objetivo de este estudio: conocer la manera en que se fomentó el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes mexicanos de preparatoria vía educación remota en el marco de la pandemia por Covid-19. Investigación cualitativa y etnográfica. Muestra: veinte estudiantes de cuatro preparatorias distintas, de una universidad pública del noreste mexicano. La recolección de datos fue mediante entrevistas semiestructuradas y observaciones no participantes. Entre los resultados más relevantes se encontró que, aún y cuando los docentes fomentaron condiciones comunicativas para la interacción académica, los estudiantes no supieron cómo aprovecharlo; existió confusión en las aulas remotas en cuanto al desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, lo que podría haber provocado problemas en estudiantes y docentes. Se concluyó que la formación educativa en situaciones especiales, requiere de preparación distinta de docentes y de estudiantes, acordes con las necesidades de tiempos y contextos especiales en que se esté educando.
Lenguas indígenas en la formación docente
Estudiantes PROEIB Andes 6ta promoción e Inge Sichra Atrás va quedando la formación de profesores para un mundo homogéneo y uniforme y se hace necesario preparar maestros y maestras imbuidos tanto del ideal de igualdad como de equidad, así como del valor que la diversidad en sí misma constituye. (López 2007:264) Desde hace doce años y a lo largo de seis promociones se ha desarrollado en el PROEIB Andes 1 la formación profesional indígena a nivel de postgrado para la región latinoamericana en la cual también participan docentes de educación intercultural bilingüe. Una de las propuestas innovadoras en el programa de maestría es el desarrollo de las lenguas indígenas de los estudiantes a través de un proceso que se inicia con la reflexión autobiográfica de la condición bilingüe de cada uno de ellos. En el transcurso de 4 semestres, las lenguas indígenas son no solamente analizadas como objetos de estudio si no utilizadas en espacios académicos como una práctica de planificación lingüística.