Muerte en el ITAM y la educación superior de la elite mexicana: la punta del iceberg con un twist pandémico (original) (raw)
Diciembre 2019: con los exámenes finales encima, una estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) se suicida. Las versiones sobre el suceso empiezan a circular rápido, siendo la predominante que la estudiante acaba con su vida por las presiones académicas sufridas en el ITAM. Días después, la madre de la estudiante aclara que la chica no se suicidó, que había muerto en un ataque de epilepsia en su casa, después de haber vivido un episodio de humillación verbal con un profesor en la institución. La alumna estudiaba dos carreras en el ITAM: Relaciones Internacionales y Derecho. En la primera versión, la del suicidio, la responsabilidad del ITAM se limitaría a reestructurarse internamente para evitar en el futuro este tipo de episodios en la medida de lo posible. En la segunda versión, la de la muerte inducida por un episodio de bullying por parte de un profesor, bueno… ¿el profesor y el ITAM podrían tener responsabilidad legal sobre lo sucedido? Además de que, de todas maneras en ambos casos, la institución tendría que llevar a cabo una reestructuración interna para que esto no vuelva a suceder.