FORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES AGROPASTORALISTAS (original) (raw)

El Período Formativo ha sido concebido como el momento en que las sociedades “arcaicas” de tradición cazadora recolectora incorporan e implementan estrategias económicas novedosas que permitirán la producción de distintos niveles de acumulación. Esta transformación supone un cambio en el patrón de asentamiento con la aparición de ocupaciones más estables en aldeas, y el surgimiento de arquitectura pública y ceremonial, que involucra una de las características más significativas de este período pero más difusa conceptualmente y más difícil de definir arqueológicamente, y que se refiere a una mayor complejidad y desigualdad social que lleva a desarrollar sociedades no igualitarias. Sin embargo, el concepto es criticado ya que hay “formativos” de muy diferente data y características culturales, no siendo “indicador de período ni de época. En cada región su uso difiere, aunque sin embargo, se mantiene, tal como se mantienen las categorías de Neolítico o similares.